fbpx
IMG_1177 .jpg

 

Mientras avanzan los trabajos de Villa Futuro I y II; Villa Futuro III – las únicas 15 casas que contempla este proyecto de solución habitacional – ya alcanza un 75% de construcción. 

En el marco de lo anterior, se realizó una visita inspectiva junto a los futuros propietarios de las viviendas, para conocer sus especificaciones técnicas y acercar el proyecto a los beneficiados. En total, los inmuebles consideran 70 metros cuadrados construidos; tres dormitorios y dos baños, uno en suite, entre otras características que dejaron a autoridades y vecinos conformes.

Bárbara Orrego, dirigente de Villa Futuro así lo expresó. “Ni siquiera me imaginaba cómo eran y son grandes. Lo único que queremos es que se haga luego la entrega para estar en nuestras casas y decir: “gracias presidenta Bachelet porque usted lo hizo posible”. Con esto le vamos cambiando la cara a Chiguayante”.

“Lo que tenemos hoy día es un sector que se está levantando con mucha dignidad, con más derechos y eso nos tiene muy contentos. Este es un sector que viene esperando desde el terremoto de 2010 y que hoy ve cómo se materializan al fin sus sueños”, expresó el alcalde de la comuna, Antonio Rivas.

Las obras partieron en marzo de este año, y se espera que, debido al gran nivel de avance alcanzado, puedan ser entregadas durante el primer semestre de 2018.

El seremi de Vivienda, Jaime Arévalo, se refirió a lo realizado como un orgullo porque demuestra que “estamos abordando no sólo la recuperación de vivienda, sino que también nos ocupamos de zonas urbanas, como áreas verdes y parques; garantizando la calidad de vida. Estamos emparejando la cancha con el resto de los barrios del Gran Concepción”, destacó.

Por su parte, los otros dos proyectos habitacionales que corresponden a la primera etapa, son Villa Futuro I y Villa Futuro II, que presentan un avance de obras de un 94% y un 59%, respectivamente. En total contempla 260 departamentos, que sumados a las 15 casas, resuelven el problema habitacional a 275 familias de Chiguayante.

El alcalde reiteró que el logro es de los vecinos, las autoridades de Vivienda y la propia Municipalidad, porque es el resultado de un sueño conjunto. Se complementará, agregó con el parque y la remodelación de las calles, que ya están en diseño y próximas a iniciar trabajos.

En una próxima etapa, se considera la construcción de 120 departamentos, pero aún está en proceso de diseño y de recolección de antecedentes por parte de los postulantes.

 

IMG_0738.jpg

 

Para celebrar un año más de vida el Sindicato N°1 de Feriantes “Trabajadores Independientes de Ferias Libres Tierra Bella” Chiguayante- Hualqui organizó un gran concurso de belleza y un espectáculo de carros alegóricos.

La actividad busca impulsar los emprendimiento de sus miembros, así como a invitar a los clientes “caseritos” a comprar y confiar en los productos locales.

Son 3 las candidatas que este año pelen el trono. Cada una de ellas representa a grupo de feriantes diferenciados por rubro. Dania Gutiérrez, de la alianza naranja, es la representante sector pescados y mariscos. Catalina Zapata, de la alianza roja, es la soberana del sector fruteros; y Patricia Sandoval, de la alianza amarilla, es la representante del sector bazar y paquetería.

La coronación de la nueva reina será el 4 de diciembre en medio de un espectacular desfile de carros alegóricos, el que recorrerá la Avenida Manuel Rodríguez, desde la calle 12 de octubre hasta la Plaza Cívica.

Si quieres apoyar a tu candidata favorita debes hacerlo a través de la compra de votos durante los distintos días de feria que se realizan en Chiguayante y Hualqui. El 27 de noviembre cierra el concurso.

CABILDO INFANTO JUVENIL WEBJPG.jpg

 

Cerca de 70 alumnos de establecimientos municipales y subvencionados se dieron cita en el Liceo Polivalente, para participar del Cabildo Infanto-Juvenil organizado por la OPD Chiguayante. Las discusiones en que participaron los niños y jóvenes serán fundamentales para la elaboración del Plan Local de Infancia del municipio chiguayantino.

Joselyn Gómez, psicóloga del área gestión territorial de la oficina de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes, explicó que los alumnos fueron parte de una jornada en la que se les hizo protagonistas. Se les consultó sobre lo que ellos esperan de su ciudad, qué lugares quisieran conocer y qué actividades desarrollan en las áreas verdes disponibles para recreación. Mucho no conocían lugares como la Casa de la Cultura ni sobre las actividades gestionadas por la oficina de Deportes, entre otros.

Los estudiantes Manuel Ramos y Lissete Cordero, destacaron el encuentro. “Me pareció interesante, ya que pudimos aprender muchas cosas sobre la educación y nuestros derechos, también nos contaron sobre las distintas actividades a las que podemos ir en cultura, deporte”, dijo Manuel, mientras que Lissete hizo un llamado a “repetir instancias de diálogo integradoras como esta”.

Hace poco más de tres años, el alcalde Antonio Rivas propuso instalar la cultura de la infancia y para ello apoyó la creación de la Red Comunal de Infancia y Adolescencia de Chiguayante. “Nos propusimos sumar a la protección de los niños, la promoción de sus derechos. A través de nuestra Política Local de Infancia fomentamos la consulta a los niños para que también opinen sobre la comuna que quieren habitar y esto demuestra que no es una fachada; ellos son escuchados plenamente e inciden en los procesos como protagonistas”, destacó el jefe comunal.

Entre los establecimientos participantes, se cuentan las escuelas municipales Bélgica, Alemana, Grecia, Balmaceda y Liceo Polivalente, y recintos subvencionados como la escuela John Kennedy, Madres Paulina, Aurora Sur y Santa Inés. Todos ellos forman parte del Consejo Consultivo de Educación de Chiguayante. 

 

FONDEP Y FONDEVE.JPG

 

En dependencias del Liceo Hipólito Salas de Chiguayante, se hizo entrega oficial de cheques a las organizaciones comunitarias que postularon a los fondos de Desarrollo Deportivo (FONDEP), de Desarrollo Vecinal (FONDEVE) y de Subvenciones.

Tras culminar el proceso de postulación, se conoció a los beneficiados, a quienes se entregó los cheques provenientes de los FONDEP, FONDEVE y Subvenciones, para acceder a mejoras en cuanto a implementación deportiva, materiales de construcción, turismo, recreación, adquisición de mobiliario, entre otros. 

Los recursos municipales invertidos, alcanzan los 40 millones de pesos (20 millones a Fondeve, 10 a Fondep y 10 millones para subvenciones), e irán en directo beneficio de 56 organizaciones comunitarias de Chiguayante.

Con esto el municipio busca colaborar en la ejecución de iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida los vecinos y potenciar la participación de los mismos, lo que a su vez, fortalece las organizaciones que con estos aportes contribuirán al desarrollo de capital social. 

Portada Secundaria 4 (002).JPG

 

El director general de la Policía de Investigaciones, Héctor Espinoza, confirmó en Santiago al alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, la elevación de categoría de la Avanzada de la PDI de la comuna, que se convertirá, con su firma en noviembre próximo, en una Brigada de Investigación Criminalística (BICRIM).

El jefe comunal celebró este primer compromiso, indicando que “la PDI es muy importante para nosotros. Nos interesa que pueda instalarse en su máxima capacidad, pero hoy no cuenta ni con el espacio ni con el número suficiente de funcionarios para desenvolver las investigaciones y dar con mayor prontitud con los malhechores”. Asimismo añadió que “hay un crecimiento desproporcionado, porque durante los últimos años ha aumentado de forma importante la densidad demográfica de Chiguayante”.

Sumado a este importante anuncio, cabe agregar que en la actualidad se trabaja en el diseño de un nuevo cuartel que albergará a la BICRIM, para el que se asignó el terreno y ahora espera que inicie su construcción a principios de 2019. 

Foto Página 4 AA.JPG

 

La presidenta de la República, Michelle Bachelet cumplió su promesa de volver antes del término de su gobierno para inaugurar la Costanera de Chiguayante. Acompañada del alcalde, Antonio Rivas y del intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz la mandataria hizo ingreso a la Avenida 8 Oriente, donde se efectuó la ceremonia de apertura de la emblemática carretera, que permitirá mejorar la comunicación intercomunal y acortar los tiempos de viaje.    

“Es una tremenda alegría estar en Chiguayante y ver como la Región del Biobío avanza en obras de infraestructura que son tan importantes para su desarrollo. Obras que facilitan la vida cotidiana a sus habitantes, mejoran la conectividad con sus comunas vecinas, como es el caso de esta Costanera, y cuya infraestructura responde a las necesidades de una comuna que crece y se desarrolla”. 

El alcalde Antonio Rivas expresó además, el espíritu que representa haber concretado este importante proyecto vial. “Estas obras construyen no sólo infraestructura, sino que también esperanza, sueños y fe pública, es la sincronía de las demandas de muchos ciudadanos, que por largos años sueñan, proponen, y actores públicos que resuelven y toman decisiones. Estamos felices porque Chile va a ser mejor, porque Chiguayante ya está siendo mejor”.

Para la dirigente social, Carmen Cofré, fue un día feliz lleno de agradecimientos. “Era un sueño tan anhelado, el contar con esta Costanera que quedó tan hermosa. Sólo agradecer a todas las autoridades por hacer posible este sueño”. 

La nueva ruta, que contempla una extensión de 3.9 kilómetros, desde el cruce Pascual Binimelis y el paso nivel de 8 Oriente, implicó una inversión de más de 13 mil millones de pesos.

En tanto, la prolongación de la Costanera hasta Hualqui, ya cuenta con un prediseño aprobado y se avanza en las gestiones para conseguir los recursos necesarios para materializar esta última etapa de la obra.  

 

 

 

Volver arriba