¡Comienza la cuenta regresiva para las Fiestas Patrias 2025 en Chiguayante!
08-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante invita a emprendedores, organizaciones y vecinas/os a participar en la celebración de nuestras tradiciones descargando las bases de postulación para ser parte de las Fiestas Patrias 2025. Descarga digital disponible desde hoy. (documentos al pie de página) Retiro presencial de bases impresas (opcional): Del viernes 8 al martes 19...

En diciembre, Chiguayante contará con una de las bibliotecas más modernas del Biobío que rescata el patrimonio textil de la comuna
07-08-2025
Con un 50% de avance, continúan las obras de la futura Biblioteca Municipal de Chiguayante, la que se convertirá en una de las más grandes y modernas de la región...

¡Compromiso cumplido sobre ruedas!
05-08-2025
Porque el deporte es entretención, salud y cada disciplina necesita las mejores condiciones para practicarla, la tarde de este lunes el alcalde, Jorge Lozano, visitó un entrenamiento del Club Patín...

Sala de Grabación Municipal cumple un año de funcionamiento con más de 40 producciones realizadas
05-08-2025
El pasado viernes 25 de julio se cumplió un año desde la inauguración de la Sala de Grabación Municipal de Chiguayante, un espacio habilitado por el municipio para fomentar la...

¿Quieres iniciar una compostera comunitaria en tu Junta De Vecinos?
04-08-2025
En Chiguayante, tenemos huertas vecinales y la posibilidad de transformar los residuos. En Chile, alrededor del 58% de los desechos de nuestra bolsa de basura corresponden a residuos orgánicos *¡Pero eso...

Jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores
04-08-2025
Una jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores del hogar “Mi Familia” de nuestra comuna, realizó la Oficina de Asuntos Religiosos y alumnos y monitores de la Academia...

Salud Municipal diseñó importante cartografía social para promover el bienestar y la salud de las comunidades locales
04-08-2025
Más de 100 personas se dieron cita en el Centro Comunitario de Chiguayante para participar en el diseño de una cartografía de activos comunitarios para la salud, en el marco...
Home
Municipio refuerza apoyo a familias afectadas por el temporal
- Detalles
Tras el frente de lluvia y viento del fin de semana, el alcalde Jorge Lozano encabezó una nueva entrega de planchas de zinc y materiales a familias damnificadas en diversos sectores de la comuna: población Valdés, O’Higgins, Las Liras en Jackson Papen, Leonera, El Maitén, Chiguayante Sur y Biobío.
En esta labor fue acompañado por la concejala Sandra González, la directora de Desarrollo Comunitario Mónica Herrera y el equipo social del municipio, que continúa desplegado en terreno para atender las necesidades más urgentes.
La reconstrucción es una prioridad. Seguimos trabajando junto a la comunidad.
Alcalde de Chiguayante anuncia acciones legales por prolongado corte eléctrico en la comuna
- Detalles
Tras más de 40 horas sin suministro eléctrico, vecinos de los sectores Valle del Sol y Lagos de Chile de Chiguayante salieron a las calles para manifestar su indignación por la falta de respuesta de la Compañía General de Electricidad (CGE), luego del corte registrado el sábado en medio del fuerte temporal de viento y lluvia que afectó a la región.
Frente a esta situación, el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, se sumó al llamado de los vecinos y anunció la presentación de un recurso de protección y un reclamo formal ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
"Nos dijeron desde la CGE que hoy se solucionaría este problema, pero no vamos a esperar más. Mañana presentaremos un recurso de protección e iremos a la Superintendencia, porque debemos manifestar el descontento de la comunidad y del municipio. Mi deber es estar junto a quienes hoy más lo necesitan y esas son estas familias que llevan días sin energía. Esperamos que esta situación se resuelva en las próximas horas, porque ya no es posible seguir en estas condiciones", enfatizó el alcalde Lozano.
Con barricadas y cacerolas en mano, los afectados, que suman alrededor de 400 familias, hicieron un urgente llamado a la empresa a dar una pronta respuesta a sus demandas y agradecieron el apoyo del municipio.
Así lo detalló la dirigente de Valle del Sol, Alejandra Hidalgo. “Agradezco que el municipio se haya hecho presente, con el alcalde, Jorge Lozano y nos esté apoyando, porque esta situación se arrastra desde hace tres años. Cada vez que hay tormentas tenemos cortes de alumbrado público y en las viviendas. Muchos vecinos están perdiendo sus alimentos y nuestros pequeños comerciantes no pueden trabajar por falta de refrigeración”.
Ximena Navarrete es una de las dueñas de almacén que se han visto afectadas. "Tengo pollo, helados, hielo que ya los estoy dando por perdidos porque ya se descongelaron y no los puedo recuperar. Ojalá arreglen rápido este problema. Es importante que el alcalde haya venido para acá por así nos sentimos más apoyados y escuchados y puede apurar las cosas".
Cabe señalar que el corte de energía también afecta a otros sectores de la comuna, generando perjuicios tanto a nivel domiciliario como comercial. Según lo informado por la CGE, se espera que el servicio sea restablecido durante la jornada de hoy.
Chiguayante cumple con la seguridad
- Detalles
Chiguayante inicia esperada ampliación de la Costanera: eliminará reversibilidad y mejorará la conectividad
- Detalles
Con el fin de mejorar la conectividad y seguridad vial, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Vialidad, inició oficialmente los trabajos de ampliación de la Costanera en Chiguayante, los que permitirán transformar la actual vía de calzada simple en una doble calzada -entre Pascual Binimelis y Avenida 8 Oriente- incorporando, además ciclovía y mejores condiciones de tránsito.
El inicio de las faenas fue inspeccionado en terreno por el delegado Presidencial, Eduardo Pacheco; el seremi del MOP, Hugo Cautivo; y el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, quienes destacaron el impacto positivo de este proyecto para la comuna y el Gran Concepción.
El delegado Presidencial, Eduardo Pacheco, valoró esta intervención que "forma parte del compromiso de nuestro gobierno por avanzar en conectividad y en la concreción de obras largamente esperadas por la comunidad, como la doble vía y la ciclovía en la Costanera. Son trabajos que significan una inversión superior a los 14 mil millones de pesos y que, además, se complementan con el futuro proyecto de conexión entre Chiguayante y Hualqui, el cual ingresará próximamente a su evaluación ambiental".
Por su parte, el seremi del MOP, Hugo Cautivo, explicó que esta obra "consolida un eje estructurante como la Costanera Norte, que no solo conecta Talcahuano y Concepción, sino que proyecta su extensión hacia Hualqui con el futuro Puente Amdel. Esta ampliación permitirá segregar los sentidos de tránsito, disminuyendo el riesgo de accidentes frontales, aunque es importante destacar que no se trata de una autopista de alta velocidad, pues está diseñada para un máximo de 70 kilómetros por hora".
En tanto, el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, señaló que "esta es una obra muy significativa, que tiene muy contentos a nuestros vecinos y vecinas. Además de optimizar la conectividad, elimina la reversibilidad que hoy rige en horas punta, permitiendo un flujo vehicular más ordenado y seguro. A esto se suma los puestos de trabajo que generará durante su construcción y los nuevos proyectos de extensión de la Costanera hacia el sector Leonera, en los que seguimos trabajando junto al MOP".
Los trabajos, ejecutados por la Dirección de Vialidad, tendrán una duración aproximada de 540 días.