fbpx

cubach.jpg 

El alcalde Antonio Rivas, junto a miembros del equipo municipal, representado por Vilma Razmilic (Directora Salud Municipal); Patricio Fierro (Director DIDECO); Marina Cuevas (Encargada Oficina Adulto Mayor) y Solange Velásquez (Trabajadora Social DAEM), sostuvieron una extenso y ameno encuentro con el representante de la Asociación Médica del Caribe (AMECA), sede Cuba, el Licenciado José Delgado de La Luz Caballero.

Lo anterior para establecer niveles de coordinación y cooperación entre la isla y nuestra comuna, para el desarrollo de políticas y acciones que tiendan a fomentar una vida activa y saludable en nuestros adultos mayores.

José Delgado de Luz Caballero, estará en Chile, durante dos semanas, en las que firmará un convenio único y exclusivo con nuestra comuna.

Buenas noticias para nuestros adultos mayores de hoy y los que serán en un futuro.

RaquetasAleman.jpg 

Este fin de semana se disputó en la comuna de San Pedro de la Paz la Copa Aniversario Club Deportivo Alemán de Concepción, una jornada que había sido aplazada por diversas razones desde septiembre.

El torneo disputado bajo un intenso sol fue parte del circuito interescolar válido por el tour de la Asociación de Tenis del Bio Bio, donde la Escuela de Tenis de Chiguayante se lució. En categoría menores de 12 (damas) la representante del colegio Porvenir School, Katina Rebolledo, se alzó con el primer lugar, derrotando a su similar del club local.

En menores de 14 (varones), Eric Velásquez, del colegio Madre Paulina, fue el vencedor en la final frente a su compañero de entrenamiento y miembro de la escuela de Chiguayante, Michael Bernales. Finalmente, en categoría 16 años, Hernán Medina, del Colegio Aurora de Chile, obtuvo el primer lugar.

Así se cerró una jornada llena de alegrias para el tenis chiguayantino en canchas teutonas.

carabinero.jpg 

En un solemne acto efectuado en el Colegio Concepción de Pedro de Valdivia, el alcalde Antonio Rivas, en compañía del cuerpo de concejales, entregó la distinción de “Ciudadano Ilustre” de la comuna al General Director de Carabineros Hermes Soto Isla.

El reconocimiento otorgado a la máxima autoridad de la policía uniformada, entre otros, se basa por su cercanía de años con los vecinos, ya que durante gran parte de su carrera en la zona, vivió en la “Tierra Bella”, y pese a que en la actualidad - por su investidura- se encuentra en Santiago con su esposa Edith Zerené; sus hijos siguen radicados en la comuna, situación que continuará ya que adelantó que cuando deje la institución de Carabineros el matrimonio se radicará definitivamente en Chiguayante.

Durante la ceremonia el alcalde Antonio Rivas destacó “el valioso aporte realizado por el General Director durante su gestión de tres años en la Región del Biobío, donde se inauguraron alrededor de 20 cuarteles policiales, destacando nuestra 7° Comisaría de Chiguayante y la Escuela de Suboficiales de Concepción”.

“Nuestro general Hermes Soto, oficial con más de 37 años de servicio, es un hombre de temple, le ha tocado liderar la institución en tiempos difíciles, donde la mezquindad y ambición de algunos - que vistiéndose del noble uniforme- han mancillado la memoria de sus mártires y han desvirtuado, también, la misión de promoción del bien común y la protección de los indefensos”, subrayó Rivas en parte de su alocución.

Por su parte, el ahora “Ciudadano Ilustre” Chiguayantino se mostró emocionado al recibir esta distinción señalando que "por cierto que hay un compromiso especial de mi parte por la comuna, y seguiremos trabajando con fuerza para que siga mejorando la seguridad acá y en todo el país”.
La máxima autoridad de la policía uniformada dijo reconocer “el afecto y cariño que tengo por esta comuna porque me ha tratado muy bien estos años que he vivido aquí en Chiguayante”.

 convenio contraloría.jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En dependencias municipales, la Contraloría Regional del Biobío suscribió un Convenio con nuestra casa edilicia, en el marco del Programa “Estrategia Contraloría General de la República 2017-2020”.

El objetivo principal es establecer un programa de trabajo colaborativo para la superación de las debilidades institucionales detectadas en procesos de fiscalización llevados a cabo por la Contraloría, lo que genera como compromisos, la realización de Talleres Prácticos de análisis de observaciones, identificación de necesidades de capacitación, analizar el plan de mejoras, y monitorear la ejecución de dicho plan, en el cual participarán funcionarios municipales, así como también actores relevantes del órgano contralor.

En la referida actividad participó el Sr. Contralor Regional del Biobío don Ricardo Betancourt Solar, y la Srta. Yeimmy González S., encargada de Cumplimiento y Seguimiento de las Instrucciones de Contraloría; y por parte del municipio el Sr. Alcalde don José Antonio Rivas Villalobos, y el Director Jurídico subrogante don Pablo Aros Rojas.

La suscripción del Convenio se efectuó en el despacho alcaldicio, oportunidad donde las autoridades mantuvieron un dialogo cordial, distendido, y con el compromiso de generar trabajo colaborativo que permite el mejoramiento de las labores que cada una de sus instituciones realiza.

 

caminata adultos mayores.jpg

El Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, dependiente de la Dirección de Administración de Salud Municipal, realizó por segundo año consecutivo en la comuna, la “Caminata Por El Envejecimiento Activo”.

Más de 200 adultos mayores participaron del recorrido que se inició en los estacionamientos de la tienda EASY y que culminó en el Parque Ribera Bío Bío con una serie de actividades recreativas para conmemorar el Mes del Adulto Mayor.

La iniciativa contó con animación, baile, zumba, concursos, premios y stands informativos de Fonasa, Farmacia Municipal, Essbio, Cajas de Compensación, Casa de la Cultura, Clubes de Alimentación Saludable, entre otros.

Asimismo, durante la jornada se llevó a cabo una innovadora “Feria Saludable” a cargo de los equipos de salud de los tres CESFAM de la comuna con el objetivo de promover, los estilos de vida saludable, fomentar la actividad física y potenciar la participación social de las personas mayores.

El alcalde (s), Gonzalo Díaz Romero, se refirió a esta importante celebración “Como municipio nos vinculamos constantemente con los adultos mayores de nuestra comuna a través de estas actividades donde se fomenta la vida sana. Esto nos lleva a seguir trabajando en esta misma línea, tal como nos ha instruido nuestro alcalde, Antonio Rivas, en cuanto a servir a la comunidad y a nuestros adultos mayores que son nuestra principal fuente de preocupación en nuestro municipio y seguiremos trabajando para darles una mejor vida y que sean felices”.

Para quienes deseen inscribirse y participar de los talleres del Programa +AMA deben acercarse a su Centro de Salud Familiar más cercano, de lunes a viernes, desde las 08.00 a las 17.00 horas y cumplir con los siguientes requisitos; ser mayor de 65 años, pertenecer a Fonasa, estar inscrito en algún establecimiento de salud de la comuna y tener vigente el Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor.

kit energia.jpg

El intendente del Biobío, Jorge Ulloa; junto al seremi de Energía (s), Oscar Muñoz y al alcalde (s), Gonzalo Díaz participan en la ceremonia de entrega de 150 kit de eficiencia energética para igual número de familias de Chiguayante.

La actividad, que se efectúa en el liceo Polivalente, además incluye una charla a cargo del profesional de la seremi de Energía, Pablo Araneda quien entregará datos prácticos para ahorrar electricidad y mantener calefaccinados los hogares.

El kit, que se entregará de manera gratuita, incluye tres ampolletas led y sellos para las ventanas.

Volver arriba