
Chiguayante es pionera en inyectar energía eléctrica limpia al Sistema Interconectado Central
08-08-2022
Con este proyecto, el municipio podría ahorrar 1.990KW en 16 postes, lo que se traduce en más de $340.000 al año por concepto de consumo eléctrico. Tener un control sobre el funcionamiento de los focos del alumbrado público y generar un importante ahorro de recursos en el consumo de energía son...

Chiguayante vive el Mes de la Infancia con actividades recreativas con énfasis en derechos e inclusión
05-08-2022
Con una completa parrilla de actividades, el municipio abre espacios no sólo para la recreación, sino para recalcar el trabajo en inclusión y protección de derechos por medio de instancias...

Chiguayante conmemoró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con importante seminario.
04-08-2022
Con el objetivo de conmemorar la Semana Mundial de Lactancia Materna, la Municipalidad de Chiguayante a través de su Dirección de Administración de Salud, realizó la tercera versión del Seminario...

Por deslizamiento de material Municipalidad de Chiguayante realiza desvíos de tránsito en avenida 8 Oriente
03-08-2022
· La situación se detectó en las obras de la interconexión vial que unirá la Costanera con calle Bernardo O´Higgins. Desvíos de tránsito y transformación de la calzada...

Con firma de convenio se inicia pronta reparación de 260 departamentos en Villa Futuro
01-08-2022
· El hito viene a poner fin a un largo proceso, que unió al municipio y a los vecinos para conseguir, por parte del MINVU, una solución reparatoria por las...

Puesta en marcha del Plan Dinámico de Carabineros aumentará la presencia de policías en los barrios de Chiguayante
01-08-2022
Como resultado de las coordinaciones entre el alcalde, Antonio Rivas y el jefe de la Octava Zona de Carabineros, general Juan Pablo Caneo, Chiguayante fue seleccionada para la implementación del...

Jornada de información y participación en relación a proyecto eléctrico que atravesaría la comuna e intervendría el cerro Manquimávida
28-07-2022
Con una manifestación pacífica de vecinos y vecinas contra el proyecto eléctrico que atravesaría la comuna e intervendría el cerro Manquimávida, se lleva adelante la jornada de información por parte...
Home
ALCALDE RIVAS HACE UN LLAMADO A RESPETAR LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN POR COVID-19 ANTE AUMENTO DE CASOS ACTIVOS
- Detalles
De acuerdo a las cifras entregadas este viernes por la Seremi de Salud, la comuna cuenta con 83 casos activos por coronavirus, situación que ha puesto en alerta a las autoridades, quienes señalan que este incremento se debe principalmente al relajo en las medidas de prevención, por parte de la población.
El acalde, Antonio Rivas manifestó su preocupación debido a que “actualmente tenemos una tasa de incidencia del 100,9%, lo que nos demuestra que la probabilidad de contagios por cada 100 mil habitantes es muy alta” y explicó que si bien son varios los factores que inciden en la transmisión del virus “nos hemos percatado que la mayoría de los nuevos contagios corresponden a personas que trabajan en otras comunas o que asisten a lugares con gran afluencia de público como supermercados y centros comerciales”.
“También hemos observado la aparición de muchos brotes familiares, principalmente de personas que no están respetando las instrucciones de la autoridad sanitaria y que están realizando visitas presenciales a sus seres queridos”, añadió Rivas.
A raíz de esta situación, la máxima autoridad comunal hizo un llamado a la comunidad a “respetar las medidas de prevención para evitar nuevos contagios y resguardar la salud de las personas, en especial de aquellas más vulnerables frente a esta pandemia, como lo son los adultos mayores, embarazadas y enfermos crónicos”.
Carlos Mariángel, director de Salud Municipal, indicó que actualmente se están implementando una serie de medidas sanitarias con la finalidad de pesquisar a tiempo los casos probables de Covid-19 y de esta manera evitar focos importantes de contagio, estas estrategias incluyen un “incremento de los exámenes PCR, el reforzamiento de las medidas de aislamiento y la detección temprana de posibles casos asintomáticos”.
Sin embargo, el profesional explicó que las medidas de prevención son fundamentales para limitar los contagios por el coronavirus; mantener la distancia social de un metro, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, utilizar mascarillas en espacios públicos y no salir de casa a menos que sea estrictamente necesario, son parte de las recomendaciones sugeridas para mantenernos protegidos ante esta enfermedad.
EMPRESA QUE CONSTRUIRÁ CICLOVÍAS EN AVENIDA 8 ORIENTE DARÁ EMPLEO A VECINOS DE LA COMUNA
- Detalles
En medio de la crisis económica gatillada por la actual pandemia, las cifras de desempleo han aumentado. Es por ello, que el mundo privado con el público se han unido para ofrecer una mano solidaria a quienes hoy lo están pasando mal.
Es el caso de la empresa Milton Burgos Sandoval que se adjudicó la construcción de 2,5 kilómetros de ciclovías por Avenida 8 Oriente en Chiguayante, y cuyo gerente no dudó en aceptar la sugerencia del alcalde, Antonio Rivas de dar empleo a vecinos de la comuna, durante las obras que tendrán un plazo de ejecución de 210 días.
La lista de personas será proporcionada por el municipio a la constructora, de acuerdo a las solicitudes que lleguen a través de la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL). Sin embargo, la empresa será quien haga la selección del personal.
El llamado es para carpinteros, jornaleros y albañiles quienes deberán enviar sus antecedentes a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se debe adjuntar currículum, fotocopia de cédula de identidad y certificado de residencia (o boleta de servicio). Más informaciones al 41-2367175.
El plazo para postular es hasta fines de julio, pues las obras estarían comenzando durante el mes de agosto.
AUTORIDADES PERSISTEN ANTE LA SEC PARA QUE CGE RESPONDA A LA CIUDADANÍA POR CORTES Y COBROS EXCESIVOS
- Detalles
El alcalde, Antonio Rivas junto al diputado, Gastón Saavedra se reunieron, esta mañana, con el superintendente de Electricidad y Combustible (SEC), Manuel Cartagena con el fin de seguir insistiendo para que la Compañía General de Electricidad (CGE) haga una revisión de los supuestos cobros excesivos en el consumo energético, entre los meses de marzo a junio, y que afectarían a miles de familias vulnerables de la comuna.
Asimismo, las autoridades solicitaron al ente fiscalizador, a través de una carta, que se informe acerca de los planes de mantenimiento preventivo informados por la CGE en la región del Biobío y, en específico, de la línea de transmisión Alonso de Ribera. Además, se pidió a la SEC informar de todas las fiscalizaciones que se le ha realizado a CGE en cuanto al cumplimiento de estos planes, desde el año 2018 a la fecha.
Antonio Rivas fue enfático en reiterar sus críticas hacia la empresa energética. “Hemos venimos con el diputado (Saavedra) persistiendo para que los órganos del Estado puedan fiscalizar y sancionar a una empresa que ha tenido un comportamiento insensible, alejado de la ley y de sus deberes. No vamos a parar de hacer todo lo posible hasta que cada vecino de nuestra comuna sienta que es parte de un municipio que los cuida y protege”.
El jefe comunal anunció, además que se firmará un convenio con la SEC, que permitirá contar con un funcionario municipal que recepcionará los reclamos de los usuarios para poder derivarlos y exigir respuestas.
Gastón Saavedra confía en que la superintendencia aportará para poder fiscalizar a la compañía. “Esperamos que la SEC nos entregue a la brevedad los antecedentes que les pedimos para así exigir a la CGE un buen servicio y las sanciones respectivas cuando hay un incumplimiento del contrato, por parte de la empresa”, detalló el parlamentario.
Por su parte, el gerente de la CGE, Rodrigo Parraguez, en reunión con el alcalde, expresó su compromiso de seguir trabajando y subsanar la mala percepción que tiene la ciudadanía de la empresa. “La confianza se ha perdido, pero trabajaremos para recomponerla. Prueba de ello es que en Chiguayante no se han producido nuevos cortes, lo que ha sido porque hemos estado atentos a lo que podría poner en riesgo el suministro”.
Respecto a los cobros señaló que están abiertos a revisar las cuentas y si hay errores se devolverán los dineros. “No vamos a cobrarle a nadie un peso de más”. El ejecutivo instó a la comunidad acercarse a los canales oficiales de la compañía para canalizar cada una de las consultas.
En cuanto a la prevención de cortes del suministro Parraguez precisó, que se están efectuando operativos para el mejoramiento de zonas de riesgo, despejando la vegetación, lo que se desarrollará en 15 puntos de la comuna.
MUNICIPIO Y MINVU SUPERVISARON DEMOLICIÓN DE EDIFICIOS EN VILLA FUTURO
- Detalles
Hoy se puso fin a la primera etapa de la demolición de un total de seis edificios en Villa Futuro, que estaban pendientes, tras ser declarados inhabitables, luego del terremoto del 2010.
Para supervisar estas faenas, que comenzaron el pasado fin de semana, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas y el seremi de Vivienda, James Argo se reunieron con vecinos y dirigentes.
“Hoy resulta mucho más creíble que aquí (Villa Futuro) vamos a volver a tener una vida digna, con buenos departamentos. Les decimos a nuestros vecinos que el municipio y el Ministerio de la Vivienda hemos cumplido con reiniciar el proceso en el que se refuerzan los sueños y las esperanzas de construir viviendas dignas”, detalló el jefe comunal.
La presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Futuro, Bárbara Orrego manifestó su satisfacción por los trabajos en ejecución. “Hoy día estamos felices porque después de más de un año de que estos edificios fueran desocupados, finalmente vemos que se avanza en la demolición, y así evitaremos los problemas de delincuencia y de basura que se estaban generando”.
Para el mes de octubre se pretende continuar con el derrumbe de otros tres bloques. Luego de ello, lo que sigue es coordinar los esfuerzos para poder abordar la demolición de otros cuatro edificios, que están siendo habitados por familias de manera irregular.
El proyecto, que es un trabajo integral del Minvu, junto al municipio y a los comités de vecinos, tiene como objetivo cambiarle la cara a un sector que tradicionalmente ha sido asociado con malas noticias. “Ya se han entregado más de 395 soluciones habitacionales en las distintas etapas. Hace un mes, se hizo entrega de la cuarta etapa de Villa Futuro, lo que permitió que se retomara la demolición de bloques que estaban pendientes”, precisó el seremi de Vivienda.
Los vecinos esperan que en este terreno, que quedará despejado, se reconstruyan viviendas dignas y además un parque, lo que cambiaría el rostro a este extenso sector de Chiguayante, uno de los más afectados por el 27/F.
@municipalidadchiguayante (@municipalidadchiguayante)