
Nueva tecnología en semáforos contribuirá a la fluidez vehicular en Avenida 8 Oriente de Chiguayante
21-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante se adjudicó un proyecto de normalización del semáforo del cruce peatonal de Avenida 8 Oriente, que está frente a las puertas del liceo Obispo San Miguel. De allí la importancia de ejecutar esta iniciativa, con el fin de facilitar el paso de alumnos y apoderados por...

Chiguayante realza a las tradicionales cantoras con masivo encuentro regional
17-03-2023
Esta cita, que reunirá a destacadas exponentes de este oficio, busca dignificar y visibilizar el rol de las cantoras en la historia cultural del país. Se presentará mañana, sábado 18...
Municipalidad de Chiguayante proyecta un gran parque en el Cerro Manquimávida
13-03-2023
Potenciar el ecoturismo y, con ello, minimizar la ocurrencia de incendios forestales, es parte de lo que considera este ambicioso plan para transformar este punto en un ícono recreativo, cultural...

Mil personas han participado en cursos de inglés y preuniversitario, iniciativas gratuitas de la Municipalidad de Chiguayante
10-03-2023
Con la llegada de marzo, el municipio vuelve a entregar alternativas educacionales en programas altamente demandados por la comunidad, pero que quedaban fuera de su alcance debido a su alto...
Municipio solicita respetar el no uso de nuevas ciclovías y veredas en Costanera mientras se ejecutan las obras
09-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante hace un llamado a peatones y ciclistas, que transitan por la Costanera, a respetar las señaléticas que prohíben el paso en las zonas en las que...
Chiguayante obtiene primer lugar en ranking nacional del Fondo de Reciclaje
07-03-2023
Chiguayante fue una de las tres comunas de la Región del Biobío que se adjudicó recursos en el marco del Fondo para el Reciclaje 2023 (FPR) del Ministerio del Medio...
PLAN Y PREPARACIÓN INVIERNO, ACTIVADO !!! Limpieza de canales y sumideros.
06-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante, por medio de su dirección de Aseo y Ornato, inició la limpieza de canales y mantención sumideros que, durante dos meses, se efectuará en diferentes sectores...
Home
POSITIVO BALANCE: CERCA DEL 80% DE MAYORES DE 65 AÑOS ESTÁN VACUNADOS EN CHIGUAYANTE
- Detalles
Gracias a un exitoso proceso de inoculación contra la Covid-19, que comenzó el pasado 3 de febrero, Chiguayante continúa con este procedimiento. Ahora, se replica con las personas mayores de 59 años, quienes podrán ser vacunadas con las primeras dosis. Todo esto, enmarcado en el calendario entregado por el Ministerio de Salud.
En cifras, el 89,6% de la población objetivo sobre 65 años, cuya población es cercana a las 12 mil personas, han sido inoculadas con la primera dosis de la vacuna, mientras el 78,9% de ellas ya tiene el esquema completo, lo que convierte a Chiguayante en una de las comunas del Biobío con mayor porcentaje de avance en este grupo etario.
Claudio Morales, subdirector clínico de la Dirección de Salud municipal indicó que este proceso se ha realizado “con estricto apego al calendario de vacunación entregado por el Ministerio de Salud, con la variante que hemos agregado los fines de semana para cumplir con las personas rezagadas en la vacunación. El balance para nosotros ha sido muy positivo”.
Consultado por la vacunación durante este fin de semana, entendiendo las medidas restrictivas impuestas por la autoridad sanitaria, el subdirector clínico señaló que “nosotros queremos seguir apoyando el espíritu de esa medida, que es drástica pero sanitariamente necesaria, por lo que la campaña de vacunación sábado y domingo, que correspondía a rezagados y segundas dosis, comunalmente será suspendida, retomando el calendario el día lunes”.
Cabe destacar que, hasta la fecha, se han inoculado más de 26 mil personas, y de ellas 14 mil ya cuentan con el esquema completo de vacunación.
ASEO Y ORNATO REALIZA LIMPIEZA Y MANTENCIÓN DE CANALES PARA PREVENIR ANEGAMIENTOS DURANTE EL INVIERNO
- Detalles
Como parte de la llamada “Operación Invierno”, que se ha desarrollado desde enero de este año, la Municipalidad de Chiguayante realizó una profunda limpieza en los canales recolectores de aguas lluvias con el fin de prevenir las inundaciones que ocurren durante el periodo invernal. Este procedimiento, que comenzó en sector Valle del sol, se desarrolló en diversos sectores de la comuna, sumando un total de 15 kilómetros de intervención.
Lissette Allaire, alcaldesa (s), comentó que estos trabajos son parte de una planificación anual cuyo fin es “generar una limpieza completa de los canales que tenemos en la comuna, principalmente en el sector de Borde Cerro, y que de cierta forma viene a solucionar una problemática que se genera en invierno, con el escurrimiento de aguas superficiales”.
Por su parte, el director de Aseo y Ornato, Jonathan Fuentes, comentó cuáles son los puntos de limpieza donde se realizaron trabajos de limpieza y mantención. “Este trabajo comenzó en Valle del Sol, continuó por las villas Producción y Comercio y Santo Domingo hasta llegar al canal Papen, el más extenso de la comuna con cerca de cuatro kilómetros lineales de extensión, y que desemboca en el río Biobío”, indicó el encargado comunal de la cartera.
De igual forma, la alcaldesa (s) emplazó a la comunidad a cuidar los canales, para evitar problemas a futuro. “Hacemos un llamado a nuestros vecinos a que mantengan esta limpieza, se preocupen, nos informen cuando existan denuncias de vecinos que botan material en estos canales, que de cierta forma es un beneficio para nuestra comuna”.
Cabe destacar que estos trabajos se realizan desde enero, con el fin de evitar y prevenir los anegamientos que se producen durante el invierno.
CON ENTREGA DE MATERIAL EDUCATIVO, CESFAM LA LEONERA CONMEMORA DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
- Detalles
Con el propósito de promover el cuidado de la salud, y a su vez entregar un alivio a las familias, el Centro de Salud Familiar Eloísa Díaz de Chiguayante tiene a disposición de la ciudadanía un moderno ecógrafo, para atender los requerimientos de las tres unidades de salud de la comuna.
Con este dispositivo, cuyo costo fue de $17 millones, se busca solucionar una de las peticiones más añoradas por los vecinos, quienes debían desplazarse hasta otras comunas para realizar este tipo de procedimientos.
Lissette Allaire, alcaldesa (s), comentó que desde fines del año 2019 el Cesfam Eloísa Díaz junto al municipio comenzaron a trabajar en este proyecto “que viene a solucionar un problema importante como es la movilidad de los pacientes que necesitan este tipo de prestaciones. Son cerca de 180 exámenes al mes, lo que se traduce en un gran avance para la salud en la comuna y un esfuerzo por parte del municipio ya que este equipo y su implementación fue financiado completamente con recursos municipales”.
Por su parte, la directora del Cesfam Eloísa Díaz, Belkis Contreras indicó que quienes pueden acceder a este tipo de prestaciones “son todos aquellos usuarios de la comuna inscritos en algún Centro de Salud Familiar, ya sea en “Eloísa Díaz” o en las otras unidades “Leonera” y “Chiguayante”. De acuerdo a las necesidades que tengan y a las órdenes médicas que les entreguen después de sus consultas, pueden acceder a la ecografía sin necesidad de ir a otra comuna o gestionarla en otro lugar”.
María de los Ángeles Santander es usuaria de Salud Municipal y comenta que este equipo es muy importante “ya que así uno no tiene que salir de Chiguayante para realizarse este tipo de exámenes, está más accesible de donde uno vive. Es una gran ayuda”.
Cabe destacar que esta prestación es abierta para todos los usuarios de los Centros de Salud Familiar de Chiguayante, que cuenten con una orden médica que requiera este procedimiento.
SALUD MUNICIPAL CUENTA CON UN MODERNO ECÓGRAFO EN EL CESFAM ELOÍSA DÍAZ INSUNZA
- Detalles
Con el propósito de promover el cuidado de la salud, y a su vez entregar un alivio a las familias, el Centro de Salud Familiar Eloísa Díaz de Chiguayante tiene a disposición de la ciudadanía un moderno ecógrafo, para atender los requerimientos de las tres unidades de salud de la comuna.
Con este dispositivo, cuyo costo fue de $17 millones, se busca solucionar una de las peticiones más añoradas por los vecinos, quienes debían desplazarse hasta otras comunas para realizar este tipo de procedimientos.
Lissette Allaire, alcaldesa (s), comentó que desde fines del año 2019 el Cesfam Eloísa Díaz junto al municipio comenzaron a trabajar en este proyecto “que viene a solucionar un problema importante como es la movilidad de los pacientes que necesitan este tipo de prestaciones. Son cerca de 180 exámenes al mes, lo que se traduce en un gran avance para la salud en la comuna y un esfuerzo por parte del municipio ya que este equipo y su implementación fue financiado completamente con recursos municipales”.
Por su parte, la directora del Cesfam Eloísa Díaz, Belkis Contreras indicó que quienes pueden acceder a este tipo de prestaciones “son todos aquellos usuarios de la comuna inscritos en algún Centro de Salud Familiar, ya sea en “Eloísa Díaz” o en las otras unidades “Leonera” y “Chiguayante”. De acuerdo a las necesidades que tengan y a las órdenes médicas que les entreguen después de sus consultas, pueden acceder a la ecografía sin necesidad de ir a otra comuna o gestionarla en otro lugar”.
María de los Ángeles Santander es usuaria de Salud Municipal y comenta que este equipo es muy importante “ya que así uno no tiene que salir de Chiguayante para realizarse este tipo de exámenes, está más accesible de donde uno vive. Es una gran ayuda”.
Cabe destacar que esta prestación es abierta para todos los usuarios de los Centros de Salud Familiar de Chiguayante, que cuenten con una orden médica que requiera este procedimiento.