
Nueva tecnología en semáforos contribuirá a la fluidez vehicular en Avenida 8 Oriente de Chiguayante
21-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante se adjudicó un proyecto de normalización del semáforo del cruce peatonal de Avenida 8 Oriente, que está frente a las puertas del liceo Obispo San Miguel. De allí la importancia de ejecutar esta iniciativa, con el fin de facilitar el paso de alumnos y apoderados por...

Chiguayante realza a las tradicionales cantoras con masivo encuentro regional
17-03-2023
Esta cita, que reunirá a destacadas exponentes de este oficio, busca dignificar y visibilizar el rol de las cantoras en la historia cultural del país. Se presentará mañana, sábado 18...
Municipalidad de Chiguayante proyecta un gran parque en el Cerro Manquimávida
13-03-2023
Potenciar el ecoturismo y, con ello, minimizar la ocurrencia de incendios forestales, es parte de lo que considera este ambicioso plan para transformar este punto en un ícono recreativo, cultural...

Mil personas han participado en cursos de inglés y preuniversitario, iniciativas gratuitas de la Municipalidad de Chiguayante
10-03-2023
Con la llegada de marzo, el municipio vuelve a entregar alternativas educacionales en programas altamente demandados por la comunidad, pero que quedaban fuera de su alcance debido a su alto...
Municipio solicita respetar el no uso de nuevas ciclovías y veredas en Costanera mientras se ejecutan las obras
09-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante hace un llamado a peatones y ciclistas, que transitan por la Costanera, a respetar las señaléticas que prohíben el paso en las zonas en las que...
Chiguayante obtiene primer lugar en ranking nacional del Fondo de Reciclaje
07-03-2023
Chiguayante fue una de las tres comunas de la Región del Biobío que se adjudicó recursos en el marco del Fondo para el Reciclaje 2023 (FPR) del Ministerio del Medio...
PLAN Y PREPARACIÓN INVIERNO, ACTIVADO !!! Limpieza de canales y sumideros.
06-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante, por medio de su dirección de Aseo y Ornato, inició la limpieza de canales y mantención sumideros que, durante dos meses, se efectuará en diferentes sectores...
Home
Gestión del alcalde de Chiguayante ayudó a limitar las hectáreas quemadas del Parque Nacional Nonguen
- Detalles
El presidente de la agrupación de municipios del territorio Nonguén y alcalde de Chiguayante Antonio Rivas, ha realizado diversas gestiones para fortalecer las rondas y el cuidado del principal pulmón verde de la provincia de Concepción.
Gracias a estos procedimientos, y aunque el arribo del Ten Tanker a Hualqui se postergó por poca visibilidad, su llegada sería inminente.
En compañía de representantes de Carabineros, PDI, Fuerzas Armadas, Conaf y empresas como Essbio, el alcalde de Chiguayante y presidente de la Asociación de Municipios del Territorio Nonguen, Antonio Rivas, lideró un Comité de Seguridad para revisar las principales gestiones realizadas para evitar que el incendio que afectó a dicho reducto, se extendiera en una mayor cantidad de hectáreas.
Gracias a los métodos preventivos gestionados por el alcalde Rivas, como una mayor ronda de carabineros y presencia de funcionarios de la dirección de Seguridad Ciudadana de Chiguayante, así como la abnegada labor de brigadistas y bomberos, se ha logrado que en el único parque nacional ubicado en un sector periurbano, el incendio haya consumido dos hectáreas.
Esto, en palabras del alcalde Antonio Rivas, ha sido posible gracias a las gestiones realizadas con las autoridades regionales y nacionales. “Hemos estado todos estos días pidiéndole al presidente Gabriel Boric, así como también a los ministros, que nos ayuden a cuidar este gran ecosistema que es el Parque Nacional Nonguen, y así ha sido. Han llegado brigadas de España y de forestal Arauco, que nos han permitido controlar los incendios en dicho sector”, señaló la autoridad comunal.
Giovannie Serey, jefe provincial de Conaf Concepción, señaló que “el incendio de Hualqui afectó al sector sur del parque Nonguen, y ya fue controlado. Por lo tanto, no hay riesgo que el incendio en dicha zona afecte a una mayor superficie del reducto. Agradecemos la presencia de la Municipalidad de Chiguayante y el apoyo de su alcalde Antonio Rivas con el principal pulmón verde de la provincia”, sentenció el encargado provincial de la Corporación Nacional Forestal.
Gracias a estas importantes gestiones, el municipio ha estado en condiciones de ir en ayuda de las comunas que se han visto más afectadas por los incendios forestales, entregando donaciones en Nacimiento, Santa Juana, Florida y otras localidades
Buen resultado del plan de prevención de incendios permite optimizar ayuda y coordinación en beneficio de damnificados
- Detalles
La efectividad del plan de prevención de incendios forestales implementado por la Municipalidad de Chiguayante ha significado que, hasta la fecha, no se registren incendios en el Cerro Manquimávida ni en otros sectores de la ciudad. Esto mismo, ha abierto la posibilidad de que la ciudadanía y autoridades comunales redoblen sus esfuerzos y logística para ir en apoyo de comunas siniestradas.
En este marco, este martes el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, encabezó una reunión con dirigentes y representantes de organizaciones sociales, deportivas y culturales para optimizar la entrega de los aportes, que hoy ha permitido llegar con ayuda a Tomé, Florida, Nacimiento, Hualqui y Santa Juana, radio que próximamente se ampliará.
En el encuentro el alcalde Rivas hizo un llamado a continuar en esta senda y también agradeció el apoyo de vecinos y vecinas a esta causa, característica de la comunidad chiguayantina en tiempo de pandemia y ante desastres naturales.
“Les agradezco no sólo por estos momentos, sino por la solidaridad de siempre. De manera discreta cada uno de ustedes ha venido a entregar su aporte a la municipalidad y han confiado en nosotros, en nuestra capacidad de coordinar y entregar mucha ayuda. Eso hoy lo estamos haciendo”, sostuvo el alcalde.
En esta instancia Rivas también detalló los aportes que ha dotado de insumos de primera necesidad a las comunas afectadas. Alimentos no perecibles, agua, útiles de aso personal y, en el caso de Nacimiento, un show infantil para los niños que permanecen en albergues, ha sido parte de lo que se está canalizando a las zonas siniestradas.
Cabe destacar que la Municipalidad de Chiguayante ha dispuesto del Gimnasio Municipal como centro de acopio, lugar que está recibiendo ayuda de acuerdo a una lista priorizada de artículos según las necesidades de cada localidad.
Chiguayante entrega maquinaria pesada a CONAF para evitar avance de incendio de Hualqui al Parque Nacional Nonguén
- Detalles
Evitar que los incendios forestales de Hualqui se propaguen y afecten vidas humanas y al Parque Nacional Nonguén, fue el objetivo de la entrega de maquinaria pesada y la disposición de una cuadrilla por parte de la Municipalidad de Chiguayante a CONAF para potenciar el combate de siniestros.
En ese contexto, el alcalde de Chiguayante y presidente de la Asociación Nonguén, Antonio Rivas, junto a su par de Hualqui, Jorge Contanzo, efectuaron una visita al cerro Manquimávida para evaluar el avance del fuego. En esta inspección fueron acompañados del director regional de CONAF, Rodrigo Jara, y Carabineros.
En este lugar el alcalde Rivas anunció la entrega de una retroexcavadora y otras maquinarias que permitirán construir cortafuegos para contener el incendio, principalmente, de la localidad de Periquillo en Hualqui, distante, aproximadamente, a un kilómetro del Parque Nacional Nonguén.
Al respecto el alcalde, Antonio Rivas, hizo un llamado a la autoridad a una pronta intervención para evitar su propagación. “Le pido al Estado, le pido a los actores que tienen que tomar determinaciones que, en definitiva, nos envíen recursos para este incendio forestal que amenaza la tranquilidad y materialidad de nuestro Parque Nacional. Allí hay una biodiversidad que tenemos que salvar y en el camino hay casas, hay viviendas, que bien haría detener (el fuego)”, precisó Rivas.
Por su parte, el director regional de CONAF, Rodrigo Jara, valoró esta entrega ya que “permitirá seguir construyendo cortafuegos para evitar el avance del incendio hacia el Parque Nacional Nonguén. Es una ayuda importantísima, dado que en estos momentos está muy cubierto el cielo por nubosidad, básicamente humo, lo que complejiza las operaciones aéreas”, precisó el director.
En relación a la urgencia de una intervención en la zona, el alcalde de Hualqui, Jorge Contanzo, manifestó su concordancia con lo expresado por Rivas y celebró el trabajo colaborativo en diversas instancias en favor de la comunidad y de la protección medioambiental.
La autoridad comunal de Hualqui explicó que "el foco más complicado es el que está en el sector Omerhuet – Periquillo porque está a un kilómetro o dos del Parque Nacional Nonguén y por las características del territorio Bomberos puede llegar a cierta altura y después es imposible, aunque quisiera”
Cabe señalar que el Parque Nacional Nonguén es el gran pulmón verde de la región del Biobío, cuenta con 3036 hectáreas de bosque nativo y conserva especies animales y vegetales únicas en el mundo.
Sesiona Comité de Seguridad Comunal para coordinar acciones por incendios
- Detalles
Paulina Stuardo, administradora municipal, lidera el Comité de Seguridad Comunal en el contexto del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe provocado por los incendios forestales de nuestra región.
Participan de este encuentro el Oficial Delegado del Jefe de la Defensa Nacional, Crl. Enrique Rebollar; el comisario de la 7ª Comisaría de Chiguayante, May. Matías Palomino, directores y encargados de las direcciones de Seguridad Ciudadana, Salud y Dideco, así como la presidenta de la Unión Comunal de JJVV, Laura Aravena.
Destacar que gracias al despliegue y esfuerzos realizados por el municipio, Chiguayante no cuenta con focos de incendio.
Llamamos a la comunidad a cuidar su entorno e informar cualquier comportamiento anómalo a nuestras autoridades pertinentes