
MÁS DE 1.300 FAMILIAS MÁS SEGURAS CON LA ENTREGA DE ALARMAS COMUNITARIAS POR PARTE DEL MUNICIPIO
27-02-2021
Debido al gran éxito que generó en la comunidad la implementación de alarmas comunitarias durante el 2020, en distintos sectores de la comuna; este año el municipio quiso repetir el beneficio y así, llegar a otros barrios y poblaciones. Para ello, se destinaron 10 millones de pesos que beneficiarán a 630...

SALUD MUNICIPAL HABILITA PRIMER CENTRO DE SALUD MENTAL PARA ATENDER GRATUITAMENTE A VECINOS
24-02-2021
La depresión, angustia, o consumo problemático de drogas son afecciones que han aumentado en el mundo producto de la pandemia por Coronavirus y Chiguayante no ha estado ajeno a esta...

CON AFORO MÁXIMO Y RESPESTANDO LAS MEDIDAS SANITARIAS, RETOMAMOS LA ACTIVIDAD DEPORTIVA CON CLICLETADA POR EL BORDE DEL BIOBÍO
20-02-2021
La Oficina de Deportes del municipio organizó una cicletada por el borde del rio Biobío con el resguardo de todas las medidas sanitarias y respetando los aforos permitidos por la autoridad...

ALCALDE ANTONIO RIVAS: "MINISTERIO DE SALUD NO PUEDE HACER CAZA DE BRUJAS POR VACUNAS"
19-02-2021
En Chiguayante se han vacunado más de 12.395 personas, desde que comenzó el proceso para prevenir el Covid 19. De ellos, más de 700 son adultos mayores en condición de...

260 FAMILIAS RECIBIERON COPIAS DE ESCRITURA PÚBLICA DE SUS VIVIENDAS POR PARTE DEL MUNICIPIO
19-02-2021
Con este importante documento, las familias de Villa Futuro I y II pueden acreditar ser dueñas de sus viviendas y postular a mejoras en sus hogares Luego de dos años de...

MODERNO MINUBÚS REFORZARÁ LA ATENCIÓN DE SALUD A DOMICILIO
18-02-2021
La obtención de este nuevo vehículo fue posible gracias a recursos gestionados por la Dirección de Administración de Salud (DAS) a través del Programa de Apoyo a la Gestión Local...

POR UNA ATENCIÓN MÁS SEGURA: ENTREGAMOS ARTÍCULOS SANITARIOS A FERIANTES
16-02-2021
Un completo kit sanitario recibieron los integrantes del Sindicato de Feriantes Fuerza de Mujer, quienes participaron el año pasado en el Programa PrePara del Senda Previene de Chiguayante. Esta iniciativa tiene...
Home
MÁS DE 1.300 FAMILIAS MÁS SEGURAS CON LA ENTREGA DE ALARMAS COMUNITARIAS POR PARTE DEL MUNICIPIO
- Detalles
Debido al gran éxito que generó en la comunidad la implementación de alarmas comunitarias durante el 2020, en distintos sectores de la comuna; este año el municipio quiso repetir el beneficio y así, llegar a otros barrios y poblaciones.
Para ello, se destinaron 10 millones de pesos que beneficiarán a 630 familias de Chiguayante, con la implementación de 45 kit de alarmas. Con ello, hasta la fecha, 1.350 familias se han visto directamente favorecidas.
Los vecinos y vecinas han valorado positivamente la instalación de estos dispositivos de seguridad. “Estamos super felices, acá teníamos muchos robos y ahora estamos más organizados y nos apoyamos entre todos. Así que recomiendo a todos los vecinos que armen sus comités y postulen a este beneficio. El trámite en la municipalidad fue muy rápido, postulamos y en un mes ya teníamos nuestras alarmas”, detalló Sandra Ibarra, presidenta del comité Los Gladiolos.
Similar opinión entregó Ester Zúñiga de calle Brasil. “Este es un gran beneficio, yo vivo con mi madre que tiene 93 años y se mueve poco, si ella está con el control al lado, sólo aprieta un botón para pedir ayuda y no debe digitar un número telefónico que es más engorroso. Además, que los delincuentes al ver que hay alarmas instaladas los persuade de cometer delitos. Estoy muy agradecida con el municipio por estas alarmas”.
También manifestó su alegría la vecina del pasaje Millaray en calle Janequeo, Mariluz Vergara. “Para nosotros es un gran logro obtener estas alarmas, tuvimos una excelente gestión con el municipio. Nosotros necesitábamos más seguridad, pues algunos vecinos han sido víctimas de robos hasta tres veces. Ahora estamos muy contentos y tranquilos”.
Por su parte, el alcalde, José Antonio Rivas resaltó la importancia del trabajo colaborativo en materia de seguridad. “Nuestros vecinos han ido comentándoles a los demás los beneficios de estos dispositivos, en casos de hechos delictivos o emergencias. Lo relevante acá es la organización vecinal, que es el antídoto para todos los males sociales. La seguridad es un derecho para todos y es tarea de todos”.
Cabe indicar que cada kit de seguridad consta de una central que emite la alerta sonora y visual, a la que están conectadas 14 viviendas, a través de controles independientes que permiten generar la activación de la alarma. El dispositivo emite sonidos diferenciadores para robos, emergencias médicas e incendios. Además, la central cuenta con una pantalla que muestra el número del control que accionó la alerta, elemento que distingue a éste de otros sistemas de alarmas comunitarias y que permite tener una mayor eficiencia al momento de recurrir en ayuda.
SALUD MUNICIPAL HABILITA PRIMER CENTRO DE SALUD MENTAL PARA ATENDER GRATUITAMENTE A VECINOS
- Detalles
La depresión, angustia, o consumo problemático de drogas son afecciones que han aumentado en el mundo producto de la pandemia por Coronavirus y Chiguayante no ha estado ajeno a esta realidad. Por esto, el municipio habilitó un nuevo “Centro de Salud Mental”, gratuito para todos los vecinos de la comuna y que busca apoyar a las personas que durante este período han sufrido alguna patología por el encierro.
“En Chiguayante hay 250 adultos mayores que pertenecen al programa ‘No estás solo’ porque no cuentan con redes familiares que los apoyen. Muchos de ellos manifiestan tristeza, depresión y angustia, al no poder salir”, explicó la encargada de la Oficina del Adulto Mayor, Marina Cuevas.
Esta realidad fue una de las que motivó a la Municipalidad para insistir en la habilitación del “Centro de Salud Mental”, que permitirá reforzar la atención de quienes están sufriendo producto de la pandemia.
Para el alcalde Antonio Rivas, este es un importante avance: “Debido a la pandemia estamos todos afligidos en nuestra autopercepción del entorno, del futuro, de la vida. Hay un conjunto de angustias y depresiones en muchas personas, y nosotros salimos con políticas sociales, psicoemocionales para poder sostener, acompañar y volver a instalar la ilusión de la vida a cada una de las personas que la han perdido, o que están conmocionados por lo que significa un año de encierro”, afirmó.
Se espera atender a 250 personas mensualmente, con dos psicólogos y un médico de apoyo, además de dos trabajadores sociales. Las atenciones serán gratuitas y las personas sólo deben acudir a este centro, ubicado en Calle N° 5, Barrio Cívico, 1 Sur, Chiguayante.
Idremidia Varela, dirigente de la Unión Comunal de Adultos Mayores indicó: “tenemos muchos adultos mayores que viven solo, porque los hijos lo dejan solo. La pandemia y el encierro ha afectado a todos los adultos mayores, más a los que viven solitos, porque estábamos acostumbrados a ir al taller de yoga o de manualidades y todo esto los tiene muy angustiados”, contó.
Diman Pereira, encargado de salud mental de Chiguayante, precisó las prestaciones que se entregarán: “Una prestación es el programa ambulatorio básico, para personas entre 15 y 64 años, que tengan consumo riesgoso de drogas, alcohol o tabaco. Una segunda línea de acción es para los adultos mayores que no se encuentran vinculados a los centros de salud o que sientan que requieren este tipo de apoyo y una tercera línea es para mujeres que hayan sufrido maltrato o que tengan afecciones de salud mental”, explicó.
La habilitación del Centro de Salud Mental de Chiguayante fue posible gracias al aporte financiero del municipio y del Servicio de Salud.