fbpx
verano deportivo.jpg

 

Verano convoca a niños y jóvenes a la práctica del deporte

Con un gran marco de público se llevó a cabo el lanzamiento del programa “Verano deportivo” en el Parque Ribera Bío Bío, donde se realizaron distintas actividades a cargo de la oficina municipal de Deportes.

 

Durante los últimos días de enero y todo febrero se realizarán distintos campeonatos de diversas disciplinas, tales como, handball, vóleibol, básquetbol, tenis y yoga al aire libre, incluyendo una fiesta de zumba y fitfolk.

 

Felipe Barriga, encargado de la menciona unidad, explicó que “nuestro objetivo es generar instancias de cercanía con nuestros deportistas, tanto amateur como de alto rendimiento, generando instancias de diálogo y mucho terreno, ya que muchos nos representan a nivel local, regional e internacional.  Además, aprovechamos esta época del año para promover de manera más intensa la práctica deportiva en niños y jóvenes, junto con programas que incluyan a toda la familia”.

 

Por último, Barriga agregó que, entre otras propuestas en desarrollo, están los mecanismos de integración entre juntas de vecinos y los campeonatos barriales, donde niños y niñas competirán durante febrero en las ramas de fútbol y básquetbol.

 

 

tarde jazz lonco.jpg

Vecinos de Lonco disfrutaron de una tarde a puro Jazz

 

Medio millar de vecinos, aprovechando las gratas temperaturas de la época veraniega, asistieron a un concierto gratuito de jazz y clásicos de Frank Sinatra, evento realizado en la Plaza Norte de Lonco y que fue organizado por la Oficina Municipal de la Cultura.

 

El espectáculo estuvo a cargo de la banda “Frank”, integrada por José Troncoso, en contrabajo; Antonio Novoa, trompeta, y Víctor Henríquez, batería, además del destacado músico y premio regional de las Artes, Marlon Romero, y de Alejandro Venegas, cantante de “Juluis Popper” y quien lideró este homenaje a la mítica voz de “My way”, “Under my skin”, “New York”, entre otros éxitos de nivel mundial.

 

La actividad contó con la presencia del alcalde Antonio Rivas quien destacó la convocatoria alcanzada. “Estamos muy contentos por la recepción que estos eventos han tenido en la comunidad, lo cual se refleja también en las actividades que se están ejecutando en nuestra Granja Educativa o en la Sala de las Artes, donde se incluye la participación de niños y jóvenes. Este recital fue un acierto y un show que se disfrutó en familia”, subrayó.

 

Boldos.jpg

Los Boldos renueva su cara

Vecinos y dirigentes del sector Los Boldos de nuestra "Tierra Bella", junto al alcalde Antonio Rivas, recorrieron lo que será la futura plaza del sector, vislumbrando el alcance de las obras que se realizan adyacentes a calle Bilbao, y que presentan un avance del 65 por ciento.

El proyecto que estaría terminado el próximo 10 de febrero, fue fruto del anhelo de los vecinos por mejorar su entorno y que se canalizó por medio de la municipalidad a través de la gestión técnica de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan).

La plaza que está conformada por dos áreas colindantes a la multicancha existente engloba un financiamiento que superó los 53 millones de pesos, recursos provenientes del Gobierno Regional, mediante el Fondo Regional de Inversión Local (FRIL).

Las dos áreas verdes recreativas (norte y sur) tienen características similares, abarcando una superficie de 1.183 metros cuadrados aproximadamente, la que considera senderos y hormigón coloreado, césped, luminarias, juegos infantiles, máquinas de ejercicio, basureros y reja “no trepable” de manera de confinar el área de los juegos para niños. Asimismo, se considera la plantación de árboles y arbustos ornamentales. 

 

 

danza niños.jpg

Niños aprenden danza, teatro y malabarismo en Chiguayante

 

Durante la época estival, sinónimo de vacaciones, la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Chiguayante abrió cuatro talleres, totalmente gratuitos, que están dirigidos a niños y jóvenes desde los 6 a 15 años y que considera teatro, circo – malabarismo, huerto y danza contemporánea.

 

Así, aprovechando el descanso de sus estudios escolares, se concreta esta oferta programática la cual ya cuenta con decenas de niños que se sumaron a las instancias de aprendizaje y, también, de entretenimiento, que se suman a otras actividades que se realizan en la Granja Educativa y en la Sala de las Artes, con un ciclo de cine infantil.

 

El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó el propósito de la iniciativa. “Nuestro objetivo es aportar al crecimiento y desarrollo de nuestros jóvenes, en especial cuando ahora disponen de tiempo libre y así poder entregar una opción de diversión y también de entrega de contenidos lúdicos, pensando en aquellos que no tienen la opción de salir de la ciudad. La recepción ha sido muy buena, tanto de los niños como de los padres, por lo que confiamos que día a día sumaremos a más participantes”, comentó.

 

La oferta considera un taller de “Teatro infantil” que está a cargo de la actriz y pedagoga, Carolina Muñoz, y que se realiza a través una historia contada con materiales reciclables, con la participación de niños, de 9 a 13 años, en jornadas que se desarrollan lunes y miércoles, entre las 11 y 12.30 horas, en la sede social “Porvenir”.

 

El ciclo de “Circo”, en tanto, tiene como responsable a Joan Vega y se basa en la enseñanza de la disciplina circense "malabar", que es considerada de bajo riesgo y que puede ser practicada por niños de todas las edades. Su principal objetivo es apoyar el desarrollo artístico, mejorar las habilidades motrices, cognitivas y socio-afectivas. Las clases se efectúan miércoles y viernes, de 10 a 11.30 horas, en la Sede de la Junta de Vecinos 14 A de Leonera. 

JOVENES PUNTAJES PSU 1.JPG

Las ciencias y las matemáticas son las áreas privilegiadas por estudiantes municipales destacados en la PSU

Jóvenes de los cuatro liceos municipales de Chiguayante, que obtuvieron altos puntajes para acceder a la universidad, dan fe de que con esfuerzo y dedicación nada es imposible.

“Siempre se dice que los alumnos de colegios privados y subvencionados tienen más posibilidad. Quizás sí, porque tienen más recursos, pero ello no significa que no existan oportunidades para los municipales, ya que hay una gran gama de ayudas a las que pueden acceder”, así lo planteó Sofía Lagos, egresada del Liceo Polivalente, establecimiento que pertenece al Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE), que busca preparar académica, vocacional y sicológicamente a alumnos vulnerables, a través de talleres escolares y de orientación. Este beneficio le permitió a la joven postular con 842 puntos a la carrera de Medicina.

Como Sofía, otros jóvenes de la comuna de liceos municipales obtuvieron puntajes destacados, que les permitieron postular a carreras, principalmente, del área científica. “Si la persona tiene una aspiración lo va a conseguir igual, independiente del colegio al que pertenezca. Uno debe poner de su parte para estudiar lo que sueña y ser alguien en la vida”, opinó otro de los destacados, el ex alumno del liceo Grecia, Braulio Lara quien postuló a Ingeniería Civil Industrial.

El alcalde, Antonio Rivas, como ya es una tradición los felicitó e instó a cumplir sus sueños, durante un ameno desayuno. “Antes estos jóvenes no se planteaban el camino hacia la universidad. Hoy eso ha cambiado y se sienten con toda la fortaleza y la igualdad para cumplir grandes sueños. Por eso los felicito y les deseo el más grande de los éxitos”.

El director de Educación Municipal, Hugo Olave detalló el apoyo que les brindan a los estudiantes que deben prepararse para acceder a la universidad. “Estamos muy contentos porque hemos mejorado no sólo en la PSU, sino también en el SIMCE. Hicimos un gran esfuerzo el 2018 como educación municipal, ya que becamos a todos nuestros estudiantes de cuarto medio en el preuniversitario Pedro de Valdivia, lo que se va a replicar este año”.

Cabe indicar que fueron 113 jóvenes de los cuatro liceos municipales de la comuna, los que rindieron la Prueba de Selección Universitaria, a fin de conseguir un cupo en algún establecimiento de educación superior del país.

PREVENCION INCENDIOS FORESTALES 1.JPG

Un total de 17 kilómetros de cortafuegos serán habilitados en bosques cercanos a zonas residenciales, labor que contará con ayuda de Bomberos, Conaf y Forestal Arauco.

 

Con la participación de funcionarios de aseo y ornato, voluntarios de Bomberos, además de personal de Conaf, la Municipalidad de Chiguayante está realizando un trabajo de prevención de incendios forestales en áreas cercanas a hogares, con la construcción de un total de 17 kilómetros de cortafuegos, con la limpieza de pastizales y matorrales.

La campaña de retiro de vegetación y materiales combustibles, que favorecen el avance de las llamas desde laderas de cerros hacia los sectores residenciales se realiza anualmente y el actual operativo, que comenzó a fines de septiembre, ya alcanza los 7.000 metros lineales de estas barreras de contención al fuego, es decir, un 41% del total.

Esta mañana, el alcalde Antonio Rivas realizó una visita a los trabajos en Valle del Sol, donde junto a vecinos y funcionarios, supervisó el avance de las obras. “Estamos convencidos de que esto ha evitado muchos incendios. A Chiguayante le ha ido bien en el verano, ya que no hemos tenido que lamentar estos siniestros, labor que hemos concretado junto a los vecinos”, comentó.

Al respecto, Lucía Martínez, presidenta de la junta vecinal del mencionado sector, valoró la ejecución de esta labor. “Esto nos da mucha seguridad, porque estamos bastante asustados con la probabilidad de incendios que puedan haber y alguna chispa que provoque un desastre. Nosotros habíamos hecho la solicitud y el equipo municipal llegó para seguir con la limpieza y los cortafuegos”, dijo.

Por su parte, el Teniente segundo de la Primera Compañía de Bomberos de la comuna, Pavel Cabanillas, comentó que la clave del operativo está en la coordinación. “Es importante el contacto con la oficina de seguridad del municipio, ya que trabajamos en conjunto en distintos tipos de emergencias. En esta temporada, nos preparamos de mejor para atender el tema forestal, considerando la gran cantidad de cerros que colindan con la zona urbana, para entregar seguridad a los vecinos y poder responder de mejor forma”, destacó.

Cabe destacar que el plan preventivo de incendios forestales en zonas residenciales se extiende en zonas de uso público existentes desde Lonco hasta Valle del Sol, labor en la que también se suma la colaboración de la empresa privada, a través de Forestal Arauco y de la inmobiliaria Valmar, en terrenos de su propiedad.

Volver arriba