Fondos Concursables Municipales 2025
25-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante informa a las organizaciones sociales de la comuna que ya se encuentran disponibles las Bases de los Fondos Concursables Municipales 2025, correspondientes a: FONDEP 2025 Subvenciones Generales 2025 FONDEVE 2025 Las bases pueden ser descargadas en esta misma publicación ( al final de esta página) Capacitaciones Con el propósito de apoyar la...

Bienestar y oficios concentran el interés de mujeres en nuevos talleres municipales de Chiguayante
22-08-2025
Cursos para este segundo semestre que refuerzan el bienestar de mujeres y que favorecen el ejercicio de un oficio, es la propuesta de la Oficina de la Mujer de la...

Inicia séptima versión del Curso de Apicultura Urbana en Chiguayante
22-08-2025
Consolidando a Chiguayante como referente en prácticas de apicultura urbana, se dio inicio a la séptima versión del Curso de Apicultura Urbana 2025, instancia que combina formación teórica y práctica...

Chiguayante realizó el primer diálogo ciudadano de APS Universal
21-08-2025
Con una alta participación dirigentes sociales y representantes territoriales, la Dirección de Salud Municipal llevó a cabo el primer Diálogo Ciudadano en el marco de la implementación de la estrategia...

Dirección de Salud Municipal potencia la práctica del Yoga para el autocuidado personal
20-08-2025
Con el propósito de fomentar la salud y el bienestar integral de las personas desde una mirada holística, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante se encuentra desarrollando un innovador...
OPERATIVO DE FISCALIZACIÓN A LA COMERCIALIZACIÓN Y ACOPIO IRREGULAR DE LEÑA EN CHIGUAYANTE
19-08-2025
En un operativo conjunto entre el municipio de Chiguayante, el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y Carabineros, se llevó a cabo la fiscalización de tres...

Alianza cultural fortalece la formación de públicos en Chiguayante
19-08-2025
La semana pasada, la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante se transformó en el epicentro de la cultura con la llegada del proyecto Escena Abierta: artes escénicas para comunidades educativas...
Home
EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER, MUNICIPIO DE CHIGUAYANTE ANUNCIÓ LA ENTREGA DE 100 BECAS A MUJERES ESTUDIANTES Y DE PUEBLOS ORIGINARIOS
- Detalles
En el Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Chiguayante anunció el apoyo económico de 150 mil pesos a un centenar de mujeres que estén cursando una carrera en la educación universitaria o técnico profesional, que acrediten ser de la comuna y que pertenezcan al 40% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares. Además, se entregará un beneficio de 200 mil pesos a 25 mujeres que provengan de pueblos originarios.
La idea, explicó el alcalde Antonio Rivas, es aportar con quienes se han esforzado para llegar a la educación superior. “Hay muchas jóvenes que son capaces de salir adelante, pese a todas las adversidades. Hoy día queremos decirles a todas que no están solas, que hay un municipio que se ha preparado para apoyarlas. Este es un primer paso, porque siempre buscaremos mejorar lo que hoy se inicia”, aseguró.
Agregó que la educación es esencial para que las mujeres puedan alcanzar la equidad de género y convertirse en agentes de cambio, contribuyendo de modo sustancial a las económicas prósperas y a mejorar la salud, la nutrición y la educación de sus familias.
Además, durante esta jornada el municipio, a través de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género y la Oficina de Derechos Humanos, entregó material informativo sobre la violencia hacia la mujer y los instrumentos legales que existen para su defensa.
“Este material informativo, relativo a los derechos humanos de la mujer, es muy importante ya que sugiere el refuerzo de su participación en todos los espacios. Como dato, en esta pandemia, la contribución laboral de la mujer ha caído un 47,3%, lo que agudiza las brechas de género ya existentes”, indicó Camila Carrera, encargada de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género del municipio.
En otra de las actividades municipales, se entregó un reconocimiento a las mujeres emprendedoras, que han aportado al desarrollo de la comuna y se firmó un convenio entre el Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular y la Municipalidad, para asesorarlas legalmente y apoyarlas en su organización.
MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE PRESENTA MESA DE TURISMO COMUNAL
- Detalles
Con el fin de promover el desarrollo turístico sustentable como actividad económica dinamizadora del comercio local, el municipio de Chiguayante presentó la Mesa de Turismo, que tendrá como objetivo crear un plan estratégico, en conjunto con la ciudadanía, para desarrollar esta área y aprovechar las potencialidades y ventajas competitivas de la comuna.
El alcalde Antonio Rivas indicó que cuentan con todas las condiciones para lograr objetivos concretos: “Chiguayante ha progresado, y ahora viene el desarrollo de nuestros ecosistemas, el río Biobío y el Parque Nacional Nonguén. Ambos tienen posibilidades de implementar tecnologías que traerán bienestar a nuestra gente. Hay recursos en el Estado y tenemos muchos sueños, por eso vamos a avanzar en esta idea de que nuestra comuna se encumbre como la ciudad del turismo en la región”, comentó la autoridad comunal.
Marcelino González, subdirector de Innovación y Emprendimiento de Corfo, comentó que la creación de esta Mesa de Turismo es muy relevante para el desarrollo comunal: “La idea de esta Mesa es que pueda llegar a la gente, y a través de ella poder canalizar los trabajos y las difusiones de las actividades que tenemos en la comuna. De esta forma fortalecemos la comunicación de las líneas de financiamiento disponibles”, señaló el subdirector de Corfo.
El presidente de la Cámara de la Producción, Comercio y Turismo de Chiguayante, Víctor Costa, explicó que “la comuna ha ido creciendo de forma exponencial en los últimos años, y eso significa el desarrollo de un concepto de comuna-ciudad, por lo que tenemos que ir abordando distintas áreas, como el desarrollo del comercio, el turismo de emprendedores y de servicios. Un proyecto de ciudad que crece hacia ese ámbito”.
Cabe destacar que con la planificación del Plan de Desarrollo Turístico, se valorizará el patrimonio cultural y natural que posee Chiguayante, considerando la plataforma logística existente.
DEPORTISTAS Y VECINOS DE CHIGUAYANTE CONTARÁN CON MODERNO PATINÓDROMO
- Detalles
Este futuro patinódromo tendrá un costo de 240 millones de pesos y estará ubicado a un costado del Parque Ribera Biobío, y es uno de los proyectos más anhelados por jóvenes deportistas de Chiguayante.. El futuro patinódromo, cuya área de intervención es de 4.900m2, contará con circuito para Patinaje de Velocidad de 200 metros, además de áreas verdes, y estará emplazado en el sector de la cancha Caupolicán en Chiguayante Sur. De igual forma, en su interior tendrá un espacio para el desarrollo de patinaje artístico y libre.
El alcalde Antonio Rivas indicó que este importante espacio generará un nuevo polo en la comuna: “El patinódromo es parte del circuito deportivo que estamos modernizando. Un complejo muy interesante, con pistas muy modernas y áreas verdes. Estará abierto para toda la comunidad, con prioridad para los dos clubes de patinaje que tenemos en la comuna. Estamos contentos ya que además se asocia a la interface entre el parque Ribera y las canchas deportivas del sector Chiguayante Sur”, relató la autoridad comunal.
Claudio Araneda, presidente del Club Patín Chiguayante, comentó que esta nueva obra “les permitirá desarrollar su deporte en un lugar óptimo. Es un gran anhelo que teníamos, y agradecemos a la municipalidad por este trabajo”.
Cabe destacar que este proyecto generará un nuevo espacio que permitirá la práctica de este deporte, promoviendo así la recreación, el deporte y la vida sana.
VECINA DE 96 AÑOS, PRIMERA CHIGUAYANTINA EN RECIBIR SEGUNDA DOSIS DE VACUNA COVID-19
- Detalles
Gracias a un exitoso proceso de vacunación que comenzó el pasado 3 de febrero, Chiguayante continuará con la inoculación de la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19. La gestión de la Municipalidad de Chiguayante permite que todos aquellos adultos de 90 años y más que tengan movilidad reducida, puedan ser inyectados en sus hogares, lo que disminuye el riesgo de contraer alguna enfermedad.
Juana Neira, de 96 años, fue la primera persona en recibir las dos dosis de la vacuna en Chiguayante. “Estoy muy contenta, porque me vacuno y no me va a pasar nada. Me cuido y me cuidan, así que muchas gracias”.
El director municipal de Salud, Carlos Mariángel, indicó que este proceso de segunda dosis tiene como objetivo poder inmunizar a la mayor cantidad de personas posible: “Queremos proteger sobre todo a nuestros adultos mayores, por lo mismo comenzamos con los pacientes mayores de 90 años en situación de poca movilidad, y en este caso nuestros equipos van a sus domicilios para este proceso de vacunación”, comentó el jefe comunal de la cartera.
“La idea es generar la misma planificación que la primera etapa, continuarán los puntos establecidos en los mismos horarios, y el calendario de vacunación es el que entrega la autoridad sanitaria”, sentenció Mariángel.
Cabe recordar que Chiguayante se encuentra vacunando de lunes a domingo, desde las 9 hasta las 19 horas, en sus diversos puntos de inoculación.