fbpx

alumnos.jpg  

406 alumnos y alumnas de establecimientos educacionales municipalizados y subvencionados de la comuna fueron beneficiados con los Programas “Me conecto para aprender” y “Yo elijo mi PC” del Ministerio de Educación.

Esta iniciativa, que favorece a estudiantes de séptimo básico, les permite de manera gratuita recibir un notebook, una pulsera tecnológica, una impresora e internet por un año.

Con estas políticas públicas se pretende mejorar la calidad de la educación y corregir la brecha digital entre los estudiantes de los distintos colegios del país.

mujer2.jpg  

Reafirmar el compromiso de las autoridades y redes comunales en el trabajo conjunto para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres fue el objetivo de la firma que estamparon personeros de la Red de la No Violencia de Chiguayante junto a autoridades locales y regionales.

La actividad que marca un hito en la temática, se lleva a cabo en el Centro de la Mujer de la comuna, lugar en que se estampa la rúbrica simbólica a un convenio entre Seremi de la Mujer y Equidad de Género y la Municipalidad de Chiguayante, que busca fortalecer el trabajo para evitar la violencia contra la mujer, su prevención y acogida oportuna, entendiendo que es una responsabilidad de toda la sociedad en su conjunto.

 

amayor.JPG  

Trabajar las temáticas del adulto mayor como una prioridad en la comuna de Chiguayante, es lo que ha desencadenado un nuevo protocolo de acuerdo, con el que se pretende relevar a la tercera edad dentro la sociedad.

El convenio busca la creación, formalización y funcionamiento de la "Mesa Comunal del Buen Trato al Adulto Mayor de la Comuna de Chiguayante", estableciendo bases colaborativas, que permitan entregar a personas de la tercera edad un trato amigable, activo e inclusivo y con enfoque de derechos, en el cual cada uno de los ciudadanos de este grupo etario no sólo se sientan reconocidos, valorados y respetados, sino que además, sientan que son parte importante del desarrollo y avances en todo ámbito de la comuna.

El acuerdo, firmado esta mañana, fue suscrito entre la Municipalidad de Chiguayante y el Instituto de Previsión Social (IPS) y con representantes del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), PDI, Carabineros, Cruz Roja, Dirección Municipal de Salud, Hogar de Cristo y la Unión Comunal del Adulto Mayor de Chiguayante (UCAM).

Una de las primeras acciones de este protocolo será trabajar en las políticas comunales para el adulto mayor, las que deberán comenzar a regir a partir del 2019.

culdep.JPG  

Tenis, fútbol, hándbol, atletismo, karate entre muchas otras disciplinas se concentran los deportistas chiguayantinos con grandes potencialidades. Sin embargo, todos se encuentran con un gran obstáculo en la comuna: la falta de infraestructura adecuada para sus prácticas.

Por tal razón, el municipio, a través de la Oficina de Deportes aúna esfuerzos para lograr atraer recursos que permitan construir nuevos espacios en Chiguayante.

Esta mañana, representantes del equipo municipal se reunieron con el seremi de Deportes, Juan Pablo Spoerer con el fin de llegar a acuerdos y solicitar apoyos para concretar los sueños deportivos de la comuna.

Durante la reunión, se recordó que la prioridad hoy es conseguir recursos para el mejoramiento del Gimnasio Municipal (Ex Digeder), única infraestructura bajo techo, pero que está muy deteriorada.

Se mencionó que las canchas Caupolicán 1 y ANFA, ya cuentan con financiamiento y están en trámites administrativos para firmar el convenio de traspaso de fondos.

En tanto, la segunda etapa de las canchas Caupolicán, como asimismo una cancha de patinaje están siendo postulados.
Para el próximo año se tiene prevista la postulación del proyecto para una piscina temperada. Todas estas obras permitirían generar un complejo deportivo de alto nivel en la comuna.

pdi.jpg  

En los últimos años se constituyó la Agrupación MT-0 que combatirá el microtráfico y se elevó de categoría la Avanzada PDI convirtiéndose en una Brigada de Investigación Criminalística.

El alcalde, Antonio Rivas participó en el izamiento de la bandera de la Policía de Investigaciones, en la celebración de sus 85 años de existencia en el país.

En el frontis de la PDI chiguayantina, ubicada en calle Obispo San Miguel, el Comisario Pedro Labraña, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Chiguayante, dio el vamos a la llamada “Lista Solemne” donde los detectives entonan en himno nacional y el institucional.

Posteriormente, el alcalde Rivas hizo entrega de una placa definitiva que identifica y celebra el alza de categoría de Avanzada a Bicrim. Con esto, además se quiso reconocer a un policía humano y altamente profesional en sus acciones e investigaciones, con palabras de agradecimiento que le recuerden su paso por Chiguayante. Y es que Labraña deja el próximo 25 de junio su unidad, para asumir en la Brigada Investigadora del Cibercrimen, con asiento en Concepción.

Es una nueva destinación que el comisario se toma con tranquilidad. “Chiguayante fue la segunda unidad que tuve a cargo y en ella me convencí de que lo que importan no son las jefaturas, sino que quienes componen la unidad”. Si la Policía de Investigaciones de Chile festeja 85 años, por estos días el comisario agradece a la institución los 24 años de servicio.

“Además de los detectives de la unidad, quiero valorar el apoyo permanente del alcalde, el cuerpo de concejales y la oficina –hoy dirección- de Seguridad Pública de Chiguayante. He trabajado por 24 años sirviendo al país y lo seguiré haciendo, ahora desde otra unidad, pero siempre en el área investigativo”, destacó Labraña.

EN su paso por la tierra bella, el comisario deja instalada la agrupación MT-0 y confirmada la elevación de categoría de Avanzada a Brigada de Investigación Criminalística, acciones altamente valoradas por el alcalde Rivas y el jefe de la Dirección d Seguridad Pública, Enrique Inostroza.

“Me voy con una sensación de satisfacción por logar varios de los desafíos propuestos; uno de esos es dejar constituida la Agrupación MT-0 la cual comenzó a funcionar en Chiguayante hace un mes y pronto dará a conocer sus primeros frutos, porque ya hay resultados que contar. Además, se logró la instalación de un foco investigativo que también aportará a la labor de la PDI”, puntualizó el comisario Pedro Labraña.

corrida.JPG  

Todo un éxito resultó la Primera Corrida Familiar de Chiguayante, la que se desarrolló en Avenida 8 Oriente, desde la plaza cívica hasta Las Violetas.

La actividad fue organizada por el Consejo Consultivo Infanto-Juvenil de los colegios de la comuna, con el apoyo de las Oficinas de Protección de Derechos (OPD) y de Deportes, en el marco del 22° aniversario de la comuna.

Desde muy temprano, y pese al frío reinante, llegaron los participantes a esta actividad, que congregó a más de 300 personas, incluso el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas llegó al lugar para animar a los entusiastas deportivas y tomar parte además, de la competición.

Los ganadores por categorías fueron:

Todo Competidor Damas:
Primer lugar: Camila Muñoz
Segundo lugar: Catalina Novoa 
Tercer lugar: Scarlet Ulloa

Todo Competidor Varones:
Primer lugar: Mauricio Salgado
Segundo lugar: Alexis Palma
Tercer lugar: Marco Ramírez

Dupla Familiar:
Primer lugar: José y Ricardo Castillo 
Segundo lugar: José Garrido y René Pereira
Tercer lugar: Victoria y Daniel Padilla

Familiar: 
Primer lugar: Familia Álvarez León
Segundo lugar: Familia Segovia Castro
Tercer lugar: Familia Torres Silva

Premio al Esfuerzo: 
Clara Faúndez (77 años)
Felipe Vergara (Capacidades Diferentes) 
Alfredo Silva (Capacidades Diferentes)


 
Volver arriba