
Pago de patentes comerciales (segundo semestre 2025)
11-07-2025
Desde el 11 de julio hasta el 31 de julio 2025, en www.chiguayanteenlinea.cl (link patentes comerciales) Importante: para las patentes de alcoholes, el pago es presencial en la Tesorería del Municipio, previa presentación de la cedula de identidad.

Alcalde y vecinos se reúnen en mateada por la prevención y la vida en barrio
11-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al director regional de Senda Biobío Bayron Martínez, participó en una mateada barrial preventiva organizada por la Dirección de Seguridad y el equipo de Senda...

Escuela de Fútbol y de Arqueros
11-07-2025
Todas las camisetas juegan por Chiguayante Desde “El Almirante” hasta los “Azules”, todos se suman a los talleres municipales de fútbol para ser buenos deportistas y aprender lo bonito del deporte...

Chiguayante celebró el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera a lo grande
07-07-2025
Cientos de parejas se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Bélgica para conmemorar esta fecha que rinde homenaje a nuestro baile nacional. La actividad, organizada por la Agrupación Comunal...

Vamos por ese Capital Abeja Emprende 2025
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo, emprendedoras se preparan para postular a Capital Abeja Emprende. Para ello, profesionales de esta unidad realizaron una serie de talleres y capacitaciones para ayudarles a presentar de...

Chiguayante, presente en los 10 años del “Closet de Julieta”
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo del municipio, artesanas y manualistas llevaron una muestra del talento de emprendedores/as de Chiguayante a esta tradicional exposición, destacada a nivel regional y del sur del...

¡Un nuevo logro para 35 mujeres del Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH)!
07-07-2025
Esta mañana se realizó la Ceremonia de Certificación en la Biblioteca Municipal, donde reconocimos a: 15 participantes que aprobaron el curso de Manipulación de Alimentos 20 participantes que completaron exitosamente el curso...
Home
Con Gran Corrida Familiar celebramos nuestro Aniversario 28 y el desarrollo del deporte en la comuna
- Detalles
Una masiva concurrencia y mucho entusiasmo se espera este domingo 7 de julio en una nueva versión de la Gran Corrida Chiguayante 2024, que reunirá a la familia deportiva en un recorrido de 3 y 5 K.
Este evento se da en el marco del Aniversario 28 de la comuna y corona el sello deportivo de la ciudad, que durante todo el año cuenta con una variada parrilla de actividades para niños, jóvenes y adultos, lo que permite promover una vida activa y saludable.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, se refirió a esta cita deportiva e invitó a la comunidad a ser parte de ella.
“Esta corrida se ha convertido en una tradición a la que todos están invitados para que disfruten la ciudad y qué mejor manera de hacerlo, que a través del deporte. Estamos contentos de ser promotores de actividades como éstas y porque Chiguayante es una ciudad deportiva, en la que hemos logrado incorporar deportes no tradicionales como kayak y SUP en el río Biobío, trekking en el cerro Manquimávida, entre muchas otras, a las que se suman 53 talleres y escuelas deportivas gratuitas”, precisó la autoridad comunal.
La Gran Corrida Chiguayante tendrá lugar en la Plaza Cívica, frente a la Estación Chiguayante del Biotren. A partir de las 8:00 horas se entregarán los números de competencia para dar paso, a las 9:30 horas, al calentamiento grupal que dará pie a la largada, que será a las 10:00 horas.
El recorrido involucra un trayecto que se inicia en la Plaza Cívica en dirección a Concepción y considera categorías diferenciadas por edad, así como para personas con capacidades diferentes.
Chiguayante se alista para las VI Jornadas de Atención Primaria y Salud Familiar (2)
- Detalles
Hitos de la medicina familiar, determinantes sociales de la salud, medicina preventiva basada en la evidencia y cuidados centrados en las personas, serán algunos de los temas abordados en esta instancia formativa que impulsa el municipio chiguayantino, liderado por el alcalde Antonio Rivas.
La actividad que se llevará a cabo en las dependencias de la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante, contará con la participación de destacados académicos y especialistas en el ámbito de la medicina familiar y comunitaria.
Fabiola Yáñez, directora de Salud Municipal, destacó que “esta actividad es muy importante para nosotros, pues llevamos alrededor de seis años desarrollando esta instancia que nos posiciona como comuna y como referentes del Modelo de Atención Integral de Salud. Estas jornadas son reconocidas a nivel país, vienen expositores de diversas partes y esto nos ayuda a mejorar los conocimientos y especialización de nuestros profesionales”.
Yáñez, añadió que a través de esta iniciativa se espera lograr una capacitación de alto nivel. “Estas jornadas son muy bien evaluadas, asisten personas de diferentes partes del país tanto expositores como participantes, así que nuestro equipo está muy contento de recibir a los especialistas y participantes que se nutren de estas experiencias y especializaciones”.
Dr. Hernán Aravena, Gestor de Salud Familiar de la DAS, indicó que el objetivo de esta actividad es “entregar una atención de calidad a nuestros pacientes y para poder lograrlo necesitamos capacitación, es en ese contexto que nace esta actividad en la comuna con la finalidad de optimizar la formación continua de los profesionales y compartir este conocimiento con la comunidad de atención primaria del país”.
El profesional, agregó que estas capacitaciones se realizarán de manera presencial y virtual con el propósito de optimizar el conocimiento de los profesionales de salud primaria con medicina basada en la evidencia abordada por especialistas del más alto prestigio a nivel nacional
“Esto nos permite posicionar a Chiguayante como una comuna pionera e innovadora que lleva el conocimiento a sus funcionarios pero que comparte con el resto de las comunas del país”, sentenció Aravena.
Cabe señalar, que esta iniciativa cuenta con el patrocinio académico del Servicio de Salud Concepción, la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, el Colegio Médico de Concepción, la facultad de Medicina y Ciencias de la Universidad San Sebastián, la facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Para acceder a las presentaciones, videoconferencias y material educativo, las personas interesadas pueden ingresar a la página web www.saludfamiliarchiguayante.com
Chiguayante se alista para las VI Jornadas de Atención Primaria y Salud Familiar
- Detalles
Hitos de la medicina familiar, determinantes sociales de la salud, medicina preventiva basada en la evidencia y cuidados centrados en las personas, serán algunos de los temas abordados en esta instancia formativa que impulsa el municipio chiguayantino, liderado por el alcalde Antonio Rivas.
La actividad que se llevará a cabo en las dependencias de la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante, contará con la participación de destacados académicos y especialistas en el ámbito de la medicina familiar y comunitaria.
Fabiola Yáñez, directora de Salud Municipal, destacó que “esta actividad es muy importante para nosotros, pues llevamos alrededor de seis años desarrollando esta instancia que nos posiciona como comuna y como referentes del Modelo de Atención Integral de Salud. Estas jornadas son reconocidas a nivel país, vienen expositores de diversas partes y esto nos ayuda a mejorar los conocimientos y especialización de nuestros profesionales”.
Yáñez, añadió que a través de esta iniciativa se espera lograr una capacitación de alto nivel. “Estas jornadas son muy bien evaluadas, asisten personas de diferentes partes del país tanto expositores como participantes, así que nuestro equipo está muy contento de recibir a los especialistas y participantes que se nutren de estas experiencias y especializaciones”.
Dr. Hernán Aravena, Gestor de Salud Familiar de la DAS, indicó que el objetivo de esta actividad es “entregar una atención de calidad a nuestros pacientes y para poder lograrlo necesitamos capacitación, es en ese contexto que nace esta actividad en la comuna con la finalidad de optimizar la formación continua de los profesionales y compartir este conocimiento con la comunidad de atención primaria del país”.
El profesional, agregó que estas capacitaciones se realizarán de manera presencial y virtual con el propósito de optimizar el conocimiento de los profesionales de salud primaria con medicina basada en la evidencia abordada por especialistas del más alto prestigio a nivel nacional
“Esto nos permite posicionar a Chiguayante como una comuna pionera e innovadora que lleva el conocimiento a sus funcionarios pero que comparte con el resto de las comunas del país”, sentenció Aravena.
Cabe señalar, que esta iniciativa cuenta con el patrocinio académico del Servicio de Salud Concepción, la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, el Colegio Médico de Concepción, la facultad de Medicina y Ciencias de la Universidad San Sebastián, la facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Para acceder a las presentaciones, videoconferencias y material educativo, las personas interesadas pueden ingresar a la página web www.saludfamiliarchiguayante.com
Organizaciones Comunitarias dispone de puntos de atención para postular al subsidio de luz
- Detalles
Desplegados en diferentes sectores de la comuna han estado profesionales del Departamento de Organizaciones Comunitarias de DIDECO para ayudar a las familias en su postulación al subsidio de luz, cuyo plazo vence el 14 de julio.
Esta semana han sido tres las juntas vecinales cubiertas para atender a quienes cumplen los requisitos para optar a este beneficio y, en el transcurso de los siguientes días, se sumarán otros puntos.
“Como municipio el alcalde, Antonio Rivas, nos ha pedido llevar adelante una estrategia para ayudar a las 19 mil familias que cumplen el 40% de menores ingresos de la comuna y establecer puntos de atención en las distintas organizaciones y juntas de vecinos”, precisó el encargado de Organizaciones Comunitarias, Óscar Oviedo.
Asimismo, el profesional realizó un llamado a que vecinos y vecinas sean parte de este servicio y para que se mantengan informados del calendario de atención, lo que se comunicará de manera regular en las rede sociales del municipio.
Durante esta semana este operativo se ha llevado a las unidades vecinales de Caupolicán (Mirador del Río, Altos de Chiguayante y Caupolicán), Las Américas (Chiguay y Villa El Morro) y este miércoles se está efectuando lo propio en Jackson Papen.
Entre los requisitos de postulación se encuentra estar en el 40% del RSH, no tener deudas en la cuenta de la luz, disponer de clave única y correo electrónico, y tener a mano el número de cliente, que aparece en la boleta de la luz.
Quienes deseen hacerlo, también pueden postular de manera directa en www.subsidioelectrico.cl.