
Municipios coordinan nuevas acciones en oposición al trazado del proyecto Mataquito
12-08-2025
El alcalde Jorge Lozano participó en un importante encuentro convocado por la Asociación de Municipios Parque Nacional Nonguén y la Asociación Regional de Municipios, realizado en Concepción, para coordinar nuevas acciones frente al avance del proyecto “Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3 Subestación Itahue – Subestación Hualqui”. En la reunión, las...

Talleres de la Academia de Música y Canto Cristiano se unen en ensamble musical
12-08-2025
Niños, jóvenes y adultos de esta academia de la Oficina de Asuntos Religiosos unieron acordes, voces e instrumentos para demostrar los avances, el talento y la pasión puesta en cada...
Chiguayante dio inicio al Mes del Corazón
12-08-2025
Con un gran show artístico, el Cesfam Pinares Dra. Eloísa Díaz Insunza a través de su Programa de Salud Cardiovascular celebró el Mes del Corazón junto a los usuarios y...

Chiguayante celebró el Día de la Niñez con una jornada llena de alegría, juegos y derechos para niños y niñas
11-08-2025
El gimnasio del Liceo Obispo San Miguel se convirtió en un verdadero parque de diversiones, repleto de risas, música y juegos, en el marco de la celebración del Día de...

Feria de la Niñez: dos días de entretención y apoyo al comercio local
11-08-2025
Más de 150 emprendedores y emprendedoras de la comuna dieron vida a la Feria de la Niñez en la Plaza Cívica, la que en dos jornadas fue visitada por más...

Diversión sobre ruedas en el Día de la Niñez
11-08-2025
La Agrupación Deportiva y Sociocultural Chiguayante Rollers celebró a lo grande en el patinódromo municipal, donde niños, niñas y sus familias vivieron una tarde llena de juegos, risas y destreza...

Nieves es la monitora del Taller de Cocina, quien muestra con orgullo lo que jóvenes de esta agrupación han logrado
11-08-2025
Cuenta que una de ellas viaja a dedo desde una localidad rural, para alcanzar a llegar al taller. También que son muy minuciosos en cada preparación y que, a la...
Home
PREVIO AL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN: NIÑOS Y NIÑAS SON PROTAGONISTAS EN EL MUNICIPIO
- Detalles
Esta mañana el alcalde Antonio Rivas recibió la visita de ocho niños y niñas de nuestra comuna quienes compartieron su entusiasmo por la oportunidad de conocer las dependencias municipales. Esta actividad se realizó en el marco del día internacional de la educación que se celebra el lunes 24 de enero.
Los y las jóvenes también compartieron con otras autoridades municipales como Monserrat Sbararo, directora de Dideco y María Alejandra Valdivia, encargada de la Oficina de la Cultura, quienes acompañaron al grupo en sus diversos trayectos por la comuna, donde recorrieron la Municipalidad, la Casa de la Cultura y la Cancha Mario Osben Méndez
MUNICIPIO DE CHIGUAYANTE INICIA INÉDITO CENSO PARA GEOREFERENCIAR EL ARBOLADO URBANO
- Detalles
¿Cuántos árboles hay en el territorio urbano de Chiguayante? ¿Dan o no sombra? ¿En qué condiciones están? Estas son algunas de las preguntas que están siendo respondidas gracias a un estudio de geolocalización del arbolado urbano, que implica el análisis fitosanitario de cerca de 10 mil árboles, impulsado por el municipio chiguayantino.
Además de la belleza y el cuidado del medioambiente, las arboledas permiten dotar a los espacios urbanos de sombra, para que bajo los ramajes las personas puedan caminar, jugar o contar con un espacio de entretención. Para tener un registro la Municipalidad de Chiguayante inició un estudio de la cantidad de árboles, de qué especies son y cuál es su estado de salud actual.
Este análisis se está realizando en dos etapas. La primera, a cargo de dos ingenieros agrónomos del municipio, junto a estudiantes de esa carrera de la Universidad de Concepción, quienes están recorriendo la comuna y verificando varios parámetros de los árboles: alto, ramaje, estado de las raíces (si es que rompen veredas), posibilidad de plagas o pudrición y de qué especie es.
El segundo paso es incorporar toda esta información en la plataforma digital ArcGIS online, donde se está cargando la georeferenciación de los árboles, con todos los detalles de su “estado de salud” y, así, se podrán programar futuras podas, mejoramiento de aceras y reemplazo de los que estén en mal estado y sean un riesgo para los vecinos y vecinas. El alcalde Antonio Rivas expresó su optimismo por este nuevo proyecto. “Estamos con un nivel de entusiasmo, porque hemos buscado potenciar el cuidado del medioambiente de nuestra comuna buscando las mejores condiciones para que las actividades humanas se integren virtuosamente con los territorios. Por eso, agradecemos a la Udec que nos apoye para realizar este censo de los árboles de nuestra comuna”.
Francisco Araneda es ingeniero agrónomo del municipio y lidera el trabajo en terreno. “Con toda esta información podremos hacer más eficiente las podas y la reforestación, especialmente con árboles nativos. Es una gran alianza municipal, porque estamos con arquitectos y geógrafos trabajando en este proyecto.” Las direcciones de Aseo y Ornato junto a la de Planificación están trabajando coordinadamente en esta iniciativa, que potenciará las acciones para proteger el arbolado urbano.
BANCO ESTADO CONFIRMA AMPLIACIÓN DE SU ÚNICA SUCURSAL EN CHIGUAYANTE
- Detalles
• La actual infraestructura no responde a las necesidades de una población que ya superó los cien mil habitantes. Ante esta situación, la institución financiera anunció la ampliación de este espacio.
Chiguayante cuenta con una población estimada que supera los cien mil habitantes, quienes en su mayoría utilizan los servicios públicos para realizar diversos trámites. Para suplir las necesidades financieras de los vecinos y vecinas, Banco Estado cuenta con una sucursal en la comuna, cuyas dimensiones ya no dan abasto para la gran cantidad de personas que recurren a renovar sus tarjetas, retirar dinero desde las cajas o solicitar una nueva cuenta.
Ante esta situación, la subgerencia regional Biobío de Banco Estado anunció la ampliación de su única sucursal en Chiguayante, lo que significará un alivio para miles de chiguayantinos que acuden hasta las dependencias del banco, y que por las dimensiones del espacio muchas veces no alcanzan a realizar sus trámites, especialmente en periodo de pandemia, donde los aforos se ven reducidos por la contingencia sanitaria. Al respecto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó que esta noticia entregará mejor calidad en la atención. “El Banco Estado va a crecer en sus espacios y también en funcionarios, para atender de una manera más rápida y con menos tiempos de espera. Es una excelente noticia que esperábamos hace mucho rato.
Agradecemos a la gestión del banco, porque se ponen al día respecto a la densidad poblacional de nuestra comuna”.
El subgerente regional Biobío de Banco Estado, Luis Abarca, comentó que la ampliación de esta sucursal estará operativa en abril. “Empezaremos los trabajos a mediados de febrero, y se estima que las obras tengan una duración de 60 días. Con eso, podemos tener una ampliación de la oficina para atender de mejor manera a los clientes de Chiguayante, que son muchos”, indicó la autoridad de la empresa estatal. De igual forma, la agente de la sucursal Banco Estado de Chiguayante, Georgina Basilio, entregó algunos detalles respecto a los desafíos que tienen en la comuna. “Tenemos un desafío de crecer a nivel de aprendizaje, con la digitalización de nuestros clientes, ya que el mejor recurso que tenemos es el tiempo y no queremos que nuestros clientes tengan que hacer largas filas. Además, queremos trabajar de la mano con la municipalidad para entregar educación financiera a las diversas organizaciones de la sociedad civil de Chiguayante, y así entregar conocimiento a los vecinos de la comuna”.
Los trabajos de ampliación tendrán una duración de 60 días, y las obras comenzarán a mediados de febrero. Mientras duren las faenas, la sucursal seguirá atendiendo de manera normal, para no afectar las necesidades de la comunidad.
ADULTOS MAYORES SE EDUCAN EN CUIDADOS DE SALUD BUCAL JUNTO AL EQUIPO MUNICIPAL DE SALUD
- Detalles
Adultos Mayores pertenecientes al programa +AMA dependiente de la Dirección de Administración de Salud participaron de una educativa charla sobre salud bucal destinada a fortalecer el cuidado la dentadura, prevenir las enfermedades bucales, aprender técnicas de cepillado de dientes y utilizar de manera correcta el hilo dental.
La actividad contó con la participación de la directora de Salud Municipal, Andrea Quiero, el subdirector Técnico, Claudio Morales, el odontólogo, Nicolás Frossini, y las profesionales del programa Más Adultos Mayores Autovalentes del Cesfam Leonera; Macarena Contreras y Constanza Arratia.
#Municipioconlosadultosmayores