
La Agrupación de Escritores de Chiguayante (ADECHI) organizó una emotiva ceremonia en la Sala de Artes Escénicas
02-05-2025
En el marco del mes del libro, donde se premió a estudiantes de enseñanza básica y media por la participación en su concurso de cuentos 📝🏆 En esta jornada especial, realizada el pasado miércoles 30 de abril, también se rindió homenaje a Jacqueline Viveros, exintegrante de la agrupación, y se presentó...

Emergencias: Municipio junto a sus equipos por incendio en Villa Los Corales (calle río Vergara)
01-05-2025
Alcalde, Jorge Lozano junto a sus equipos de Dideco, Seguridad y Salud, están en terreno colaborando con las unidades de emergencia en el incendio que se desató alrededor de las...

¡Gracias, vecinos y vecinas, por acompañarnos en nuestra Cuenta Pública 2024
30-04-2025
Con una alta participación y un ambiente lleno de compromiso ciudadano, realizamos una impecable Cuenta Pública 2024, donde rendimos cuenta del trabajo realizado y compartimos con nuestra comunidad los avances...

¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...
Home
CON SHOW DE CHIQUI AGUAYO FINALIZÓ SEMANA DE LA MUJER EN LA COMUNA
- Detalles
Un coaching de estilo de vida, la firma de un convenio dental y el conversatorio sobre Derechos Humanos, fueron las actividades organizadas por la Oficina municipal de la Mujer para conmemorar un nuevo 8 de marzo. Esta fecha tan significativa, fue festejada con un evento gratuito en la Plaza Cívica de la comuna donde 13 chiguayantinas fueron destacadas por su liderazgo en distintas áreas; deportes, organizaciones de la sociedad civil, emprendimientos y voluntariado, como las compañías de bomberos.
La actividad contó con la participación del grupo femenino Flor de Guayaba, que con sus cánticos y danzas afroamericanas incentivaron al público femenino presente. La comediante y actriz nacional Daniela “Chiqui” Aguayo, fue la responsable de cerrar la jornada con una rutina humorística basada en su reciente experiencia como madre.
Las asistentes, disfrutaron y agradecieron el desarrollo de este evento, donde se puso en valor la importancia del rol de la mujer y el gran aporte que entregan diariamente en nuestra comuna.
260 PILOTOS DE MOTOCROSS DIERON VIDA AL TORNEO ZONA SUR EN CHIGUAYANTE
- Detalles
Cerca de 3000 personas asistieron ayer domingo a la primera fecha del Torneo Zona Sur Enduro 2020 Copa Chiguayante, evento deportivo realizado en el Cerro Manquimávida de la comuna y que contó con la participación de destacados pilotos a nivel nacional.
La actividad organizada por el Team Trastornados, recibió por primera vez a un importante número de pilotos. En total llegaron hasta el sector Vegas de Leonera 260 pilotos entre ellos niños, jóvenes, hombres y mujeres de todas las edades, que dieron su máximo esfuerzo para conseguir una buena marca.
Mauricio Novoa, presidente del Team Trastornados, catalogó el encuentro como uno de los más exitosos del último tiempo. “El evento cumplió con una concurrencia record de pilotos de muy buen nivel, además, hay una pista muy buena que ha sido muy difícil para los competidores ya que han llegado exhaustos pero conformes, porque este es un deporte extremo, exigente”, señaló.
Novoa agregó que la pista de motocross fue mínimamente intervenida y gran parte del circuito es el entorno natural del Cerro Manquimávida. “Chiguayante posee cualidades únicas que la diferencian del resto, el cerro tiene trepadas y pendientes muy fuertes y el piloto necesita mucha destreza, estamos hablando de pendientes que tienen sobre 30 a 35 grados de inclinación y si no tienen la experiencia, no podrán subirla”.
El torneo, fue además una importante vitrina para las riders de todas las edades, quienes conmemoraron el Día Internacional de la Mujer participando en igualdad de condiciones sobre la pista chiguayantina. Rosario Avello (17), piloto de Los Ángeles valoró la organización, el circuito, y envió un mensaje a las seguidoras del deporte de 2 ruedas. “Hoy las mujeres somos súper poderosas y a las que les gustan las cosas todo terreno que se pongan el casco, disfruten y no tengan miedo, hay que ganarse un puesto en el mundo motor porque podemos hacerlo”, sentenció la participante que sueña con llegar a un mundial.
Pilotos provenientes de Santiago y hasta de Puerto Montt se dieron cita en este encuentro que contempló 17 categorías; desde Mamadera - con niños desde los 4 a 6 años - hasta los Súper Expertos, donde el ganador fue el piloto temuquense César Espinoza.
Como es tradición en este tipo de actividades, la familia y amigos cumplen un rol fundamental. Mauricio Muñoz llegó con un importante número de personas a apoyar a uno de los competidores desde Coelemu.
“Nosotros primera vez que estamos acá, es súper organizado, muy bonito todo y entretenido porque hay harta familia y hacen asados, así que para la próxima nos organizaremos de esa forma”.
CHIGUAYANTINAS DISPONDRÁN DE DISPOSITIVOS DE ALARMA CONTRA LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
- Detalles
De acuerdo a un análisis realizado en el marco del Consejo Comunal de Seguridad Pública, instancia que reúne al municipio chiguayantino, carabineros, la PDI,
el Centro de la Mujer, la Fiscalía y a Gendarmería, se desprende que la violencia intrafamiliar (VIF) es el delito con mayor frecuencia en Chiguayante y extendido a todo el territorio comunal. De hecho, el 78,6 por ciento de las víctimas de VIF son mujeres y un 92 por ciento de esos episodios ocurren al interior de un domicilio particular.
Es más, el director comunal de Seguridad Ciudadana y Emergencia Civil, Enrique Inostroza, aporta un antecedente que puede graficar mejor aún este fenómeno: “A lo menos, todos los días, hay un delito de violencia intrafamiliar que se denuncia en Chiguayante, ese es el dato, que se denuncia, que una mujer que se atrevió a denunciar, por lo tanto, cuántos otros delitos quedan en el anonimato”.
Es en dicho contexto y a las puertas de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el municipio chiguayantino realizó el lanzamiento de un moderno sistema de alerta para víctimas de violencia intrafamiliar (VIF), consistente en un reloj pulsera inteligente dotado con botón de emergencia y ubicación georeferencial a través de un GPS, que posibilita la conexión a un teléfono móvil mediante una aplicación especialmente diseñada, que recibe las alertas y la localización de la persona en peligro en tiempo real, entre los que estará Carabineros.
La innovadora iniciativa que tuvo un costo de 4 millones de pesos provenientes íntegramente de las arcas de la corporación edilicia - previamente aprobados por el Concejo Municipal-, posibilitó la adquisición de 60 de estos dispositivos (de la empresa Osiri), que serán entregados a las víctimas, a través del Centro de la Mujer de la comuna, que tengan medidas de protección emitidas por el Juzgado de Garantía de Chiguayante por una agresión física grave o estar en evidente riesgo de su vida, aunque no haya un procedimiento judicial.
Al respecto, la Administradora Municipal, Lissette Allaire, señaló que “hoy contamos con un moderno dispositivo que viene a brindar mayor seguridad a las
mujeres, así como reacción en términos de tiempo, pues las víctimas utilizando esta herramienta, cuando se sientan intimidadas, pueden a través de la alarma, contar en el más breve tiempo con la llegada de Carabineros para salvaguardarlas del peligro”, recalcó.


DIRIGENTES DE CHIGUAYANTE CONOCIERON ALCANCES DE NUEVA ESTRATEGIA REGIONAL
- Detalles
Profesionales de la división de planificación del Gobierno Regional expusieron a vecinos y dirigentes de Chiguayante los alcances de la primera actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo, herramienta creada el año 2015 por las autoridades de la época bajo la premisa de trabajar y proyectar un mejor territorio con y para los habitantes. Rubén Martínez, jefe de la división de planificación y desarrollo del Gobierno Regional del Biobío, señaló que la modificación que hoy se está difundiendo, muestra un instrumento de gestión participativo y que recoge las reales demandas sociales.
“La estrategia fue construida por la ciudadanía y es el fiel reflejo de las demandas que tiene el territorio del Biobío hoy en día. Conversamos con vecinos y vecinas desde marzo al mes de agosto del 2019 y recogimos su opinión en temas como vivienda, seguridad, recursos hídricos y otros que quedaron plasmados en esta actualización de la Estrategia de Desarrollo Regional”. Indicó el jefe de división.
Con una charla dinámica y ejemplos sencillos, los chiguayantinos comprendieron la importancia de la Estrategia Regional ya que este instrumento será de ahora en adelante una guía para las organizaciones sociales que quieran postular a cualquier fondo del Gobierno Regional.
Lorena Henríquez, tesorera de la junta de vecinos N° 11- A Las América, agradeció la jornada de difusión y comentó la importancia que tendrá para la comunidad está información. “Pertenezco a la directiva de la junta de vecinos y a un conjunto folclórico, hemos postulado a FNDR y otros fondos del Gobierno Regional, es decir tenemos experiencia pero ahora la prioridad será hacer los proyecto bajo esta nueva mirada, por eso fue súper útil conocer los detalles de la estrategia”.
Cabe mencionar que la Estrategia Regional de Desarrollo es un elemento de gestión que determina un modelo de crecimiento para los próximos años, instrumento que ya ha sido difundido en gran parte de la región.

