
CHIGUAYANTE DIFUNDIÓ LAS BONDADES DE LA MEDICINA MAPUCHE EN CONVERSATORIO DE SALUD INTERCULTURAL
22-06-2022
Con el objetivo de relevar la importancia de la medicina ancestral mapuche, la Dirección de Salud Municipal a través del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI) llevó a cabo un “Conversatorio de Salud Intercultural” dirigido a los vecinos y vecinas de la comuna. La actividad que se efectuó en...

Conversatorio " "Derechos Humanos y Género".
22-06-2022
"Derechos Humanos y Género", conversatorio que reunió a mujeres y autoridades comunales y regionales en torno a lo que queda por hacer, desafíos y nuevas perspectivas. La actividad contó con la...

EXPO SALUD Y BIENESTAR CONVOCÓ A VECINOS DE CHIGUAYANTE
21-06-2022
En el marco del aniversario Nº 26 de Chiguayante, la Dirección de Salud Municipal, a través de su Unidad de Promoción de la Salud y Participación Social, realizó la primera...

Entrega Copa Chiguayante al Club Fernández Vial con motivo del 26 aniversario de la comuna
20-06-2022
El Club Fernández Vial se impuso 1 a 0 a O’Higgins de Rancagua en el partido de ida de la tercera fase de la Copa Chile disputado, esta tarde, en...

Día de Campo, Programa Municipal de Agroecología
17-06-2022
Experimentar una jornada real de trabajo en el campo, es lo que vivieron, esta mañana, una treintena de alumnos de distintos talleres del Programa municipal de Agroecología en la Granja...
.jpg)
Maestras pintoras: Alianza público-privada capacitará e insertará a chiguayantinas en el rubro de la construcción
16-06-2022
La Municipalidad de Chiguayante, en colaboración con empresas del mundo privado, lanzó una beca laboral para que mujeres aprendan este oficio tradicionalmente masculinizado. Este convenio garantiza la contratación de un...
.jpg)
Patricio Fierro asume dirección regional del Fosis
15-06-2022
El exadministrador municipal de Chiguayante, Patricio Fierro Garcés, asumió hoy como nuevo director regional del Fosis en el Biobío. El abogado, quien también se desempeñó en el cargo de director de...
Home
CHIGUAYANTE REFUERZA SUS SISTEMA DE SEMÁFOROS EN EL CONTEXTO DEL "SUPER MIÉRCOLES"
- Detalles
Disminuir los atochamientos en las principales vías de la comuna es el objetivo de la sincronización de semáforos realizada por la Municipalidad de Chiguayante y la Unidad Operativa de Control de Tránsito.
El super miércoles en Chiguayante tuvo alrededor de 32 mil automóviles en circulación, potenciado principalmente por el retorno a clases presenciales. Esta situación, a lo largo de los años, ha significado un aumento exponencial en la cantidad de vehículos que transitan por las calles de la ciudad, especialmente en la mañana y tarde, cuando los estudiantes se dirigen a sus establecimientos o retornan a sus hogares.
Ante esta situación, el municipio de Chiguayante realizó modificaciones a los sistemas de semáforos en las avenidas más transitadas de la comuna, con el fin de evitar atochamientos debido a la duración extensa de las luces rojas.
El alcalde Antonio Rivas, indicó que en comparación a los años anteriores, este día no ha tenido la magnitud que se esperaba, pero se tomaron los resguardos pertinentes para evitar atochamientos de gran magnitud. “Para nosotros es muy importante que los conductores puedan llegar a sus destinos en tiempos adecuados, especialmente en este retorno a clases, donde hay un aumento en el flujo vehicular. Ante eso, desde el municipio realizamos diversos operativos para mejorar la velocidad en el cambio de luces de los semáforos, en las avenidas y cruces más transitados de nuestra comuna”.
El director de Tránsito del municipio, Juan Alcaino, explicó de qué se tratan estos cambios y cómo mejoran la fluidez en el tránsito. “Durante enero y parte de febrero se realizaron trabajos de sincronización de semáforos en la avenida Manuel Rodríguez, para otorgar banda de verdes a todos los conductores desde las calles 12 de octubre a Santa Sofia. Además, estas labores también se realizaron en los semáforos de avenida 8 Oriente, pese a que no están conectados a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT). Todo esto, para tener un tránsito fluido tanto en horario punta de la mañana como en la tarde”.
Si bien estos semáforos ahora tendrán verdes mas extensos con el fin de reducir los atochamientos, se sugiere la conducción responsable, respetar los límites de velocidad y manejar a la defensiva para evitar accidentes de tránsito.
CHIGUAYANTE RECONOCE A LAS MUJERES Y ENFATIZA EL TRABAJO EN ÁREAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, EMPLEABILIDAD Y COMUNITARIO.
- Detalles
En el día en que a nivel mundial se conmemora a las Mujeres, la Municipalidad de Chiguayante destacó la labor realizada en conjunto para realzar su rol en la sociedad. Además, destacó a mujeres líderes, que se han convertido en referentes en múltiples ámbitos.
La reivindicación de sus derechos y trabajar juntos para su reconocimiento en la sociedad en diversos aspectos. Con ese foco, la Municipalidad de Chiguayante conmemoró el día Internacional de la Mujer en diversas ceremonias en las que se entregó un reconocimiento a mujeres que han destacado en ese camino.
En estos homenajes se enfatizó la reivindicación del derecho a la toma de decisiones en todas las esferas de la vida, ya sea en aspectos laborales, familiares, así como en trabajos que han sido feminizados e invisibilizados. Asimismo, se destacó la necesidad de un trabajo conjunto entre entidades públicas, que sean facilitadores de cambios.
Para ello, Chiguayante por medio de su municipio dispone de tres dispositivos enfocados a este objetivo. Ellos son: el Centro de la Mujer, relacionado con la violencia de género; la Oficina de la Mujer, cuyo ámbito de acción es el área socio-comunitaria, y el Programa Mujer Jefas de Hogar, vinculado con la empleabilidad.
Al respecto, el alcalde de la comuna Antonio Rivas, señaló que “creemos que la mujer ha jugado, juega y jugará un gran papel en los cambios sociales, justicia y en esperanza por un mundo mejor. Por lo tanto, agradecemos a las mujeres que han destruido las puertas de la opresión, la desigualdad, la segregación y queremos que sigan abriendo esas puertas para seguir avanzando como sociedad”.
Desde la organización municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) es la unidad a cargo de llevar adelante iniciativas que propendan al reconocimiento, desarrollo y protección de los derechos de las mujeres. En este ámbito, su directora, Monserrat Sbárbaro, precisó que “tenemos tres oficinas especializadas en trabajo exclusivo con mujeres. Por medio de ellas realizamos actividades que promueven la equidad de género y la eliminación de micromachismos en la sociedad. También asistencia a mujeres que lamentablemente han sido víctimas de violencia y actuamos a medida de prevención e intervención. Todo esto para apoyar a las mujeres y la equidad de género”.
En la instancia fueron reconocidas mujeres chiguayantinas destacadas en las áreas del emprendimiento, deporte, dirigencial y salud. Entre ellas, Rocío Muñoz, actual campeona mundial de kettlebell sport, quien indicó que “llevo 13 años luchando en un deporte comúnmente catalogado como ‘para hombres’ y estoy muy feliz por el reconocimiento, ya que siempre doy lo mejor de mi en mis entrenamientos y también llevo eso a mi labor como profesora”.
Otras de las mujeres galardonadas fue Flor Mellado, presidenta de la Agrupación Guatita de Delantal de Chiguayante, quien señaló que “me siento muy orgullosa de este reconocimiento que realiza la municipalidad. Pero nosotras solo somos las representantes de agrupaciones en las que hay muchas mujeres y sabemos las historias de lucha por la igualdad que hay detrás”.
Además, se realizó un homenaje en la Sala de Artes Escénicas a las funcionarias municipales, líderes de asociaciones comunales y a Daniela Dresdner Vicencio, vecina de Chiguayante, socióloga y futura delegada presidencial por la Región del Biobío.
Cabe mencionar que, a marzo de este año, han sido 8 las mujeres víctimas de femicidio y que el año 2021, 55 mujeres murieron a causa de la violencia de género.
MUNICIPIO SE REUNE CON VECINOS DE LA COMUNIDAD LOS CIPRECES
- Detalles
Una reunión con una veintena de nuestras vecinas y vecinos de la Comunidad JJVV Los Cipreces, ubicado en la avenida 105 con Manquimávida sostuvo el alcalde Antonio Rivas, junto al director de Obras municipales y Organizaciones Comunitarias de Dideco, para analizar distintas situaciones que les afectan, entre ellas problemas con el alcantarillado que maneja Esbbío, el mejoramiento de la avenida y el manejo de la disposición de botellas de vidrio y plástico.
Durante la interesante conversación, se analizaron posibles soluciones y se suscribió el compromiso para seguir avanzando en conjunto.
#municipioenelbarrio
#obrasmunicipales
#juntoalbarrio
#Loscipreces
OPERATIVO LIMPIEZA EN VILLA LA UNIÓN
- Detalles
Felices trabajando por nuestras vecinas y vecinos;
El día de hoy, en un nuevo operativo de limpieza bandejón central, paraderos y veredas, desde Villa la Unión hacia Cesfam Leonera. Trabajos realizados por la Dirección de Aseo y Ornato del municipio, junto a la empresa Alto Jardín y Dimensión. Les pedimos a los/as conductores porfavor transitar con mucha precaución y así respetar a las y los trabajadores que se encuentran dejando lindos, estos y otros sectores de la comuna.
#DaoenelBarrio
#ChiguayanteMuchoMejor
#AseoyOrnato
#MunicipioqueComunica
@municipalidadchiguayante (@municipalidadchiguayante)