
¡Nuevos integrantes llegan a Plaza Los Castaños!
16-05-2025
En el marco de las acciones para renovar y reponer el arbolado urbano de nuestra comuna, se plantarán 10 nuevos castaños en la emblemática Plaza Los Castaños. Esta iniciativa es parte del trabajo diario realizado por los equipos de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente de la Municipalidad...
.jpg)
Innovaciones en base a la castaña y lo mejor de nuestras tradiciones se reúnen este fin de semana en la Fiesta de la Castaña de Chiguayante
15-05-2025
Como es tradicional, este fin de semana Chiguayante celebrará una nueva versión de la Fiesta de la Castaña, que busca realzar tradiciones y emprendimientos en base a un fruto característico...
Terapeuta Ocupacional, llamado a presentación de antecedentes.
14-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE Región del Biobío, llaman a postular a través de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl)...
Psicólogo/a, Llamado a presentación de antecedentes.
14-05-2025
La Ilustre Municipalidad de Chiguayante, en acuerdo al Convenio de transferencia de recursos 2025 para la ejecución de la Oficina Local de La Niñez, llama a Concurso Público para proveer...

Noticias Chiguayante en formato FlipBook digital
13-05-2025
Ahora puedes revisar nuestro diario Noticias Chiguayante (Mayo 2025) en formato virtual, todas las noticias de nuestra comuna y el municipio. REVISAR EN ESTE LINK https://online.flippingbook.com/view/431525621/

DESVÍOS DE TRÁNSITO POR CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO
12-05-2025
CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO En el marco del proyecto de conexión entre el Puente Bicentenario y la calle Chacabuco, a partir del 19 de mayo de 2025 se suspenderá...

Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de...
Home
Tras emergencia en ruta a Chiguayante alcalde Rivas emplaza al gobierno a buscar una solución definitiva
- Detalles
El jefe comunal detalló que es urgente destinar los recursos para iniciar obras, que permitirán proteger a la comunidad de futuros deslizamientos del cerro.
Más de 200 toneladas de material proveniente del cerro, así como restos de árboles fueron recolectados durante los trabajos que ha realizado la Municipalidad de Chiguayante luego de la caída, de ayer, de más de una decena de árboles en la Ruta 0-60, a la altura de Villuco, y que generó una fuerte congestión vehicular en las horas punta.
Frente a este complejo escenario, el alcalde de Chiguayante Antonio Rivas emplazó al gobierno a agilizar los estudios y la construcción de obras, que permitan otorgar una solución definitiva y así, evitar futuros deslizamientos. “Yo llamo al gobierno a que se haga cargo de esta problemática. A los chiguayantinos nos toca convivir a diario con un cerro que no tiene ningún tipo de protección y por el cual transitan 93 mil habitantes. Quiero decirle al gobierno que esta ruta aún no tiene veredas ni pretiles que contengan el cerro. Cuando llueve tenemos desprendimientos permanentes de material. Por lo tanto, necesitamos con urgencia que se comprometan los recursos para resolver estos problemas”.
Consultado al respecto el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo precisó que una vez superada las obras de limpieza y poner en operación nuevamente la ruta, habrá que hacer un estudio para buscar una solución definitiva. “Hay que generar un estudio de ingeniería del talud del cerro, porque va a quedar expuesto y con futuras lluvias puede volver a ceder. Por lo tanto, se deben generar acciones de mitigación más profundas, como la construcción de muros de contención, pero eso debe determinarlo un estudio, que precise la mejor solución”.
Cabe indicar, que los trabajos de limpieza y despeje en el accidentado tramo, que se prolongaron durante toda la noche y que continuarán gran parte del día, pretenden mitigar los impactos viales que la emergencia provocó en el desplazamiento intercomunal y dejar operativa la ruta lo más pronto posible. En el lugar, participan equipos municipales y Carabineros, quienes supervisan y realizan control y desvíos de tránsito para evitar atochamientos.
AHORA: REPORTE 02.00 AM. Situación conectividad Chiguayante/Concepción
- Detalles
Continúan los trabajos de despeje de material en el camino a Chiguayante, lugar donde en la tarde de este martes se produjo un derrumbe de árboles y deslizamiento de tierra. Equipos municipales, el Seremi de Obras Públicas y el director de Vialidad se encuentran en el lugar.
AHORA: REPORTE 06:00AM Trabajos de limpieza y despeje en ruta. Operativo se extenderá durante el día
- Detalles
Para dirigirse a Concepcion, pueden usar las pistas de avenida Costanera de manera regular, así como también una pista a través de la ruta 0-60 (Camino a Chiguayante). Para el retorno a nuestra ciudad, está habilitada una pista por la misma ruta 0-60
Lanzamiento de la Estrategia Comunal de Residuos Orgánicos y que reafirma el rol del municipio en la gestión de residuos.
- Detalles
Se realiza el lanzamiento de la Estrategia Comunal de Residuos Orgánicos y que reafirma el rol del municipio en la gestión de residuos.
Actualmente el 58% de la basura que se genera en los hogares corresponde a residuos orgánicos, como restos de comida, cáscaras de frutas y hojas o ramas de los árboles, pero de estos sólo se recicla el 1%. Para revertir esta situación, el municipio junto a la comunidad organizada busca evitar la generación de ‘basura’ orgánica, con la creación de puntos de vermicompostaje y trabajar junto a las y los vecinos.
En la oportunidad, también se formalizó una alianza con la Cafetería 44 de nuestra comuna, para el retiro de los residuos de café los cuales están siendo llevados a la vermicompostera de la Granja Agroecológica para transformarlos en humus.
El aumento del reciclaje orgánico, por cierto, trae otros beneficios más concretos como lo son el aprovechamiento de los nutrientes contenidos en estos residuos, los cuales pueden servir como fertilizantes, o la posibilidad de obtener biogás a partir de procesos de anaeróbicos por ejemplo. A la vez, su adecuado tratamiento evita la proliferación de vectores sanitarios (moscas, aves, ratones), infiltración de lixiviados y olores molestos.
Si quieres recibir más novedades sobre este proyecto, cultura ambiental, gestión de residuos y economía circular, escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
#agroecologiachiguayante
#daochiguatante
#TuMuniChiguayante