
Chiguayante realza a las tradicionales cantoras con masivo encuentro regional
17-03-2023
Esta cita, que reunirá a destacadas exponentes de este oficio, busca dignificar y visibilizar el rol de las cantoras en la historia cultural del país. Se presentará mañana, sábado 18 de marzo, a las 19:00 horas en la Sala de Artes Escénicas de la Municipalidad de Chiguayante. Desde el año 2022...
Municipalidad de Chiguayante proyecta un gran parque en el Cerro Manquimávida
13-03-2023
Potenciar el ecoturismo y, con ello, minimizar la ocurrencia de incendios forestales, es parte de lo que considera este ambicioso plan para transformar este punto en un ícono recreativo, cultural...

Mil personas han participado en cursos de inglés y preuniversitario, iniciativas gratuitas de la Municipalidad de Chiguayante
10-03-2023
Con la llegada de marzo, el municipio vuelve a entregar alternativas educacionales en programas altamente demandados por la comunidad, pero que quedaban fuera de su alcance debido a su alto...
Municipio solicita respetar el no uso de nuevas ciclovías y veredas en Costanera mientras se ejecutan las obras
09-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante hace un llamado a peatones y ciclistas, que transitan por la Costanera, a respetar las señaléticas que prohíben el paso en las zonas en las que...
Chiguayante obtiene primer lugar en ranking nacional del Fondo de Reciclaje
07-03-2023
Chiguayante fue una de las tres comunas de la Región del Biobío que se adjudicó recursos en el marco del Fondo para el Reciclaje 2023 (FPR) del Ministerio del Medio...
PLAN Y PREPARACIÓN INVIERNO, ACTIVADO !!! Limpieza de canales y sumideros.
06-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante, por medio de su dirección de Aseo y Ornato, inició la limpieza de canales y mantención sumideros que, durante dos meses, se efectuará en diferentes sectores...
Viaje en el Tren del Recuerdo benefició a más de 300 adultos mayores de Chiguayante
02-03-2023
Cada año, el municipio, a través de su Oficina del Adulto Mayor organiza un viaje en tren desde la estación de Chiguayante hacia Laja para que los beneficiarios rememoren historias...
Home
ACTIVIDADES PARA TODOS: CENTRO CULTURAL RETOMA CARTELERA PRESENCIAL
- Detalles
Retomar las actividades culturales presenciales para quienes sufrieron el rigor de las restricciones de la pandemia, es uno de los objetivos que está trabajando el Centro Cultural de la Municipalidad de Chiguayante.
En ese contexto, la baja en los contagios COVID 19 ha abierto posibilidades no sólo para el comercio, el empleo y deporte sino, también, para dar un nuevo impulso a panoramas culturales con asistencia de público, especialmente, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.
La nueva condición sanitaria en la que se encuentra la comuna permite el retorno paulatino a distintas actividades artísticas que, antes de la pandemia, convocaron, en un año, a más de 25 mil personas y situaron al Centro Cultural y a la Sala de Artes Escénicas chiguayantina como escenarios de eventos de renombre nacional, como el Festival de Teatro Fío Fío, Festival de Teatro Bio Bío y jornadas de Cine Internacional.
Respecto al desarrollo y fomento del arte, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó que “a pesar de la pandemia, hemos dado continuidad a los talleres, ya que nuestros monitores y monitoras han estado en permanente contacto con nuestros vecinos. En agosto, abrimos el Centro Cultural y ahora, que estamos superando esta crisis sanitaria, los invitamos a mejorar también del alma y espíritu con estos panoramas culturales”, indicó Rivas.
Por su parte, la encargada del Centro Cultural Chiguayante, María Alejandra Valdivia, detalló la programación para este mes, considerando que “hemos tomado todas las medidas dispuestas por la autoridad para abrir estos recintos. Comenzamos con películas de corte familiar y cine del recuerdo, y terminamos con un show en vivo, de improvisaciones y stand up comedy para los más jóvenes”,
La parrilla de este mes incluye la exposición “Gestos de Río” de la artista local, Leonor Baeza, además de cine familiar (martes y jueves), cine del recuerdo (todos los lunes) y un show en vivo, agendado para el 20 de agosto. Para asistir, se requiere nscripción la que se puede hacer contactando a la Casa de Cultura de Chiguayante.
CHIGUAYANTE RECONOCIÓ A SUS LÍDERES COMUNALES EN EL DÍA NACIONAL DEL DIRIGENTE VECINAL Y COMUNITARIO
- Detalles
La solidaridad y compromiso con el que cientos de dirigentes vecinales realizan su trabajo, fue reconocido por el municipio chiguayantino en el Día Nacional del Dirigente Vecinal y Comunitario.
Especial relevancia tiene en esta época de pandemia, ya que estas agrupaciones fueron las encargadas de realizar diversas actividades para ir en ayuda de quienes más necesitan, especialmente de aquellas vecinas y vecinos que perdieron sus trabajos. Estas ayudas se materializaron tanto en cajas de alimentos como en ollas comunes, todas ellas lideradas por hombres y mujeres que decidieron entregar su tiempo y esfuerzo en mejorar la calidad de vida de sus pares.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, indicó que el trabajo de todas y todos los dirigentes vecinales “es un ejemplo, y queremos darle las gracias a cada uno de ellos. A esas madres, mujeres, jóvenes, trabajadores que cumplen un rol de conducir y dar una primera ayuda, con una empatía ejemplar para servir a los demás. Chiguayante les debe mucho a este ejército de hombres y mujeres solidarios”.
Una de las dirigentas reconocidas en esta oportunidad fue Verona Rutloff, quién reveló sentirse muy valorada por el trabajo que realizaron durante esta pandemia. “Este trabajo fue de todo el barrio, donde nos propusimos aportar con cajas de alimentos a los vecinos de Chiguayante que mas lo necesitaban. Es un reconocimiento a nuestros vecinos, que siempre nos han colaborado cuando lo hemos pedido”.
Laura Aravena, presidenta de la Unión comunal de Juntas de Vecinos, comentó que “la municipalidad siempre ha estado con nosotros en ayudas sociales. En esta oportunidad fui reconocida, pero sin el apoyo de los demás dirigentes no se podría funcionar. Esto no es sólo el trabajo personal o de la Unión Comunal. Hay una labor de cada dirigente, que en su terreno se preocupó de sus vecinos. El reconocimiento es para todos ellos, y se los agradezco”.
En el lugar, además, se realizó la presentación de una plataforma digital de gestión vecinal y comunitaria, que se entregará a las y los dirigentes, para apoyarlos en sus labores administrativas y así mejorar su trabajo.
COMITÉ DE ALLEGADOS EUREKA INCREMENTARÁ PROTESTAS LUEGO QUE MINISTERIO DE VIVIENDA NO CUMPLIERA ACUERDOS
- Detalles
Hace casi un año, el Comité de allegados Eureka contaba con el compromiso del ministro de la Vivienda para obtener subsidios directos y así lograr la solución habitacional para las 106 familias que integran la agrupación. Incluso, luego de 10 años de trabajo, ya habían iniciado conversaciones con una constructora para obtener su casa propia.
Sin embargo, esta semana– y después de varias protestas – en una reunión sostenida entre el seremi de Vivienda, el director del Serviu, representantes del Comité de Allegados Eureka y el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, el gobierno confirmó que cambiaron de postura. Ahora buscarán la compra de un terreno para resolver la situación habitacional de menos de la mitad de los socios del comité.
Martiza Novoa, presidenta del Comité de Allegados Eureka, expresó su desesperanza al salir de la reunión: “Hemos perdido un año esperando estas asignaciones directas y ahora no tenemos nada. Nos ofrecieron la alternativa de comprar terrenos, pero no da solución a todo el comité y estamos muy preocupados, porque, nuevamente, nos han engañado y están jugando con nuestros sueños”, afirmó.
Una postura similar mostró el alcalde. Antonio Rivas, quien ha participado en las distintas reuniones del comité. “Fue una reunión de la que salimos con un tremendo pesar, muy desilusionados. Hay un cambio al final del camino, un cambio de oferta para un comité de vivienda que tiene 10 años esperando, que ha estado trabajando con este gobierno bajo dos modalidades y ahora nos dicen que todo vuelve a cero”, afirmó la autoridad comunal.
Juana Jofré es una de las social de esta agrupación, que ha participado en las movilizaciones que se han realizado. “Esto es muy malo, porque nos han estado mintiendo de siempre y somos personas de esfuerzo y no nos dan solución. Como dijo nuestra presidenta, tenemos que estar viviendo bajo un puente para que nos den una vivienda. Yo llevo años luchando por una casa”, expresó.
Este comité se conformó por vecinos de varios sectores de Chiguayante. Durante años gestionaron la compra de un terreno y, cuando ya estaban llegando a puerto, la propietaria del predio lo vendió a otra persona. Luego, comenzaron a gestionar los subsidios. De hecho, se reunieron un par de veces con el ministro de Vivienda, que les aseguró la asignación directa de los subsidios.
En la grabación aportada por los dirigentes, se ve al ministro, el año pasado, asegurando que “lo que vamos a hacer es acelerar todos los pasos y podamos avanzar para que los vecinos no sigan esperando. Vamos a analizar, en materia de subsidios, la asignación directa. La voluntad está para resolver esto luego”.
Ahora, según explicaron los vecinos, la posibilidad es la compra de terreno para 45 de los socios. Sin embargo, esta supuesta solución, indican los afectados, solo busca retrasar aún más el proceso, porque difícilmente será resuelto durante este gobierno y, por lo tanto, ellos deberán seguir esperando.
Ante ello, el alcalde Antonio Rivas comprometió gestiones para reunirse nuevamente con el ministro Ward, para que se concrete una respuesta satisfactoria durante esta administración gubernamental. Mientras, los vecinos anunciaron nuevas movilizaciones.
SEGUNDA CUOTA DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN: JUNTOS HACEMOS UNA MEJOR CIUDAD
- Detalles
Más de ocho mil transacciones por Permiso de Circulación Vehicular espera recaudar la Municipalidad de Chiguayante con el segundo pago de esta diligencia. En este sentido, aquellos vecinos que realizaron el trámite en el mes de marzo, deben liquidar la segunda cuota durante el mes de agosto.
Para ello, el municipio tiene a disposición de la ciudadanía diversas vías para realizar este trámite, tanto de manera presencial como remota a través de la página web del municipio.
Juan Alcaíno, director municipal de Tránsito, indicó que para comodidad de los vecinos “se ha dispuesto una serie de facilidades a lo largo de toda la comuna, desde centros de cobro hasta la plataforma web. El monto recaudado a través de este ingreso va en directo beneficio de la comuna. Cada peso se invierte en la comuna para el beneficio de nuestros vecinos”.
“De un universo de 29 mil vecinos, ocho mil deben realizar este procedimiento, lo que equivale al 27% del total de nuestros contribuyentes”, expresó el encargado comunal del área.
Para aquellos vecinos y contribuyentes que deseen realizar el pago de la segunda cuota del Permiso de Circulación Vehicular de manera presencial, pueden acudir hasta el edificio municipal, o en diversos puntos que estarán disponibles desde el 16 de agosto en Lonco, Villuco, Schaub, Plaza de Armas y en los supermercados Unimarc de Libertad y Acuenta..