
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en los Operativos de Organizaciones Comunitarias en terreno. Esta semana seguiremos con atenciones en otros lugares, revísalos en esta publicación. En fotografías...

Postulaciones abiertas. Muestra de Artesanos y Manualistas Identitarios de Chiguayante
19-05-2025
Antecedentes Generales: La realización del encuentro dedicado a la artesanía, busca atraer público local y provincial y dar vitrina a la comuna de Chiguayante, como un potencial territorio con artesanos...

La Municipalidad de Chiguayante y la agrupación “Soy Apraxia” conmemoran el primer aniversario de la Ley N° 21.665
19-05-2025
Esta normativa, publicada el 13 de mayo de 2024, declara el 14 de mayo de cada año como el Día Nacional de la Concientización sobre el Diagnóstico de Apraxia del...

Condolencias a las familias
16-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante a través de su alcalde, Jorge Lozano Zapata, expresa sus más sentidas condolencias a las familias de las personas fallecidas en el trágico accidente vehicular ocurrido...

Comunicado Oficial
16-05-2025
Debido al trágico accidente ocurrido la tarde de hoy, la Municipalidad de Chiguayante decidió suspender las presentaciones artísticas, de este viernes, en el marco de la Fiesta de la Castaña. No...

¡Nuevos integrantes llegan a Plaza Los Castaños!
16-05-2025
En el marco de las acciones para renovar y reponer el arbolado urbano de nuestra comuna, se plantarán 10 nuevos castaños en la emblemática Plaza Los Castaños. Esta iniciativa es...
.jpg)
Innovaciones en base a la castaña y lo mejor de nuestras tradiciones se reúnen este fin de semana en la Fiesta de la Castaña de Chiguayante
15-05-2025
Como es tradicional, este fin de semana Chiguayante celebrará una nueva versión de la Fiesta de la Castaña, que busca realzar tradiciones y emprendimientos en base a un fruto característico...
Home
Jóvenes con Síndrome de Down de Chiguayante fueron directores municipales, Bomberos y Carabineros por un día
- Detalles
En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, seis jóvenes de la agrupación “Trisomía de Colores” de Chiguayante, acompañados de sus familiares, vivieron un día especial como directores y directoras de diferentes unidades del municipio a lo que se sumaron los cargos de superintendente de Bomberos y capitán de Carabineros.
Esta iniciativa, que fue organizada por la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad de Chiguayante, comenzó con un desayuno seguido de la nominación de los directores y directoras de Seguridad, Salud, Secplan, Aseo y Ornato, DIDECO, además de capitán de la 7ma Comisaría de Carabineros y superintendente de Bomberos. Tras ello los jóvenes se integraron a cada unidad para realizar actividades propias del cargo, acompañados por los funcionarios respectivos.
En la Oficina de la Discapacidad precisaron que esta instancia busca visibilizar y concientizar respecto de las personas con Síndrome de Down, así como relevar la inclusión y el rol de sus cuidadores y cuidadoras.
“Desde la creación de esta Oficina, por encargo del alcalde Antonio Rivas, hemos abierto espacios para fortalecer el trabajo con las agrupaciones de personas con discapacidad y para visualizarlas. Estas actividades van en esa línea y nos permiten detectar brechas en igualdad, oportunidades e inclusión, en base a lo cual podamos avanzar en una comuna más inclusiva y en el reconocimiento al rol de los y las cuidadoras”, indicó Dángelo Gacitúa, encargado de la Oficina de la Discapacidad.
En este día madres y cuidadoras agradecieron esta instancia de conmemoración, porque se abren espacios para un mayor conocimiento de las personas con Síndrome de Down.
“Significó mucho, porque es la primera vez que se hace esto. Antes el señor alcalde nos había celebrado de diferentes formas, y hoy estamos muy contentas y agradecidas, porque así la gente va a tener más conciencia y avanzamos en integrar a jóvenes con discapacidad, que es lo más importante. Todavía hay personas que no saben de estos chicos, de cuál es su forma de vida y de lo que son capaces. Esto es muy bonito, por la inclusión, y esperamos que se siga avanzando”, precisó Elisilda Silva, mamá de una de las participantes.
La conmemoración por el Día Internacional del Síndrome de Down continúa con una zumba inclusiva, que se realizará en el Gimnasio Municipal, espacio abierto a todo público y en el que se espera una presencia importante de diversas agrupaciones de discapacidad de la comuna.
Alcalde de Chiguayante y presidente de la comisión de seguridad de la AMRBB valoró exitoso operativo de la PDI que desbarató banda narco en Hualpén
- Detalles
La madrugada de este jueves se realizó un operativo masivo de la PDI con epicentro en Hualpén, lo cual es una señal fuerte para el combate al flagelo de la droga en las poblaciones, que tiene sumido al país en la inseguridad, donde son cientos de familias las expuestas a esta vulnerabilidad.
El alcalde de Chiguayante y, además, presidente de la comisión de seguridad de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío, Antonio Rivas reconoció el trabajo que ha estado realizando la PDI, “pues la seguridad sigue siendo un tema frágil en nuestro país, la región y provincia, por lo tanto, estas intervenciones son muy importantes para poder comunicar visualmente, pero también dar a conocer estas intervenciones con los resultados que ya darán la PDI o fiscalía. Para nuestra ciudad esto también es muy importante puesto que desbarata una buena cantidad de bandas y también disminuye el círculo de la droga y el comercio ilegal del narcotráfico en nuestras poblaciones”.
Cabe indicar y, de acuerdo a lo que se indica en la prensa, estaría confirmada la detención de otras 24 personas, además del cabecilla de una banda de narcotráfico en el marco del procedimiento que también comprendió comunas de Ñuble y Biobío, y en la que actuaron 400 funcionarios de la PDI.
Chiguayante celebra el Día Mundial del Agua con un acuerdo de cooperación entre el municipio y Essbio.
- Detalles
El viernes 22, en conmemoración del Día Mundial del Agua, la Municipalidad de Chiguayante, a través de su Dirección de Medio Ambiente, firmó un acuerdo de colaboración con Essbio, representada por Peter Schmol.
Este acuerdo aborda tres áreas fundamentales de acción. En primer lugar, el Programa Ecobrigadas tiene como objetivo promover el uso responsable del agua entre estudiantes de 5to a 8vo año básico de las escuelas de la comuna.
En segundo lugar, el Programa Toma la Sartén por el Mango busca concientizar sobre el impacto social y ambiental del vertido de aceite en el alcantarillado, fomentando la recolección y reciclaje del mismo para promover la economía circular.
Y finalmente, la Mesa de Gobernanza Ambiental, integrada por diversos actores del sector público, privado, educativo y comunitario, se centra en ejecutar acciones en favor del medio ambiente local, con un enfoque principal en la vocación hídrica de Chiguayante para los próximos 3 a 4 años.
Paola Peña, Directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Chiguayante indicó “Siempre se habla del reciclaje como restrictivo, pero en realidad es cómo hacemos un buen uso del recurso sin desperdiciar, y hoy pusimos a andar este proyecto con los vecinos y los estudiantes de la comuna para nosotros fortalecer nuestro compromiso con la vocación hídrica dentro de la comuna”.
Además, en colaboración con Essbio, el municipio está llevando a cabo un piloto de eficiencia hídrica en el sector de Villa Producción y Comercio, involucrando a 93 hogares con el objetivo de concienciar a los vecinos sobre el consumo eficiente y racional del agua.
Por su parte, Peter Schmohl, Gerente Regional de Ñuble y Biobío, destacó que Chiguayante haya impulsado esta iniciativa “Me parece importantísimo, ya que hoy todas las comunas tienen un rol específico en un contexto medioambiental y Chiguayante, posee un tremendo rol y responsabilidad con cada uno de los actores presentes, para trabajar firmemente en el cuidado de esta riqueza ambiental. Por lo mismo estamos ad portas de generar acciones que eviten un deterioro de esta hermosa comuna”.
Chiguayante en 100 Palabras
- Detalles
Recepción de relatos hasta el 5 de abril a las 12:OO hrs. DESCARGAR BASES AQUÍ
Imagina, rescata historias y escribe un microcuento que conecte personajes, la identidad y sentido de pertenencia de Chiguayante, todo en hasta 100 palabras
Categorías:
•8 a 12años.
•13 a 18 años.
•18 años en adelante
•Cuatro mejores relatos por categoría serán publicados en redes sociales y diario municipal
•Primeros lugares de cada categoría serán musicalizados
“La novela siempre gana por puntos, mientras que el cuento debe ganar por nocaut”
Julio Cortázar.