.jpg)
Segunda noche: ¡Que lindo es celebrar este 18 junto a nuestras vecinas y vecinos!
22-09-2025
Bajo una enorme carpa de “arco a arco”, disfrutamos la segunda noche de música en vivo, presentaciones folclóricas, gastronomía típica, artesanías, juegos, concursos y mucho más. En el encuentro brillaron el Coro Municipal de la Escuela Formativa, América Tierra Bella, Cuequeros del Alma y Cumbre de Cóndores. Y la celebración siguió con...

Misa de Acción de Gracias por Fiestas Patrias en Chiguayante
22-09-2025
En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, nos reunimos como comunidad para compartir un momento de reflexión y unión por Chiguayante y nuestro país. El alcalde Jorge Lozano participó...

¡Con lleno total finalizó la primera jornada de las Fiestas Patrias Chiguayante 2025!
22-09-2025
La jornada inaugural fue todo un éxito en la cancha del Club Independiente, donde se inauguraron oficialmente las ramadas junto al alcalde Jorge Lozano Zapata, el delegado presidencial del Biobío...

Con carpa “de arco a arco” dimos inicio a cinco días de celebración por Fiestas Patrias
22-09-2025
Al ritmo de “la chinchinera”, el baile nacional y acompañados de cuarenta puestos, entre comidas tradicionales, juegos típicos y artesanías, además de foodtruck y carros de confites, autoridades locales y...

¡Qué noche !
20-09-2025
¡Qué noche ! Con el Grupo Zamora nadie se quedó sentado: bailamos, cantamos y lo pasamos increíble Gracias a todas y todos quienes nos acompañaron, ¡hoy seguimos con más fiesta!

Hoy se está desarrollando el Campeonato de Rayuela Femenina y Masculina en nuestra comuna
19-09-2025
Participan agrupaciones como: Club Independiente Club Arturo Prat Club San Pablo Club Jackson Papen … ¡y más! Pronto conoceremos a los ganadores Una verdadera fiesta deportiva que reúne tradición, talento y compañerismo
Home
CONMEMORANDO 25 AÑOS, INICIAMOS UN NUEVO GOBIERNO COMUNAL CON EL DESAFÍO DE CONSOLIDAR A CHIGUAYANTE COMO CIUDAD Y DESARROLLAR EL ECOTURISMO
- Detalles
Coincidente con su aniversario número 25, este lunes 28 de junio se efectuó la ceremonia en que las autoridades comunales de Chiguayante juraron o prometieron cumplir con fidelidad la función del cargo para el cual fueron electas. En el caso de la comuna, fueron tres los nuevos concejales que se sumaron a esta función.
De esta manera, el Concejo Municipal quedó encabezado por el alcalde, Antonio Rivas Villalobos, quien fue reelecto por un tercer periodo. Además, asumieron los concejales Ximena Bravo Urrea, Mayerlyn Suárez Silva y Carlos Hidalgo Figueroa, quienes desde hoy trabajarán junto a los reelectos, Aldo Aravena Silva, Carlos Benedetti Reiman y Luis Ríos Melillán.
Tras su juramento, el alcalde, Antonio Rivas, agradeció la confianza depositada por los chiguayantinos por la alta votación conseguida y recalcó el concepto de Chiguayante Ciudad, dado el desarrollo exhibido. “En estos 8 años, hemos pasado de ser una comuna sencilla a una gran ciudad. Hemos mejorado la salud, los espacios deportivos y de recreación, la vialidad, la participación y democracia. Buscamos no sólo hacer más, sino hacer todo con los vecinos y vecinas”, indicó Rivas.
Por otro lado, la máxima autoridad comunal planteó algunos de los desafíos para esta nueva era. “Nos vamos a destacar, en este próximo periodo, por el desarrollo de proyectos como la Costanera, por seguir avanzando en seguridad, salud y por la vinculación con nuestro ecosistema, en una nueva relación que nos permita incorporar la industria del turismo como una plataforma económica y social”, concluyó Rivas.
En la sesión, que se efectuó bajo todos los protocolos sanitarios establecidos, participaron de manera presencial autoridades regionales, como los diputado Félix González, diputado Sergio Bobadilla y diputado Gastón Saavedra, además del consejero regional, Andrés Parra.
CON EMPLAZAMIENTO AL GOBIERNO, ALCALDE RIVAS ASUME PRESIDENCIA DE ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES PARA DEFENSA DEL TERRITORIO NONGUPEN
- Detalles
Con un claro llamado al Gobierno para acelerar la firma que convierte a la reserva en Parque Nacional, así como a Essbio para preservar las reservas de agua que se encuentran en la Reserva Nonguén, el nuevo presidente de la “Asociación de Municipalidades del territorio Nonguén”, Antonio Rivas, asumió la dirección de este organismo, hasta el año 2023.
Dentro de los principales lineamientos para este nuevo mandato, se encuentran la declaración de la Reserva Nonguén como Parque Nacional, la creación de nuevos accesos a por Chiguayante y Hualqui, así como la preservación de los ecosistemas presentes en estas comunas.
El alcalde de Chiguayante y nuevo presidente de la Asociación, Antonio Rivas, hizo un férreo llamado al Gobierno, para acelerar los trámites que le entregan la condición de Parque Nacional a la reserva Nonguén, que hace más de un año espera la firma del decreto. “Ya es suficiente, necesitamos una protección 100%, y solo en la condición de Parque lo vamos a lograr. Queremos que todos los incumbentes en el fortalecimiento y el desarrollo del Parque Nonguén asuman sus compromisos”.
De igual forma emplazó a la empresa sanitaria Essbio para proteger las reservas de agua en la reserva. “Hacemos un llamado a Essbio para que modifique su decisión y se sume al cuidado y protección de cada uno de los elementos y cuerpos que allí existen”.
Por su parte, el alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, hizo un breve resumen de su gestión. “Cuando hicimos este compromiso el 2012, la idea era avanzar en torno a la conciencia y la responsabilidad de las diferentes autoridades de turno para poder plasmar este desafío y que se convirtiera en Parque”. De igual forma, su colega de Concepción, Álvaro Ortiz, se sumó a las palabras de sus compañeros. “La labor que se ha realizado en todos estos años ha permitido afianzar un equipo técnico asesor para abrir otro tipo de alianzas, con universidades, organizaciones sociales y el Estado”.
Esta agrupación fue creada el 2015 para preservar la biodiversidad del último relicto de bosque caducifolio de Concepción que existe en la Tierra, ubicada en la Reserva Nacional Nonguén.
A PASO FIRME AVANZA FUTURO POLIDEPORTIVO DEL BIOBÍO EN CHIGUAYANTE
- Detalles
Uno de los proyectos deportivos más importantes de la región es el Centro Polideportivo de Alto Rendimiento del Biobío. El recinto se emplazará en las cercanías del cruce ferroviario en Lonco, comuna de Chiguayante.
Para lograr esta importante obra, diversas instituciones deportivas y autoridades se han reunido con dirigentes, técnicos y deportistas que usarán este espacio para practicar sus disciplinas y así, ser un aporte en el desarrollo del deporte regional.
El Seremi de Deporte, Marco Loyola, comentó que este proyecto “va a venir a enriquecer el esfuerzo que ha realizado la comuna por desarrollar el deporte, especialmente el de alto rendimiento. Estamos seguros que será un gran aporte comunal, y que éste es un gran emplazamiento”.
Por su parte, el alcalde Antonio Rivas, indicó que este gran proyecto polideportivo “ha avanzado mucho estos últimos años para que la idea se transforme en algo concreto, como el proyecto, diseño y asignación de recursos. Estamos contentos, y hemos quedado convencidos que este recinto tendrá una gran infraestructura, y que se emplaza muy bien con el paisaje que le asigna la ribera norte del río Biobío”.
Chiguayante ha desarrollado una variada cartera de proyectos para desarrollar las diversas disciplinas deportivas y así, apoyar a los deportistas de nuestra comuna. Jesús García, seleccionado nacional de Pelota Vasca comentó que “es súper interesante que aquí en la comuna se realice un complejo tan grande, que podrá ayudar a toda la comunidad deportiva”. Misma opinión tiene Rocío Muñoz, campeona mundial de Kettlebell sport, quien sugirió que “el polideportivo era lo que estábamos esperando, ya que así no tendremos que echar mano a privados pidiendo que nos abran las puertas”.
Cabe destacar que el Centro Polideportivo se encuentra en su etapa de diseño, que está siendo socializada a los diversos dirigentes y deportistas de la región.
GOBIERNO REGIONAL FIRMA CERTIFICADO DE APROBACIÓN DE RECURSOS PARA NUEVA BIBLIOTECA MUNICIPAL
- Detalles
En menos de una semana, el Consejo del Gobierno Regional del Biobío votó unánimemente a favor de financiar la nueva biblioteca de Chiguayante y además firmó el compromiso de recursos para la construcción de esta importante obra, cuyo costo asciende a 1.500 millones de pesos y que se ubicará en los históricos galpones de la desaparecida Fábrica Textil Caupolicán.
El presidente del Consejo Regional del Biobío, Patricio Lara, indicó que se encuentran muy contentos por la aprobación de los recursos: “Esta importante biblioteca municipal tendrá un rescate de la historia patrimonial de Chiguayante, por lo que es un proyecto bastante importante para la comuna. Que el Consejo Regional pueda aportar a este rescate es muy relevante”.
Por su parte, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, comentó que “toda ciudad que se precia de buscar el desarrollo integral de sus habitantes, requiere la habilitación de un punto de encuentro de la historia del conocimiento, del patrimonio tangible e intangible. De esta forma, nuestra biblioteca se transforma en uno de los proyectos más importantes que tiene nuestra ciudad”.
Andrés Parra, consejero regional, explicó que “este proyecto es un regalo para Chiguayante. Aquí hay un trabajo que viene a dar justicia a lo que es la historia de la comuna, que se formó en base al trabajo de muchos hombres y mujeres en la industria textil”.
Cabe recordar que este proyecto contó con el voto favorable de todos los consejeros regionales, cuya infraestructura considera áreas de estudios, auditorios, salas de capacitación y espacios para exposiciones, además de cafetería y sala multiuso.