Fondos Concursables Municipales 2025
25-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante informa a las organizaciones sociales de la comuna que ya se encuentran disponibles las Bases de los Fondos Concursables Municipales 2025, correspondientes a: FONDEP 2025 Subvenciones Generales 2025 FONDEVE 2025 Las bases pueden ser descargadas en esta misma publicación ( al final de esta página) Capacitaciones Con el propósito de apoyar la...

Bienestar y oficios concentran el interés de mujeres en nuevos talleres municipales de Chiguayante
22-08-2025
Cursos para este segundo semestre que refuerzan el bienestar de mujeres y que favorecen el ejercicio de un oficio, es la propuesta de la Oficina de la Mujer de la...

Inicia séptima versión del Curso de Apicultura Urbana en Chiguayante
22-08-2025
Consolidando a Chiguayante como referente en prácticas de apicultura urbana, se dio inicio a la séptima versión del Curso de Apicultura Urbana 2025, instancia que combina formación teórica y práctica...

Chiguayante realizó el primer diálogo ciudadano de APS Universal
21-08-2025
Con una alta participación dirigentes sociales y representantes territoriales, la Dirección de Salud Municipal llevó a cabo el primer Diálogo Ciudadano en el marco de la implementación de la estrategia...

Dirección de Salud Municipal potencia la práctica del Yoga para el autocuidado personal
20-08-2025
Con el propósito de fomentar la salud y el bienestar integral de las personas desde una mirada holística, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante se encuentra desarrollando un innovador...
OPERATIVO DE FISCALIZACIÓN A LA COMERCIALIZACIÓN Y ACOPIO IRREGULAR DE LEÑA EN CHIGUAYANTE
19-08-2025
En un operativo conjunto entre el municipio de Chiguayante, el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y Carabineros, se llevó a cabo la fiscalización de tres...

Alianza cultural fortalece la formación de públicos en Chiguayante
19-08-2025
La semana pasada, la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante se transformó en el epicentro de la cultura con la llegada del proyecto Escena Abierta: artes escénicas para comunidades educativas...
Home
Bienestar y oficios concentran el interés de mujeres en nuevos talleres municipales de Chiguayante
- Detalles
Inicia séptima versión del Curso de Apicultura Urbana en Chiguayante
- Detalles
Consolidando a Chiguayante como referente en prácticas de apicultura urbana, se dio inicio a la séptima versión del Curso de Apicultura Urbana 2025, instancia que combina formación teórica y práctica de manera gratuita para vecinos y vecinas de forma gratuita.
Este curso se dicta todos los años de forma gratuita y con clases teóricas y prácticas, para que vecinos y vecinas puedan aprender a trabajar sus colmenas en el entorno local , potenciando el rol activo de la comunidad en la protección de las abejas y la biodiversidad ayudando a fortalecer la sostenibilidad de la comuna.
“Para nosotros como Dirección y como municipalidad, tiene que ver con la aprendizaje de una cultura orgánica, que permite la colaboración mutua para construir una sociedad más ordenada y justa, para lograr tener un mejor entorno” indicó la Directora de Medio Ambiente, Paola Peña.
Cabe destacar, que desde el año 2021, la Ilustre Municipalidad de Chiguayante cuenta con un Apiario Municipal, ubicado en la Granja Agroecológica de la comuna, el cual es administrado por el Programa de Apicultura Urbana de la Dirección de Medio Ambiente.
A través de este programa, se han implementado diversas iniciativas orientadas al fortalecimiento de la apicultura local, tales como cursos de apicultura básica, talleres de especialización, cabildos, mesas de trabajo y seminarios.
“Estaba interesado en esto hace tiempo y ahora se presentó, asi que escribí, pregunté, presenté la documentación que pedían por ser de la comuna, y acá estamos, en el puntapié inicial de este curso de apicultura” indicó uno de los nuevos alumnos, Hans Muñoz.
Asimismo, otra alumna, Norma Muñoz destacó la oportunidad “Fue lindo escuchar que la gente también está teniendo sus emprendimientos y está apoyándose económicamente gracias a este curso. Maravilloso que lo que es sano, natural, pueda estar accesible y podamos ser capacitados en esto”.
Estas actividades fomentan el aprendizaje y la capacitación de quienes deseen conocer este oficio, y además promueven la cooperación y el trabajo colaborativo con los apicultores de la comuna, consolidando una red de apoyo para el desarrollo sustentable de la actividad apícola en Chiguayante.
Este curso surge como una respuesta concreta a diversos desafíos como aportar conocimiento sobre la importancia de los polinizadores en entornos urbanos, la preocupación ciudadana frente a la presencia de abejas por falta de información, aumentar el acceso a instancias de formación ambiental en sectores no rurales y la necesidad de fortalecer la percepción social de la apicultura como una actividad segura, educativa y beneficiosa para la comunidad.
Chiguayante realizó el primer diálogo ciudadano de APS Universal
- Detalles
Con una alta participación dirigentes sociales y representantes territoriales, la Dirección de Salud Municipal llevó a cabo el primer Diálogo Ciudadano en el marco de la implementación de la estrategia de Atención Primaria de Salud (APS) Universal.
La jornada que se efectuó en dependencias del Centro Comunitario de Chiguayante, permitió dialogar, reflexionar y compartir experiencias en torno a las principales barreras de acceso a la salud y oportunidades de mejora para contribuir a mejorar la experiencia usuaria.
El encuentro fue liderado por el alcalde, Jorge Lozano y contó con la participación de la Seremi (s) Javiera Ceballos; el representante del Servicio de Salud Concepción, Dr. Javier Gamboa; la concejala Sandra González y la directora (s) de Salud Municipal, Fabiola Yáñez.
Cabe señalar, que la participación ciudadana es uno de los ejes centrales de esta nueva reforma sanitaria que busca facilitar el acceso equitativo a atención de salud para todas las personas, sin importar su previsión de salud.
Dirección de Salud Municipal potencia la práctica del Yoga para el autocuidado personal
- Detalles
Con el propósito de fomentar la salud y el bienestar integral de las personas desde una mirada holística, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante se encuentra desarrollando un innovador taller de yoga de manera totalmente gratuita.
La iniciativa que forma parte del Programa de Medicina Integrativa, está dirigido a usuarios que forman parte de la red de atención primaria de la comuna y busca entregar herramientas prácticas para promover el autocuidado personal y contribuir a mejorar la salud física y mental de las personas.
Massiel Sanhueza, enfermera y terapeuta complementaria, señaló que “el yoga es una disciplina que proviene de la India, que integra el movimiento, la respiración consciente, la concentración y aspectos espirituales. Actualmente hay estudios que demuestran que una actividad constante puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, la regulación emocional, la funcionalidad corporal, la vitalidad y la seguridad personal”.
Para acceder a este taller, los usuarios deben ser derivados por los equipos de salud de los respectivos CESFAM de la comuna, “la idea de esta actividad es entregar a los participantes herramientas que potencien su salud y bienestar, por lo tanto la adherencia es sumamente importante para lograr el éxito de esta terapia”, sentenció la profesional.
Olga Espinoza, vecina de la comuna y usuaria de la red asistencial, valoró positivamente el taller “tengo que agradecer mucho al yoga porque a raíz de una enfermedad muy dura que tuve esta disciplina me ayudó a salir de ese trance, logrando así una mejoría en mi diario vivir. Este taller nos ha permitido una conexión importante entre la mente y el cuerpo, fortaleciendo nuestra salud, así que recomendaría a todo el mundo esta actividad, a veces cuesta salir de la rutina, pero se puede”.
Cabe señalar, que el Taller de Yoga forma parte de las prestaciones de salud que ofrece el Centro de Atención Integral Ruka Antú con el objetivo de contribuir a mejorar la salud y calidad de vida de la comunidad.