
Chiguayante va en apoyo de adultos mayores de Santa Juana
06-02-2023
A esta hora, la presidenta de la UCAM local, Hidremidia Varela, y el alcalde, Antonio Rivas, viajan en caravana para llevar agua, alimentos no perecibles, útiles de aseo, entre otros, a más de mil 500 personas pertenecientes a 50 clubes de adultos mayores de Santa Juana. Desde el primer día, la...
Medidas adoptadas en Estado de Excepción Constitucional
05-02-2023
Ante el actual Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe decretado por el presidente Gabriel Boric, el Jefe Regional de las FFAA y de Orden, Jorge Keitel Villagrán, nombró al Crl...

Alcalde Antonio Rivas asiste a velorio de bombera mártir
05-02-2023
El alcalde Antonio Rivas, acompañado del Superintenente de Bomberos de Chiguayante, Ricardo Cisternas, assitió la tarde de este domigo al velorio de Yesenia Muñoz, la voluntaria de Bomberos de Coronel...

Ejército se despliega para proteger el Manquimávida
05-02-2023
Como una nueva medida preventiva, hoy el Ejército de Chile se hizo presente en el sector de Leonera vieja para controlar el acceso al cerro Manquimávida y así prevenir la...

Alcalde José Antonio Rivas asiste al llamado vecinal de Santo Domingo, donde junto a Bomberos entregó tranquilidad a los residentes.
03-02-2023
Además, Bomberos indicó la existencia de 100 voluntarios acuartelados en las 3 compañías, la que cuentan con dos carros contra incendios cada una, todos alistados en caso de ser requeridos. Nuestro...

Con patrullajes conjuntos, la Municipalidad de Chiguayante y Carabineros buscan evitar incendios forestales
02-02-2023
Frente a las altas temperaturas anunciadas para los próximos días, el municipio activó su plan de contingencia que busca evitar siniestros que afecten el principal pulmón verde de la comuna...

Recuperación de espacios: pronta inauguración de plaza de Villa Manquimávida
01-02-2023
Más de 69 millones de pesos fueron gestionados por la Municipalidad para hermosear Villa Manquimávida y entregar un bonito espacio de recreación para las familias. Pronto se efectuará el retiro del...
Home
CHIGUAYANTE DIFUNDIÓ LAS BONDADES DE LA MEDICINA MAPUCHE EN CONVERSATORIO DE SALUD INTERCULTURAL
- Detalles
Con el objetivo de relevar la importancia de la medicina ancestral mapuche, la Dirección de Salud Municipal a través del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI) llevó a cabo un “Conversatorio de Salud Intercultural” dirigido a los vecinos y vecinas de la comuna.
La actividad que se efectuó en el marco del Aniversario Nº26 de Chiguayante, contó con las presentaciones de Juan Carlos Painequeo, historiador mapuche y referente comunal del Programa PESPI, y Francisco Yaupe, Facilitador Intercultural del Hospital Kallvu Llanka de Cañete, quienes intercambiaron experiencias respecto al trabajo que se está desarrollando en ambas comunas en el ámbito de la salud intercultural.
El evento que se efectuó en la Sala de Artes Escénicas contó con la participación de emprendedores mapuches dedicados a la confección y elaboración de productos textiles, platería y cosmetología a base de hierbas, lo que además fue acompañado de una muestra gastronómica tradicional mapuche.
Cabe señalar, que desde 2014 se ejecuta en Chiguayante el Programa PESPI, cuyo objetivo principal es brindar atención de salud con equidad y pertinencia para pueblos originarios.
Es en ese contexto que en 2016 con el respaldo de autoridades comunales y las asociaciones mapuches de la comuna se dio inicio al proceso de derivaciones de atención con la Agente de Medicina Ancestral, Lamnguen Machi Herminda Nahuelpi, proceso que actualmente se encuentra en pleno desarrollo.
EXPO SALUD Y BIENESTAR CONVOCÓ A VECINOS DE CHIGUAYANTE
- Detalles
En el marco del aniversario Nº 26 de Chiguayante, la Dirección de Salud Municipal, a través de su Unidad de Promoción de la Salud y Participación Social, realizó la primera “Expo Salud y Bienestar”.
La actividad tuvo como objetivo dar a conocer a la comunidad los diversos servicios y prestaciones de salud existentes en la comuna, promover los estilos de vida saludable e incentivar la participación ciudadana en actividades comunitarias del área de salud.
El evento contó con una serie stands informativos, entre los que destacan el Programa Vida Sana, Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, Programa de Salud Mental, Salud, Sexual y Reproductiva, Programa Cardiovascular, Programa Dental, OIRS, Programa Chile Crece Contigo, Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI), Programa de la Mujer, Imagenología y Mamografías, Programa de Salud Infantil, Programa de Salud del Adulto Mayor, Salud Familiar, Telemedicina, Programa de Salud de Migrantes, Sala IRA Y ERA, Programa de Tuberculosis, Epidemiología, Programa Espacios Amigables, Consejos de Desarrollo Local, Exámen Médico Preventivo del Adulto (EMPA), Nutrición y Alimentación Saludable, entre otros.
Junto a ellos participaron también los principales dispositivos de salud de la comuna, como el Centro de Ruka Antü, Centro de Salud Mental, Servicios de Urgencias (SAR y SAPU La Leonera), Farmacia y Centro Oftalomológico Municipal
La instancia contó además con la presencia de la Oficina Municipal de la Mujer y Equidad de Género dependiente de Dideco, entidad que realizó la entrega gratuita de preservativos femeninos para todos y todas las asistentes.
La iniciativa que se llevó a cabo en el Liceo Hipólito Salas, culminó con la exhibición de una acondicionada “Clínica de Salud Móvil”, que estará destinada para brindar atenciones de salud integral en las juntas de vecinos de la comuna.
Conversatorio " "Derechos Humanos y Género".
- Detalles
Entrega Copa Chiguayante al Club Fernández Vial con motivo del 26 aniversario de la comuna
- Detalles