
Box veterinario
27-03-2025
Toda la información que necesitas para realizar reserva de atención en el Box Veterinario de Chiguayante en las siguientes gráficas informativas.

Inspección de avances de obras de la comuna
26-03-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al concejal Carlos Hidalgo, Secplan Jacqueline Sanhueza y el Director de Obras Municipales Marco Muñoz, visitaron el estado de avance de distintas obras...

¡Atención, talentos de Chiguayante!
25-03-2025
Las Escuelas Formativas Municipales del Departamento de Cultura abren sus audiciones para que formes parte de su comunidad artística. Si te apasiona la música, el teatro o las artes visuales...

Programa de prevención de las violencias de género efectuó primera jornada de difusión 2025
25-03-2025
Durante esta mañana, en la biblioteca municipal de Chiguayante, se efectuó la primera jornada de difusión del “Programa de Prevención de las Violencias de Género”, el cual convocó a más...

Chiguayante conmemoró el Día Mundial del Agua con una jornada de reflexión y sensibilización
24-03-2025
El sábado 22 de marzo, la comuna de Chiguayante conmemoró el Día Mundial del Agua con una jornada de reflexión y encuentro en el sector Altos de Chiguayante. La actividad...
.jpeg)
Concurso público 2 cargos Oficina Local de la Niñez
24-03-2025
La Ilustre Municipalidad de Chiguayante llama a Concurso Público para proveer 2 cargo de Gestor/a de Casos, modalidad prestación de servicios a honorarios por jornada completa.Documentos adjuntos:

En el Día del Síndrome de Down Chiguayante anuncia pionero programa de rehabilitación fonoaudiológica para niños y jóvenes
21-03-2025
Junto a simbolismos propios de la conmemoración del Día del Síndrome de Down, como calcetines cambiados y bailes inclusivos, la Municipalidad de Chiguayante realizó un importante anuncio para apoyar a...
Home
Ofertas de empleo y capacitación
- Detalles
En esta sección dejaremos las ofertas de trabajo publicadas por la Oficina de Información Laboral (OMIL) de nuestro municipio:
Técnico de Operaciones con experiencia en el área de informática, audiovisual y sonido para unirse a nuestro equipo de trabajo.
Requisitos del Postulante:
• Profesional Técnico en Informática o Administración.
• Conocimientos en software de ofimática (MS Office).
• Manejo de sistemas operativos (Windows).
• Experiencia con programas de comunicación por video (MS Teams, Zoom, o equivalentes).
• Conocimientos en configuración de audio y video en diversos equipamientos.
• Programación en Power BI.
Funciones:
• Coordinar y supervisar el trabajo del personal del área.
• Buscar e implementar nuevas tecnologías en las áreas de informática, audiovisual y sonido.
• Proveer soporte técnico en actividades académicas, tanto en informática como en audiovisual y sonido.
• Analizar datos y elaborar informes sobre la gestión del área.
• Recepcionar, coordinar, consolidar y supervisar los requerimientos de diversas facultades/unidades para actividades académicas y administrativas.
• Controlar y dar seguimiento al mantenimiento general de los espacios asignados.
• Coordinar y apoyar el traslado de equipos y mobiliario del área.
• Planificar, gestionar y supervisar trabajos y servicios con empresas externas en los campus.
• Apoyar en la implementación de planes de emergencia y protocolos de la unidad.
Centro de Estudios ubicado en Concepción requiere para sus instalaciones los sigtes cargos:
Auxiliar de Mantenciónes menores
Requisitos del Postulante:
• Formación: Educación media completa.
• Deseable: Técnico relacionado al área de mantenimiento.
• Experiencia al menos 2 años en funciones relacionadas con mantenciones generales.
• Certificación y/o conocimientos en prevención de riesgos para trabajos en altura.
• Salud compatible y exámenes médicos al día.
• Manejo computacional y tecnologías a nivel usuario.
Funciones del Cargo:
• Realizar mantenciones menores que aseguren el correcto funcionamiento de los edificios.
• Ejecutar trabajos de pintura, carpintería, gasfitería, instalaciones sanitarias, soldadura, limpieza de techos, mantención e instalación de mobiliario, trabajos en jardines y podas.
• Apoyar con labores físicas, traslado de mobiliario e instalación de equipamiento según los requerimientos.
• Velar por mantener los espacios en óptimas condiciones para actividades académicas y administrativas.
• Registrar en bitácora los trabajos realizados.
• Levantar necesidades de mantenimiento a su jefatura directa.
• Colaborar con labores administrativas menores y otras actividades asignadas por la unidad de Operaciones y Servicios.
Director Ingeniería Civil en Informática e Innovación Tecnológica - Concepción
Prestigiosa institución de educación superior se encuentra en búsqueda de un Ingeniero Civil para desempeñarse como Director Ingeniería Civil en Informática e Innovación Tecnológica, quien tendrá como objetivo principal el ser responsable del cumplimiento de objetivos estratégicos, desarrollo y crecimiento de la carrera, asegurando su correcto funcionamiento y su adecuada integración al proyecto de la Facultad.
Requisitos para postular:
· Título de Ingeniero Civil.
· Formación de Magíster en área afín a la Ingeniería, Matemáticas, Estadística o Informática.
· Al menos 5 años de experiencia laboral, con 3 años como jefatura.
· Experiencia en docencia universitaria.
· Manejo de idioma inglés en un nivel intermedio.
Interesad@s
Inscritos en OMIL deben comunicarse a los teléfonos 9 580 11 605 y 41 236 71 75
Quienes no estén inscritos deben asistir a nuestras oficinas ubicadas en O'Higgins 2401 2° piso Chiguayante.
Incorporación de tecnología y proyectos adjudicados imprimen mayor eficiencia y dignidad al trabajo de recicladores de Chiguayante
- Detalles
Un importante paso en el ciclo de reciclaje que hoy está automatizado, así como el anuncio de la incorporación de un camión pluma y el avance en la construcción de un Centro de Manejo de Residuos, fueron hitos en la visita de autoridades regionales y comunales al Centro de Reciclaje de Chiguayante
Junto a integrantes de la "Cooperativa de trabajo, reciclaje Tierra Bella", constataron la optimización del trabajo y mejora en las condiciones laborales, tras la incorporación de maquinarias para mecanizar parte de sus funciones, como la preselección de residuos y la compactación de botellas, lo que fue posible tras la presentación de un proyecto a SERCOTEC, apoyado por el municipio.
A estas mejoras se suma el reciente anuncio de financiamiento de un camión pluma para retirar material reciclado desde puntos verdes, campanas y jaulas, y la construcción y habilitación de un centro de manejo, cuya entrada en funcionamiento se espera para agosto de este año.
“Es un camión pluma que nos va a permitir, que el trabajo que hacemos en seis o siete viajes diarios, hacerlo ojalá en uno. Estamos sextuplicando la capacidad de retiro, es un camión de $250 millones y ya está en construcción el Centro de Manejo, que es un espacio habilitado y pensado para la clasificación de nuestros residuos”, explicó Paola Peña, directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Chiguayante.
En tanto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda, destacó la colaboración para lograr avances en materia de tratamiento de residuos y mejoras en las condiciones laborales de los y las recicladoras de base de la comuna.
“Como Ministerio de Economía, y en conjunto con SERCOTEC, estamos apoyando con un emprendimiento de más de $20 millones para equipamiento, maquinaria nueva y moderna, que va a elevar el estándar de lo que hacen acá y, por lo tanto, consolidar el trabajo que vienen haciendo, ya hace bastante tiempo, con el municipio”, indicó el seremi.
Por su parte el gerente de la "Cooperativa de trabajo, reciclaje Tierra Bella”, Enrique Domínguez, destacó estos avances por el impacto que tiene en las condiciones de trabajo de sus socios.
“Esto ha significado mucho esfuerzo, trabajar todos los días, estar ahí, de mano con el municipio, porque sin la ayuda del municipio y Fundación El Árbol no lo habríamos logrado. Con estos proyectos se va a alivianar la carga a los socios, van a estar sentados trabajando, separando el material, no van a estar agachados como hasta el momento y van a poder trasladar las cosas de manera más liviana”, comentó Domínguez.
Además de estas mejoras, la incorporación de estas maquinarias y nuevos espacios destinados a este proceso, destaca el impacto en la productividad, calidad y valorización del material reciclado, lo que robustece la labor del reciclaje en la comuna.
Salud Municipal realizó importante charla educativa para prevenir contagios de virus Hanta
- Detalles
Con una educativa charla sobre la prevención del virus Hanta, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante reforzó las medidas de prevención de esta enfermedad que de no ser tratada a tiempo puede generar graves daños para la salud de las personas e incluso la muerte.
La actividad impulsada por el área de promoción de la salud y participación social, estuvo dirigida a los vecinos que habitan en el sector Valle La Piedra y sus alrededores, con el fin de educar y fomentar las medidas de autocuidado en las comunidades locales durante el periodo estival. La charla estuvo a cargo del Dr. Hernán Aravena, especialista en Medicina Familiar, quién señaló que “El hanta es una enfermedad que aumenta su prevalencia en verano, que tiene síntomas que afectan principalmente el área respiratoria y que puede confundirse con una gripe común.
Uno de los principales factores de riesgo es acercarse a lugares donde se puede tomar contacto con el ratón de cola larga que es el principal transmisor de esta enfermedad”. Las principales manifestaciones de esta patología son fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, nauseas, vómitos y diarrea, por lo tanto es importante estar alerta a este tipo de señales y acudir al servicio de urgencias más cercano para solicitar ayuda médica en caso de ser necesario.
La prevención es una de las acciones fundamentales para evitar los contagios por el virus Hanta “Lo más importante es ventilar por al menos 30 minutos lugares cerrados como bodegas, cabañas o casas deshabitadas, limpiar el suelo y las
superficies con agua clorada, y mantener la basura y alimentos fuera del alcance de los roedores”, indicó el facultativo.
Otras recomendaciones para las personas que gustan de realizar actividades al aire libre o salir de camping es utilizar una carpa cerrada, visitas lugares establecidos, caminar por lugares habilitados, evitar internarse en matorrales ó
pastizales y no consumir agua proveniente de corrientes naturales o vertientes.
Erika Jiménez, presidenta del Comité de Adelanto de la Población San Marcos, valoró esta instancia educativa organizada por la red de atención primaria “me parece sumamente interesante que se realicen este tipo de charlas sobre todo
para nosotros que vivimos muy cerca del Cerro Manquimávida, también es necesario educar a la gente sobre el tema de la basura para evitar la aparición de roedores porque la responsabilidad es de todos”.
Cabe señalar, que el virus Hanta es una enfermedad zoonótica que utiliza como vector infeccioso al ratón de cola larga quién lo transmite a través de fluidos corporales como la orina, saliva o heces. El llamado de las autoridades de salud es adoptar las medidas de prevención necesarias para evitar los contagios y disfrutar de un verano seguro.
Decenas de familias y agrupaciones de discapacidad vivieron el verano con la apertura de los juegos de agua
- Detalles
Para Isidora (6) el mejor es “el balde”, porque hace caer un gran chorro de agua en los niños y niñas que esperan alrededor de la estructura, una de las 8 que entró en funcionamiento tras la apertura de los juegos de agua del Parque Ribera en Chiguayante.
Al igual que ella, decenas de pequeños marcaron su preferencia por este juego, en un recinto al que llegaron familias chiguayantinas y de comunas aledañas, que disfrutaron de este día inaugural con que la Municipalidad de Chiguayante comenzó la temporada estival.
La jornada contó con shows infantiles, baile entretenido y animación, que enmarcó este esperado inicio del verano y que fue destacado por el alcalde, Jorge Lozano, como motivo de gran alegría y de unión familiar.
“Es una tarde feliz, donde los niños y niñas están disfrutando, con corpóreos, con los juegos de agua. Estamos felices de compartir con agrupaciones de discapacidad, con los papás y mamás que acompañan a sus niños, así es que la invitación es a disfrutar de este hermoso parque y de los juegos de agua en familia”, dijo la autoridad comunal.
Parte importante de los asistentes fueron integrantes de diferentes agrupaciones de discapacidad, quienes se vinculan a la Oficina de la Discapacidad del municipio y tuvieron un espacio de recreación.
Cecilia Córdova, presidenta del taller laboral Colores del Alma, valoró esta integración, que repercute no sólo en los niños y jóvenes de este grupo, sino también en sus cuidadores y cuidadoras.
“Están motivados y quieren estar en estas actividades y en todas las que promueve la municipalidad. Son instancias en las que nuestros hijos pueden salir realmente, porque nosotros, como cuidadoras y mamás, estamos tan atrapados como ellos, así es que excelente iniciativa, se agradece”, indicó la presidenta de Colores del Alma.
Por su parte, una vecina de Chiguayante acudió con su nieta, quien vive en Santiago, junto a quien aprovechó este día de verano.
“Es maravilloso esto, una entretención sana, divertida para los niños, los adultos. Feliz los chicos, disfrutando de esta hermosa tarde”, acotó.
Los juegos de agua permanecerán abiertos entre las 15:00 y 19:00 horas, toda la semana, a excepción de los lunes y jueves, días en que se efectuará su mantención.