
Chiguayante va en apoyo de adultos mayores de Santa Juana
06-02-2023
A esta hora, la presidenta de la UCAM local, Hidremidia Varela, y el alcalde, Antonio Rivas, viajan en caravana para llevar agua, alimentos no perecibles, útiles de aseo, entre otros, a más de mil 500 personas pertenecientes a 50 clubes de adultos mayores de Santa Juana. Desde el primer día, la...
Medidas adoptadas en Estado de Excepción Constitucional
05-02-2023
Ante el actual Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe decretado por el presidente Gabriel Boric, el Jefe Regional de las FFAA y de Orden, Jorge Keitel Villagrán, nombró al Crl...

Alcalde Antonio Rivas asiste a velorio de bombera mártir
05-02-2023
El alcalde Antonio Rivas, acompañado del Superintenente de Bomberos de Chiguayante, Ricardo Cisternas, assitió la tarde de este domigo al velorio de Yesenia Muñoz, la voluntaria de Bomberos de Coronel...

Ejército se despliega para proteger el Manquimávida
05-02-2023
Como una nueva medida preventiva, hoy el Ejército de Chile se hizo presente en el sector de Leonera vieja para controlar el acceso al cerro Manquimávida y así prevenir la...

Alcalde José Antonio Rivas asiste al llamado vecinal de Santo Domingo, donde junto a Bomberos entregó tranquilidad a los residentes.
03-02-2023
Además, Bomberos indicó la existencia de 100 voluntarios acuartelados en las 3 compañías, la que cuentan con dos carros contra incendios cada una, todos alistados en caso de ser requeridos. Nuestro...

Con patrullajes conjuntos, la Municipalidad de Chiguayante y Carabineros buscan evitar incendios forestales
02-02-2023
Frente a las altas temperaturas anunciadas para los próximos días, el municipio activó su plan de contingencia que busca evitar siniestros que afecten el principal pulmón verde de la comuna...

Recuperación de espacios: pronta inauguración de plaza de Villa Manquimávida
01-02-2023
Más de 69 millones de pesos fueron gestionados por la Municipalidad para hermosear Villa Manquimávida y entregar un bonito espacio de recreación para las familias. Pronto se efectuará el retiro del...
Home
Gran jornada deportiva en la Corrida Familiar Bienvenida Primavera 2022.
- Detalles
Paulina Stuardo, alcaldesa (S), en representación de nuestro alcalde Antonio Rivas, dio el vamos a los más de 500 asistentes, de distintas comunas de la región, que participaron en este tremendo evento donde pusieron a prueba sus límites deportivos.
#unidosxeldeporte
#corridabienvenidaprimavera2022
Luz verde a cruce Santa Sofía: Municipio de Chiguayante y Gobierno Regional firman convenio para iniciar trabajos
- Detalles
Hace años que el municipio chiguayantino viene gestionando el soterramiento de este cruce por donde circula la mayor parte del transporte público. Esta obra involucra una inversión de más de 10 mil millones de pesos y considera, además, la apertura de un cruce vehicular en Pinares.
Chiguayante cuenta sólo con dos cruces ferroviarios vehiculares. Uno en Santa Sofía, por donde circula gran parte del transporte público y, otro, en Porvenir. Esta situación genera alta congestión y segrega la ciudad en cuanto a la prontitud del acceso a servicios de salud o de emergencias.
Sin embargo, esta condición dejará de ser un inconveniente para los chiguayantinos, ya que el Gobierno Regional y la Municipalidad de Chiguayante firmaron el convenio de mandato para el inicio de las obras para soterrar el cruce ferroviario de Santa Sofía.
Con esta firma se da luz verde a este anhelado proyecto para la comunidad, gestionado largamente por el municipio chiguayantino, para terminar con la segregación de la ciudad y dotar de mejor calidad de vida a las personas.
Respecto de este anhelado proyecto, la alcaldesa (s) de Chiguayante, Paulina Stuardo indicó que “lleva muchos años en proceso y hemos marcado cada una de sus etapas. El alcalde Antonio Rivas siempre ha manifestado su preocupación por una solución para este cruce, ya que nuestros vecinos sufren al sentir que tenemos una línea divisoria. Con el depósito de los recursos y las expropiaciones asociadas al proyecto, se comenzará con las obras de este gran avance”, señaló Stuardo.
Por su parte, el gobernador regional, Rodrigo Díaz, señaló que “este cruce que está a pasos de la estación de Chiguayante es una barrera, porque significa gran congestión para aquellos que vienen a Chiguayante o Hualqui. Parte de los más de 10 mil millones de pesos, el 56% los pone el Gobierno Regional, y con esto podremos materializar las obras, el camino que nos tendrá en algunos años más con las obras listas para la comunidad”, señaló la máxima autoridad regional.
Dentro de las obras que se desarrollarán también se considera la apertura de un nuevo cruce vehicular automatizado a nivel, en el sector Pinares, cercano al Cesfam del mismo nombre, que atiende a una población mayoritariamente adulta mayor.
Por esta razón, los vecinos del sector borde cerro son los mayores beneficiarios de este proyecto. Carmen Cofré, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Producción y Comercio, señaló que esta obra ha sido anhelada por los vecinos durante mucho tiempo. “Este es un gran logro para la comuna. Contar con el cruce ferroviario soterrado es un sueño para todos los chiguayantinos, ya que hemos esperado por él durante mucho tiempo. Se agradece al Gobierno Regional, a los consejeros regionales y al alcalde Rivas por hacer realidad nuestros anhelos”, indicó la dirigenta.
Este importante proyecto para Chiguayante y comunas aledañas involucra una inversión de más de 10 mil millones de pesos, financiado entre el Gobierno Regional (GORE), Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), y la Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE).
Se inician obras de nueva etapa del mejoramiento del canal Papen de Chiguayante
- Detalles
Esta mañana la alcaldesa (s) Paulina Stuardo y el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo firmaron el acta de entrega de terreno que permitirá comenzar con la construcción del tramo Pinares-Santa Justina del histórico canal. La inversión alcanza los $ 1.355 millones y se espera que las obras estén operativas el segundo semestre del 2023.
Como una necesidad imperiosa del municipio por garantizar la calidad de vida de cientos de familias que viven en O’Higgins Poniente es lo que representa esta nueva etapa del mejoramiento del emblemático canal Papen de Chiguayante, colector que atraviesa gran parte de la comuna y que, con el paso del tiempo, su limitada capacidad generaba inundaciones en los periodos invernales.
Así lo detalló, la alcaldesa (s) Paulina Stuardo. “Es un trabajo continuo de años del municipio, aquí había una necesidad humana de dignidad para los vecinos de este sector. Hemos venido haciendo una serie de mejoras para nuestros habitantes del sector borde cerro, pero éste era un anhelo y estamos muy agradecidos del ministerio de Obras Públicas, que acogió nuestros requerimientos y con el que hemos venido haciendo un trabajo en conjunto con la comunidad”.
Los vecinos del sector son los más felices con este hito que representa un cambio en su calidad de vida. Así lo expresó la presidenta de la Junta de Vecinos de Valle La Piedra 1, Margarita Robles. “Es una alegría, porque después de estar luchando tantos años y viendo que todos los inviernos nos inundábamos, ahora para los vecinos es algo espectacular. Queríamos terminar con las incomodidades de tener que meter los zapatos en el agua para poder cruzar. Agradezco al alcalde porque nunca nos dejó solos, siempre luchando con nosotros”.
El tramo Pinares-Santa Justina dará continuidad a las obras ejecutadas en etapas anteriores, de tal manera de mejorar íntegramente el funcionamiento del sistema de drenaje de las aguas lluvias y dejar en el olvido las inundaciones que se registraban cada invierno en el sector. Así lo explicó el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo. “Esta es una obra emblemática para Chiguayante, desde hace décadas se viene trabajando en función de mejorar las condiciones del canal Papen para ir mitigando los efectos del invierno en el sector y ésta era una etapa que faltaba y hoy estamos dando el puntapié inicial, junto con la comunidad la que tendrá una participación activa en todo el proceso. Aquí hay una sinergia positiva de ir estrechando lazos con el municipio, con los vecinos y el ministerio, de tal manera de ir solucionando este grave problema de las inundaciones”.
La inversión de esta nueva etapa alcanza los $ 1.355 millones y se espera que las obras estén operativas el segundo semestre del 2023.
Avenida 101 será una realidad.
- Detalles
“Hoy estamos contentos, ya que la avenida 101 es un proyecto que hemos trabajado durante mucho tiempo, y que con este traspaso, podemos comenzar a ejecutar la expropiación. Reconozco el compromiso y buena voluntad de aquellos que se ponen en el camino de nuestros vecinos para mejorar su calidad de vida. Es un momento donde los valores de la República se ponen al servicio de la ciudadanía”. Antonio Rivas, alcalde de Chiguayante.
Esta mañana, el alcalde Antonio Rivas junto al consejero regional Andrés Parra, el concejal Luis Ríos Melillan y representantes del Emporio Alemán firmaron la escritura de acuerdo de expropiación, que permitirá comenzar con la ejecución del proyecto de la Avenida 101.
#ChiguayanteAvanza