
Municipio de Chiguayante entrega aporte económico a cheerleaders para torneo internacional
25-09-2023
Una importante ayuda económica entregó el alcalde, Antonio Rivas a la agrupación de cheerleading Storm All Star, filial Chiguayante, la que en diciembre próximo participará en un torneo de esa disciplina en Cancún, México. La subvención municipal, que alcanza los $2 millones, permitirá a los deportistas costear los gastos de traslado...
Seguridad y ambiente familiar sellaron el regreso de las ramadas de Chiguayante que congregaron a más de 80 mil personas
20-09-2023
El trabajo coordinado entre Carabineros y la Municipalidad de Chiguayante fue clave para que no se registraran incidentes, con presencia policial permanente y control en la venta de alcohol, en...

Municipio, SENDA y Alto Jardín se unen para ofrecer apoyo laboral a personas rehabilitadas
15-09-2023
Entregar oportunidades de trabajo a aquellas personas que han vivido un proceso de rehabilitación de drogas y alcohol es el objetivo del convenio firmado entre el municipio, SENDA Previene y...

LLAMADO A PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES; “PROGRAMA DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES-SERNAMEG”
13-09-2023
La I. Municipalidad de Chiguayante, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Región del Biobío, llaman a presentar antecedentes para proveer el cargo...

Fiestas Patrias 2023 en Chiguayante, parrilla programática, horarios y artistas.
13-09-2023
Este año, las Ramadas se celebrarán en la Cancha Independiente, ubicada en avenida 101, frente a la 7° Comisaría de Chiguayante, para entregar toda la seguridad a sus visitantes. Toda...

Municipio de Chiguayante contará con variada grilla programática para celebrar las Fiestas Patrias
12-09-2023
La tradicional ramada de Chiguayante volverá a la presencialidad en el recinto Cancha Independiente, con artistas y bandas nacionales y extranjeras. Chiguayante se ha caracterizado por tener celebraciones patrias de buena...

Con impactante vehículo cayendo desde 20 metros Municipalidad de Chiguayante llama a la conducción responsable
12-09-2023
· En un terreno frente al Tribunal de Garantía de Chiguayante, se lanzó un automóvil desde una altura de 7 pisos, para sensibilizar a los conductores en torno a la conducción...
Home
Chiguayante brinda reconocimiento a vecinos y vecinas de la comuna al conmemorarse el Día del Detenido Desaparecido
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante y la Agrupación de Detenidos Desaparecidos de Concepción, recordaron en un emotivo acto, figuras emblemáticas como la de Rachel Venegas, cuyos restos yacen en el cementerio de la comuna.
Con la presencia de la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner; el alcalde, Antonio Rivas y representantes de distintas organizaciones de derechos humanos y de familias de detenidos desaparecidos, se efectuó el homenaje en el cementerio municipal de Chiguayante.
Durante la actividad se recordó la figura de varios vecinos de la comuna, de los cuales aún se desconoce su paradero o como el caso de la profesora chiguayantina, Rachel Venegas Illanes, de 24 años, que falleció en cautiverio en Argentina y cuyos restos fueron repatriados y hoy descansan en la comuna.
El jefe comunal resaltó el espíritu de reconocimiento y gratitud que tuvo el acto conmemorativo. “Hemos tenido una ceremonia en donde la memoria se ha materializado en un encuentro muy íntimo, sentido, histórico y político. Hemos recordado a Rachel y en ella a todos quienes fueron perseguidos, detenidos, torturados y hechos desaparecer. El clima que hoy vivimos en esta ceremonia fue de gratitud, reconocimiento, por quienes dieron la vida por el prójimo y por un Chile mejor para todos”, indicó Rivas.
Para la delegada presidencial, ad portas de conmemorarse 50 años del Golpe Militar, es vital avanzar en el esclarecimiento del paradero de las víctimas. “Rachel pudo volver a su lugar de origen. Esa es una realidad que muchos familiares de detenidos desaparecidos no pueden contar, lo que nos parece inaceptable. Es por ello que hemos avanzado en un Plan de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en acuerdo con las organizaciones de DD.HH. porque 50 años nos parece un plazo demasiado grande de espera y de búsqueda para las familias”, detalló Dresdner.
Ester Araneda, perteneciente a la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, quien aún espera obtener respuestas acerca del paradero de su esposo, Alfonso Araya, estuvo presente en el homenaje y agradeció a las autoridades conmemorar este día, que se recuerda a nivel nacional e internacional. “Muchas gracias al alcalde, a la delegada y a todos quienes hoy nos acompañaron en este importante momento. Queremos encontrar a nuestros familiares, hemos luchado siempre por justicia, verdad y reparación. Hay un plan de búsqueda, por parte del gobierno, y tenemos esperanzas en él”.
La actividad culminó con una caminata hacia la tumba de Rachel, al interior del camposanto, donde se descubrió una placa recordatoria en su memoria.
Chiguayante se abre a la práctica femenina de la Rayuela
- Detalles
Este sábado se llevó a cabo el primer torneo de rayuela para mujeres.
Un total de catorce mujeres participaron en el primer Campeonato Femenino de Rayuela de Chiguayante, instancia en la que demostraron sus mejores destrezas en esta disciplina nacional, que cada vez suma nuevos adeptos y, en este caso, adeptas.
La actividad, organizada por la Asociación de Rayuela de Chiguayante, da vida a la primera selección de mujeres de este deporte criollo que, hasta ahora, era terreno exclusivo de los hombres. El alcalde, Antonio Rivas y la concejala, Ximena Bravo participaron en el inicio del torneo, que se convirtió en la antesala para la participación de las rayueleras locales en un encuentro regional, que se disputará el 1 de octubre en Hualqui.
El ingreso de mujeres a la práctica de esta actividad, se suma a los proyectos de mejora de la sede de rayuela, las que fueron presentadas en junio por el alcalde Antonio Rivas. En relación a este proyecto, el jefe comunal precisó que se trata de obras que complementan las mejoras efectuadas en la edificación de la sede del club de rayuela “Independiente” y que refleja una importante gestión de recursos para avanzar en el desarrollo de ámbitos como deporte, vialidad, salud, entre otras.
“La práctica de una disciplina deportiva no debe ser exclusiva para un género u otro, ya que hay espacio para todos. En Chiguayante hay un equipo de profesionales que saben hacer muy bien las cosas. Tenemos muy buenos resultados en la consecución de recursos, lo que se refleja en los cambios que han transformado la ciudad como SAR, Costanera, parques. Nuestro compromiso es desarrollar la ciudad para todas y todos”, dijo Rivas.
Las mejoras proyectadas no sólo beneficiarán a los asociados a este Club, sino que también a las 9 agrupaciones de rayuela de la comuna, a las que ahora se suman mujeres. Además, estarán habilitadas para acoger torneos y prácticas de la selección chiguayantina.
Municipalidad de Chiguayante lanza nuevo fondo concursable para apoyar a emprendedores
- Detalles
El concurso busca impulsar, potenciar y desarrollar los emprendimientos de los emprendedores y las emprendedoras formales e informales de la comuna.
La convocatoria permitirá seleccionar a 50 emprendedores, quienes podrán recibir un máximo de 250 mil pesos para su proyecto.
Apoyar y fortalecer el micro emprendimiento en la comuna, principalmente de quienes orientan su trabajo hacia el área productiva y servicios, es el principal objetivo del nuevo fondo concursable de la Municipalidad de Chiguayante, llamado “Chiguayante apoya a sus emprendedores 2023”. Este programa se encuentra dirigido a apoyar a quienes cuenten con capacidades y habilidades, y que, a través del emprendimiento y la innovación, les permita mejorar su situación de generación de ingresos, desempleo o desocupación.
Se buscará dar prioridad a las emprendedoras/es con potencial de desarrollo, donde el aporte de su proyecto les permita agilizar sus procesos productivos, minimizar sus costos de producción y sobre todo, aumentar los márgenes de utilidad de la unidad económica, para así mejorar sus condiciones y calidad de vida.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, indicó que desde el municipio siempre habrá apoyo para el óptimo desarrollo de las familias, especialmente en su crecimiento económico. “En nuestra gestión, el compromiso y apoyo hacia emprendedoras y emprendedores locales ha sido total. Creamos el Centro de Emprendimiento para que siempre cuenten con un espacio físico donde puedan desenvolverse y desarrollar sus actividades y ahora, iniciamos este concurso, con recursos municipales, para apoyar con dinero, la materialización de sus proyectos de negocio”, señaló el alcalde Rivas.
Importante señalar que, para quienes ganen este concurso, podrán utilizar el dinero para la compra de maquinaria, equipos, mobiliario o implementos para el desarrollo del emprendimiento según su giro; difusión; materiales o insumos de trabajo o de prevención y seguridad.
Las bases y formularios de postulación estarán disponibles hasta el 1° de septiembre del 2023 en el sitio web municipal (www.chiguayante.cl) y también podrán retirarse en el Centro de Emprendimiento de la Municipalidad de Chiguayante, ubicada en calle Herrera 100, Sector Papen, entre las 09:00 y 14:00 horas.
Chiguayante celebró el Día Internacional del Folclor junto a ‘La Chinganera’
- Detalles
La penquista, recién galardonada con el premio Pulsar 2023, fue la encargada de cerrar esta actividad, que congregó a cientos de amantes de los bailes y la música folclórica.
Un ameno y colorido recorrido por el folclor nacional y latinoamericano se presentó este miércoles en la celebración del Día Internacional del Folclor, organizado por la Municipalidad de Chiguayante a través de su oficina de Cultura y realizada en la Sala de Artes Escénicas. La actividad tuvo como objetivo festejar las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de nuestro país y de América Latina.
El encuentro convocó a diversas agrupaciones de música y baile con enfoque latinoamericano, nacional y de pueblos originarios. El cierre estuvo a cargo de Fabiola González, más conocida como ‘La Chinganera’, quien fue recientemente galardonada con el premio “Mejor Artista de Música de Raíz” en los premios Pulsar 2023.
El alcalde Rivas comentó que el desarrollo de esta celebración tiene como objetivo plasmar la relevancia del Folclor en nuestra cultura. “Nuestra forma de vida, nuestros modismos y palabras fueron creadas en base a tradiciones y eso es lo que nos identifica como chilenos. En nuestra gestión hemos trabajado arduamente para fomentar el folclor y por eso contamos con un Ballet Folclórico, inclusivo, que es reconocido a nivel regional y nacional. Es importante que valoremos y sintamos orgullo por nuestras raíces y tradiciones. Un pueblo sin cultura, es un lugar sin historia, y Chiguayante, junto a su gente, tiene mucho que decir a través del ejercicio cultural”, señaló la autoridad comunal.
Fabiola González, música y compositora de música folclórica, agradeció la iniciativa del municipio y felicitó el desarrollo de esta celebración. “Me siento super emocionada, ya que hace muchos años que no cantaba en Chiguayante. Además, hacerlo en un día tan especial, me hace sentir muy honrada. Quiero felicitar a la Municipalidad de Chiguayante, ya que es un ejemplo. Muchos municipios hablan sobre la importancia de la cultura y el arte, pero no dejan fondos para festejar un día tan relevante como este. Es una iniciativa que debería replicarse en otros lugares del Biobío”, señaló ‘La Chinganera’.
En 1960, la UNESCO estableció el 22 de agosto como el “Día Internacional del Folclor”, en honor al arqueólogo británico William G. Thorns, quien ese día, pero de 1846, acuñó por primera vez el término “Folclor” para referirse a los saberes populares o de la gente.