Chiguayante proyecta inicio de obras de nueva Biblioteca Municipal para este segundo semestre
02-06-2023
Tras una serie de gestiones para lograr los más de 2 mil millones de pesos para financiar este proyecto, la Municipalidad de Chiguayante estima el pronto inicio de las obras. Ellas consideran el rescate patrimonial de la comuna, ya que una parte se ubicará en dependencias de la ex Textil...
Municipalidad de Chiguayante cumple un 90% de avance en “Operación Invierno 2023”
02-06-2023
Gracias a una importante gestión municipal, mandatada por el alcalde de Chiguayante Antonio Rivas, la comuna se encuentra en su etapa final de limpieza de canales y sumideros. La “Operación Invierno”...

Medioambiente, seguridad y cultura: bases del PLADECO de Chiguayante 2023-2026
01-06-2023
En una concurrida ceremonia en la Sala de Artes Escénicas, se realizó la presentación y entrega del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) de Chiguayante para los próximos cuatro años. Este instrumento...
Tres chiguayantinos fueron parte de libro ilustrado de relatos sobre historias de pandemia
30-05-2023
Las historias que integran este compendio fueron seleccionadas en un concurso realizado por el Centro Cultural de Chiguayante en agosto de 2020. Tres chiguayantinos fueron reconocidos en la Segunda Fiesta del...

Concurso Público
30-05-2023
Concurso Público para desempeñarse como abogado/a en el Programa de Atención, Protección, Reparación en Violencia Contra Las Mujeres. BASES , DESCARGAR AQUÍ

Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna del Cesfam Chiguayante se reunió para compartir nuevas experiencias.
29-05-2023
El Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna (GALM) del Cesfam Chiguayante se reunió este viernes en la Sede de la UCAM con la finalidad de intercambiar experiencias y reflexiones...
Chiguayante reconoce a jóvenes campeones del fútbol regional
26-05-2023
Unión Angamos y San Pablo, campeón y vicecampeón en sus respectivas categorías, fueron distinguidos por la Municipalidad de Chiguayante. Luego de una brillante participación en el torneo “Copa de Campeones”, que...
Home
Equipo Cultura realiza Cuenta Cuentos estilo Kamishibai llamado "El sol, la luna y el agua",
- Detalles
Con el fin de celebrar la importancia de la lectura, fomentar el crecimiento de los niños y niñas como lectores y promover el amor a la literatura, parte del equipo de la casa de la cultura y la mediadora artística Claudia Urbina de la compañía Libélula Coja, visitaron hoy a dos jardines de la comuna, con un cuenta cuentos estilo Kamishibai llamado "El sol, la luna y el agua", un relato nigeriano que fue acompañado con música en vivo, cantos y rondas de juego.
@libelulacojacuentacuentos
#diadellibro #díadellibro
Laboratorio Dental Municipal de Chiguayante fabricará prótesis dentales para usuarios de Hualqui
- Detalles
Gracias al convenio se mejorará el acceso al triplicar el número de prótesis elaboradas, con una importante reducción en el tiempo de espera.
De seis a un mes se reducirá el tiempo de espera para obtener una prótesis dental por parte de vecinos de Hualqui tras la firma del convenio de colaboración entre este municipio con Chiguayante.
Se trata de un acuerdo, el cual, a través del Laboratorio Dental Municipal de Chiguayante, se fabricarán 758 prótesis destinadas a usuarios de Hualqui. Ello se transforma en un hito en materia de colaboración entre ambas instituciones, ya que una de las necesidades más sentidas en la salud pública es la atención odontológica.
Para el alcalde José Antonio Rivas, este convenio es “fundamental para reducir el tiempo de espera en atenciones odontológicas. Muchas veces este tema es invisible en los sistemas de salud, y gracias a una buena administración municipal, ampliamos la cobertura a cientos de vecinos en Hualqui”. Rivas además agregó “esta experiencia ha beneficiado a 12 mil personas y reducido en 5 meses la espera, puesto que al ser un trabajo que no externalizamos, presenta resultados más efectivos en cada una de sus etapas”.
Este intercambio es posible, ya que el municipio chiguayantino, desde hace más de un año, cuenta con las instalaciones, laboratoristas dentales y rehabilitadores orales para diagnosticar, tratar y rehabilitar a pacientes, desde el punto de vista funcional y estético.
Al respecto, el alcalde de Hualqui, Jorge Contanzo, señaló que “es una tremenda felicidad poder firmar este convenio con la Municipalidad de Chiguayante. Aprovechamos de agradecer al alcalde Antonio Rivas, ya que este convenio nos va a permitir triplicar la cantidad de prótesis móviles para nuestros vecinos y vecinas que tanto lo necesitan”, detalló Constanzo.
Este acuerdo es de carácter anual y renovable automáticamente, y se estima que permitirá pasar de 150 a más de 700 prótesis removibles por año.
Chiguayante forma nuevos apicultores e inicia año agroecológico con talleres de huertos y vermicompostaje.
- Detalles
Desde el año 2015 la Municipalidad de Chiguayante ha impulsado huertos comunitarios, a los que suma reciclaje de residuos orgánicos y cursos de apicultura básica y de especialización. Esto último cobra relevancia tras la afectación del rubro apícola luego de los incendios forestales del verano pasado.
El comienzo de nuevos talleres de huertas comunitarias en sedes sociales y centros de salud, y el cierre de la cuarta versión del Curso Básico de Apicultura, son hitos con que la Municipalidad de Chiguayante inicia un nuevo año en Agroecología Urbana.
Al respecto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, dijo que "somos una comuna urbana, pero eso no impide sacar adelante estas iniciativas por la importancia que tiene en el cuidado medioambiental, en la salud y la soberanía alimentaria de la comunidad. Esto nos ha valido el reconocimiento del ministerio de Agricultura como una de las comunas más activas del país en estas materias, y ese orgullo se lo debemos a nuestros vecinos”, precisó Rivas.
En el caso de los talleres de huertas, son 130 las personas inscritas que participarán de las clases teóricas y prácticas en cinco sedes vecinales, además de la Granja Agroecológica, Centro de Salud Integral Ruka Antu y en el Centro de Salud Mental de la comuna.
En lo que dice relación con apicultura, recientemente se efectuó la ceremonia de cierre y entrega de diplomas para 20 participantes de la cuarta versión del curso básico, que busca formar nuevos apicultores y fomentar emprendimientos locales.
Lo anterior cobra especial relevancia, ya que este curso apunta al fortalecimiento de un rubro altamente afectado tras los últimos incendios forestales del verano y por la relevancia del rol de la abeja en la biodiversidad y polinización.
No obstante que se trata del cierre de un programa puntual, esta capacitación sella una serie de actividades ejecutadas dentro del año apícola 2022 – 2023. Entre ellas, cursos de especialización en apicultura y subproductos, seminarios, mesas de trabajo y orientación o asesoría en esta materia a pequeños emprendedores.
Vermicompostaje
El programa de Agroecología municipal ha ideado un sistema de vermicompostaje comunitario, que se complementa a las actividades de huertos, con la instalación de vermicomposteras en la Granja Educativa y en la junta de vecinos de Villa Producción y Comercio, con capacidad para 1 tonelada y 700 kg. respectivamente.
Próximamente se dará lugar a la etapa de cosecha de humus, que se produce tras la acción de lombrices californianas sobre residuos orgánicos cifrados, hasta la fecha en más de 700 kg, con lo que se reduce la cantidad de basura generada en los domicilios, lo que tiene un impacto en el cuidado medioambiental.