
Se abrió al tránsito vehicular el paso sobrenivel que conecta la Costanera con calle O'Higgins
24-11-2023
Como un hito histórico calificó el alcalde, Antonio Rivas la apertura del paso sobrenivel O´Higgins. Esta importante infraestructura vial, que desde hoy entra en funcionamiento, conecta la Costanera con la avenida O´Higgins, lo que permitirá que los residentes del sector Oriente de Chiguayante accedan de forma más rápida a la...

Chiguayante cuenta con Droguería Municipal de alto estándar para el almacenamiento de medicamentos
24-11-2023
· En 2020 comenzó a funcionar en la comuna la primera Droguería Municipal que actualmente cuenta con modernas bodegas acondicionadas para el almacenamiento, conservación y distribución de medicamentos e insumos...
Chiguayante cuenta con el único centro comunitario con área de emergencias de la Región del Biobío
17-11-2023
La antigua sede vecinal de la Junta de Vecinos N°11, Las Américas se ha transformado en un flamante centro comunitario, que no sólo acoge a la comunidad para la realización...

Concurso Público 02/2023
17-11-2023
I. MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE LLAMADO A CONCURSO PUBLICO N°02/2023 LLAMASE A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER LOS SIGUIENTES CARGOS VACANTES 01 Directivo Grado 6º de la E. M. S., Planta Directivos (Código...

ME PAREZCO A MI MASCOTA, DALE ME GUSTA A LA FOTO 2023
10-11-2023
La Municipalidad de Chiguayante a través de la Dirección de Medio Ambiente, invita a participar del concurso “ME PAREZCO A MI MASCOTA, DALE ME GUSTA A LA FOTO 2023”, en...

Prolongación de la Costanera de Chiguayante hacia Hualqui promete la incorporación del río a la ciudad
09-11-2023
“El río tiene que estar antes que la Costanera, es parte de nuestra vocación. Queremos una ruta amplia, hermosa, pero que nos permita acceder e integrar el río Biobío a...

Alcalde Antonio Rivas llama a acelerar voluntad política en favor de Huachipato y no descarta sumarse a movilización en apoyo a la Siderúrgica
07-11-2023
El mensaje lo efectuó en el marco de una declaración conjunta entre Sindicatos de la compañía, representantes de partidos políticos y del gremio industrial para evitar un “desastre económico y...
Home
Chiguayante dio inicio al Mes de las Personas Mayores con gran feria de salud
- Detalles
CHIGUAYANTE FUE SEDE DEL SELECTIVO PARA UN CUPO AL CAMPEONATO NACIONAL DE PATÍN CARRERA
- Detalles
Cruce Santa Sofía de Chiguayante consolida su historia: obras comenzarían el primer semestre de 2024
- Detalles
Como una etapa cumplida bautizó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas el futuro paso bajo nivel en el cruce ferroviario de Santa Sofía. Ello en base a la persistencia que tuvo el municipio, junto a los vecinos de la comuna, de conseguir los recursos necesarios para materializar esta obra, la única en su tipo en la Región del Biobío.
Esta mañana, la autoridad comunal, junto a representantes de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y del Gobierno Regional anunciaron a la comunidad el inicio del proceso de licitación para construir estas obras, que entregarán mayor seguridad vial y más rapidez en los desplazamientos.
Este emblemático proyecto, cuyo financiamiento total alcanza los $18.632 millones, provenientes del GORE, SERVIU y EFE, considera la construcción de un cruce vehicular desnivelado, en calle Santa Sofía y, además, un cruce a nivel en la calle Pinares.
Obras que, para el alcalde, Antonio Rivas, son un gran avance para la calidad de vida de la comuna. “Ahora sí. Esto se había anunciado varias veces, pero no había llegado a este punto en donde hemos avanzado. Hoy tenemos a EFE como mandante de una obra importante: el cruce de los porfiados. Hoy tenemos los recursos necesarios y un estado de situación distinta a lo que había hace diez años, cuando el propósito era que nos escucharan y el deseo de terminar con el estrés entre los vecinos de Chiguayante y la línea férrea. Con estas obras vamos a terminar esta división y con los tacos en las horas punta. Quiero decirle gracias al equipo de EFE, al Gobierno Regional, a SERVIU y a los consejeros regionales que aprobaron por unanimidad este proyecto”.
El pasado 10 de septiembre, la Empresa de Ferrocarriles del Estado realizó la publicación del llamado a licitación de las obras para de esa manera, dar inicio oficial a la construcción de este importante proyecto, a comienzos de 2024. Así lo detalló el gerente general de EFE, Nelson Hernández. “Ya se inició el proceso de licitación. Esperamos, de aquí a fin de año, recibir ofertas para estos cruces, de tal manera que el primer semestre del próximo año tener adjudicada la empresa que se hará cargo de estas obras, cuyo plazo de ejecución es de 24 meses”.
El avance para este millonario proyecto ha sido posible gracias a una alianza con distintas reparticiones públicas para conseguir un objetivo común. Así lo precisó el jefe de la división de Infraestructura y Transportes del GORE, Óscar Ferrel. “Estas son las obras que hacen a las ciudades y a las regiones grandes. Acá hemos articulado a los distintos servicios públicos y congregado grandes voluntades políticas. Quiero agradecer al Consejo Regional por el respaldo unánime a un proyecto de sueño de Chiguayante. Quiero también felicitar al alcalde porque ha sido tenaz, ha insistido, ha buscado los recursos y cuando se juntan todas las partes se genera este tipo de resultados que nos posiciona como la gran región que somos”.
Para el seremi de Transportes, Héctor Silva esta nueva infraestructura tendrá un gran impacto vial. “Se generará un gran beneficio no sólo para los habitantes de Chiguayante, sino que también para los de Hualqui y Concepción, que representan un parque automotriz de unos 3 mil vehículos por hora, en horario punta. De esta forma, estamos generando un cruce más seguro, que es más amigable, tanto para los automovilistas como para los que viajan en tren”.
Los vecinos del sector borde cerro, representados por su presidenta Claudia Muñoz agradecieron los esfuerzos de las autoridades para concretar este sueño. “Estamos muy contentos, porque estas obras nos permitirán tener mayor conectividad, el paso más fluido para los vehículos de emergencias, además que nos convierte en una ciudad más moderna. Gracias a las autoridades por escucharnos”.
Las obras deberían comenzar durante el primer semestre del próximo año y tener una duración de 24 meses. A medida que vayan avanzando la ejecución de las faenas, el paso alternativo será el cruce Pinares, mientras esté bloqueado Santa Sofía.