
Box veterinario
27-03-2025
Toda la información que necesitas para realizar reserva de atención en el Box Veterinario de Chiguayante en las siguientes gráficas informativas.

Inspección de avances de obras de la comuna
26-03-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al concejal Carlos Hidalgo, Secplan Jacqueline Sanhueza y el Director de Obras Municipales Marco Muñoz, visitaron el estado de avance de distintas obras...

¡Atención, talentos de Chiguayante!
25-03-2025
Las Escuelas Formativas Municipales del Departamento de Cultura abren sus audiciones para que formes parte de su comunidad artística. Si te apasiona la música, el teatro o las artes visuales...

Programa de prevención de las violencias de género efectuó primera jornada de difusión 2025
25-03-2025
Durante esta mañana, en la biblioteca municipal de Chiguayante, se efectuó la primera jornada de difusión del “Programa de Prevención de las Violencias de Género”, el cual convocó a más...

Chiguayante conmemoró el Día Mundial del Agua con una jornada de reflexión y sensibilización
24-03-2025
El sábado 22 de marzo, la comuna de Chiguayante conmemoró el Día Mundial del Agua con una jornada de reflexión y encuentro en el sector Altos de Chiguayante. La actividad...
.jpeg)
Concurso público 2 cargos Oficina Local de la Niñez
24-03-2025
La Ilustre Municipalidad de Chiguayante llama a Concurso Público para proveer 2 cargo de Gestor/a de Casos, modalidad prestación de servicios a honorarios por jornada completa.Documentos adjuntos:

En el Día del Síndrome de Down Chiguayante anuncia pionero programa de rehabilitación fonoaudiológica para niños y jóvenes
21-03-2025
Junto a simbolismos propios de la conmemoración del Día del Síndrome de Down, como calcetines cambiados y bailes inclusivos, la Municipalidad de Chiguayante realizó un importante anuncio para apoyar a...
Home
260 FAMILIAS RECIBIERON COPIAS DE ESCRITURA PÚBLICA DE SUS VIVIENDAS POR PARTE DEL MUNICIPIO
- Detalles
Con este importante documento, las familias de Villa Futuro I y II pueden acreditar ser dueñas de sus viviendas y postular a mejoras en sus hogares
Luego de dos años de espera, 260 familias de las villas Futuro I y II recibieron copias de las escrituras de sus viviendas. Si bien sus departamentos fueron entregados el año 2018, les faltaba este importante documento que los acredita como dueños de sus hogares. Los propietarios recogieron sus escrituras en manos del alcalde José Antonio Rivas.
“Estamos muy contentos al ver que nuestra gente esperaba esto, y nosotros hemos contribuido para que les llegue, y así cerrar una etapa en el proceso de adquisición de una vivienda. Con este documento se abren otras opciones, ya que pueden postular a beneficios o créditos. Es un capital patrimonial de las familias”, comentó el alcalde de Chiguayante.
Elizabeth Fernández, secretaria del Comité de Allegados por una Vivienda Digna, indicó que recibir sus escrituras es una excelente noticia: “Estamos felices de poder tener nuestra escritura en mano. Luchamos harto, tuvimos mucho tiempo para lograr esto, y ahora esperamos poder postular a los revestimientos que haremos dentro del condominio. Gracias al municipio por todo lo que ha aportado”, expresó Elizabeth.
Una de las propietarias es Yaritza Aguayo, quien relata estar contenta por ser oficialmente propietaria de su vivienda: “Estoy feliz. Esperamos años por esto, y ahora podremos arreglar nuestra casa como queremos, y estar en un ambiente tranquilo. Mis hijos tienen su espacio, su balcón, y son muy felices”.
Cabe destacar que con este documento, los nuevos propietarios podrán postular a un proyecto de mejoramiento térmico en sus edificios, quienes podrán enfrentar de mejor manera los próximos inviernos.
MODERNO MINUBÚS REFORZARÁ LA ATENCIÓN DE SALUD A DOMICILIO
- Detalles
La obtención de este nuevo vehículo fue posible gracias a recursos gestionados por la Dirección de Administración de Salud (DAS) a través del Programa de Apoyo a la Gestión Local del Servicio de Salud Concepción (SSC), por un monto de 28 millones de pesos.
El alcalde, Antonio Rivas, señaló que “hoy día contamos con un moderno móvil para doce pasajeros más un chofer que va a permitir el traslado de los equipos de salud para llegar a las distintas urgencias de nuestros pacientes como por ejemplo aquellos que padecen de enfermedades respiratorias, por lo tanto este minibús nos va a permitir acercar la salud a la comunidad”.
En relación a las características de este nuevo móvil, el jefe comunal, detalló que “es un vehículo amplio, moderno, de buena calidad y es el resultado del uso de los recursos de los convenios con el Servicio de Salud, lo que es una muy buena señal respecto del buen uso de los recursos y de la modernización de nuestra salud que hoy en día tiene un mucho mejor servicio que hace ocho años atrás. Chiguayante hoy presenta uno de los mejores sistemas de salud primaria de la provincia y la región”
En esa misma línea, el director de Salud Municipal, Carlos Mariángel, indicó que “estamos muy contentos porque estamos poniendo en marcha este nuevo móvil que se une a la flota de vehículos de nuestra comuna que estará destinado para el traslado de los equipos de salud a los domicilios de nuestros pacientes y para la movilización de aquellas personas que requieran de este servicio principalmente a aquellos pacientes que asisten a sus centros de diálisis en nuestra comuna o en Concepción”.
En tanto, Ana María Pérez, directora (s) del Cesfam La Leonera, valoró positivamente esta nueva implementación “es una muy buena noticia para nuestros usuarios porque hoy en día los requerimientos de visitas domiciliarias han ido aumentando cada vez más debido a la contingencia, así que es una excelente oportunidad para nosotros porque vamos a poder realizar nuestras labores de manera cómoda, segura y oportuna”.
El nuevo móvil que cuenta con modernas tecnologías en su equipamiento, permitirá brindar una mayor comodidad para los usuarios y mejores condiciones laborales para los funcionarios de salud que realizan sus visitas domiciliarias.
POR UNA ATENCIÓN MÁS SEGURA: ENTREGAMOS ARTÍCULOS SANITARIOS A FERIANTES
- Detalles
Un completo kit sanitario recibieron los integrantes del Sindicato de Feriantes Fuerza de Mujer, quienes participaron el año pasado en el Programa PrePara del Senda Previene de Chiguayante.
Esta iniciativa tiene como propósito trabajar en la prevención del consumo de drogas y alcohol en el ámbito laboral. Fueron siete las personas favorecidas las que, durante el año pasado, recibieron capacitaciones, material de apoyo y de autocuidado en medio de la pandemia. Así lo detalló Marisol Barrera, vicepresidenta del Sindicato Fuerza de Mujer. “Estamos muy contentos, sobre todo por este gran aporte en medio de la pandemia, las capacitaciones fueron muy buenas y de gran ayuda”.
Esta mañana, el alcalde José Antonio Rivas visitó la feria libre de Raimundo Morris para hacer entrega de los kits sanitarios y así cerrar este exitoso programa preventivo. “Felicitamos a los feriantes de este sindicato, que participaron activamente de los talleres y hoy quisimos coronar su esfuerzo con la entrega de este kit muy completo, que les permitirá desarrollar su trabajo de una manera más segura y protegida”.
El set contiene elementos de seguridad y protección tanto para los feriantes, como para proteger a los clientes que atienden. Entre los implementos entregados hay mascarillas, guantes, alcohol gel y toallas desinfectantes; además de otros artículos para facilitarles su labor, como calculadora, cinta adhesiva y plumones.
MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE RECONOCIÓ LABOR DE BRIGADISTAS FORESTALES
- Detalles
Cada 15 de febrero se conmemora en el país, el Día del Brigadista Forestal en memoria de los 12 trabajadores y un piloto que perecieron en un accidente aéreo, en el año 2009, mientras combatían un incendio forestal en la Región del Maule.
En este contexto, la Municipalidad de Chiguayante efectuó una sobria ceremonia como una manera de agradecer y reconocer la invaluable labor que han realizado estos trabajadores en el combate de incendios forestales, que han afectado a la comuna.
El acto, realizado en el Parque Ribera del Biobío, contó con la presencia del alcalde, José Antonio Rivas y representantes de Forestal Arauco, quienes valoraron el gesto municipal.
“Agradecemos la deferencia de Chiguayante por este reconocimiento. Nuestra relación con el municipio siempre ha sido muy estrecha. Comenzamos con una mesa de trabajo con vecinos del borde cerro, para generar estructuras de protección y hoy estamos reforestando el cerro. Los brigadistas van donde nadie quiere estar y eso los hace especiales, es una labor invaluable de mucho compromiso, valentía y sacrificio y es de justicia agradecerles su compromiso, no sólo con la empresa, sino que con las comunidades y el país”, precisó el jefe de operaciones de Forestal Arauco, Marco Rosas.
“El rol de los brigadistas es inmenso y estamos muy agradecidos por su contribución en nuestra comuna. Hacemos un llamado a nuestros vecinos a cuidar el cerro y evitar el tremendo daño que se le hace a nuestro medioambiente y así hacer un reconocimiento a los brigadistas, que arriesgan su vida en pro de defender nuestros bosques”, detalló el jefe comunal.
Cabe indicar que Chiguayante sufrió en enero de 2020 un gran incendio forestal que destruyó 1.163 hectáreas. Es por ello que el municipio gestionó, en alianza con Forestal Arauco, la plantación de 22,5 hectáreas de árboles nativos, a fin de reforestar parte del cerro que fue destruido por las llamas y así evitar el deslizamiento de material desde sus laderas.