
Cruce Santa Sofía de Chiguayante consolida su historia: obras comenzarían el primer semestre de 2024
26-09-2023
Como una etapa cumplida bautizó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas el futuro paso bajo nivel en el cruce ferroviario de Santa Sofía. Ello en base a la persistencia que tuvo el municipio, junto a los vecinos de la comuna, de conseguir los recursos necesarios para materializar esta obra, la...

Municipio de Chiguayante entrega aporte económico a cheerleaders para torneo internacional
25-09-2023
Una importante ayuda económica entregó el alcalde, Antonio Rivas a la agrupación de cheerleading Storm All Star, filial Chiguayante, la que en diciembre próximo participará en un torneo de esa...
Seguridad y ambiente familiar sellaron el regreso de las ramadas de Chiguayante que congregaron a más de 80 mil personas
20-09-2023
El trabajo coordinado entre Carabineros y la Municipalidad de Chiguayante fue clave para que no se registraran incidentes, con presencia policial permanente y control en la venta de alcohol, en...

Municipio, SENDA y Alto Jardín se unen para ofrecer apoyo laboral a personas rehabilitadas
15-09-2023
Entregar oportunidades de trabajo a aquellas personas que han vivido un proceso de rehabilitación de drogas y alcohol es el objetivo del convenio firmado entre el municipio, SENDA Previene y...

LLAMADO A PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES; “PROGRAMA DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES-SERNAMEG”
13-09-2023
La I. Municipalidad de Chiguayante, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Región del Biobío, llaman a presentar antecedentes para proveer el cargo...

Fiestas Patrias 2023 en Chiguayante, parrilla programática, horarios y artistas.
13-09-2023
Este año, las Ramadas se celebrarán en la Cancha Independiente, ubicada en avenida 101, frente a la 7° Comisaría de Chiguayante, para entregar toda la seguridad a sus visitantes. Toda...

Municipio de Chiguayante contará con variada grilla programática para celebrar las Fiestas Patrias
12-09-2023
La tradicional ramada de Chiguayante volverá a la presencialidad en el recinto Cancha Independiente, con artistas y bandas nacionales y extranjeras. Chiguayante se ha caracterizado por tener celebraciones patrias de buena...
Home
Este fin de semana vive una nueva versión de "Expo Lanas"
- Detalles
Grupos folclóricos, módulos de artesanías, talleres y música serán la tónica en una nueva edición de “Expo Lanas”, que este año celebrará su octava versión de forma presencial, y cuyo lanzamiento se realizó en pleno paseo peatonal de Concepción. El evento concentrará a decenas de expositores de diversas comunas del Biobío, quienes mostrarán todo su conocimiento y destrezas en la creación de artículos que tienen como base la lana.
La Feria Expolana de Chiguayante es la exposición de lana más grande de la región del Biobío y se realiza desde el año 2015, bajo la gestión del alcalde Antonio Rivas, quien vio en las emprendedoras y emprendedores una necesidad para compartir sus creaciones y generar un ingreso para sus familias. Este año, se invitaron a 68 expositores de comunas como Hualqui, Concepción, Talcahuano, entre otras, lo que consolida a esta actividad como un exponente a nivel nacional.
El objetivo de este evento es ayudar a las y los artesanos de nuestra región y además, promocionar los atractivos turísticos y el capital social y humano de los emprendedores de Chiguayante. Por eso, los organizadores de El Closet de Julieta y la oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad acordaron realizar estas actividades en fechas distintas, para apoyar a los artesanos locales.
La octava versión de esta exposición gratuita se realizará el viernes 7 y sábado 8 y domingo 9 de julio desde las 11:00 y hasta las 21:00 horas en el Gimnasio Municipal de Chiguayante, ubicado en Pedro Aguirre Cerda 302, Chiguayante.
Chiguayante fue sede de Encuentro Regional de Recicladores
- Detalles
Decenas de trabajadores de diversas comunas del Biobío se dieron cita en el Centro de Emprendimiento de Chiguayante con el objetivo de iniciar las conversaciones que darán inicio a la conformación de la futura Agrupación Regional de Recicladores.
En el encuentro, los trabajadores del reciclaje de comunas como Talcahuano, Concepción, San Pedro de la Paz entre otras ciudades, intercambiaron experiencias respecto a la forma en que cada una de sus comunas afronta la temática, entendiendo la necesidad de insertar los desechos en la economía circular y así aportar en el combate a la crisis climática.
Al respecto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, subrayó la importancia de mantener un permanente nexo entre instituciones públicas y la comunidad, especialmente con los recicladores. “Ellos cumplen un rol fundamental, les dan una recirculación a los materiales, lo que permite mantener un mundo limpio, y esa es nuestra tarea. Su labor debe contar con todo el apoyo de los municipios, por lo que hago el llamado a nuestros colegas de otras ciudades y también al Consejo Regional para que se sumen al apoyo de nuestros recicladores”, indicó el jefe comunal.
Por su parte, la presidenta del sindicato de recicladores de Chiguayante, Jessica Mora, relató la importancia de contar con una integración completa de los recicladores en el Biobío. “Hemos tratado de integrar de alguna forma a todos nuestros compañeros de la región del Biobío, para empezar a trabajar unidos. Levantamos la información para saber el numero a nivel regional, y ahora nos preparamos para un encuentro regional que incluya a todos los recicladores de nuestra región”.
Respecto a la relevancia de contar con el apoyo municipal, la presidenta del sindicato indicó que “es necesario que los recicladores se unan a sus municipios, para tener beneficios. En nuestro caso, el alcalde Rivas gestionó nuestra formalización y ahora trabajamos en conjunto”.
En la reunión, además, el alcalde Rivas entregó chaquetas institucionales a los recicladores de Chiguayante, gracias a un Fondo de Iniciativa Comunitaria (FIC), cuya inversión municipal ascendió a 600 mil pesos.
Alcalde Antonio Rivas sostuvo encuentro con candidata chiguayantina a concurso de belleza internacional
- Detalles
Esta mañana, el alcalde Antonio Rivas recibió la visita de Dana Pino, quien representará a Chile en el concurso internacional de belleza "Nuestra Belleza Continental", que se realizará en octubre en República Dominicana.
La joven es oriunda de Chiguayante, del sector Esperanza. Tiene 25 años y ha vivido toda su vida en la comuna. Nació en Punta Arenas y estudió hasta 5° básico en el colegio Aurora de Chile Sur. Dana ha competido en otros certámenes de belleza, llevando a lo más alto el nombre de la ciudad y resaltando la belleza de la mujer chiguayantina.
En el encuentro, Dana Pino comentó que “en marzo de este año competí contra otras regiones de Chile en el concurso ‘Belleza Marina’ y en octubre representaré al país en República Dominicana. Espero representar bien a mi ciudad y país, así como también motivar a las chicas que quieren indagar en el tema del modelaje, para que se lancen y salgan adelante. Los sueños se pueden cumplir y espero ser una referencia positiva para ellas”, indicó la modelo.
Por su parte, el alcalde Antonio Rivas recalcó el compromiso que tiene la Municipalidad de Chiguayante con los jóvenes talentos de la ciudad. “Así como Dana son miles de jóvenes que, con su templanza y esfuerzo, llegan lejos. Nosotros desde el municipio apoyamos a todos nuestros jóvenes talentos, de todas las disciplinas, para que lleguen lejos y lleven a lo más alto el nombre de nuestro Chiguayante”, indicó el jefe comunal.
El certamen de belleza internacional en el que Dana representará a Chile se realizará en octubre en República Dominicana.
Organizaciones de Chiguayante participan en Diálogos Ciudadanos en torno a ley de pensión de alimentos y redes de apoyo
- Detalles
Con el objetivo de entregar información relevante para las comunidades y robustecer el tejido social, representantes de organizaciones de adultos mayores, sindicales y vecinales de Chiguayante participaron en un encuentro con entidades públicas regionales.
En este diálogo ciudadano se abordaron materias sociales y jurídicas vinculadas a redes de apoyo ante el consumo conflictivo de drogas y los alcances de la nueva ley que regula el pago de pensiones de alimentos, temáticas de alta incidencia en la comunidad, lo que motivó socializar esta información a nivel comunal.
Al respecto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, subrayó la importancia de mantener un permanente nexo entre instituciones públicas y la comunidad, de forma que las iniciativas y mecanismos que van en apoyo de las familias puedan ser conocidas por todos, para lo cual son fundamentales las juntas de vecinos y los líderes comunales.
“Es muy relevante que nuestros vecinos, vecinas y líderes territoriales estén asistiendo a estas actividades, porque así robustecemos nuestro tejido social. Hemos sido firmes promotores de la organización social, de incentivar su rol como un pilar clave en la construcción de la comunidad y esta reunión es el fiel reflejo de aquello” precisó la autoridad comunal.
Este encuentro, organizado de manera conjunta entre la Municipalidad de Chiguayante, SENCE y Territorio Costa Río y los temas tratados tuvieron relación con “Política Pública de Integración Social” y la nueva “Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones”, dos áreas de alto interés por el alcance e impacto que tienen en la población.
La reunión contó con las exposiciones de profesionales de SENDA, de representantes de la División de Organizaciones Sociales de la Seremi de Gobierno y del Centro de Asistencia Judicial, espacios en que los asistentes pudieron intercambiar experiencias y consultar sus dudas respecto de lo presentado, con la finalidad de llevarlo a sus representados.
Esta actividad se enmarca en el trabajo en conjunto entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el Territorio Costa Rio, compuesto por las OMILs de Penco, Tomé, Chiguayante, Hualqui, Hualpén y Talcahuano.