
Cerca de 5 mil millones de pesos se invertirán en proyectos de urbanización, sociales y deportivos en Chiguayante
27-03-2023
Pavimentación, canchas de fútbol de pasto sintético y reposición de la sede de la Unión Comunal de Adultos Mayores, entre otros, son parte de las obras que se ejecutarán producto del financiamiento gestionado por la Municipalidad de Chiguayante ante el Gobierno Regional. Mejorar la calidad de vida de sus habitantes es...

Más de 250 pilotos en masiva primera fecha del Zonal Sur de Enduro en Chiguayante.
27-03-2023
Los circuitos del Manquimávida son “increíbles” destacaron los pilotos en 16 Categorías desde pequeños, grandes, experimentados y principiantes. El presidente del Club de motociclismo @track_tornados de Chiguayante, Mauricio Novoa mencionó la...

Chiguayante será anfitrión de la primera fecha del Zonal Sur de Enduro
24-03-2023
Más de 400 pilotos darán vida a la primera fecha de este campeonato, uno de los tres más importantes a nivel nacional. Este sábado, a partir de las 09:00 horas, motores...

Familias felices vivieron ayer en Porvenir gracias a la entrega oficial de la nueva plaza del sector.
23-03-2023
El alcalde Antonio Rivas encabezó la ceremonia inaugural de renovado espacio público, que alcanzó un inversión de $104 millones, aportados por el Ministerio de la Vivienda y gestionados por el...

Concejo Municipal aprueba adjudicación para modernizar primera compañía de Bomberos Luego de tres años de trabajo entre Bomberos y Municipio
22-03-2023
En la reciente sesión del Concejo Municipal, se dio luz verde para el diseño de lo que será un moderno y mejorado cuartel de Bomberos de la Primera Compañía de...

Nueva tecnología en semáforos contribuirá a la fluidez vehicular en Avenida 8 Oriente de Chiguayante
21-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante se adjudicó un proyecto de normalización del semáforo del cruce peatonal de Avenida 8 Oriente, que está frente a las puertas del liceo Obispo San Miguel...

Chiguayante realza a las tradicionales cantoras con masivo encuentro regional
17-03-2023
Esta cita, que reunirá a destacadas exponentes de este oficio, busca dignificar y visibilizar el rol de las cantoras en la historia cultural del país. Se presentará mañana, sábado 18...
Home
Chiguayante con todo: se da inicio a los festejos del 26°aniversario de la ciudad
- Detalles
En la Municipalidad de Chiguayante se dio a conocer la parrilla de actividades para celebrar la creación de la comuna, el 28 de junio de 1996, y su consolidación como una de las ciudades con mejor calidad de vida de la región del Biobío.
Con una extensa y variada cartelera de actividades deportivas, culturales y comunitarias, en su mayoría presenciales, Chiguayante dio el vamos a las celebraciones de su aniversario número 26.
En el frontis del edificio municipal y, en medio de intervenciones artísticas, música y color, se dio a conocer la cartelera de actividades en este mes de celebración, que tiene como foco, convocar a toda la familia.
La programación considera concursos infantiles como el clásico “Alcalde por un día”, con el fin de que el ganador pase una jornada habitual de trabajo junto al edil; “Historias de mi Barrio”, instando a vecinos a que escriban un relato o testimonio que rescate la memoria patrimonial de Chiguayante; campeonatos deportivos; conversatorios y seminarios e intervenciones en los territorios.
No obstante, esta parrilla programática, la celebración de los 26 años de vida independiente de Chiguayante busca convocar a vecinos y vecinas para festejar el desarrollo de la ciudad en estas décadas, que la ha posicionado como una comuna destacada por sus indicadores de desarrollo y en calidad de vida.
En este contexto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, recalcó el progreso que ha tenido la comuna. “La historia de Chiguayante ha sido importante, no sólo en comparación con otras ciudades, sino también en el desarrollo de todos nuestros ciudadanos, en el deporte, cultura, conectividad, calidad de vida, entre muchas otras. Estamos trabajando para que la comuna sea una ciudad líder, para que sea recordada como la promotora del bien, la justicia, la paz, la seguridad y la igualdad”, detalló la autoridad comunal.
El inicio de esta celebración, también consideró el recorrido de funcionarios municipales por diversas dependencias de atención al público, con el fin de compartir e invitar a la comunidad a ser parte de los festejos.
La directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Monserrat Sbárbaro explicó que “tenemos una serie de actividades, que iniciamos con unos concursos para niños y adultos, como son “Alcalde por un día” e “Historias de mi Barrio”. La idea es celebrar con todos y por eso tenemos una grilla muy completa, en la que todos los días hay una actividad”, detalló la profesional.
Esta semana la programación considera el lanzamiento de concursos familiares, una ceremonia religiosa y el lanzamiento de un programa y certificación de mujeres que participaron en los talleres de formación para el trabajo. El fin de semana, en tanto, es el turno del deporte con el inicio del Campeonato de Fútbol amateur “Copa 26° aniversario”, de un cuadrangular regional.
En Chiguayante, autoridades verifican disminución en el precio de la parafina
- Detalles
Una disminución cercana a los 300 pesos por litro de parafina es el beneficio que desde hoy comenzarán a vivir los vecinos del país y, especialmente de Chiguayante, comuna en la que está el mayor consumo de este combustible de la región.
Esta iniciativa surge en el marco del Plan Chile Apoya, que considera un paquete de medidas energéticas para contener los precios de la parafina, gas y electricidad. Para verificar el correcto descuento en las estaciones de servicios la seremi de energía, Daniela Espinoza, junto al alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, y el Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustible Manuel Cartagena, realizaron una inspección en uno de los servicentros de la
comuna.
“Actualmente en la región del Biobío se consumen 12.482 metros cúbicos de Kerosene doméstico, es por esto que esta medida del plan Chile Apoya va en directo beneficio de la ciudadanía, porque permitirá contribuir a la economía familiar”, destacó la Seremi de Energía. Para el alcalde es una buena iniciativa: “Esta es una buena noticia que recibimos a nombre de todos los ciudadanos, pero los alcaldes también entendemos que esto es resultado de las gestiones realizadas para que el valor de los energéticos sea menor y esperamos que en el futuro cercano esta rebaja también se traduzca en gas a precio justo”, recalcó el alcalde.
El 11 de mayo de 2022 fue aprobado el proyecto de ley que permite que se inyecten US$40 millones al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP). Este incremento de recursos permite la reducción del precio de la parafina a $1.000 pesos aproximadamente, lo que se mantendrá estable a lo largo del invierno, siendo una gran ayuda a las familias chilenas.
“Esta política pública beneficia a más de un millón de hogares. Es importante mencionar que las estufas deben estar certificadas con el sello QR SEC, a la fecha hay más de 112 mil estufas a parafinas, lo cual nos demuestra el alto consumo de este energético”.
Con esta nueva medida serán beneficiados alrededor de un millón de hogares en el país, especialmente en los meses de invierno, donde se utiliza este combustible para calefacción. Es importante recordar que este subsidio se relaciona directamente con los precios internacionales del kerosene y del petróleo, que han tendido sostenidamente al alza. Por eso incrementar el tamaño del Fondo era muy importante. Al 07 de abril de 2022, los recursos
disponibles ascendían a US$4.219 millones de dólares. Hoy gracias a esta inyección de recursos el fondo se incrementó en 10 veces.
Para todas las personas interesadas en cotizar los precios de la parafina deben ingresar en www.parafinaenlinea.cl, en esta plataforma encontraran todas las estaciones de servicios del país.
En el Día de los Patrimonios, Chiguayante inaugura histórica y remozada Plaza de Armas
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante inauguró este ícono y tradicional espacio de encuentro, cultura y entretención, emblema de la memoria e identidad de la comuna.
Justo cuando, a nivel nacional, se celebró el Día de los Patrimonios, en Chiguayante se inauguró un ícono para la comuna y sus habitantes. Se trata de la Plaza de Armas, un renovado espacio que, históricamente, ha sido centro de encuentros culturales, artísticos e identitarios de la ciudad.
Con la presencia de autoridades regionales, comunales y vecinos, la Municipalidad de Chiguayante efectuó una ceremonia en este histórico lugar que hoy luce remozado gracias a un proyecto gestionado por parte del municipio ante el Gobierno Regional.
Respecto de esta obra, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó que, en el Día de los Patrimonios, “Chiguayante luce una plaza renovada, pero histórica, que se creó cuando comenzamos a ser comuna independiente. Es parte del casco histórico de la ciudad, que ha dado lugar a diversas actividades con las que se enriquece el patrimonio cultural e inmaterial de la comuna. Nosotros la hemos modernizado sin ser invasivos, porque es un espacio emblemático para la comuna”, detalló la autoridad comunal.
En ese contexto, la ejecución del proyecto de mejoramiento rescató elementos de antaño y los realzó en su trazado, con lo que se destacan las características que forman parte de la imagen colectiva de Chiguayante.
Los trabajos, también, consideraron dotar de accesibilidad universal este espacio para asegurar la permanencia y el disfrute de todos quienes lo visiten. Por lo mismo, se incorporaron senderos de hormigón y adocreto, y se creó una zona pavimentada que antecede el Odeón, para asegurar la realización de diversas actividades comunitarias. Asimismo, hoy cuenta con luminarias led, se renovaron todos los juegos infantiles e incorporaron máquinas de ejercicio, con una base de caucho sintético para garantizar accesibilidad universal.
En representación del Gobernador Regional, Jorge Oyarzún, quien es también vecino de la comuna, destacó a Chiguayante “como uno de los mejores lugares de la intercomuna para vivir. Mi llamado es a que cuidemos este espacio, que sea un lugar de encuentro familiar como siempre ha sido, un muy buen lugar para disfrutar y para un mejor vivir. De parte del Gobierno Regional, está todo nuestro compromiso para seguir trabajando juntos”, precisó.
Asimismo, el presidente de la Junta de Vecinos del sector, Armando Sepúlveda, dijo estar “agradecido por la remodelación de nuestra plaza y por dotarla de mejor infraestructura. Quiero expresar la gratitud a nombre de mis vecinos, por tantas obras que se han realizado. Quienes llevamos años aquí, en este Chiguayante querido, hemos visto todos los adelantos y queremos seguir participando en los venideros”, detalló el dirigente social.
El mejoramiento de la Plaza de Armas de Chiguayante involucró trabajos en una superficie de 5.513 metros cuadrados, cuyo financiamiento se obtuvo por un Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) por un monto de más de 63 millones de pesos, a lo que se sumaron 12 millones aportados por el municipio.