
¡Lo dieron todo! Chiguayante se movió por la salud en el Mes del Corazón
28-08-2025
El martes 26 de agosto, vivimos una entretenida jornada con la Zumbatón del Mes del Corazón en el Gimnasio Municipal. Vecinas y vecinos disfrutaron de baile y energía, además de acceder a servicios gratuitos como toma de presión, control de glicemia, feria expositiva y consultorías en salud. La actividad fue organizada...

Día de campo en Chiguayante
28-08-2025
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo. Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y...
Fondos Concursables Municipales 2025 (postulaciones hasta el 12 de septiembre)
25-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante informa a las organizaciones sociales de la comuna que ya se encuentran disponibles las Bases de los Fondos Concursables Municipales 2025, correspondientes a: FONDEP 2025 Subvenciones Generales 2025 FONDEVE...

Bienestar y oficios concentran el interés de mujeres en nuevos talleres municipales de Chiguayante
22-08-2025
Cursos para este segundo semestre que refuerzan el bienestar de mujeres y que favorecen el ejercicio de un oficio, es la propuesta de la Oficina de la Mujer de la...

Inicia séptima versión del Curso de Apicultura Urbana en Chiguayante
22-08-2025
Consolidando a Chiguayante como referente en prácticas de apicultura urbana, se dio inicio a la séptima versión del Curso de Apicultura Urbana 2025, instancia que combina formación teórica y práctica...

Chiguayante realizó el primer diálogo ciudadano de APS Universal
21-08-2025
Con una alta participación dirigentes sociales y representantes territoriales, la Dirección de Salud Municipal llevó a cabo el primer Diálogo Ciudadano en el marco de la implementación de la estrategia...

Dirección de Salud Municipal potencia la práctica del Yoga para el autocuidado personal
20-08-2025
Con el propósito de fomentar la salud y el bienestar integral de las personas desde una mirada holística, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante se encuentra desarrollando un innovador...
Home
Mesa conformada por vecinos, municipio, SISS y Essbio acuerda mejoras sanitarias para 45 puntos críticos de Chiguayante
- Detalles
A fines de septiembre estará resuelto el 100% de las fallas relacionadas con el agua potable y se establecerá un cronograma para subsanar deficiencias en el servicio de alcantarillado y aguas servidas en diferentes puntos de Chiguayante.
Estos importantes anuncios surgieron tras el trabajo y la coordinación de una mesa de trabajo técnica – vecinal para mejorar el servicio sanitario en la comuna.
Se trata de intervenciones en 45 puntos críticos, levantados en esta instancia y revisados por la SISS, que ha implicado la ejecución de trabajos por parte de Essbio, así como un programa para abordar los de mayor complejidad.
Respecto de estas mejoras, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, enfatizó la necesidad de una intervención definitiva, dadas las deficiencias detectadas en los servicios entregados, lo que ha llevado al municipio a interponer recursos legales.
“Lo que esperamos es que haya una empresa que se sitúe en el siglo XXI y entienda que su relación con las familias tiene que ser de un alto estándar. Lo principal es que se resuelva este tema y que Essbio haga una inversión efectiva, real y definitiva”, dijo el alcalde Rivas.
Por su parte, Patricia Yáñez, dirigenta vecinal de Villa Futuro, sostuvo que este tipo de problemáticas sanitarias ocurre en diferentes puntos de Chiguayante, lo que movilizó a las juntas de vecinos a formar parte de una mesa de trabajo.
“Nos hemos reunido varias juntas de vecinos de Chiguayante con el apoyo del municipio, porque tenemos la misma problemática, como rebalses de alcantarillado y un sinfín de cosas que pasan. Estamos llegando a un buen consenso con Essbio, nos pudimos sentar en una mesa de trabajo y están solucionando gran parte de los temas de la primera reunión. Faltan cosas, pero se comprometieron a solucionarlas”, acotó Yáñez.
En la última reunión del 20 de agosto se expuso el resultado de las inspecciones realizadas por la SISS a los puntos identificados como críticos, momento en que se indicó que hay fallas solucionables a corto, mediano y largo plazo.
Al respecto, Essbio precisó que aquellas vinculadas a agua potable estarán solucionadas en un 100% el 25 de septiembre, mientras que el 26 de septiembre presentará la planificación de las intervenciones para abordar el tema de alcantarillados y aguas servidas.
Bases Fiestas Patrias 2024.
- Detalles
¡Atención vecinos y vecinas emprendedores de Chiguayante!
La Municipalidad de Chiguayante y el equipo de Fomento Productivo les invitan a participar en las Fiestas Patrias 2024. Desde el 26 al 30 de agosto, podrán retirar las bases para participar con sus puestos de comidas típicas, foodtrucks, artesanías, juegos típicos, juegos exteriores, carros de confites y mucho más.
Acérquense al Centro de Emprendimiento en Herrera 100, Chiguayante, y aseguren su lugar en esta gran celebración. También pueden descargar las bases en nuestra página web www.chiguayante.cl.
¡No se queden fuera de esta fiesta que celebra nuestras tradiciones y apoya el emprendimiento local!
Alcalde Antonio Rivas Villalobos recibe a la Consejera Regional Ana Araneda para discutir proyectos de desarrollo en Chiguayante
- Detalles
En una fructífera reunión, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas Villalobos, recibió en su despacho a la consejera regional Ana Araneda. Durante el encuentro, ambas autoridades discutieron diversas iniciativas destinadas a mejorar el bienestar de la comunidad chiguayantina, enfocándose en proyectos que impulsarán el desarrollo local a través del Gobierno Regional.
La consejera regional Ana Araneda, quien es Bióloga de la Universidad de Concepción y Doctora en Ciencias Ambientales de la misma institución, también compartió su visión sobre la necesidad de fortalecer la protección del territorio Nonguén y los humedales de la región. El Alcalde en sus palabras detalló, “Es fundamental crear mayores instancias de protección desde el Gobierno Regional para estos espacios naturales, sobre todo en Chiguayante, garantizando su preservación para las futuras generaciones y asegurando el equilibrio ecológico de nuestra región.”
Primer Encuentro sobre Libertad de Conciencia en Chiguayante reúne a autoridades eclesiásticas del Gran Concepción
- Detalles
Ayer se llevó a cabo en Chiguayante el Primer Encuentro Provincial sobre “Libertad de Conciencia ayer y hoy, a 25 años de la Ley de Culto”, un evento que convocó a autoridades eclesiásticas de diversas comunas del Gran Concepción, incluyendo Talcahuano, Hualpén, Penco y Concepción. Este encuentro, organizado en conmemoración de los 25 años de vigencia de la Ley N° 19.638, conocida como “Ley de Culto”, publicada en 1999, ofreció un espacio para la reflexión y el análisis sobre la evolución de la libertad de conciencia en Chile.
El alcalde de Chiguayante abrió la jornada destacando la relevancia de las entidades religiosas en la comuna y el valioso trabajo que han realizado a lo largo de estos años. Asimismo, la actividad contó con la intervención de tres destacados expositores: Héctor Urrutia Hernández, Médico, Teólogo y Escritor, quien abordó la evolución histórica de la libertad de conciencia y su relación con los Derechos Humanos; Boris Márquez Ochoa, Profesor de Historia, Historiador y Director de la Biblioteca Municipal de Concepción, quien expuso sobre la historia de las Iglesias Evangélicas en la Región del Biobío; y Dámaris Hernández Muñoz, Abogada de la Oficina de Derechos Humanos y Comunidad de la Municipalidad de Chiguayante, quien analizó los Tratados Internacionales relacionados con la Libertad de Culto, la Constitución Política de la República, la Ley N°19.638 y su Reglamento N°303.
Además, en la ocasión, se presentaron presentó los proyectos y las opciones de financiamiento disponibles para las organizaciones vinculadas a las entidades religiosas de la comuna. La coordinación del evento estuvo a cargo de la Oficina de Asuntos Religiosos y la Oficina de Derechos Humanos de la Municipalidad de Chiguayante.
A la reunión asistieron Víctor Fernández, Presidente de la Comunión Pastoral (ComPas) de Chiguayante, junto a su Directorio; Marcela Bélgica Soraya Soto Mora, Pastora y Presidenta de APREBIB Chile; y Gabriele Macalusso Navarrete, Pastor y Presidente de la Coordinadora Evangélica Provincial de Concepción.
Este primer encuentro marca un hito en la comuna, promoviendo el diálogo y la colaboración entre las autoridades eclesiásticas y el gobierno local, en un contexto de reflexión sobre los derechos y las libertades fundamentales en Chile.