
Alcalde Rivas critica ausencia del gobierno por emergencia en la ruta a Chiguayante y anuncia acción legal contra propietarios del cerro
18-08-2022
·Esta mañana la delegada presidencial, Daniela Dresdner visitó la comuna, hecho que el jefe comunal agradeció, aunque considera tardío, tras 48 horas de ocurrido el desmoronamiento de parte del cerro en el sector de Villuco. · El alcalde, además, anunció la presentación de un recurso de protección contra los propietarios del...

Tras emergencia en ruta a Chiguayante alcalde Rivas emplaza al gobierno a buscar una solución definitiva
17-08-2022
El jefe comunal detalló que es urgente destinar los recursos para iniciar obras, que permitirán proteger a la comunidad de futuros deslizamientos del cerro. Más de 200 toneladas de material proveniente...

AHORA: REPORTE 06:00AM Trabajos de limpieza y despeje en ruta. Operativo se extenderá durante el día
17-08-2022
Para dirigirse a Concepcion, pueden usar las pistas de avenida Costanera de manera regular, así como también una pista a través de la ruta 0-60 (Camino a Chiguayante). Para el...

AHORA: REPORTE 02.00 AM. Situación conectividad Chiguayante/Concepción
17-08-2022
Continúan los trabajos de despeje de material en el camino a Chiguayante, lugar donde en la tarde de este martes se produjo un derrumbe de árboles y deslizamiento de tierra...

Lanzamiento de la Estrategia Comunal de Residuos Orgánicos y que reafirma el rol del municipio en la gestión de residuos.
12-08-2022
Se realiza el lanzamiento de la Estrategia Comunal de Residuos Orgánicos y que reafirma el rol del municipio en la gestión de residuos. Actualmente el 58% de la basura que se...

Nuevo rostro para calle Brasil en Población Las Américas
11-08-2022
La tradicional calle Brasil de la Población Las Américas en muy poco tiempo lucirá un nuevo rostro, gracias a las actuales obras de mejoramiento de platabandas en esa arteria, entre...

Mayor seguridad y despliegue policial para Chiguayante
10-08-2022
El día de ayer Alcalde Antonio Rivas en la presentación en Chiguayante del Plan dinámico de Carabineros que aumentará la dotación policial en sectores que ameriten mayor observación, cobertura y...
Home
NIÑOS/AS CHIGUAYANTINOS/AS FUERON ALCALDES Y DIRECTORES MUNICIPALES POR UN DÍA.
- Detalles
CHIGUAYANTE PRESENTE EN EL CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
- Detalles
Alcalde Antonio Rivas y el director de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Sixto Bustamante, participan en la primera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública. Esto con la finalidad de elaborar un plan regional para abordar temáticas vinculadas a esta área. La reunión la encabezó la delegada presidencial, Daniela Dresdner , el subsecretario de Prevención de Delitos, Eduardo Vergara y alcaldes y alcaldesas de la región.
#SeguridadparaChiguayante
Chiguayante sobre ruedas: Inauguración de patinódromo realza este deporte y recupera espacios
- Detalles
En una ceremonia encabezada por el alcalde de Chiguayante y la seremi de Vivienda y Urbanismo, se inauguró esta obra que se suma al nuevo Skatepark y que permite recuperar espacios y contar con infraestructura de primer nivel para la práctica profesional del patín carrera.
Hace poco fue el Skatepark y, ahora, un nuevo espacio para el deporte sobre ruedas. Esto tras la reciente inauguración de un patinódromo, obra gestionada por la Municipalidad de Chiguayante ante el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y que involucró una inversión de 240 millones de pesos.
Se trata de un circuito para patinaje de velocidad de 200 metros, que considera un área para patinaje artístico o libre en un terreno de, aproximadamente, 4 mil 900 metros cuadrados que incluye áreas verdes, luminarias y que es próximo al Parque Ribera Bio Bío, tradicional zona de recreación de la comuna.
La nueva infraestructura garantiza la práctica de este deporte con los más altos estándares de calidad, ya que respeta las alturas, inclinaciones y medidas reglamentarias que exige el patín de velocidad profesional. Lo anterior beneficia a deportistas de la comuna y, en especial, a integrantes del Club Patín Carrera Chiguayante, que cuentan entre sus filas con una campeona nacional.
En relación al significado de este patinódromo el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, indicó que “nos costó mucho llegar a esta obra, pero la persistencia de todos los actores involucrados dio frutos. Es un proyecto que cambió la realidad de este lugar y permitirá que se desarrolle este deporte que ya nos ha dado medallas y una campeona nacional”, precisó la autoridad comunal.
Este nuevo espacio deportivo viene a dar respuesta no sólo a la comunidad deportiva, sino también a vecinos del sector ya que, junto con promover la recreación y el deporte, su construcción permitió recuperar un lugar que era utilizado para dejar escombros y basura, lo que mejora la seguridad, convivencia y calidad de vida vecinal.
Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, se mostró satisfecha por la consecución de este proyecto y destacó el trabajo mancomunado para llevar adelante estas obras en beneficio de la comunidad. “Como seremi estoy feliz de aportar con esta infraestructura para la comuna de Chiguayante, que se transforma en el corazón de un barrio y que permite eliminar elementos de inseguridad y dar más identidad a un sector”, puntualizó.
Por su parte, Claudio Araneda, presidente del Club Patín Carrera Chiguayante indicó que es “una emoción tremenda. Como papás es un sueño cumplido. Tuvimos la paciencia y confianza en este proyecto y ahora lo vemos reflejado en este lugar, que nos abre puertas para desarrollar más este deporte en la comuna”, precisó.
Dentro de las características del patinódromo figura que incluye un sistema para la infiltración de aguas lluvias, drenaje y canaletas sobre las pistas. Además, cuenta con una losa especial, circuitos peatonales y mobiliario urbano.
“Es muy emocionante. Llevo seis años entrenando y esperando el patinódromo. Ésta es una buena pista y reúne todo lo que necesitamos para entrenar bien”
Martina Sanhueza, Campeona Nacional Patín Carrera
CHIGUAYANTE DIFUNDIÓ LAS BONDADES DE LA MEDICINA MAPUCHE EN CONVERSATORIO DE SALUD INTERCULTURAL
- Detalles
Con el objetivo de relevar la importancia de la medicina ancestral mapuche, la Dirección de Salud Municipal a través del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI) llevó a cabo un “Conversatorio de Salud Intercultural” dirigido a los vecinos y vecinas de la comuna.
La actividad que se efectuó en el marco del Aniversario Nº26 de Chiguayante, contó con las presentaciones de Juan Carlos Painequeo, historiador mapuche y referente comunal del Programa PESPI, y Francisco Yaupe, Facilitador Intercultural del Hospital Kallvu Llanka de Cañete, quienes intercambiaron experiencias respecto al trabajo que se está desarrollando en ambas comunas en el ámbito de la salud intercultural.
El evento que se efectuó en la Sala de Artes Escénicas contó con la participación de emprendedores mapuches dedicados a la confección y elaboración de productos textiles, platería y cosmetología a base de hierbas, lo que además fue acompañado de una muestra gastronómica tradicional mapuche.
Cabe señalar, que desde 2014 se ejecuta en Chiguayante el Programa PESPI, cuyo objetivo principal es brindar atención de salud con equidad y pertinencia para pueblos originarios.
Es en ese contexto que en 2016 con el respaldo de autoridades comunales y las asociaciones mapuches de la comuna se dio inicio al proceso de derivaciones de atención con la Agente de Medicina Ancestral, Lamnguen Machi Herminda Nahuelpi, proceso que actualmente se encuentra en pleno desarrollo.
@municipalidadchiguayante (@municipalidadchiguayante)