
Municipalidad de Chiguayante da el vamos a su celebración de aniversario con carrera en el Club Hípico
08-06-2023
En el hipódromo penquista se entregaron tres premios en honor a un nuevo aniversario de la ciudad. Como es tradición, el Club Hípico de Concepción dispuso qué durante toda la jornada del 6 de junio se realizarán carreras con el nombre de distintos sectores y barrios de Chiguayante. Esto, para conmemorar...

Estudio concluye disminución del 50% de colmenas a causa de incendios forestales recién pasados
08-06-2023
El Censo Apícola aplicado por la Municipalidad de Chiguayante constató el difícil momento por el que pasan los apicultores locales, lo que motivó la entrega de ayuda por parte de...

Más de 16 millones de medicamentos a bajo costo ha despachado la Farmacia Municipal de Chiguayante
07-06-2023
Fue en el año 2016 cuando la actual gestión municipal, encabezada por el alcalde Antonio Rivas decidió liderar una iniciativa que les permitiera a los habitantes de la comuna acceder a...
Chiguayante proyecta inicio de obras de nueva Biblioteca Municipal para este segundo semestre
02-06-2023
Tras una serie de gestiones para lograr los más de 2 mil millones de pesos para financiar este proyecto, la Municipalidad de Chiguayante estima el pronto inicio de las obras...
Municipalidad de Chiguayante cumple un 90% de avance en “Operación Invierno 2023”
02-06-2023
Gracias a una importante gestión municipal, mandatada por el alcalde de Chiguayante Antonio Rivas, la comuna se encuentra en su etapa final de limpieza de canales y sumideros. La “Operación Invierno”...

Medioambiente, seguridad y cultura: bases del PLADECO de Chiguayante 2023-2026
01-06-2023
En una concurrida ceremonia en la Sala de Artes Escénicas, se realizó la presentación y entrega del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) de Chiguayante para los próximos cuatro años. Este instrumento...
Tres chiguayantinos fueron parte de libro ilustrado de relatos sobre historias de pandemia
30-05-2023
Las historias que integran este compendio fueron seleccionadas en un concurso realizado por el Centro Cultural de Chiguayante en agosto de 2020. Tres chiguayantinos fueron reconocidos en la Segunda Fiesta del...
Home
MÁS DE MIL PERSONAS TENDRÁN TRABAJO GRACIAS A PROYECTOS DESARROLLADOS POR MUNICIPIO
- Detalles
La pandemia por Coronavirus está dejando a miles de familias sin empleo o con una disminución ostensible en los ingresos. Frente a este escenario, la Municipalidad de Chiguayante redobló sus esfuerzos para postular, licitar y ejecutar obras en la comuna, que permitan la inversión de capitales para generar mano de obra local.
Así, a diciembre de este año en la comuna se estarán ejecutando al menos 51 estudios y proyectos de inversión por un total de 31 mil 794millones de pesos, que darán empleo a, al menos, 1.170 personas; entre jornales, maestros y profesionales.
Una de estas obras es la construcción de nuevas dependencias del Aspaut, que permitirá atender a personas con trastornos del espectro autista, cuya construcción implica el trabajo directo de una treintena de personas, y que fue visitada durante esta mañana por el alcalde Antonio Rivas: “Hemos puesto el desafío que la Municipalidad incremente su cartera de proyectos, para que podamos dar empleo a quienes tanto lo necesitan durante esta pandemia. Por esto, con orgullo le contamos a la comunidad que lograremos generar mil 170 puestos de trabajo, con una inversión que no se ha detenido en la comuna”, aseguró el jefe comunal.
Internamente, el municipio redistribuyó profesionales, para incrementar la cartera de proyectos y los hitos necesarios en las obras y, de esta forma, generar empleabilidad en la comuna.
Héctor Silva, director de la Secretaría Comunal de Planificación, explicó los proyectos que se están ejecutando: “Tenemos 9 proyectos con inversión municipal, los restantes 42, equivalentes a 31 mil 388 millones de pesos, corresponden a estudios y proyectos gestionados por la Municipalidad de Chiguayante. Entre lo anterior destacan los casi 21 mil millones en obras de vialidad, transporte y urbanismo, entre las cuales, aparte de la ampliación de la costanera Concepción-Chiguayante por 17 mil millones, la construcción de aceras en calle Chiguay, ciclovías en 8 Oriente, la reposición de paraderos, vallas peatonales y demarcaciones en el eje Manuel Rodríguez, la reposición de aceras en el barrio comercial de Avenida 0´Higgins, múltiples pavimentos en barrios y un estudio que busca levantar iniciativas de movilidad inteligente para la comuna”, expresó el profesional.
Otro de los proyectos es la construcción del nuevo CESFAM Valle la Piedra, por 3 mil 129 millones de pesos, que estará operativo el año 2021 y la ejecución del diseño del nuevo CESFAM Chiguayante, cuyo inicio de obras se proyecta para el año 2021.
Consecuente con la visión estratégica de la ciudad, la Municipalidad ha financiado y gestionando recursos para plazas y parques por más de 920 millones, que incluyen un total de 12 proyectos, entre los cuales está el diseño del parque Villa Futuro, cuya construcción se proyecta para 2021 y las remodelaciones de la Plaza de Armas y de las emblemáticas Avenida Los Héroes y el Parque Los Castaños.
En el sector de infraestructura social, y continuando con el sello de esta gestión municipal, en los próximos meses se iniciará la construcción de 5 sedes sociales para juntas de vecinos y clubes deportivos y un centro comunitario, estimulando de esta forma la activa participación social de nuestros vecinos.
Además, en infraestructura deportiva, se está trabajando para el inicio de las obras del Complejo Deportivo ANFA, por casi 5 mil millones de pesos, y los mejoramientos de la cancha Caupolicán y el Gimnasio Municipal que en conjunto suman una inversión de casi 900 millones de pesos.
.
MUNICIPALIDAD INTENSIFICA OPERATIVOS COVID PREVIO FIESTAS PATRIAS
- Detalles
La finalidad es reforzar las medidas de prevención del Covid-19 con la entrega de kits sanitarios y toma de exámenes PCR en los sectores donde existe una alta cantidad de contagios.
Respecto a esta iniciativa, Carlos Mariángel, director de Salud Municipal, explicó que estos operativos forman parte de la estrategia de búsqueda activa que tiene por objetivo detectar a tiempo los casos positivos por Covid-19. “Hoy hemos aplicado cerca de 40 exámenes PCR a los habitantes de calle Angamos, lo que se suma a los más de 4 mil 800 testeos que hemos efectuado desde el inicio de la emergencia sanitaria, de los cuales 500 han sido diagnosticados como positivos, lo que equivale al 10% del total de testeos a nivel comunal”.
El profesional agregó que “vamos a continuar desarrollando estos operativos de salud en aquellos lugares donde existe una alta tasa de contagios por coronavirus para así contener el avance del virus en la población “.
Por su parte el alcalde, Antonio Rivas, señaló que esta iniciativa se suma a una serie de acciones que está impulsando el municipio para contener la propagación del coronavirus e hizo un llamado a la comunidad a ser rigurosos y a respetar las normas sanitarias durante las celebraciones. “Les pedimos a nuestros vecinos que se sigan cuidando en sus casas y que no reciban visitas porque todos los contagios que hemos detectado se han adquirido y propagado por brotes familiares al interior de sus propios hogares, es por ello que los instamos a respetar las medidas sanitarias, o si no vamos a seguir aumentando los contagios y la cuarentena va a mantenerse, lo que sin duda va a generar efectos negativos en la salud y los ingresos de las familias”, sentenció la máxima autoridad comunal.
.
CHIGUAYANTE HOY MARCÓ RÉCORD DE CONTAGIOS COVID
- Detalles
Chiguayante alcanzó la peor cifra de casos activos de Covid desde que comenzó la pandemia lo que, incluso, está repercutiendo en la exigencia de los equipos clínicos de salud. Fabiola Yáñez, directora de CESFAM Chiguayante, comentó que “en las últimas semanas estamos tomando alrededor de 40 PCR al día, que son personas que vienen y que el médico las diagnostica como casos sospechosos”. Esa cifra incluye únicamente las atenciones del S.A.R de Chiguayante, pero se debe considerar que también en el SAPU Leonera y en los CESFAM de la comuna se toma el examen.
Mientras, Carlos Mariángel, director de Administración de Salud Municipal, recalcó que aún quedan, al menos, dos semanas más de cuarentena antes de que ésta haga efecto y puedan empezar a bajar los casos de contagio: “Aún vemos efectos de finales del mes de agosto y del día del niño, por lo tanto, tenemos que esperar al menos dos semanas de cuarentena efectiva para saber si realmente los casos lograron evitar la movilidad y con eso impedir el contagio”.
Las últimas semanas se ha registrado un promedio de 20 nuevos contagiados al día, lo que ha significado este considerable aumento en los casos activos.
Desde esta perspectiva, Antonio Rivas, alcalde de Chiguayante, se refirió duramente a los cambios que se plantearon desde el gobierno central, que rectificó su decisión de permitir el desplazamiento durante las fiestas patrias: “Aquí lo único que cuenta son las posiciones políticas al interior del Gobierno que hace que cambien de una decisión a otra en un fin de semana, es decir, sin muchos estudios instalan un plan y luego, con toda la presión política, lo cambian”.
“Fóndeate en tu casa” permitirá que se junten en un recinto cerrado 5 personas además de sus habitantes (y 10 en espacios abiertos). Al principio, la medida no tuvo consideraciones con las comunas en Fase 1, varias de las cuales pertenecen a la Región del Biobío. Pero, luego del llamado de diversas autoridades locales, el ministro de Salud retomó el tema y suprimió la iniciativa en las zonas más afectadas.
.
MÁS DE 30 MIL FISCALIZACIONES EN LA PRIMERA SEMANA DE CUARENTENA
- Detalles
Pasada la primera semana de cuarentena, el municipio de Chiguayante se reunió con Fuerzas Armadas para examinar la situación de la comuna. Hay una baja cantidad de detenciones (43) en más de 30 mil fiscalizaciones realizadas durante la cuarentena. Sin embargo, el director de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Patricio Fierro, insistió en la importancia de resguardarse en casa y salir sólo en situaciones puntuales: “El llamado que hacen las autoridades de salud, al cual nosotros nos adherimos, es a poder hacer un uso responsable de los permisos sólo para aquellas actividades que sean estrictamente necesarias”.
Fierro reiteró que las fiscalizaciones son aleatorias y que los puntos de control están desplegados por las zonas con mayor afluencia de público en Chiguayante. Además, se distribuyeron alrededor de 60 efectivos de la Armada dentro de la comuna, cuya función es controlar de manera aleatoria y sorpresiva a los vecinos.
El llamado del municipio es al autocuidado de los habitantes. El director destacó que la prevención es primordial para evitar el contagio y que “la invitación es a que las personas que salgan de sus domicilios lo hagan con sus permisos, lo hagan con las autorizaciones respectivas, que no se expongan a un procedimiento de control que en definitiva va a terminar con una detención”.
.