Chiguayante proyecta inicio de obras de nueva Biblioteca Municipal para este segundo semestre
02-06-2023
Tras una serie de gestiones para lograr los más de 2 mil millones de pesos para financiar este proyecto, la Municipalidad de Chiguayante estima el pronto inicio de las obras. Ellas consideran el rescate patrimonial de la comuna, ya que una parte se ubicará en dependencias de la ex Textil...
Municipalidad de Chiguayante cumple un 90% de avance en “Operación Invierno 2023”
02-06-2023
Gracias a una importante gestión municipal, mandatada por el alcalde de Chiguayante Antonio Rivas, la comuna se encuentra en su etapa final de limpieza de canales y sumideros. La “Operación Invierno”...

Medioambiente, seguridad y cultura: bases del PLADECO de Chiguayante 2023-2026
01-06-2023
En una concurrida ceremonia en la Sala de Artes Escénicas, se realizó la presentación y entrega del Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) de Chiguayante para los próximos cuatro años. Este instrumento...
Tres chiguayantinos fueron parte de libro ilustrado de relatos sobre historias de pandemia
30-05-2023
Las historias que integran este compendio fueron seleccionadas en un concurso realizado por el Centro Cultural de Chiguayante en agosto de 2020. Tres chiguayantinos fueron reconocidos en la Segunda Fiesta del...

Concurso Público
30-05-2023
Concurso Público para desempeñarse como abogado/a en el Programa de Atención, Protección, Reparación en Violencia Contra Las Mujeres. BASES , DESCARGAR AQUÍ

Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna del Cesfam Chiguayante se reunió para compartir nuevas experiencias.
29-05-2023
El Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna (GALM) del Cesfam Chiguayante se reunió este viernes en la Sede de la UCAM con la finalidad de intercambiar experiencias y reflexiones...
Chiguayante reconoce a jóvenes campeones del fútbol regional
26-05-2023
Unión Angamos y San Pablo, campeón y vicecampeón en sus respectivas categorías, fueron distinguidos por la Municipalidad de Chiguayante. Luego de una brillante participación en el torneo “Copa de Campeones”, que...
Home
ALCALDE RIVAS POR CORTES DE LUZ: “PARA LAS EMPRESAS ELÉCTRICAS ES UN BUEN NEGOCIO, PERO PARA LA COMUNIDAD ES UN DERECHO QUE NO SE CUMPLE"
- Detalles
Luego de la denuncia realizada por los alcaldes del Gran Concepción y liderada por el alcalde de Chiguayante ante la SEC, los cortes de electricidad en las zonas residenciales continúan. Así ha quedado en evidencia en las semanas, donde a través de redes sociales manifiestan reiterados cortes en el suministro.
Para el alcalde Antonio Rivas, los chiguayantinos han sido los más perjudicados y es tiempo de aplicar medidas efectivas para solucionar las deficiencias.
“Este año como ningún otro hemos tenido diferentes cortes en el suministro, se aplicaron varias medidas pero fueron insuficientes. Lamentablemente ellos son los creadores de sus propios ritmos, un buen negocio para ellos, pero que perjudica a nuestros ciudadanos”, indicó.
La coordinación de una mesa de trabajo entre los equipos técnicos, fue la medida establecida en este primer acercamiento entre la empresa y el Municipio, encuentro vía zoom que fue sostenida entre el alcalde de Chiguayante Antonio Rivas y Rodrigo Parraguéz, Gerente Zonal de CGE.
De acuerdo a lo señalado por la empresa, la comuna presenta un promedio de 4,9 horas sin electricidad, mientras que comunas vecinas tienen menos horas de corte. Ante estos datos, el alcalde Rivas agregó, “confiamos en que esta cifra en el futuro pueda ser mejor para nuestros vecinos, no podemos conformarnos con este promedio y debemos reducir la cifra pero eso depende del compromiso que tenga la compañía”, sostuvo.
Finalmente, la empresa anunció que en los próximos días comenzarán un trabajo en terreno de georreferenciación con los puntos más críticos de la comuna, evaluación que permitirá tomar acciones concretas para mitigar los problemas en Chiguayante.
ALCALDE DE CHIGUAYANTE CONMINA A CGE A REUNIÓN PARA DEFINIR PLAN DE ACCIÓN
- Detalles
Decepcionado quedó Antonio Rivas tras la reunión que, este viernes, sostuvo con la CGE y el seremi de Energía en la que se debían entregar respuestas por parte de la compañía eléctrica frente a los reiterados cortes del suministro eléctrico.
En el encuentro, vía zoom, en el que participaron, además los alcaldes de Talcahuano, Concepción y Hualqui no se tomaron las acciones ni se asumieron los compromisos que el jefe comunal de Chiguayante esperaba, por parte del gerente de la CGE, Rodrigo Parraguez. “Somos una de las comunas que menos atendidas estamos y que más hemos sufrido de cortes. Tenemos una ciudadanía que sufre y que busca compensaciones frente a los cortes y a las alzas en las tarifas”, detalló Rivas.
Agregó que ya ve con desesperanza una real voluntad de la empresa por solucionar los problemas. “Ya he perdido la fe y a la esperanza en que vaya a ver algún cambio en el comportamiento de ustedes (CGE) porque lo que hoy han explicado, de manera reiterada, es que nunca han transgredido la ley. No escucho alguna frase que me haga pensar que se preocuparán de que los planes de contingencia aseguren que no habrá más cortes”.
Añadió que entiende que pueda haber un accidente o alguna caída de árbol que genere un corte en el suministro, pero otra cosa es que se conviva con toda tranquilidad frente a situaciones que puedan ser previstas y evitar someter a una gran cantidad de vecinos a la suspensión de la electricidad.
Por su parte, el ejecutivo de la compañía extendió las disculpas a los ciudadanos que se han visto afectados y reconoció que han cometido errores. “Siempre las cosas se pueden hacer mejor, no todo lo hacemos bien y lo reconocemos. Nosotros queremos que nuestros clientes estén lo menos afectados por estos cortes de suministro”. Parraguez aceptó la solicitud del alcalde Rivas a reunirse nuevamente con él, para trabajar en un plan de acción concreto para la comuna. El próximo encuentro quedó definido para el martes 30 de junio.
TRABAJADORES DEL CEMENTERIO MUNICIPAL ESTÁN LIBRES DE COVID-19
- Detalles
Esta semana se informó del contagio de un funcionario perteneciente al Cementerio General de Chiguayante. Debido al resultado positivo de su examen de Covid-19, se decretó cuarentena preventiva para el resto de los trabajadores. De esta manera, se aplicaron todos los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud, comenzando por la toma del examen PCR a cada uno de los funcionarios identificados como contacto estrecho.
De acuerdo a lo señalado por el alcalde Antonio Rivas, los trabajadores obtuvieron un PCR negativo, una noticia tranquilizadora sobre todo para sus familias. “Estamos contentos por esta buena noticia para nuestros funcionarios y sus familias quienes, sin duda, vivieron momentos de angustia. Esto demuestra que las medidas de prevención adoptadas por el municipio han sido eficaces, para proteger la salud y seguridad laboral de cada uno de los colaboradores”, expresó la autoridad.
CASOS COVID-19 EN CHIGUAYANTE AUMENTARON UN 500% SEGÚN EL ÚLTIMO REPORTE DEL MINSAL
- Detalles
En un 500 por ciento aumentó la cantidad de personas contagiadas por COVID-19 en Chiguayante, de acuerdo al último informe entregado por el Ministerio de Salud. Si normalmente se informan entre 2 a 7 casos diarios en Chiguayante, ahora la cifra ascendió a 35.
Esta situación para el alcalde Antonio Rivas es muy grave, por cuanto preocupa un incremento tan significativo: “Al parecer Ministerio y misterio son palabras que se igualan en Chile, porque recién ahora vienen a transparentar cifras que, aparentemente, estuvieron ocultas. Ojalá nos digan la verdad, porque las comunas debemos estar preparadas para lo que realmente está ocurriendo en nuestro país con el COVID”, aseguró la autoridad comunal.
En el informe entregado hoy por el MINSAL, se quintuplicó la cifra de contagio con COVID 19 en Chiguayante. El director DAS, Carlos Mariángel explicó: "Dada la nueva metodología de contabilización de casos establecida por el Ministerio de Salud, la Seremi del Biobío informó hoy de 35 casos que no fueron notificados en los boletines diarios que entrega la autoridad sanitaria”, expresó.
De acuerdo al balance realizado por las autoridades comunales, de las 193 personas contagiadas hasta la fecha, 117 ya se encontrarían recuperadas y 73 como personas activas con COVID-19.
Además, reiteraron las medidas de prevención como el lavado de manos con agua y jabón por al menos 60 segundos, la distancia física y el uso obligatorio de mascarillas al salir de casa y evitar las aglomeraciones.