
DESVÍOS DE TRÁNSITO POR CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO
12-05-2025
CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO En el marco del proyecto de conexión entre el Puente Bicentenario y la calle Chacabuco, a partir del 19 de mayo de 2025 se suspenderá el tránsito vehicular por Avenida Padre Hurtado, a la altura de calle Chacabuco, por un periodo estimado de tres semanas. Durante...

Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...

Nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante
10-05-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó de la presentación final del diseño del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante, proyecto postulado a fondos del Gobierno Regional...

Adultos Mayores se capacitaron como líderes comunitarios de salud
10-05-2025
La Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo la 10º versión de la "Capacitación de Líderes Comunitarios" destinada a...
Home
CONMEMORAMOS EL DÍA INTERNACIONAL DEL DEPORTE CON 23 TALLERES ONLINE ABIERTOS A LA COMUNIDAD
- Detalles
El deporte, durante años, ha sido una actividad relevante para el desarrollo de la civilización, de ahí que la Organización de Naciones Unidas haya declarado el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte. En este sentido, la Municipalidad de Chiguayante, entendiendo la relevancia que tiene la actividad física para el mejoramiento de la salud, tanto mental como corporal, tiene a disposición diversos talleres deportivos abiertos a la comunidad.
Felipe Barriga, encargado comunal de Deportes, indicó que “como municipio nos hemos mantenido activos en esta labor. Tenemos 23 talleres funcionando de forma online, entre los que destacan GAP, Zumba, Karate y otros, un equipo multidisciplinario integrado por kinesiólogo, psicólogo y nutricionista que entrega apoyo a nuestros deportistas locales, además de otras instancias generadas para situar al deporte como un foco importante, especialmente en esta época de pandemia”.
Los deportistas locales son quienes agradecen este tipo de iniciativas, que van en directo beneficio de su trabajo. En este sentido, Rocío Muñoz, campeona mundial de Kettlebell Sport, comentó que “el apoyo recibido por parte del municipio es muy importante. Hemos trabajado codo a codo hace cinco años, y nos han apoyado en todo lo que necesitamos”. De igual forma, respecto a la relevancia del deporte en esta época de confinamiento, la campeona mundial sugirió que “hay muchos problemas, tanto mentales como de alimentación en esta pandemia, por lo que el apoyo entregado por el equipo multidisciplinario, así como las clases y talleres gratuitos son muy importantes”.
Cabe destacar que todas las clases y talleres se ofrecen de manera virtual a través de las redes sociales de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Chiguayante.
VACUNACIÓN EN DOMICILIO Y TRES NUEVOS PUNTOS FIJOS SE SUMAN A CAMPAÑA CONTRA LA INFLUENZA
- Detalles
En el liceo Hipólito Salas y dos sedes vecinales se inoculará contra la influenza a las más de 35 mil personas que deben recibir la vacuna en la comuna.
Para asegurar una correcta distribución de la vacuna contra la Influenza, la Municipalidad de Chiguayante agregó tres puntos adicionales de inoculación, para evitar aglomeración de personas durante la cuarentena. Se trata de las sedes sociales de Villa La Unión y la de Ribera Biobío, además del Liceo Hipólito Salas, los que funcionarán en horario continuado desde las 9 hasta las 17 horas.
La alcaldesa (s) Lissette Allaire, indicó que “queremos evitar aglomeración de personas. Por eso tenemos puntos diferenciados de vacunación Covid y de Influenza. En el último caso logramos alianzas para llegar con tres puntos de vacunación y la logística para vacunar en domicilio a los adultos mayores y personas con movilidad reducida.”
El director de Salud municipal, Carlos Mariángel, comentó la estrategia de inoculación: “Cumpliremos el calendario de vacunación dispuesto por el Ministerio de Salud, para que el proceso sea ordenado y podamos llegar a nuestros vecinos con todas las medidas de seguridad que permitan protegerlos, especialmente por lo grave que está la pandemia”.
Baldomero Ormeño fue uno de los primeros usuarios que se vacunó contra la Influenza en el Liceo Hipólito Salas, quien indicó que este proceso lo encuentra “fabuloso, ya que está cerca de los vecinos”.
Tanto en la vacunación Covid como en la Influenza, se dividió la comuna en tres macro sectores y en cada uno de ellos hay puntos de vacunación, los más grandes en el liceo Hipólito Salas y en la Cancha Chiguayante Sur.
EN TERRENO, SALUD MUNICIPAL REFUERZA LA BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS COVID-19
- Detalles
Con el fin de mejorar la pesquisa y detección temprana de casos Covid-19, el municipio ha llevado a cabo la estrategia de Búsqueda Activa de Casos en diversos sectores de la comuna, lo que ha llevado a realizar más de 8 mil exámenes PCR desde el inicio de la pandemia, y 2.120 solo durante el año 2021.
El principal objetivo de este plan es poder buscar casos positivos de Coronavirus, en sectores donde hay mayor concentración de contagios, para así aislarlos y evitar la propagación del virus, especialmente en tiempos donde las infecciones han aumentado a niveles históricos en la comuna y la región.
Claudio Morales, subdirector clínico de la Dirección de Salud de Chiguayante, comentó que este procedimiento lo realizan gracias a un mapa de calor que identifica los sectores donde existe mayor propagación. “Con este mecanismo podemos programar la semana para hacer esta estrategia de Búsqueda Activa de Casos, permitiendo que todas aquellas personas que vivan en estos sectores puedan tener acceso a un PCR de manera gratuita”.
El examen debe tener un seguimiento por parte de los equipos de salud. En ese sentido, Franco Troncoso, encargado de trazabilidad del Centro de Salud Familiar Eloísa Díaz, indicó que “lo que se ha logrado pesquisar a través de la trazabilidad es una transmisión comunitaria, que se puede deber al uso incorrecto de elementos de protección personal. Por lo mismo recordamos el uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social, para que podamos frenar los contagios”.
La estrategia de Búsqueda Activa se realiza de manera gratuita de lunes a viernes en diversos sectores de la comuna, cuyos lugares son informados a través de las redes sociales del municipio.
TODO PREPARADO PARA LA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA
- Detalles
Tres puntos adicionales dispuso la Municipalidad de Chiguayante para asegurar una correcta distribución de la vacuna contra la Influenza, enfermedad que todos los años genera una importante crisis en los servicios de salud. Este proceso, que comenzará el lunes 5 de abril, se realizará de forma paralela a la vacunación contra la Covid-19. Esta vez, pacientes crónicos, adultos mayores e infantes entre 6 meses a 5° básico serán los grupos objetivos y los mayores de 90 años serán inoculados en sus domicilios.
La alcaldesa (s) Lissette Allaire, indicó que el equipo de salud municipal generó una planificación para tener alternativas de vacunación específicas para esta campaña de influenza. “Nuestra principal preocupación son las aglomeraciones, por eso estamos generando procesos de vacunación diferenciados entre Covid-19 e Influenza, así como de los usuarios que deben vacunarse, ya sean adultos mayores, niños y embarazadas que son nuestra prioridad. Tendremos tres centros de vacunación específicos, y generaremos protocolos de atención, para llegar con vacunas a nuestros adultos mayores de 90 años, además de seguir el calendario del Ministerio de Salud”.
Por su parte, el director de Salud municipal, Carlos Mariángel, comentó que para mantener a los adultos mayores seguros, “se les vacunará en sus domicilios, manteniendo el mismo esquema de estrategia que se utilizó para la vacunación de la Covid-19”. Respecto a quienes podrán inocularse desde este lunes, el encargado comunal de la cartera indicó que “se iniciará con las embarazadas con edad gestacional superior a 33 semanas, además de los mayores de 90 años, quienes podrán ser vacunados en sus domicilios”.
Se espera vacunar a más de 35 mil personas contra la influenza en Chiguayante. Cabe destacar que el calendario y los puntos de vacunación serán informados en las redes sociales de la Municipalidad de Chiguayante.