
Asociación de Municipios del territorio Nonguén suscribe acuerdo con UdeC y Seremi MMA para crear paisaje de conservación
26-05-2022
·El encuentro tuvo como objetivo actualizar el convenio existente, desde el año 2016, entre la agrupación de municipios liderada por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, y la casa de estudios penquista. La creación de un paisaje de conservación y el impulso a una cartera de iniciativas como el programa de...

Impresentable: la ciudadanía Chiguayante no fue incluida en propuesta de conectividad del gobierno
25-05-2022
• El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, manifestó su molestia por la no incorporación de la comuna en el plan de trabajo propuesto por la Delegación Presidencial para mejorar el...

Dar soluciones creativas a problemáticas de la comuna plantea proyecto “Chiguayante, Ciudad Inteligente”
24-05-2022
·Para dar el vamos a esta iniciativa la municipalidad está aplicando una encuesta de movilidad intracomunal, descargable a través de un código QR, que está disponible en plataformas municipales y...

Alcaldes del territorio Nonguén reiteran observaciones por nuevo trazado eléctrico que afectará el Parque Nacional
24-05-2022
• La Asociación de Municipios por el Territorio Nonguén, que conforman las comunas de Chiguayante, Hualqui y Concepción, presentaron una carta al Servicio de Evaluación Ambiental, en que expresan su...

Chiguayante resistió positivamente el sistema frontal de viento y lluvia de este domingo
23-05-2022
Emergencias de mediana consideración se registraron en la comuna, pero que fueron rápidamente abordadas por los equipos municipales. No hubo personas damnificadas y ni daños a viviendas. Los equipos municipales de...

Chiguayante destaca entre las 10 comunas del país más activas en Agroecología Urbana
20-05-2022
El ministro de Agricultura resaltó la experiencia del programa de Agroecología Urbana de la Municipalidad de Chiguayante, cuya área vinculada a la apicultura será reforzada tras la firma de un...

Un 18% de avance registra construcción del nudo 8 Oriente en Chiguayante
19-05-2022
La interconexión vial, que unirá la Costanera con la calle Bernardo O´Higgins, permitirá que las personas del sector oriente de Chiguayante accedan de forma más rápida a la comuna, sin...
Home
MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE PRESENTA MESA DE TURISMO COMUNAL
- Detalles
Con el fin de promover el desarrollo turístico sustentable como actividad económica dinamizadora del comercio local, el municipio de Chiguayante presentó la Mesa de Turismo, que tendrá como objetivo crear un plan estratégico, en conjunto con la ciudadanía, para desarrollar esta área y aprovechar las potencialidades y ventajas competitivas de la comuna.
El alcalde Antonio Rivas indicó que cuentan con todas las condiciones para lograr objetivos concretos: “Chiguayante ha progresado, y ahora viene el desarrollo de nuestros ecosistemas, el río Biobío y el Parque Nacional Nonguén. Ambos tienen posibilidades de implementar tecnologías que traerán bienestar a nuestra gente. Hay recursos en el Estado y tenemos muchos sueños, por eso vamos a avanzar en esta idea de que nuestra comuna se encumbre como la ciudad del turismo en la región”, comentó la autoridad comunal.
Marcelino González, subdirector de Innovación y Emprendimiento de Corfo, comentó que la creación de esta Mesa de Turismo es muy relevante para el desarrollo comunal: “La idea de esta Mesa es que pueda llegar a la gente, y a través de ella poder canalizar los trabajos y las difusiones de las actividades que tenemos en la comuna. De esta forma fortalecemos la comunicación de las líneas de financiamiento disponibles”, señaló el subdirector de Corfo.
El presidente de la Cámara de la Producción, Comercio y Turismo de Chiguayante, Víctor Costa, explicó que “la comuna ha ido creciendo de forma exponencial en los últimos años, y eso significa el desarrollo de un concepto de comuna-ciudad, por lo que tenemos que ir abordando distintas áreas, como el desarrollo del comercio, el turismo de emprendedores y de servicios. Un proyecto de ciudad que crece hacia ese ámbito”.
Cabe destacar que con la planificación del Plan de Desarrollo Turístico, se valorizará el patrimonio cultural y natural que posee Chiguayante, considerando la plataforma logística existente.
DEPORTISTAS Y VECINOS DE CHIGUAYANTE CONTARÁN CON MODERNO PATINÓDROMO
- Detalles
Este futuro patinódromo tendrá un costo de 240 millones de pesos y estará ubicado a un costado del Parque Ribera Biobío, y es uno de los proyectos más anhelados por jóvenes deportistas de Chiguayante.. El futuro patinódromo, cuya área de intervención es de 4.900m2, contará con circuito para Patinaje de Velocidad de 200 metros, además de áreas verdes, y estará emplazado en el sector de la cancha Caupolicán en Chiguayante Sur. De igual forma, en su interior tendrá un espacio para el desarrollo de patinaje artístico y libre.
El alcalde Antonio Rivas indicó que este importante espacio generará un nuevo polo en la comuna: “El patinódromo es parte del circuito deportivo que estamos modernizando. Un complejo muy interesante, con pistas muy modernas y áreas verdes. Estará abierto para toda la comunidad, con prioridad para los dos clubes de patinaje que tenemos en la comuna. Estamos contentos ya que además se asocia a la interface entre el parque Ribera y las canchas deportivas del sector Chiguayante Sur”, relató la autoridad comunal.
Claudio Araneda, presidente del Club Patín Chiguayante, comentó que esta nueva obra “les permitirá desarrollar su deporte en un lugar óptimo. Es un gran anhelo que teníamos, y agradecemos a la municipalidad por este trabajo”.
Cabe destacar que este proyecto generará un nuevo espacio que permitirá la práctica de este deporte, promoviendo así la recreación, el deporte y la vida sana.
VECINA DE 96 AÑOS, PRIMERA CHIGUAYANTINA EN RECIBIR SEGUNDA DOSIS DE VACUNA COVID-19
- Detalles
Gracias a un exitoso proceso de vacunación que comenzó el pasado 3 de febrero, Chiguayante continuará con la inoculación de la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19. La gestión de la Municipalidad de Chiguayante permite que todos aquellos adultos de 90 años y más que tengan movilidad reducida, puedan ser inyectados en sus hogares, lo que disminuye el riesgo de contraer alguna enfermedad.
Juana Neira, de 96 años, fue la primera persona en recibir las dos dosis de la vacuna en Chiguayante. “Estoy muy contenta, porque me vacuno y no me va a pasar nada. Me cuido y me cuidan, así que muchas gracias”.
El director municipal de Salud, Carlos Mariángel, indicó que este proceso de segunda dosis tiene como objetivo poder inmunizar a la mayor cantidad de personas posible: “Queremos proteger sobre todo a nuestros adultos mayores, por lo mismo comenzamos con los pacientes mayores de 90 años en situación de poca movilidad, y en este caso nuestros equipos van a sus domicilios para este proceso de vacunación”, comentó el jefe comunal de la cartera.
“La idea es generar la misma planificación que la primera etapa, continuarán los puntos establecidos en los mismos horarios, y el calendario de vacunación es el que entrega la autoridad sanitaria”, sentenció Mariángel.
Cabe recordar que Chiguayante se encuentra vacunando de lunes a domingo, desde las 9 hasta las 19 horas, en sus diversos puntos de inoculación.
DEPORTISTAS LOCALES CONTARÁN CON NUEVO SKATEPARK
- Detalles
Chiguayante tendrá un nuevo espacio para el deporte y la recreación, gracias al futuro streetpark. Un proyecto de 1.200 m2 que contempla la construcción de saltos especiales, con rampas y vallas para practicar este tipo de disciplinas, además de áreas verdes que potenciarán la vida sana en el sector.
“Estamos muy contentos con este proyecto, ya que nuestros deportistas lo reciben con mucha alegría, están satisfechos de haber puesto la mejor de las buenas voluntades. Partimos con las obras de este streetpark, que tendrá espacio para las tres disciplinas, como lo son el skate, BMX (acrobacias en bicicleta) y patinaje. Todos ellos convergerán en este lugar, donde habrá una edificación para poder practicar estos deportes”, comentó el alcalde Antonio Rivas.
Ángelo Novoa, gestor de organizaciones juveniles del municipio, indicó que este proceso “parte el 2018, por la demanda de las diversas organizaciones que practican deportes extremos como BMX y roller, quienes nos plantearon la necesidad de reconstruir el skatepark que existía en la comuna, y que debido a la construcción del SAR se tuvo que deshacer. Gracias al diálogo entre estos grupos y el alcalde, se comprometió la creación de este anhelado espacio”.
El presidente del club skate Chiguayante, Darío Rosales, reveló que la construcción de este espacio es un sueño anhelado por los deportistas de la comuna: “Es súper difícil expresar lo importante que es para nosotros contar con un espacio propio para poder desenvolvernos y converger en cultura y deporte. El skate va en ascenso, y creemos que vamos a paso firme”, sentenció el representante del club deportivo.
Este importante proyecto, gestionado por el municipio y trabajado junto a la comunidad y las organizaciones skaters de Chiguayante, tendrá un costo aproximado de $200 millones, y fue postulado a una línea de financiamiento del MINVU.
@municipalidadchiguayante (@municipalidadchiguayante)