
Chiguayante será anfitrión de la primera fecha del Zonal Sur de Enduro
24-03-2023
Más de 400 pilotos darán vida a la primera fecha de este campeonato, uno de los tres más importantes a nivel nacional. Este sábado, a partir de las 09:00 horas, motores rugirán en Chiguayante en el inicio del campeonato regional de Enduro, que convocará a los máximos exponentes de esta modalidad...

Nueva tecnología en semáforos contribuirá a la fluidez vehicular en Avenida 8 Oriente de Chiguayante
21-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante se adjudicó un proyecto de normalización del semáforo del cruce peatonal de Avenida 8 Oriente, que está frente a las puertas del liceo Obispo San Miguel...

Chiguayante realza a las tradicionales cantoras con masivo encuentro regional
17-03-2023
Esta cita, que reunirá a destacadas exponentes de este oficio, busca dignificar y visibilizar el rol de las cantoras en la historia cultural del país. Se presentará mañana, sábado 18...
Municipalidad de Chiguayante proyecta un gran parque en el Cerro Manquimávida
13-03-2023
Potenciar el ecoturismo y, con ello, minimizar la ocurrencia de incendios forestales, es parte de lo que considera este ambicioso plan para transformar este punto en un ícono recreativo, cultural...

Mil personas han participado en cursos de inglés y preuniversitario, iniciativas gratuitas de la Municipalidad de Chiguayante
10-03-2023
Con la llegada de marzo, el municipio vuelve a entregar alternativas educacionales en programas altamente demandados por la comunidad, pero que quedaban fuera de su alcance debido a su alto...
Municipio solicita respetar el no uso de nuevas ciclovías y veredas en Costanera mientras se ejecutan las obras
09-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante hace un llamado a peatones y ciclistas, que transitan por la Costanera, a respetar las señaléticas que prohíben el paso en las zonas en las que...
Chiguayante obtiene primer lugar en ranking nacional del Fondo de Reciclaje
07-03-2023
Chiguayante fue una de las tres comunas de la Región del Biobío que se adjudicó recursos en el marco del Fondo para el Reciclaje 2023 (FPR) del Ministerio del Medio...
Home
SE DA INICIO A RECUPERACIÓN DE HISTÓRICO ESPACIO PÚBLICO DE CHIGUAYANTE
- Detalles
Recuperar un emblemático espacio verde y activar la empleabilidad en Chiguayante es el objetivo del proyecto que, esta mañana, comenzó sus anheladas obras.
Se trata de la conservación y reconstrucción del Parque Los Castaños, ubicado en uno de los sectores históricos de la comuna, pues colinda con la ex Fábrica de Textiles Machasa, la Primera Compañía de Bomberos y el actual Edificio Municipal.
Con una inversión de 192 millones de pesos se repararán aceras, paseos peatonales, plazas, parques y áreas verdes, que se han visto deteriorados, destruidos o vandalizados, en los últimos años. Las obras abarcan la infraestructura peatonal, luminarias y mobiliario urbano. La intervención no tocará ninguno de los árboles nativos y frutales que existen en el lugar, entre ellos tilos, acacios y, por cierto, castaños que le dan el nombre al espacio.
En el hito de inicio de las obras participó el seremi de Vivienda y Urbanismo, James Argos y el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas quienes resaltaron las bondades de este proyecto.
“Este parque ha tenido un desgaste natural dado por el uso y ya era tiempo de repararlo. Va a quedar muy hermoso y le vamos a dar un toque histórico, porque algunos espacios llevarán los nombres de los antiguos dirigentes y trabajadores de la fábrica textil. Se convertirá en un ícono de la comuna, donde además celebramos nuestra tradicional Fiesta de la Castaña”, detalló el alcalde Antonio Rivas.
Por su parte, el seremi de Vivienda también valoró el rol histórico del sector. “Es un trabajo que hicimos en conjunto con la Municipalidad de Chiguayante, que supone mejorar el standard de este parque que tiene una gran importancia histórica para sus habitantes. Vamos a respetar las especies arbóreas que aquí hay, además, le daremos más vida con un diseño colorido”, precisó Argo.
Estas obras, que tendrán un plazo de ejecución de 120 días, generarán 20 puestos de trabajo para vecinos de la comuna.
ALCALDE DE CHIGUAYANTE EN CASO ANFA: "ESTA RESOLUCIÓN DEBE ANALIZARSE, INTERNALIZARSE Y CORREGIRSE"
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante recepcionó la resolución de Contraloría, por la licitación de la construcción del “Complejo Deportivo Chiguayante”.Se detectaron tres errores administrativos que, según el ente fiscalizador, ameritan que se llame a un nuevo proceso adjudicatorio.
El alcalde Antonio Rivas presentó hoy los antecedentes al Ministerio Público, para complementar la querella, que interpuso en mayo pasado, contra quienes resulten responsables de eventuales irregularidades en la gestión de este proyecto.
Los tres errores administrativos detectados por la Contraloría dicen relación a la modificación de las bases, que previamente fueron aprobadas por la Contraloría; la ampliación del concepto de infraestructura pública; y la vigencia de los certificados de capital financiero, que debió ser considerada a partir del cierre original de la licitación y no el extendido en 30 días.
Ante ello, el alcalde Antonio Rivas ordenó que los equipos técnicos presenten nuevamente las bases para la licitación de la Construcción del Complejo Deportivo Chiguayante, “porque esta resolución debe analizarse, internalizarse y corregirse”.
“La comunidad deportiva de Chiguayante contará con este gran complejo deportivo. El equipo municipal seguirá trabajando, con más ahínco, para sacar lo antes posible este proyecto. No permitiré que estos errores perjudiquen a nuestros deportistas, porque Chiguayante merece un recinto deportivo de primer nivel”, aseguró la autoridad comunal.
En el año 2014 un equipo técnico municipal, comenzó a realizar el diseño arquitectónico y de ingeniería y la formulación para ser postulado al gobierno regional. El municipio gestionó los recursos frente a este organismo y el IND, para financiar las obras, los que fueron otorgados en el 2019. En marzo de este año, el municipio presentó la propuesta de adjudicación.
Cabe indicar, que la Municipalidad de Chiguayante, desde el año 2017, tiene un convenio de revisión preventiva de juridicidad con la Contraloría, que la obliga a verificar todas las licitaciones sobre las 2.000 UTM. Por lo tanto, todo este proceso fue supervisado por el ente fiscalizador.
“Chiguayante fue la primera Municipalidad que pidió a la Contraloría que revisara todas las licitaciones sobre los 200 millones de pesos. Esto lo hicimos para que todo se ajustara a derecho. En este caso en particular hubo distintos criterios sobre aspectos técnicos entre el equipo municipal y la Contraloría, que deben corregirse. Agradezco a la Contraloría ”, afirmó el alcalde.
La Municipalidad de Chiguayante pondrá todos los antecedentes al Ministerio Público, para que se incorporen a la querella ya interpuesta: “Aquí todo tiene que ser transparente. Hay personas que están enlodando el honor de la Municipalidad y eso no lo permitiremos. Por eso todos los antecedentes los entregaremos al Ministerio Público. Todo lo que se hace en el municipio tiene que ser perfecto, porque eso es lo que merecen nuestros vecinos y especialmente nuestros deportistas”, aseguró Rivas.
CHIGUAYANTE PRUEBA NUEVA LUMINARIA EN PRIMERA CANCHA SINTÉTICA DE LA COMUNA
- Detalles
Se trata de un proyecto deportivo muy anhelado por las vecinas y vecinos de nuestra comuna, quienes contarán con una instalación deportiva de gran calidad.
Una obra que, pese al confinamiento y las dificultades sanitarias, ha logrado un 98% de avance en su construcción ya se encuentra en su fase final. La esperada cancha “Caupolicán” ubicada en el sector Chiguayante Sur probó de manera simbólica su renovado sistema de luces. Este proyecto contó con una inversión de $844 millones de pesos del Gobierno Regional y que fueron gestionados por la Municipalidad.
Esta iniciativa permitió mostrar el gran avance con el que cuenta esta construcción, que ya se encuentra en su fase final y que en los próximos meses tendrá su entrega final.
En este contexto, el alcalde de Chiguayante José Antonio Rivas Villalobos expresó que, con este proyecto, el siglo XXI llega a las canchas de Chiguayante: “En este estadio se podrán jugar grandes partidos. Las generaciones anteriores se tropezaban en los hoyos y teníamos grandes discusiones con los dirigentes quienes buscaban mejores condiciones para su cancha. Ahora, tenemos un estadio con pasto sintético de buena calidad, buenas dimensiones y comenzamos la construcción de una segunda galería que no estaba incluida en el proyecto original”, expresó la autoridad comunal.
Por su parte, el encargado de la Oficina de Deportes comentó que esta cancha “es un tremendo avance para nuestra comuna, y los deportistas están muy felices con este avance”. De igual forma, Manuel Cartagena, presidente del club deportivo Carrera, expresó su felicidad al contar con esta anhelada instalación: “Nosotros lo veníamos esperando hace 50 años y hoy estamos con una iluminación moderna. Una cancha empastada, buenos camarines, buenas instalaciones. Estamos totalmente agradecidos de las autoridades”.
Cabe destacar que este proyecto, que beneficiará a 17 equipos del sector, contempla la construcción de una carpeta de pasto sintético con trazados termo fusionado, camarines separados por equipo, graderías y servicios higiénicos para el publico general, así como el cierre perimetral de los espacios.
MUNICIPIO AGRADECIÓ TRABAJO DE FUNCIONARIOS QUE SE ACOGIERON A RETIRO VOLUNTARIO
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante, a través de su Dirección de Administración de Salud, entregó un especial reconocimiento a seis funcionarios de los Centros de Salud Familiar de la comuna que se acogieron a retiro laboral voluntario. Con especial afecto, el municipio agradeció el trabajo de::
Cesfam La Leonera:
- Silvia Cerda Delgado
- Dagoberto Fuentalba Vidal
- María Angélica Apablaza Bizama
Cesfam Pinares Dra. Eloísa Díaz Insunza
- Elda Flores Verdugo
- Noemí Mora Schneider
- Eliana Rivas Inostroza
La instancia tuvo por finalidad destacar la labor realizada por los trabajadores de la salud municipal, en agradecimiento a sus años de entrega y servicio a la comunidad, los que fueron fundamentales en la construcción y desarrollo de una mejor salud para Chiguayante.
La actividad que se efectuó con todos los protocolos de seguridad en el Salón del Concejo Municipal, fue encabezada por el alcalde, Antonio Rivas; el director de Salud Municipal, Carlos Mariángel y la Presidenta de la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal, Natalia Campos.