
Bienestar y oficios concentran el interés de mujeres en nuevos talleres municipales de Chiguayante
22-08-2025
Cursos para este segundo semestre que refuerzan el bienestar de mujeres y que favorecen el ejercicio de un oficio, es la propuesta de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Chiguayante para la parte final de este año. Se trata de talleres de pintura acrílica, cosmética natural, yoga, autocuidado...

Inicia séptima versión del Curso de Apicultura Urbana en Chiguayante
22-08-2025
Consolidando a Chiguayante como referente en prácticas de apicultura urbana, se dio inicio a la séptima versión del Curso de Apicultura Urbana 2025, instancia que combina formación teórica y práctica...

Chiguayante realizó el primer diálogo ciudadano de APS Universal
21-08-2025
Con una alta participación dirigentes sociales y representantes territoriales, la Dirección de Salud Municipal llevó a cabo el primer Diálogo Ciudadano en el marco de la implementación de la estrategia...

Dirección de Salud Municipal potencia la práctica del Yoga para el autocuidado personal
20-08-2025
Con el propósito de fomentar la salud y el bienestar integral de las personas desde una mirada holística, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante se encuentra desarrollando un innovador...
OPERATIVO DE FISCALIZACIÓN A LA COMERCIALIZACIÓN Y ACOPIO IRREGULAR DE LEÑA EN CHIGUAYANTE
19-08-2025
En un operativo conjunto entre el municipio de Chiguayante, el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y Carabineros, se llevó a cabo la fiscalización de tres...

Alianza cultural fortalece la formación de públicos en Chiguayante
19-08-2025
La semana pasada, la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante se transformó en el epicentro de la cultura con la llegada del proyecto Escena Abierta: artes escénicas para comunidades educativas...

Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores
14-08-2025
💜👵 Curso gratuito para cuidadores y cuidadoras de personas mayores El curso "Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores", desarrollado por FOSIS en alianza con AIEP, es 100% en línea...
Home
Chiguayante promueve DDHH de niños y niñas a través de talleres en instituciones educativas
- Detalles
Desde el pasado lunes 29 de abril, la Oficina de Derechos Humanos y Comunidad de Chiguayante ha estado llevando a cabo una serie de talleres centrados en la “Convención sobre los Derechos del Niño” en diversos establecimientos educativos de la comuna. Estos talleres buscan difundir y promover la comprensión de los Derechos Humanos entre los estudiantes de todas las edades.
La iniciativa, liderada por Dámaris Hernández, tiene como objetivo principal sensibilizar y educar a los jóvenes sobre sus derechos y deberes según lo estipulado en la Convención, aprobada por la ONU el 20 de noviembre de 1989 y ratificada por Chile en 1990. Los talleres están dirigidos a estudiantes de establecimientos de diversos tipos —públicos, particulares subvencionados y particulares pagados—, asegurando una cobertura inclusiva y equitativa en la comuna.
Hasta la fecha, se han realizado seis talleres en el Colegio San Patricio de Chiguayante, abarcando diferentes niveles educativos: 8° año A y B, 7° año A y B, y 2° medio A y B. Estas sesiones se llevaron a cabo el lunes 29 de abril, el lunes 27 de mayo y el miércoles 5 de junio de 2024.
Ciro Méndez Bello encargado de Convivencia Escolar Colegio San Patricio, agradeció y valoró esta actividad,“los niños han valorado esta intervención de los Derechos Humanos, refiriéndose a que han tenido nuevos conocimientos y les pareció muy interesante. Los mismos profesores han valorado esta intervención considerando que nuestros niños no siempre tienen el conocimiento de lo que a ellos les compete”.
Además, el Colegio Andrés Bello también ha sido parte de esta iniciativa, alcanzando a un total de 302 estudiantes. Y a partir del 6 de junio, el Colegio Olimpia Guzmán se sumará a la lista de instituciones participantes. Los talleres están diseñados para adaptarse a la edad de los estudiantes, desde 5° año básico hasta 4° año medio. Presentando el contenido de manera adecuada a cada grupo etario para asegurar una comprensión efectiva.
Con esta campaña, la Oficina de Derechos Humanos del municipio reafirma su compromiso con la educación en derechos humanos de la sociedad civil, trabajando para que todos los jóvenes de la comuna comprendan y valoren sus derechos fundamentales.
Alcalde Rivas se reúne con Ministro de Vivienda por avances en plan de reconstrucción de Villa Futuro
- Detalles
Hasta el Ministerio de Vivienda y Urbanismo llegó el alcalde de Chiguayante junto al director de la Secretaría de Planificación Comunal Andrés Parra, para avanzar en el desarrollo de las políticas de vivienda instaladas como prioridad para la actual administración municipal.
Una de las materias se enfoca en la demolición de 5 bloques de Villa Futuro que aún siguen en pie tras el deterioro sufrido en el terremoto del año 2010, y los cuales, según programación ministerial, deberían ser demolidos este 2024.
Según indicó el ministro Montes, “el alcalde de Chiguayante, con un gran conocimiento de la realidad y los cambios que requiere su comuna nos plantea 3 situaciones; son temas bien estructurales que impactan a bastantes familias, y además impactan el urbanismo de la propiedad, y esperamos tener una respuesta luego".
Según indicó Andrés Parra, director de la SECPLAN, los tres temas “tienen relación con avanzar con la reconstrucción de Villa Futuro; y le hemos planteado al ministro la necesidad de apurar el paso en lo que es la construcción, además, la demolición de cinco torres que aún nos siguen causando muchos problemas, principalmente de delincuencia”.
Junto a ello Parra planteó “avanzar en la construcción del parque de villa Futuro como prioridad, y también avanzar en el mejoramiento del condominio Los Héroes”.
Según el alcalde Rivas, la “reunión fue bastante positiva, se nos han abierto muchas posibilidades, y obviamente venimos detrás de algunos proyectos que tienen su arrastre, y que tienen que ver con las cantidades de departamentos que todavía están pendientes en el sector de Villa Futuro”.
Para cerrar la cita, Montes afirmó que “Chiguayante es una comuna que tiene su historia, que ha tenido una gestión municipal que le ha hecho harto esfuerzo por hacerla una buena comuna, y la democracia decidirá el futuro”.
Farmacia Municipal de Chiguayante corona su 8vo aniversario con 12 millones de recetas despachadas y 18 mil inscritos
- Detalles
Con más de 12 millones de recetas despachadas y casi 18 mil inscritos, Chiguayante celebró el 8vo aniversario de su Farmacia Municipal, dispositivo que ha permitido a la comunidad acceder a medicamentos un 80% más baratos en relación a farmacias particulares, además de insumos médicos y alimentos especiales a precios rebajados.
Estos hitos se basan en un modelo implementado por la Municipalidad de Chiguayante, a través de su Dirección de Salud, para comprar de manera directa a la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST), dependiente del Ministerio de Salud, y así disponer de medicamentos a bajo costo.
Entre ellos, figuran aquellos de primera necesidad como, por ejemplo, los que son utilizados para tratamientos oncológicos, que en farmacias particulares tiene un valor de $63.499, pero en la Farmacia Municipal, alcanza un costo de $ 2.490. Asimismo, figuran medicinas para el tratamiento de niños y niñas con pubertad precoz, que en cadenas privadas tiene un valor de $297.499, mientras que en este recinto se puede adquirir a $77.970.
En este aniversario, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, señaló que “esto hace justicia en un bien tan esencial para las familias o adultos mayores. Partimos hace ocho años y con esta farmacia hemos querido buscar justicia cuando los medicamentos están al arbitrio del mercado. Han sido miles los vecinos y vecinas beneficiadas, en materias tan sensibles como el tratamiento del cáncer, lo que permite darles continuidad a sus tratamientos”, precisó la autoridad comunal.
Actualmente la Farmacia Municipal tiene 350 medicamentos en stock a los que puede acceder cualquier persona inscrita que resida en Chiguayante, independiente de su previsión de salud y situación socio económica.
Para inscribirse deben presentar una receta médica vigente con hasta seis meses de antigüedad, cédula de identidad, registro social de hogares o documento que acredite residencia en la comuna.
Este dispositivo se inauguró en junio del año 2016, cuando abrió sus puertas a la comunidad con 400 personas inscritas.
Artesanos de Chiguayante exponen en aeropuerto Carriel Sur durante mes de junio
- Detalles
Se trata de un convenio entre la Municipalidad de Talcahuano y el Aeropuerto Carriel Sur, que se extendió a otros municipios de la región para que pudieran exponer sus artesanías locales.
El año pasado, Chiguayante participó con tres vitrinas organizadas en conjunto con la Unidad de Turismo y la Agrupación Tierra Bella. No obstante, este año ese número aumentó a 10 exponentes que mostrarán sus obras durante todo el mes de junio. El mes se escogió en honor al We Tripantu, con el objetivo de estrechar relaciones con las Agrupaciones Ancestrales Mapuche del sector.
Cabe destacar que la Unidad de Turismo de la Municipalidad de Chiguayante incentivó a los exponentes a desarrollar piezas con diseños y relatos identitarios, buscando proyectar los elementos característicos de la comuna en la Región del Biobío y conectar con la cultura local.
Esta “puesta en vitrina” de artesanías y manualidades se encontrará disponible para su apreciación durante todo el mes de junio del presente año.