Chiguayante entrega maquinaria pesada a CONAF para evitar avance de incendio de Hualqui al Parque Nacional Nonguén
06-02-2023
Evitar que los incendios forestales de Hualqui se propaguen y afecten vidas humanas y al Parque Nacional Nonguén, fue el objetivo de la entrega de maquinaria pesada y la disposición de una cuadrilla por parte de la Municipalidad de Chiguayante a CONAF para potenciar el combate de siniestros. En ese contexto...

Sesiona Comité de Seguridad Comunal para coordinar acciones por incendios
06-02-2023
Paulina Stuardo, administradora municipal, lidera el Comité de Seguridad Comunal en el contexto del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe provocado por los incendios forestales de nuestra región. Participan de este...

Adultos mayores de Santa Juana reciben ayuda de Chiguayante
06-02-2023
Porque para la Municipalidad de Chiguayante y su alcalde, Antonio Rivas, los adultos mayores son importantes, esta tarde la autoridad comunal y directivos de la UCAM de Chiguayante llegaron a...

Chiguayante va en apoyo de adultos mayores de Santa Juana
06-02-2023
A esta hora, la presidenta de la UCAM local, Hidremidia Varela, y el alcalde, Antonio Rivas, viajan en caravana para llevar agua, alimentos no perecibles, útiles de aseo, entre otros...
Medidas adoptadas en Estado de Excepción Constitucional
05-02-2023
Ante el actual Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe decretado por el presidente Gabriel Boric, el Jefe Regional de las FFAA y de Orden, Jorge Keitel Villagrán, nombró al Crl...

Alcalde Antonio Rivas asiste a velorio de bombera mártir
05-02-2023
El alcalde Antonio Rivas, acompañado del Superintenente de Bomberos de Chiguayante, Ricardo Cisternas, assitió la tarde de este domigo al velorio de Yesenia Muñoz, la voluntaria de Bomberos de Coronel...

Ejército se despliega para proteger el Manquimávida
05-02-2023
Como una nueva medida preventiva, hoy el Ejército de Chile se hizo presente en el sector de Leonera vieja para controlar el acceso al cerro Manquimávida y así prevenir la...
Home
En Chiguayante podría estar el próximo Carlos Humberto Caszely, Zlatan Ibrahimović, Leo Messi o un Robert Lewandowski .
- Detalles
Esto, porque el equipo municipal de deportes dio inicio al Campeonato de Escuelas de Fútbol, en donde participa nuestra Escuela Municipal de Fútbol de Chiguayante además de Huachipato Chiguayante Colo Colo Chiguayant, Escuela de Fútbol Alejando Paredes en sus series sub 8, sub 10, sub 12, sub 16.
Si quieres inscribirte en nuestra Escuela de fútbol, inscríbete en las redes sociales de Deportes Chiguayante, escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o asistiendo de manera presencial al Taller. Martes 17:00 a 20:00hrs / Jueves 16:30 a 19:30hrs en la cancha Mario Osben.
@municipalidadchiguayante
@antoniorivasvillalobos
@felipebarrigaa_
Con visitas inspectivas y plan preventivo, Chiguayante comienza el trabajo para evitar incendios forestales
- Detalles
Las iniciativas pretenden reforzar la labor preventiva y alistar todos los dispositivos para proteger familias y áreas verdes, considerando la presencia del cerro Manquimávida, que recorre la comuna y que el año 2020 sufrió la quema de 1.100 hectáreas.
Próximos a la época estival y dada las características climáticas y geográficas de Chiguayante, que contempla abundante vegetación y zonas pobladas colindantes al cerro Manquimávida, el municipio lanzó el Plan de Prevención de incendios forestales 2022-2023.
Éste considera la coordinación de diversos actores en una mesa de trabajo, acciones con la comunidad e inspección y prueba de los dispositivos ubicados en el borde cerro, que permiten una respuesta más rápida en el combate del fuego.
En relación a la última actividad, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, Bomberos y funcionarios de la dirección de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del municipio revisaron el funcionamiento de estanques de agua soterrados, instalados en puntos estratégicos de Chiguayante.
“Estamos lanzando junto a Bomberos, vecinos y organizaciones sociales, una campaña que pretende hacernos responsable frente a incendios forestales en la comuna, y así evitemos este tipo de incidentes, como el que ocurrió el año 2020, cuando se quemaron más de mil hectáreas. Invitamos a nuestros ciudadanos que usan y gozan del cerro Manquimávida, a que sigamos manteniendo nuestro maravilloso pulmón verde”, señaló el alcalde Antonio Rivas.
Se trata de cinco “puntos de estanques”, con una reserva de 15 mil litros cada uno, equivalente a 2 camiones cisternas o 3 carros de Bomberos, que están a disposición ante la escasez de agua o para mantener un flujo constante en el combate de incendios. Este sistema resultó de un proyecto presentado por el municipio al Gobierno Regional, lo que permitió su financiamiento a través de un FRIL.
Andrés Ojeda, teniente 4° de la primera Compañía de bomberos de Chiguayante, relató que esta campaña es relevante porque “no solo en los incendios forestales, sino que en cualquier emergencia, la prevención es primordial. Es bueno que en las poblaciones tengan esta información, para que sean responsables de educar a la gente en su propia comunidad y sepan las consecuencias que trae no cuidar el medioambiente, y que pueden ocasionar incendios forestales”, sentenció el oficial de Bomberos.
Otra etapa de este plan contempla reuniones periódicas y de coordinación en las que se establecen acciones con la comunidad y diversas entidades para evitar la ocurrencia de estos siniestros.
Sixto Bustamante, director de Seguridad Pública, Emergencias y Protección Civil de Chiguayante, precisó que a través de la oficina de Emergencia han desarrollado esta campaña, que pretende hacer frente al periodo de verano y los incendios forestales. “Lanzamos el programa de prevención de incendios forestales para el periodo 2022-2023, y que iniciamos con el trabajo realizado por diversas empresas en la construcción de cortafuegos. Además, se realizaron diversas pruebas para asegurar que tanto las máquinas como los estanques estén en perfectas condiciones en caso de emergencia y así dar respuesta oportuna”, destacó Bustamante. Esto implica la realización de campañas informativas y educativas, el retiro de ramaje, la coordinación de patrullajes de vigilancia del cerro, tanto por Carabineros como por funcionarios municipales, la instalación de bateas para la disposición de residuos para mantener limpias las áreas de vegetación, así como la revisión y evaluación de la efectividad de éstas y otras medidas.
Carmen Cofré, presidenta de la junta de vecinos Villa Producción y Comercio, indicó que este lanzamiento es particularmente importante para ellos, al vivir en las faldas del cerro Manquimávida. “Es un gran beneficio para todos los vecinos que vivimos en este sector, porque los incendios que hemos vivido durante los últimos años nos han afectado de manera directa. Es importante tomar conciencia del daño que se genera y para eso hay que estar informados”, consignó la dirigenta vecinal.
Cabe recordar que el año 2020 se produjo un incendio de gran magnitud en Chiguayante, cuando se quemaron 1.100 hectáreas del cerro Manquimávida y el Parque Nacional Nonguén, lo que amenazó a las familias aledañas a este lugar.
Intensa y maratónica jornada de astronomía en cultura
- Detalles
La agrupación de Astrónomos/as que componen el Departamento de Astronomía de la UdeC, el Equipo de Divulgación Astronómica y el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines, se tomaron la Casa de la Cultura de Chiguayante durante toda la jornada.
Con una parrilla completa de actividades que tiene disponible el Equipo de Divulgación Astronómica, donde pudieron trabajar con niños y niñas de diferentes establecimientos educacionales de Chiguayante.
Finalmente, la jornada concluyó con una charla familiar donde el Doctor en Astrofísica, Ricardo Demarco López, no contó la relación directa entre diversos procesos físicos que ocurren en el universo y los seres humanos.
@astronomia.udec
@cata_astronomia
@edaudec
Centros de Salud Familiar en Chiguayante reciben implementación y equipamiento clínico
- Detalles
Como parte de las gestiones realizadas por la DAS a través de los Convenios Docentes Asistenciales, el director de Salud Municipal, Claudio Morales efectuó la entrega de equipamientos clínicos en los centros de atención primaria de Chiguayante.
Balanzas, tallímetros, saturómetros, pesas transportables, equipo de curación, cintas métricas, baterías para evaluaciones de desarrollo psicomotor, equipos de presión digitales, brazaletes pediátricos y una camilla ginecológica, son algunos de los artículos que fueron recepcionados por los directivos y dirigentes de salud.
Esta iniciativa forma parte de las alianzas colaborativas con las instituciones de educación superior que actualmente desarrollan actividades académicas y de formación en los establecimientos de salud de la comuna. Los convenios contemplan la entrega de insumos médicos, equipamiento clínico y el desarrollo de cursos de capacitación para el personal de salud.
#daschiguayante
#chiguayante