
¡Lo dieron todo! Chiguayante se movió por la salud en el Mes del Corazón
28-08-2025
El martes 26 de agosto, vivimos una entretenida jornada con la Zumbatón del Mes del Corazón en el Gimnasio Municipal. Vecinas y vecinos disfrutaron de baile y energía, además de acceder a servicios gratuitos como toma de presión, control de glicemia, feria expositiva y consultorías en salud. La actividad fue organizada...

Día de campo en Chiguayante
28-08-2025
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo. Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y...
Fondos Concursables Municipales 2025 (postulaciones hasta el 12 de septiembre)
25-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante informa a las organizaciones sociales de la comuna que ya se encuentran disponibles las Bases de los Fondos Concursables Municipales 2025, correspondientes a: FONDEP 2025 Subvenciones Generales 2025 FONDEVE...

Bienestar y oficios concentran el interés de mujeres en nuevos talleres municipales de Chiguayante
22-08-2025
Cursos para este segundo semestre que refuerzan el bienestar de mujeres y que favorecen el ejercicio de un oficio, es la propuesta de la Oficina de la Mujer de la...

Inicia séptima versión del Curso de Apicultura Urbana en Chiguayante
22-08-2025
Consolidando a Chiguayante como referente en prácticas de apicultura urbana, se dio inicio a la séptima versión del Curso de Apicultura Urbana 2025, instancia que combina formación teórica y práctica...

Chiguayante realizó el primer diálogo ciudadano de APS Universal
21-08-2025
Con una alta participación dirigentes sociales y representantes territoriales, la Dirección de Salud Municipal llevó a cabo el primer Diálogo Ciudadano en el marco de la implementación de la estrategia...

Dirección de Salud Municipal potencia la práctica del Yoga para el autocuidado personal
20-08-2025
Con el propósito de fomentar la salud y el bienestar integral de las personas desde una mirada holística, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante se encuentra desarrollando un innovador...
Home
Con firma de convenio se inicia pronta reparación de 260 departamentos en Villa Futuro
- Detalles
· El hito viene a poner fin a un largo proceso, que unió al municipio y a los vecinos para conseguir, por parte del MINVU, una solución reparatoria por las deficiencias que presentaron las viviendas, a un año de ser entregadas.
Con la firma de un convenio se selló el compromiso para la reparación y el mejoramiento de los departamentos sociales de Villa Futuro. Se trata de los conjuntos Mirador Costanera y Brisas del Biobío, que fueron entregados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) en el 2018 y que un año más tarde, tras el primer invierno, comenzaron a presentar filtraciones de humedad y hongos.
De allí que los residentes se organizaron en comités y, junto a la Municipalidad, iniciaron un largo periplo para obtener la reparación de los inmuebles, proceso que comienza a ver la luz con la firma del contrato entre las partes y la empresa constructora Desarrollo, que ejecutaría las obras.
Con ello se oficializa el trámite administrativo para que el MINVU destine los recursos -12 millones de pesos por familia- y se comience en el menor tiempo posible con los trabajos, que incluyen la instalación de revestimiento exterior y sistema de aislación térmica, el recambio de ventanas y puertas y la canalización de aguas lluvias. Entre los dos conjuntos, suman 13 torres por reparar, en las que habitan un total de 260 familias.
La presidenta de Villa Futuro y del comité Brisas del Biobío, Andrea Leiva agradeció el constante apoyo municipal que les permitió llegar a este momento. “Es una alegría poder comenzar con este trámite administrativo. Ya son cuatro años esperando la reparación de nuestras viviendas, las que debieron haber sido entregadas desde un comienzo de manera digna. Lamentablemente no fue así y tuvimos que sufrir las filtraciones y los hongos. Ahora esperamos que el proceso continúe con la rapidez que necesitamos. Estoy muy agradecida por el apoyo del alcalde y de la oficina municipal de la Vivienda porque desde un comienzo han estado con nosotros”.
Similar opinión entregó la presidenta del comité, Mirador Costanera, Elizabeth Fernández. “Ahora esperamos que desde Santiago destinen los recursos para poder solucionar esta situación, porque no es digno estar viviendo en las condiciones en que estamos. Esperamos que, en septiembre, como era el compromiso, puedan comenzar las obras”.
El alcalde, Antonio Rivas compartió la alegría de los vecinos. No obstante, resaltó que esta solución es tardía. “Esta firma de convenio viene a concretarse con mucha demora. Ahora debemos esperar que los recursos lleguen en los plazos comprometidos e iniciar las obras. Aquí lo que está en juego es la palabra de los actores públicos, pero por sobre todo, la calidad de vida de cientos de nuestros vecinos de Villa Futuro. Seguiremos presionando para que esta situación indigna no se vuelva a repetir otro invierno más”.
Cabe indicar que la entrega de estos departamentos estuvo inserta en el plan de recuperación habitacional para las familias afectadas por el terremoto de 2010, y cuyas viviendas fueron declaradas inhabitables.
Puesta en marcha del Plan Dinámico de Carabineros aumentará la presencia de policías en los barrios de Chiguayante
- Detalles
Como resultado de las coordinaciones entre el alcalde, Antonio Rivas y el jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Juan Pablo Caneo, Chiguayante fue seleccionada para la implementación del Plan Dinámico de la institución policial, el que permite reforzar la presencia de efectivos y de elementos de seguridad, en algunos barrios donde se haya detectado mayor necesidad.
Este plan es una estrategia que persigue fortalecer los niveles de vigilancia que se tienen en la actualidad con los planes cuadrantes en las distintas comunas de la Prefectura de Concepción. Así lo detalló el comisario de Chiguayante, capitán, Alexis Silva. “Estamos siendo parte de este plan que busca aumentar el recurso humano, logísticos y tecnológico para prestar un mejor nivel de vigilancia en ciertos sectores en los que hemos tenido un incremento en la cantidad de delitos y con ello, una mayor sensación de inseguridad en la población”.
Este beneficio viene a responder a un requerimiento planteado por la autoridad edilicia. Así lo detalló la administradora municipal, Paulina Stuardo. “Agradecemos el compromiso de Carabineros de Chile con quienes siempre hemos trabajado de manera coordinada, y hoy vemos el resultado de esas gestiones. Estaremos midiendo los efectos de este plan para ir levantando los resultados e ir informándolos a la comunidad, los que esperamos sean exitosos”.
La dotación adicional, proviene de la Escuela de Suboficiales y del Centro de Operaciones Policiales (COP) y acudirá a la comuna en la medida que la demanda lo requiera. Este plan estará operativo en Chiguayante hasta el mes de octubre.
Jornada de información y participación en relación a proyecto eléctrico que atravesaría la comuna e intervendría el cerro Manquimávida
- Detalles
Con una manifestación pacífica de vecinos y vecinas contra el proyecto eléctrico que atravesaría la comuna e intervendría el cerro Manquimávida, se lleva adelante la jornada de información por parte de la empresa titular de este proyecto (Mataquito Transmisora Eléctrica S.A.) y del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
La alcaldesa (s) Paulina Stuardo se dirigió a los asistentes para recalcar la necesidad de contar con estos espacios de información y llamó a los vecinos y vecinas a ser parte activa del proceso de participación ciudadana para hacer llegar sus observaciones . El proceso para presentar observaciones finaliza el 23 de agosto de este año y se puede hacer en la página www.sea.gob
Poda en distintos puntos de la comuna.
- Detalles
El día de hoy y en distintos puntos de la comuna equipo de Aseo y Ornato se encuentra ejecutando poda de altura utilizando camión alza hombre. Las fotografías corresponden a operativo en Calle 4 con Avda.Los Héroes.
#aseoyornato
#municipioenterreno