OPERATIVO DE FISCALIZACIÓN A LA COMERCIALIZACIÓN Y ACOPIO IRREGULAR DE LEÑA EN CHIGUAYANTE
19-08-2025
En un operativo conjunto entre el municipio de Chiguayante, el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y Carabineros, se llevó a cabo la fiscalización de tres puntos de acopio de leña en la comuna, en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica de la Seremi de...

Alianza cultural fortalece la formación de públicos en Chiguayante
19-08-2025
La semana pasada, la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante se transformó en el epicentro de la cultura con la llegada del proyecto Escena Abierta: artes escénicas para comunidades educativas...

Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores
14-08-2025
💜👵 Curso gratuito para cuidadores y cuidadoras de personas mayores El curso "Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores", desarrollado por FOSIS en alianza con AIEP, es 100% en línea...

Municipios coordinan nuevas acciones en oposición al trazado del proyecto Mataquito
12-08-2025
El alcalde Jorge Lozano participó en un importante encuentro convocado por la Asociación de Municipios Parque Nacional Nonguén y la Asociación Regional de Municipios, realizado en Concepción, para coordinar nuevas...

Talleres de la Academia de Música y Canto Cristiano se unen en ensamble musical
12-08-2025
Niños, jóvenes y adultos de esta academia de la Oficina de Asuntos Religiosos unieron acordes, voces e instrumentos para demostrar los avances, el talento y la pasión puesta en cada...
Chiguayante dio inicio al Mes del Corazón
12-08-2025
Con un gran show artístico, el Cesfam Pinares Dra. Eloísa Díaz Insunza a través de su Programa de Salud Cardiovascular celebró el Mes del Corazón junto a los usuarios y...

Chiguayante celebró el Día de la Niñez con una jornada llena de alegría, juegos y derechos para niños y niñas
11-08-2025
El gimnasio del Liceo Obispo San Miguel se convirtió en un verdadero parque de diversiones, repleto de risas, música y juegos, en el marco de la celebración del Día de...
Home
OPERATIVO DE FISCALIZACIÓN A LA COMERCIALIZACIÓN Y ACOPIO IRREGULAR DE LEÑA EN CHIGUAYANTE
- Detalles
En un operativo conjunto entre el municipio de Chiguayante, el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y Carabineros, se llevó a cabo la fiscalización de tres puntos de acopio de leña en la comuna, en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica de la Seremi de Medio Ambiente.
Durante la jornada, los equipos de fiscalización midieron la humedad de la leña almacenada y verificaron con los moradores o propietarios el uso que se le da a este recurso, así como la documentación que acredita su procedencia y comercialización.
“Nos unimos con los servicios con competencia, para poder acceder a esta fiscalización, educación e invitación a nuestra comunidad a ser responsables canon el medio ambiente y con nuestro propio cuidado” destacó la directora de Medio Ambiente, Paola Peña.
El Departamento de Normativa y Fiscalización de Chiguayante realizó, durante el primer semestre, la georreferenciación de los puntos de acopio de leña en la comuna, detectando al menos 12 ubicaciones. En el segundo semestre, se proyecta continuar con inspecciones preventivas y educativas en diversos sectores del territorio.
Por su parte, el Jefe provincial de Conaf, Giovanny Serey, señaló “Como institución tenemos la facultad legal de fiscalizar toda la normativa asociada al bosque, y en ese sentido una de nuestras principales labores es poder fiscalizar los centros de acopio donde se comercializa este producto”.
La normativa establece que la leña debe tener un contenido de humedad no superior al 25%, a fin de asegurar una combustión eficiente y reducir la emisión de material particulado. Así lo estipula la Ordenanza Ambiental Municipal, específicamente en sus artículos 91 y 92, que regulan la producción y comercialización de este recurso.
En este contexto, durante la jornada se encontró a una vecina que contaba con todos sus permisos y documentación al día para el acopio y comercialización de leña en la comuna, acreditando el origen legal de los productos y cumpliendo con todas las condiciones exigidas para su comercialización.
Se trata de María Valencia, comerciante de Chiguayante, “Así puedo trabajar tranquila, no me va a parar Carabineros y si me fiscalizan tendré todo en regla. Pero lo importante es que trabajo tranquila, que es lo que quiero” resaltó.
Este trabajo se enmarca en los esfuerzos municipales por reducir la emisión de contaminantes en una comuna que se encuentra dentro del polígono “Concepción Metropolitano”, clasificado como zona de episodios críticos de contaminación.
Para ello, la Municipalidad ha impulsado una campaña de educación y sensibilización dirigida a vecinos y vecinas, con acciones puerta a puerta y difusión en redes sociales, con el fin de promover el uso de leña seca y adquirida a proveedores certificados.
Alianza cultural fortalece la formación de públicos en Chiguayante
- Detalles
La semana pasada, la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante se transformó en el epicentro de la cultura con la llegada del proyecto Escena Abierta: artes escénicas para comunidades educativas, una iniciativa de Teatro La Obra, adjudicada a través del Programa de Artes Escénicas Itinerantes y apoyada por la Municipalidad de Chiguayante, a través de la Casa de la Cultura.
El proyecto se enmarca en el quehacer regular de la sala, cuyo eje central es la formación de públicos. Según se destacó desde la Casa de la Cultura, la programación contempla presentaciones mensuales de artes escénicas, así como itinerancias en establecimientos educacionales que atienden a la primera infancia.
Gracias a esta alianza, la comuna recibió durante una semana cuatro obras escénicas dirigidas especialmente a estudiantes de establecimientos locales: ¿Dónde está la pantufla? de la Compañía de Teatro La Compota; Abu y Bu de Jordi Regot Marionetas; Con-secuencias de la Compañía Cuerpo Imaginario; y Sebosas de Teatro La Obra. Las presentaciones abarcaron disciplinas como narración oral, danza y teatro, dirigidas a públicos que fueron desde la primera infancia hasta la enseñanza media.
La encargada de la Sala de Artes Escénicas, Pía Torres, explicó que la municipalidad apoyó la ejecución del proyecto “facilitando un espacio y generando vínculos con las comunidades educativas de la comuna para su desarrollo. Este trabajo va en la línea del quehacer de nuestra sala de artes escénicas”.
Todas las funciones contaron con la participación de alumnos de diversos establecimientos educacionales, entre ellos el Colegio John F. Kennedy, la Escuela Manquimávida y el Colegio Concepción de Hualqui, entre otros.
Por su parte, Gisel Sparza Sepúlveda, coordinadora general de Escena Abierta, señaló que “este es un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Con Chiguayante venimos trabajando hace mucho tiempo; es un lugar muy agradable, donde se tejen buenas alianzas y ayuda a florecer el teatro porque siempre están atentos a traer nuevos públicos”.
Desde la Casa de la Cultura se mantiene la invitación abierta a las comunidades educativas de Chiguayante para participar de estas instancias culturales, contactándose al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores
- Detalles
💜👵 Curso gratuito para cuidadores y cuidadoras de personas mayores
El curso "Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores", desarrollado por FOSIS en alianza con AIEP, es 100% en línea, gratuito y con certificado al finalizar.
📌 Detalles:
📚 Online, asincrónico, 36 horas en 4 semanas.
🎓 Certificado: Instituto AIEP.
👥 Dirigido a: Personas que cuidan a adultos mayores autovalentes o con algún grado de dependencia.
✅ Requisitos:
Ser mayor de 18 años.
Tener tiempo para la capacitación.
Dispositivo con internet.
Contar con ClaveÚnica.
📅 Postula hasta el 18 de agosto
🔗 Hazlo aquí: https://www.fosis.gob.cl/es/postulaciones/postulacion-aiep-cuidados/
Municipios coordinan nuevas acciones en oposición al trazado del proyecto Mataquito
- Detalles
El alcalde Jorge Lozano participó en un importante encuentro convocado por la Asociación de Municipios Parque Nacional Nonguén y la Asociación Regional de Municipios, realizado en Concepción, para coordinar nuevas acciones frente al avance del proyecto “Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 Subestación Itahue – Subestación Hualqui”.
En la reunión, las comunas presentes acordaron solicitar una audiencia con el presidente Gabriel Boric, para manifestar su malestar por la aprobación del proyecto por parte del Comité de ministros del SEA, pese a no cumplir con los requisitos ambientales que la ley establece.
En el caso de Chiguayante, el trazado de esta línea de transmisión pasaría a solo 500 metros del Parque Nonguén, un espacio protegido y de gran valor ecológico.
A la actividad asistieron también los concejales Juan Carlos Villalón, Sandra González y Mayerlin Suárez, reafirmando el compromiso de la comuna con la defensa del medioambiente y la calidad de vida de sus vecinos.