- Detalles
Con el tradicional “corte de lana”, este viernes autoridades locales y regionales inauguraron la XI versión de Expolana, feria que reúne a 45 expositores del Gran Concepción en una muestra de artesanías y productos derivados de esta materia prima.
Este encuentro, organizado por la Municipalidad de Chiguayante, busca impulsar los emprendimientos y el desarrollo económico local mediante la exhibición de múltiples prendas y productos. A ello se suma el rescate de tradiciones y rasgos identitarios en el trabajo artesanal, para lo cual se efectuarán talleres gratuitos, así como desfiles de modas y conversatorios, que aportan una mirada innovadora en el uso de este noble material.
La jornada inaugural fue encabezada por el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano Zapata, y el delegado Presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco Pacheco, quienes destacaron esta feria como un relevante espacio patrimonial y de emprendimientos.
“Es una fiesta para la región, para la provincia y, particularmente, para los chiguayantinos. Son expositores de muy buen nivel, de primera línea, que han trabajado durante todo el año. Hoy más que nunca tenemos que apoyar a los emprendedores, esperamos tener un lleno total este sábado y domingo, y que les vaya muy bien. La invitación es a todos quienes vengan, a mirar y disfrutar, pero también apoyarlos en la compra”, dijo el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano.
Por su parte, la autoridad regional, puso en valor este tradicional evento, por su relevancia para la comunidad y para el emprendimiento local.
“Esta Expolana es un patrimonio de Chiguayante, es la exposición más grande de la región y, cuando vemos esto, lo que encontramos es muy sorprendente, porque tienen productos maravillosos. Son los espacios que necesitan los emprendedores, sobre todo en una actividad tan característica y tradicional de Chiguayante”, dijo el delegado Presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco.
Expolana continúa, a partir de las 12:00 horas de este sábado 19 y domingo 20 de julio, en el gimnasio del Liceo Obispo San Miguel ubicado en Av. 8 Oriente 1492.
La programación para este fin de semana considera talleres gratuitos para los asistentes; desfile de modas, en colaboración con el Closet de Julieta, donde se expondrán prendas creadas por los expositores; conversatorio en torno a tendencias y uso de esta materia prima, además de presentaciones artísticas.
Junto a los stands, se dispusieron de cafeterías en el interior del local, así como foodtruck en el exterior.