
CHIGUAYANTE DIFUNDIÓ LAS BONDADES DE LA MEDICINA MAPUCHE EN CONVERSATORIO DE SALUD INTERCULTURAL
22-06-2022
Con el objetivo de relevar la importancia de la medicina ancestral mapuche, la Dirección de Salud Municipal a través del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI) llevó a cabo un “Conversatorio de Salud Intercultural” dirigido a los vecinos y vecinas de la comuna. La actividad que se efectuó en...

Conversatorio " "Derechos Humanos y Género".
22-06-2022
"Derechos Humanos y Género", conversatorio que reunió a mujeres y autoridades comunales y regionales en torno a lo que queda por hacer, desafíos y nuevas perspectivas. La actividad contó con la...

EXPO SALUD Y BIENESTAR CONVOCÓ A VECINOS DE CHIGUAYANTE
21-06-2022
En el marco del aniversario Nº 26 de Chiguayante, la Dirección de Salud Municipal, a través de su Unidad de Promoción de la Salud y Participación Social, realizó la primera...

Entrega Copa Chiguayante al Club Fernández Vial con motivo del 26 aniversario de la comuna
20-06-2022
El Club Fernández Vial se impuso 1 a 0 a O’Higgins de Rancagua en el partido de ida de la tercera fase de la Copa Chile disputado, esta tarde, en...

Día de Campo, Programa Municipal de Agroecología
17-06-2022
Experimentar una jornada real de trabajo en el campo, es lo que vivieron, esta mañana, una treintena de alumnos de distintos talleres del Programa municipal de Agroecología en la Granja...
.jpg)
Maestras pintoras: Alianza público-privada capacitará e insertará a chiguayantinas en el rubro de la construcción
16-06-2022
La Municipalidad de Chiguayante, en colaboración con empresas del mundo privado, lanzó una beca laboral para que mujeres aprendan este oficio tradicionalmente masculinizado. Este convenio garantiza la contratación de un...
.jpg)
Patricio Fierro asume dirección regional del Fosis
15-06-2022
El exadministrador municipal de Chiguayante, Patricio Fierro Garcés, asumió hoy como nuevo director regional del Fosis en el Biobío. El abogado, quien también se desempeñó en el cargo de director de...
Home
VACUNACIÓN EN DOMICILIO Y TRES NUEVOS PUNTOS FIJOS SE SUMAN A CAMPAÑA CONTRA LA INFLUENZA
- Detalles
En el liceo Hipólito Salas y dos sedes vecinales se inoculará contra la influenza a las más de 35 mil personas que deben recibir la vacuna en la comuna.
Para asegurar una correcta distribución de la vacuna contra la Influenza, la Municipalidad de Chiguayante agregó tres puntos adicionales de inoculación, para evitar aglomeración de personas durante la cuarentena. Se trata de las sedes sociales de Villa La Unión y la de Ribera Biobío, además del Liceo Hipólito Salas, los que funcionarán en horario continuado desde las 9 hasta las 17 horas.
La alcaldesa (s) Lissette Allaire, indicó que “queremos evitar aglomeración de personas. Por eso tenemos puntos diferenciados de vacunación Covid y de Influenza. En el último caso logramos alianzas para llegar con tres puntos de vacunación y la logística para vacunar en domicilio a los adultos mayores y personas con movilidad reducida.”
El director de Salud municipal, Carlos Mariángel, comentó la estrategia de inoculación: “Cumpliremos el calendario de vacunación dispuesto por el Ministerio de Salud, para que el proceso sea ordenado y podamos llegar a nuestros vecinos con todas las medidas de seguridad que permitan protegerlos, especialmente por lo grave que está la pandemia”.
Baldomero Ormeño fue uno de los primeros usuarios que se vacunó contra la Influenza en el Liceo Hipólito Salas, quien indicó que este proceso lo encuentra “fabuloso, ya que está cerca de los vecinos”.
Tanto en la vacunación Covid como en la Influenza, se dividió la comuna en tres macro sectores y en cada uno de ellos hay puntos de vacunación, los más grandes en el liceo Hipólito Salas y en la Cancha Chiguayante Sur.
EN TERRENO, SALUD MUNICIPAL REFUERZA LA BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS COVID-19
- Detalles
Con el fin de mejorar la pesquisa y detección temprana de casos Covid-19, el municipio ha llevado a cabo la estrategia de Búsqueda Activa de Casos en diversos sectores de la comuna, lo que ha llevado a realizar más de 8 mil exámenes PCR desde el inicio de la pandemia, y 2.120 solo durante el año 2021.
El principal objetivo de este plan es poder buscar casos positivos de Coronavirus, en sectores donde hay mayor concentración de contagios, para así aislarlos y evitar la propagación del virus, especialmente en tiempos donde las infecciones han aumentado a niveles históricos en la comuna y la región.
Claudio Morales, subdirector clínico de la Dirección de Salud de Chiguayante, comentó que este procedimiento lo realizan gracias a un mapa de calor que identifica los sectores donde existe mayor propagación. “Con este mecanismo podemos programar la semana para hacer esta estrategia de Búsqueda Activa de Casos, permitiendo que todas aquellas personas que vivan en estos sectores puedan tener acceso a un PCR de manera gratuita”.
El examen debe tener un seguimiento por parte de los equipos de salud. En ese sentido, Franco Troncoso, encargado de trazabilidad del Centro de Salud Familiar Eloísa Díaz, indicó que “lo que se ha logrado pesquisar a través de la trazabilidad es una transmisión comunitaria, que se puede deber al uso incorrecto de elementos de protección personal. Por lo mismo recordamos el uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social, para que podamos frenar los contagios”.
La estrategia de Búsqueda Activa se realiza de manera gratuita de lunes a viernes en diversos sectores de la comuna, cuyos lugares son informados a través de las redes sociales del municipio.
TODO PREPARADO PARA LA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA
- Detalles
Tres puntos adicionales dispuso la Municipalidad de Chiguayante para asegurar una correcta distribución de la vacuna contra la Influenza, enfermedad que todos los años genera una importante crisis en los servicios de salud. Este proceso, que comenzará el lunes 5 de abril, se realizará de forma paralela a la vacunación contra la Covid-19. Esta vez, pacientes crónicos, adultos mayores e infantes entre 6 meses a 5° básico serán los grupos objetivos y los mayores de 90 años serán inoculados en sus domicilios.
La alcaldesa (s) Lissette Allaire, indicó que el equipo de salud municipal generó una planificación para tener alternativas de vacunación específicas para esta campaña de influenza. “Nuestra principal preocupación son las aglomeraciones, por eso estamos generando procesos de vacunación diferenciados entre Covid-19 e Influenza, así como de los usuarios que deben vacunarse, ya sean adultos mayores, niños y embarazadas que son nuestra prioridad. Tendremos tres centros de vacunación específicos, y generaremos protocolos de atención, para llegar con vacunas a nuestros adultos mayores de 90 años, además de seguir el calendario del Ministerio de Salud”.
Por su parte, el director de Salud municipal, Carlos Mariángel, comentó que para mantener a los adultos mayores seguros, “se les vacunará en sus domicilios, manteniendo el mismo esquema de estrategia que se utilizó para la vacunación de la Covid-19”. Respecto a quienes podrán inocularse desde este lunes, el encargado comunal de la cartera indicó que “se iniciará con las embarazadas con edad gestacional superior a 33 semanas, además de los mayores de 90 años, quienes podrán ser vacunados en sus domicilios”.
Se espera vacunar a más de 35 mil personas contra la influenza en Chiguayante. Cabe destacar que el calendario y los puntos de vacunación serán informados en las redes sociales de la Municipalidad de Chiguayante.
MÁS DE 120 VECINOS SE SUMARON A TALLERES DE AGROECOLOGÍA URBANA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
- Detalles
La pandemia no impidió que la Municipalidad de Chiguayante siguiera educando a la población en agroecología y alimentación saludable. Durante el 2020, se continuaron impartiendo los talleres urbanos, en modalidad online y con una alta participación de la comunidad.
Así lo explicó Ana Luisa Vargas, profesional de la DAS quien estuvo a cargo de las clases de Cocina y Alimentación Saludable. “Partimos hace unos años con huertos en los patios de los Cesfam. Durante el 2020, la pandemia nos obligó a buscar otra modalidad de clases y trasladarnos a la Casa de la Cultura. Sin embargo, el interés no decayó, al contrario, siempre tuvimos una alta sintonía en todas las clases, que fueron transmitidas a través de un grupo privado en Facebook”.
El agrónomo y profesor de los talleres de Agroecología, Francisco Araneda explicó el objetivo del proyecto. “Nosotros quisimos llevar a la comunidad este concepto de la agroecología, que en el fondo es una agricultura doméstica en equilibrio, transmitiendo algunas técnicas básicas de cómo desarrollar los cultivos, el control de plagas, la fertilidad del suelo, el riego, entre otros temas. La experiencia y la recepción de la comunidad fue fantástica”.
El resultado de las clases teóricas y prácticas es palpable en los jardines de la Casa de la Cultura donde se puede apreciar una huerta de hortalizas y hierbas medicinales muy variada. Papas, zanahorias, zapallos, choclos, albahaca, son algunos de los productos que están listos para ser cosechados. Como estrategia municipal, el cuidado de este entorno continuará a cargo de adultos mayores, como una manera de mantenerlos activos y motivados en una actividad que es reconocida por sus efectos terapéuticos.
Este año, a partir del mes de mayo, se pretende continuar con estos talleres, que son abiertos a toda la comunidad, sin distinción de edad ni experiencia previa. Los interesados deben inscribirse en los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o francisco.araneda@
@municipalidadchiguayante (@municipalidadchiguayante)