
Chiguayante celebró el Día de la Niñez con una jornada llena de alegría, juegos y derechos para niños y niñas
11-08-2025
El gimnasio del Liceo Obispo San Miguel se convirtió en un verdadero parque de diversiones, repleto de risas, música y juegos, en el marco de la celebración del Día de la Niñez. La actividad, organizada por el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Oficina Local de...

Feria de la Niñez: dos días de entretención y apoyo al comercio local
11-08-2025
Más de 150 emprendedores y emprendedoras de la comuna dieron vida a la Feria de la Niñez en la Plaza Cívica, la que en dos jornadas fue visitada por más...

Diversión sobre ruedas en el Día de la Niñez
11-08-2025
La Agrupación Deportiva y Sociocultural Chiguayante Rollers celebró a lo grande en el patinódromo municipal, donde niños, niñas y sus familias vivieron una tarde llena de juegos, risas y destreza...

Nieves es la monitora del Taller de Cocina, quien muestra con orgullo lo que jóvenes de esta agrupación han logrado
11-08-2025
Cuenta que una de ellas viaja a dedo desde una localidad rural, para alcanzar a llegar al taller. También que son muy minuciosos en cada preparación y que, a la...
¡Comienza la cuenta regresiva para las Fiestas Patrias 2025 en Chiguayante!
08-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante invita a emprendedores, organizaciones y vecinas/os a participar en la celebración de nuestras tradiciones descargando las bases de postulación para ser parte de las Fiestas Patrias...

En diciembre, Chiguayante contará con una de las bibliotecas más modernas del Biobío que rescata el patrimonio textil de la comuna
07-08-2025
Con un 50% de avance, continúan las obras de la futura Biblioteca Municipal de Chiguayante, la que se convertirá en una de las más grandes y modernas de la región...

¡Compromiso cumplido sobre ruedas!
05-08-2025
Porque el deporte es entretención, salud y cada disciplina necesita las mejores condiciones para practicarla, la tarde de este lunes el alcalde, Jorge Lozano, visitó un entrenamiento del Club Patín...
Home
Municipalidad de Chiguayante lanza programa pionero para madres cuidadoras
- Detalles
En el Día de la Madre, la Municipalidad de Chiguayante realizó el lanzamiento del innovador programa “Yo me cuido” dirigido a aquellas mamás cuidadoras de hijos con dependencia severa.
El proyecto es una alianza entre las oficinas de la Mujer y de Discapacidad y obedece a la política municipal de estar presente en aquellas familias, que requieren de un acompañamiento especial. Así lo detalló el alcalde, Antonio Rivas. “Tenemos el testimonio de muchas madres, que dan su vida por sus hijos, que tienen alguna dificultad severa. Ante un Estado ausente están las madres, las familias e instituciones que vienen a poner un poco de justicia, inclusión y fraternidad. Y los municipios, como nosotros, con pocos recursos hacemos lo imposible por estar presente en aquellas familias que requieren este acompañamiento. Nosotras las visibilizamos porque hay un Estado distante que no les otorga derechos ni garantías”.
La iniciativa, pionera en la región del Biobío, permitirá que 25 madres cuidadoras accedan a un programa de autocuidado y descompresión emocional, por un lapso de tres meses, con clases telemáticas para evitar que tengan que trasladarse a otro sitio a recibir la capacitación. Así lo detalló el coordinador de la Oficina de la Mujer, Pablo Vega. “Es un taller que va a entregar habilidades de autocuidado y descompresión emocional a las madres cuidadoras. Estamos tremendamente felices, porque es una iniciativa innovadora a nivel regional y quiere decir que Chiguayante está cuidando a sus cuidadoras”.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Líderes del Biobío, Millaray Sáez y madre cuidadora, valoró esta iniciativa municipal. “Me parece espectacular este programa porque aborda la salud mental de la cuidadora y es una solución para ella, para que haga una vacionado de sus emociones, porque son las emociones las que te enferman cuando no tienes con quien conversarlas; además este programa te da la oportunidad de conocer experiencias de otras personas que viven tu mismo proceso”.
Las inscripciones para participar del taller “Yo me cuido” comienzan hoy y se extenderán hasta el 19 de mayo, en la Oficina de Discapacidad, ubicada en Cochrane 253, Chiguayante. Los requisitos son ser mujer, mayor de 18 años y estar inscrita en el Registro Social de Hogares como cuidadora de pacientes con dependencia severa.
Alcalde Antonio Rivas participó de encuentro nacional sobre enfoque de género
- Detalles
Integrantes del equipo municipal de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género junto al alcalde Antonio Rivas participaron del encuentro “Enfoque de género en la gestión municipal” desarrollado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional en Santiago.
La cita fue encabezada por la ex Presidenta Michelle Bachelet, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana y la ministra del Interior, Carolina Toha, y en la cual también estuvo, con un ferreo compromiso por la equidad de género, el alcalde José Antonio Rivas.
Para el alcalde "las políticas de género son un eje fundamental para mejorar la gestión municipal, por eso, más mejores oportunidades para todos y todas son la clave para mejorar el servicio para toda la comunidad. De eso estoy seguro", declaró la autoridad comunal.
Chiguayante cuenta con una oficina municipal para la mujer y equidad de género, cuya creación se realizó durante la gestión del alcalde Antonio Rivas.
Convenio firmado por alcalde Antonio Rivas permitirá restituir gradas del Estadio Municipal de Chiguayante
- Detalles
Esta acción involucra el traspaso de $70 millones de pesos para brindar una nueva infraestructura al fútbol amateur.
Un nuevo convenio firmó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, y el Gobierno Regional, para desarrollar un anhelado proyecto para el mundo del deporte de Chiguayante, que favorecerá a 17 clubes de fútbol amateur e indirectamente, a 4 mil personas.
Se trata del traspaso de $70 millones para construir 90 metros lineales de la galería poniente de este recinto deportivo, que acoge la programación del fútbol amateur de la comuna y que brinda nuevas y mejores condiciones para la asistencia a estos eventos deportivos.
En relación a esta obra, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, dijo que “esta intervención en el histórico Estadio de Chiguayante, es una muy buena noticia para todos los que hacen deporte, para los futbolistas y para todos aquellos que ocupan este espacio deportivo. Le vamos a brindar dignidad a los espectadores” precisó Rivas.
Por su parte, Claudio Quiroga, director de la Asociación de Fútbol Caupolicán que agrupa a 17 clubes de la comuna, precisó que esta “es una alegría para la comuna de Chiguayante, por el arreglo del Estadio, que lleva a su modernización. Con este convenio, el aporte del dinero va en beneficio del deporte, de la infraestructura y, más que nada, para el público en general”, acotó el dirigente
Cabe señalar que, en marzo pasado, el Gobierno Regional y la Municipalidad de Chiguayante, representada en su alcalde, firmaron convenios por un monto superior a los $4 mil millones para desarrollar diferentes iniciativas, entre las que figuran la construcción de dos canchas de pasto sintético, además de proyectos vinculados al desarrollo social de la comunidad.