
Lanzamiento de la Estrategia Comunal de Residuos Orgánicos y que reafirma el rol del municipio en la gestión de residuos.
12-08-2022
Se realiza el lanzamiento de la Estrategia Comunal de Residuos Orgánicos y que reafirma el rol del municipio en la gestión de residuos. Actualmente el 58% de la basura que se genera en los hogares corresponde a residuos orgánicos, como restos de comida, cáscaras de frutas y hojas o ramas de...

Nuevo rostro para calle Brasil en Población Las Américas
11-08-2022
La tradicional calle Brasil de la Población Las Américas en muy poco tiempo lucirá un nuevo rostro, gracias a las actuales obras de mejoramiento de platabandas en esa arteria, entre...

Mayor seguridad y despliegue policial para Chiguayante
10-08-2022
El día de ayer Alcalde Antonio Rivas en la presentación en Chiguayante del Plan dinámico de Carabineros que aumentará la dotación policial en sectores que ameriten mayor observación, cobertura y...

Alcalde de Chiguayante participa en entrega de primeros cilindros de “Gas de Chile” a vecinos de la comuna
09-08-2022
El jefe comunal reiteró la importancia de que la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) retome la senda y sea un actor clave en la venta y distribución de combustible a...

Chiguayante es pionera en inyectar energía eléctrica limpia al Sistema Interconectado Central
08-08-2022
Con este proyecto, el municipio podría ahorrar 1.990KW en 16 postes, lo que se traduce en más de $340.000 al año por concepto de consumo eléctrico. Tener un control sobre el...

Chiguayante vive el Mes de la Infancia con actividades recreativas con énfasis en derechos e inclusión
05-08-2022
Con una completa parrilla de actividades, el municipio abre espacios no sólo para la recreación, sino para recalcar el trabajo en inclusión y protección de derechos por medio de instancias...

Chiguayante conmemoró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con importante seminario.
04-08-2022
Con el objetivo de conmemorar la Semana Mundial de Lactancia Materna, la Municipalidad de Chiguayante a través de su Dirección de Administración de Salud, realizó la tercera versión del Seminario...
Home
CHIGUAYANTE LANZA TALLERES VIRTUALES DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
- Detalles
La Dirección de Salud Municipal, a través del Programa Chile Crece Contigo, realizó el lanzamiento oficial de los talleres virtuales de estimulación temprana, dirigido a niños y niñas menores de un año. Esto, para impulsar su desarrollo integral con apoyo de los padres y/o cuidadores.
Marta Muñoz, encargada de la unidad de Metas y Programas de la Dirección de Salud Municipal, indicó que “ésta es una iniciativa que, si bien no está contemplada por el Minsal, quisimos implementarla en nuestra comuna para evitar los retrasos, riesgos y rezagos en cualquiera de las áreas del desarrollo psicomotor de la población menor de un año”.
Por otro lado, la profesional indicó que “esto nos permite mantener una vinculación constante con los usuarios y fomentar el neurodesarrollo durante la primera infancia, lo que, a futuro, será una herramienta fundamental para que ellos puedan desarrollar habilidades emocionales, motrices y cognitivas”.
En tanto, Claudia Essmann, fonoaudióloga del programa, señaló que “nuestra labor consiste, también, en apoyar a las mamás en aquellas áreas donde se puedan presentar mayores dificultades y evitar que existan desfases en el desarrollo psicomotor”.
Respecto de esta iniciativa el alcalde, Antonio Rivas, recalcó la adaptación de éste y otros programas gracias la tecnología, lo que permite dar continuidad a las prestaciones de salud, en contexto Covid-19. “Nuestros equipos buscaron la fórmula para mantener el contacto con los usuarios, a fin de brindar orientación, asesoría y atención a nuestras mamás y, de esta manera, continuar con los procesos de estimulación temprana de nuestros niños y niñas”, señaló.
Esta actividad se llevó a cabo en la Sala de Estimulación Infantil del Centro de Atención Integral Ruka Antü. Para participar de los talleres, interesados deben llamar a: Cesfam Chiguayante (+569 96118227) - Cesfam Pinares Dra. Eloísa Díaz Insunza (+569 73564756) - Cesfam La Leonera (+569 37844943).
CHIGUAYANTE REALIZA MÁS DE 400 EXÁMENES PCR A POBLACIÓN DE RIESGO
- Detalles
Un total de 485 exámenes PCR ha realizado la salud municipal de Chiguayante, bajo la estrategia de testeo y búsqueda activa para detectar casos de Covid-19 en lugares donde existe alto riesgo biomédico y/o vulnerabilidad social.
La iniciativa tiene como objetivo detectar de manera oportuna posibles contagios de la enfermedad, para así aislar preventivamente y evitar que se siga propagando el virus en la población.
Carlos Mariángel, director de Salud Municipal señaló que dentro de los lugares donde se han llevado a cabo estos testeos masivos se encuentran los hogares de adultos mayores, centros de acogida para mujeres, residencias del Sename y clínicas de diálisis.” Hemos realizado operativos en lugares donde existe una mayor probabilidad de contagios, a fin de pesquisarlos a tiempo y evitar brotes por coronavirus”,
Estas acciones se suman a las intervenciones territoriales que se han efectuado en las últimas semanas en diversos sectores de Chiguayante “nosotros contamos con un sistema de georeferenciación que nos permite identificar los lugares donde se concentra una mayor cantidad de casos activos, lo que llamamos mapas de calor, método que nos permite realizar una intervención mucho más minuciosa”, sentenció el directivo.
En cuanto a los criterios que establece la autoridad sanitaria para el testeo comunitario, se contempla a personas sospechosas por Covid-19 y población de riesgo que reside en centros de acogida y/o programas residenciales de larga estadía.
Cabe señalar, que este proceso se complementa con la toma de muestras PCR diarias en SAR Chiguayante y SAPU La Leonera, que a la fecha acumula un total de 3.552 testeos, de los cuales 295 han resultado positivos.
MUNICIPIO COMIENZA ENTREGA DE PULSADORES ALARMAS COMUNITARIAS
- Detalles
Vecinos de La Ribera y de los Condominios 7 y 8 Oriente, recibieron esta mañana los controles que activan las alarmas comunitarias instaladas en sus sectores, tras recibir la capacitación respectiva para su uso.
El director de Seguridad Ciudadana, Emergencia y Protección Civil, Patricio Fierro, hizo entrega de los dispositivos que permitirán a los vecinos estar más protegidos y conectados en caso de la ocurrencia de un delito.
Cabe indicar que estos vecinos, pertenecientes a una de las 720 familias de 24 sectores de la comuna que se beneficiarán con estas alarmas comunitarias, cuya inversión comunal alcanzó $12.500.000. En total fueron 60 los kit instalados, cada uno de ellos consta de una central que emite una alarma sonora y visual, a la que están conectadas 12 viviendas, a través de controles independientes que permitirán generar la activación de la alarma.
Además, la central cuenta con una pantalla que mostrará el número del control que accionó la alerta, elemento que distingue a éste de otros sistemas de alarmas comunitarias y que permite tener una mayor eficiencia al momento de recurrir en ayuda.
En los próximos días, similares entregas de pulsadores se efectuarán en distintos puntos de la comuna
SALUD MUNICIPAL ACOMPAÑA Y ATIENDE A ADOLESCENTES EN CONTEXTO COVID-19
- Detalles
210 adolescentes de la comuna han recibido atención de salud de manera virtual, gracias a una iniciativa impulsada por la Dirección de Administración de Salud de Chiguayante a través de su programa “Espacios Amigables”.
Se trata de una estrategia de salud dirigida a jóvenes de entre 15 a 19 años, inscritos en los centro de atención primaria, que busca facilitar y mejorar el acceso a la salud de este grupo etario.
“Durante la pandemia los jóvenes han visto afectadas sus rutinas y sus quehaceres diarios considerablemente, es por ello que estamos realizando una serie de actividades a través de las plataformas Zoom, Whatssap o por contacto telefónico, con el objetivo de brindar apoyo, contención y escape al contexto nacional que estamos enfrentando”, sostuvo Alexandra Vergara, enfermera y coordinadora del programa.
Controles de salud integral, atenciones de salud mental, consejerías de salud sexual y reproductiva y talleres de alimentación saludable, son algunas de las prestaciones que ofrece este convenio y que cuenta con la asesoría de un equipo multidisciplinario de profesionales compuesto por; enfermera, matrona, psicóloga y nutricionista.
Vergara, destacó la valoración positiva que ha tenido la comunidad respecto de esta iniciativa “hemos estado trabajando con los establecimientos educacionales y la recepción por parte de los apoderados y los estudiantes ha sido bastante buena, valoran mucho el hecho de que estemos realizando intervenciones a distancia, sin que ellos deban salir de sus hogares”, señaló.
La coordinadora de esta estrategia, añadió “muchas veces nos llaman padres muy angustiados porque no saben cómo ayudar a sus hijos en este escenario tan especial, por lo mismo muchos agradecen contar con el apoyo y el seguimiento de los profesionales que forman parte de este convenio”.
Para acceder a las prestaciones que ofrece este innovador programa de salud, los interesados pueden inscribirse en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@municipalidadchiguayante (@municipalidadchiguayante)