- Detalles
Como es tradicional, este fin de semana Chiguayante celebrará una nueva versión de la Fiesta de la Castaña, que busca realzar tradiciones y emprendimientos en base a un fruto característico de la comuna, y que tiene un arraigo en la cultura chiguayantina.
Esta fiesta costumbrista espera convocar a más de 15 mil personas durante los 3 días de duración, en que habrá espacio para presentaciones de raíz folclórica y números estelares. A ello se suman 27 emprendedores, entre los que se cuentan cerveceros, gastronómicos y artesanos, que presentarán productos en base a este fruto, además de foodtruck con diferentes preparaciones.
El miércoles pasado fue el lanzamiento de esta festividad en el centro de Concepción, donde se vivió un adelanto de lo que ocurrirá este viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de mayo. En la ocasión el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, extendió la invitación para que el Gran Concepción se sume a esta gran fiesta de otoño.
“La invitación es para todos, para nuestros vecinos y del Gran Concepción, porque vamos a tener shows estelares muy buenos, y una fiesta costumbrista, donde podrán degustar muchos sabores distintos, ver a nuestros artesanos, apoyar a nuestros emprendedores. Así es que la invitación es a venir en familia, los estaremos esperando en una gran carpa, con todas las condiciones para disfrutar en familia”, dijo el alcalde Jorge Lozano.
Con esta celebración la Municipalidad de Chiguayante busca relevar tradiciones e innovaciones en base a la castaña, que tiene un legado en el desarrollo social y económico de la ciudad, ya que está ligada al trabajo de las textiles que tuvieron asiento en la comuna.
Por lo anterior, uno de los requisitos para los expositores es presentar diferentes productos que tengan como base este fruto, lo que fomenta la innovación culinaria y artesanal. En esa misma línea, uno de los instantes más llamativos será el concurso gastronómico en categorías profesional y principiante, cuyas preparaciones se deben realizar en base a la castaña.
Esta fiesta se realizará en una carpa, cercana a la Estación Chiguayante del Biotren, y todos los días contará con una amplia parrilla de artistas y números estelares desde las 21:00 horas. Entre ellos, Grupo Zamora, que se presentará el viernes; Los Charros de Luchito y Rafael, que subirán al escenario el sábado y Garras de Amor, en el cierre del domingo.