
¡Lo dieron todo! Chiguayante se movió por la salud en el Mes del Corazón
28-08-2025
El martes 26 de agosto, vivimos una entretenida jornada con la Zumbatón del Mes del Corazón en el Gimnasio Municipal. Vecinas y vecinos disfrutaron de baile y energía, además de acceder a servicios gratuitos como toma de presión, control de glicemia, feria expositiva y consultorías en salud. La actividad fue organizada...

Día de campo en Chiguayante
28-08-2025
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo. Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y...
Fondos Concursables Municipales 2025 (postulaciones hasta el 12 de septiembre)
25-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante informa a las organizaciones sociales de la comuna que ya se encuentran disponibles las Bases de los Fondos Concursables Municipales 2025, correspondientes a: FONDEP 2025 Subvenciones Generales 2025 FONDEVE...

Bienestar y oficios concentran el interés de mujeres en nuevos talleres municipales de Chiguayante
22-08-2025
Cursos para este segundo semestre que refuerzan el bienestar de mujeres y que favorecen el ejercicio de un oficio, es la propuesta de la Oficina de la Mujer de la...

Inicia séptima versión del Curso de Apicultura Urbana en Chiguayante
22-08-2025
Consolidando a Chiguayante como referente en prácticas de apicultura urbana, se dio inicio a la séptima versión del Curso de Apicultura Urbana 2025, instancia que combina formación teórica y práctica...

Chiguayante realizó el primer diálogo ciudadano de APS Universal
21-08-2025
Con una alta participación dirigentes sociales y representantes territoriales, la Dirección de Salud Municipal llevó a cabo el primer Diálogo Ciudadano en el marco de la implementación de la estrategia...

Dirección de Salud Municipal potencia la práctica del Yoga para el autocuidado personal
20-08-2025
Con el propósito de fomentar la salud y el bienestar integral de las personas desde una mirada holística, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante se encuentra desarrollando un innovador...
Home
Chiguayante inicia esperada ampliación de la Costanera: eliminará reversibilidad y mejorará la conectividad
- Detalles
Con el fin de mejorar la conectividad y seguridad vial, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Vialidad, inició oficialmente los trabajos de ampliación de la Costanera en Chiguayante, los que permitirán transformar la actual vía de calzada simple en una doble calzada -entre Pascual Binimelis y Avenida 8 Oriente- incorporando, además ciclovía y mejores condiciones de tránsito.
El inicio de las faenas fue inspeccionado en terreno por el delegado Presidencial, Eduardo Pacheco; el seremi del MOP, Hugo Cautivo; y el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, quienes destacaron el impacto positivo de este proyecto para la comuna y el Gran Concepción.
El delegado Presidencial, Eduardo Pacheco, valoró esta intervención que "forma parte del compromiso de nuestro gobierno por avanzar en conectividad y en la concreción de obras largamente esperadas por la comunidad, como la doble vía y la ciclovía en la Costanera. Son trabajos que significan una inversión superior a los 14 mil millones de pesos y que, además, se complementan con el futuro proyecto de conexión entre Chiguayante y Hualqui, el cual ingresará próximamente a su evaluación ambiental".
Por su parte, el seremi del MOP, Hugo Cautivo, explicó que esta obra "consolida un eje estructurante como la Costanera Norte, que no solo conecta Talcahuano y Concepción, sino que proyecta su extensión hacia Hualqui con el futuro Puente Amdel. Esta ampliación permitirá segregar los sentidos de tránsito, disminuyendo el riesgo de accidentes frontales, aunque es importante destacar que no se trata de una autopista de alta velocidad, pues está diseñada para un máximo de 70 kilómetros por hora".
En tanto, el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, señaló que "esta es una obra muy significativa, que tiene muy contentos a nuestros vecinos y vecinas. Además de optimizar la conectividad, elimina la reversibilidad que hoy rige en horas punta, permitiendo un flujo vehicular más ordenado y seguro. A esto se suma los puestos de trabajo que generará durante su construcción y los nuevos proyectos de extensión de la Costanera hacia el sector Leonera, en los que seguimos trabajando junto al MOP".
Los trabajos, ejecutados por la Dirección de Vialidad, tendrán una duración aproximada de 540 días.
¡Energía, alegría y movimiento se tomaron el Gimnasio Municipal!
- Detalles
Esta mañana vivimos una jornada llena de entusiasmo y color con la Feria de Talleres Deportivos 2025, donde dimos a conocer las más de 60 disciplinas gratuitas que el municipio, a través del Departamento de Deportes, pone a disposición de toda la comunidad.
El alcalde Jorge Lozano recorrió el recinto, compartió con los monitores y participantes, y valoró el compromiso de quienes promueven la actividad física y la vida saludable en Chiguayante.
Zumba, fútbol, karate, básquetbol, pesas rusas, tiro al arco y mucho más… ¡para todas las edades y niveles!
¡Inscríbete y súmate tú también a esta iniciativa que fomenta el deporte y el bienestar para todas y todos!
Registros con historia, Chiguayante cumple 29 años como comuna
- Detalles
Chiguayante cumple #29años y aquí les dejamos un registro de Don Tomas Solis, en sus tiempos de profesor normalista. Un alcalde que deja huella y que es permanentemente recordado con cariño por la gente.
Lanzamiento regional de Ventanilla Única Social y plataforma integrada de salud, hitos en la atención de vecinos de Chiguayante
- Detalles
Gran convocatoria de vecinos y representantes de organizaciones sociales de la comuna, concitó el lanzamiento de plataformas que permitirán el acceso digital a más de 130 beneficios, prestaciones y trámites sociales vinculados a la red de protección social.
La ceremonia se efectuó en el Centro Comunitario de Chiguayante y fue encabezada por el seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz Cruces, y el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano Zapata, quienes explicaron los alcances de estos sistemas integrados.
En el caso de la Ventanilla Única Social, es un portal que reúne prestaciones y beneficios de diversas instituciones del Estado, para optar de manera expedita y fácil a trámites y más de 370 fichas de prestaciones sociales, lo que centraliza y facilita su tramitación.
Paralelo al lanzamiento de esta plataforma, la Municipalidad de Chiguayante y la Seremi de Desarrollo Social y Familia, firmaron la adhesión a un sistema de Gestión Local Social de Salud. Éste permite vincular la atención sociosanitaria con las prestaciones sociales municipales, lo que es clave para abordar determinantes sociales en esta área.
El alcalde de Chiguayante valoró esta jornada de buenas noticias para la comuna, que partió con la firma para la implementación de la Atención Primaria de Salud Universal (APS) y, más tarde, con la presentación de estas plataformas digitales.
“Somos los primeros en la región, lo que va a permitir en un solo clic poder hacer trámites, consultar, ver la situación de cada persona, sin trasladarse de un lugar a otro. Es un beneficio enorme para los chiguayantinos y chiguayantinas, porque va a acercar los servicios públicos a la comunidad”, indicó el alcalde Lozano.
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz Cruces subrayó la importancia de contar con información integrada, en el área social y de salud, en beneficio de los vecinos.
“Creemos que es absolutamente pertinente lanzarlo en este contexto y, además, en una comuna que va a ser parte del APS Universal que hoy día anunció el Ministerio de Salud, porque además conversan todos los sistemas, el Ministerio de Desarrollo Social con el Ministerio de Salud y municipio, y optimizan la información”, detalló el seremi.
Para acceder a la Ventanilla Única, se debe hacer ingresando a ventanillaunicasocial.cl con la Clave Única.
La mirada de vecinos
Mirna Rivas, dirigente borde cerro
“Es una ayuda tremenda, como dirigente nos va a servir mucho, porque hay muchas personas de la tercera edad que les cuesta mucho hacer un trámite. Hoy se acercan estos servicios a nuestras casas y va a ser más amable con las personas mayores, sobre todo”.
Nelson Moncada, dirigente Villa Leonera
“Es muy práctico desde todo punto de vista, porque hoy los vecinos, por lo general, tienen que dirigirse a puntos distantes entre las oficinas que entregan estos servicios y hoy, con este sistema, se puede resolver con rapidez y sin siquiera trasladarse”.