
La Agrupación de Escritores de Chiguayante (ADECHI) organizó una emotiva ceremonia en la Sala de Artes Escénicas
02-05-2025
En el marco del mes del libro, donde se premió a estudiantes de enseñanza básica y media por la participación en su concurso de cuentos 📝🏆 En esta jornada especial, realizada el pasado miércoles 30 de abril, también se rindió homenaje a Jacqueline Viveros, exintegrante de la agrupación, y se presentó...

¡Gracias, vecinos y vecinas, por acompañarnos en nuestra Cuenta Pública 2024
30-04-2025
Con una alta participación y un ambiente lleno de compromiso ciudadano, realizamos una impecable Cuenta Pública 2024, donde rendimos cuenta del trabajo realizado y compartimos con nuestra comunidad los avances...

¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...

El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE)
23-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE), con el objetivo de conocer en detalle el Plan de Invierno...
Home
Municipio destacó la labor colaborativa con Carabineros en el marco del 97° aniversario de la institución
- Detalles
El año 2023 Chiguayante registró una reducción del 9,4% en el total de delitos de mayor connotación social (DMCS) en relación al año 2022 (115 casos menos), mientras que se registraron alzas a nivel país (+5,5%), a nivel regional (+8,2%) y en la provincia de Concepción (+8,2%).
Estas cifras positivas contrastan con una sensación de inseguridad generalizada, no sólo a nivel comunal sino en todo el país. De allí la necesidad de generar espacios de diálogo que permitan reconocer el valor del trabajo coordinado y el rol que cada actor social cumple en materia de prevención del delito y las violencias.
Bajo ese prisma se realizó el "Encuentro ciudadano por los 97 años de Carabineros de Chile: corresponsabilidad en seguridad y convivencia" con el que el municipio, a través de su dirección de Seguridad Ciudadana, quiso reconocer a esta institución y algunos de sus uniformados.
Durante la ceremonia, que estuvo encabeza por el alcalde, Antonio Rivas y el comisario de la Séptima Comisaría de Chiguayante, mayor Matías Palomino, se resaltó la labor colaborativa de ambas instituciones lo que ha dado grandes frutos. Patrullajes preventivos, la implementación del convenio OS14 y rondas de impacto y la citada disminución en la tasa de DMCS, son algunos de los resultados de esta alianza estratégica.
Los carabineros reconocidos en esta ocasión fueron:
• Mayor, Matías Palomino Mardones
• Capitán, Eric Sanzana Almeida
• Capitán, Sandra Torres Molina
• Suboficial, Carolina Ormeño Medel
• Suboficial, Modesto Figueroa Luengo
• Suboficial, Gabriel Azócar Azócar
• Sargento segundo, Nolberto Machuca Pardo
• Cabo primero, Yelani Maldonado Opazo
• Cabo primero, Ewert Lavín Cruces
• Cabo primero, Claudio Neira Inostroza
A la actividad asistieron los concejales, Carlos Hidalgo y Mayerlin Suarez, representantes de instituciones comunales, directores de establecimientos educacionales, integrantes del COSOC, dirigentes vecinales, entre otros.
Se acabo la espera.- Fiesta de la Castaña 2024
- Detalles
¡Se acabo la espera! Aquí te contamos quiénes serán los protagonistas de nuestra esperada Fiesta de la Castaña versión 2024¿A quién verás tú?
Mesa de Seguridad Escolar busca abordar la violencia y convivencia en establecimientos
- Detalles
En el último año en la región del Biobío, las denuncias por convivencia escolar han aumentado en un 59 por ciento.
Frente a esta alta cifra, la dirección de Seguridad Ciudadana y la Superintendencia de Educación encabezaron la primera Mesa de Seguridad Escolar, a fin de constatar la realidad comunal.
La actividad, que se efectuó en el colegio Aurora de Chile norte, reunió a representantes de distintos establecimientos de la comuna, de la Séptima Comisaría y de la BICRIM Chiguayante, a fin de exponer la situación comunal en torno a violencia, consumo de drogas o porte de armas cortopunzantes, tanto al interior como al exterior de los colegios.
El director regional de la Superintendencia de Educación del Biobío, Carlos Martínez detalló que se reforzará el trabajo durante el 2024. “Cada año vamos abordando desafíos nuevos en materia de educación, por eso es importante la creación de esta mesa. La mediación que se pueda hacer en los colegios tiene un efecto súper potente. A partir de este año contaremos con seis mediadores más para la región, a fin de generar espacios de diálogo y acuerdos”.
Entre los acuerdos alcanzados en esta primera instancia están el realizar patrullajes preventivos entre Carabineros, PDI y los patrulleros seguridad ciudadana, en los colegios que participaron de la mesa. Asimismo, se acordó construir de plan de capacitación, charlas y trabajo con centros de padres y apoderados, liderado por el Servicio Local de Educación, con la participación de la Superintendencia de Educación.
El próximo encuentro de esta mesa será el 17 mayo.
Chiguayante conmemora Día Mundial del Parkinson con seminario sobre tratamientos y rehabilitación integral
- Detalles
Instalar en la comunidad qué es el Parkinson y sus consecuencias a nivel social y familiar, y dar a conocer el Programa de Rehabilitación Integral mediante el cual el municipio atiende a pacientes con esta enfermedad, fue parte del seminario “Vivir con Parkinson”, organizado entre la Municipalidad de Chiguayante y la Agrupación Amigos del Parkinson.
En la actividad participaron exponentes del mundo académico y médico de la Universidad de Concepción y de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, cuyas ponencias apuntaron a sensibilizar e informar procedimientos médicos de vanguardia, a lo que se sumó aspectos como nutrición y estudios genéticos relacionados a esta enfermedad.
En la instancia también se dio a conocer el Programa de Parkinson Municipal, que se lleva a cabo desde enero de este año en la Sala de Rehabilitación del CESFAM Pinares y que otorga atención fonoaudiológica y kinesiológica.
Respecto de este Seminario, Antonio Rivas, alcalde de Chiguayante, destacó la formalización de organizaciones, como Amigos del Parkinson, que permitió llevar adelante esta jornada, así como los adelantos en salud para la comunidad y, en particular, para personas con esta enfermedad.
“Esto es lo que hemos ido construyendo, principalmente, con los vecinos y vecinas, para saber lo que falta, sus necesidades y es el sentido de este Seminario. El Parkinson afecta la condición física, la autoestima, la familia, las rutinas. Eso no se puede traducir en marginalidad o en ocultarse, por eso apoyamos la formación de esta agrupación y otorgamos apoyo con un programa especial para atenderlos” precisó Rivas.
Por su parte Álvaro Guzmán, presidente de la Agrupación Amigos del Parkinson, relató la motivación para impulsar esta jornada.
“Quisimos hacer algo masivo, que llegue a toda la población, porque como país tenemos una alta cifra de pacientes con Parkinson. Además, es una oportunidad para informar a los pacientes las opciones para una rehabilitación”, dijo Guzmán.
En este contexto, el presidente de Amigos del Parkinson destacó el Programa de Rehabilitación Integral, ya que disponer de terapias “nos puso muy contentos, porque fue gracias a nuestro esfuerzo. Pusimos en la palestra la necesidad de contar con un equipo multidisciplinario y el municipio nos escuchó”.
Este Seminario se enmarcó en el Día Mundial del Parkinson, que se conmemora el 11 de abril de cada año.