.jpg)
Segunda noche: ¡Que lindo es celebrar este 18 junto a nuestras vecinas y vecinos!
22-09-2025
Bajo una enorme carpa de “arco a arco”, disfrutamos la segunda noche de música en vivo, presentaciones folclóricas, gastronomía típica, artesanías, juegos, concursos y mucho más. En el encuentro brillaron el Coro Municipal de la Escuela Formativa, América Tierra Bella, Cuequeros del Alma y Cumbre de Cóndores. Y la celebración siguió con...

Misa de Acción de Gracias por Fiestas Patrias en Chiguayante
22-09-2025
En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, nos reunimos como comunidad para compartir un momento de reflexión y unión por Chiguayante y nuestro país. El alcalde Jorge Lozano participó...

¡Con lleno total finalizó la primera jornada de las Fiestas Patrias Chiguayante 2025!
22-09-2025
La jornada inaugural fue todo un éxito en la cancha del Club Independiente, donde se inauguraron oficialmente las ramadas junto al alcalde Jorge Lozano Zapata, el delegado presidencial del Biobío...

Con carpa “de arco a arco” dimos inicio a cinco días de celebración por Fiestas Patrias
22-09-2025
Al ritmo de “la chinchinera”, el baile nacional y acompañados de cuarenta puestos, entre comidas tradicionales, juegos típicos y artesanías, además de foodtruck y carros de confites, autoridades locales y...

¡Qué noche !
20-09-2025
¡Qué noche ! Con el Grupo Zamora nadie se quedó sentado: bailamos, cantamos y lo pasamos increíble Gracias a todas y todos quienes nos acompañaron, ¡hoy seguimos con más fiesta!

Hoy se está desarrollando el Campeonato de Rayuela Femenina y Masculina en nuestra comuna
19-09-2025
Participan agrupaciones como: Club Independiente Club Arturo Prat Club San Pablo Club Jackson Papen … ¡y más! Pronto conoceremos a los ganadores Una verdadera fiesta deportiva que reúne tradición, talento y compañerismo
Home
Chiguayante presente en la 1ª Cumbre Municipal de Economía Circular
- Detalles
Hoy participamos en la primera edición de esta importante cumbre, realizada en el DUOC UC, donde se abordaron temas clave sobre la gestión de residuos y la implementación de la Ley REP en la Región del Biobío.
Entre las voces expertas estuvieron profesionales de la Seremia de Medio Ambiente, Fundación El Árbol, Fundación Galería Aura, ESSBIO, recicladores/as de base, y autoridades académicas de DUOC UC. Desde nuestra comuna, expuso la directora de Medio Ambiente, Paola Peña, quien presentó los resultados del Fondo para el Reciclaje 2023: “Recicla ideas, reeduca y revive el cambio hacia la sustentabilidad”, ejecutado en Chiguayante.
También destacamos la intervención de Jessica Mora, gerenta de la agrupación de recicladores/as de base de nuestra comuna, quien compartió su experiencia y el trabajo articulado con instituciones públicas en el contexto de la Ley REP.
La Cumbre fue un espacio de reflexión, visibilización y proyección para avanzar hacia una gestión de residuos inclusiva, sustentable y colaborativa.
“Chiguayante en 100 Palabras”
- Detalles
En Chiguayante hay talento y lo celebramos con la premiación de los mejores relatos del concurso “Chiguayante en 100 Palabras” de la Oficina de Apoyo a la Comunidad Educativa.
Acompañados de sus familiares, profesores, parte del jurado y profesionales de DIDECO, recibieron sus merecidos reconocimientos y leyeron sus relatos, que nos pasearon por lugares, personajes y la fantasía de sus autores ¡Próximamente publicaremos sus cuentos!
Felicitaciones a cada un de ellos y a seguir creando historias acerca de Chiguayante y lo que nos identifica como comunidad.
Comienzan obras del Centro Comunitario de Cuidados y de nuevas viviendas en Villa Futuro
- Detalles
Con dos importantes hitos de construcción, Villa Futuro da un paso firme hacia su transformación urbana y social. Lo anterior, gracias al inicio oficial de las obras del Centro Comunitario de Cuidados y a la construcción de viviendas en la Manzana K, en el marco del Plan Urbano Habitacional (PUH), impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, junto a la Municipalidad de Chiguayante.
Las ceremonias estuvieron encabezadas por el alcalde Jorge Lozano, la subsecretaria de Servicios Sociales de Desarrollo Social, Francisca Gallegos, y representantes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), junto a dirigentes sociales y vecinos del sector.
El Centro Comunitario de Cuidados, emplazado en la intersección de calle Italia con 12 de Octubre, será un espacio clave para el fortalecimiento del tejido social, con servicios en las áreas de gestión local, bienestar psicoemocional, cuidados directos y participación comunitaria. Con una superficie construida de 255 metros cuadrados y una inversión total de 350 millones de pesos —de los cuales, 35 millones fueron aportados por el municipio— se espera que esté terminado en octubre de 2026.
Posteriormente, las autoridades presentes dieron inicio a la construcción de las viviendas correspondientes a la Manzana K, que beneficiará a 104 familias del Comité “Los Vecinos”. Esta última etapa, que forma parte del proceso de reconstrucción iniciado en 2014, contempla cerca de 400 nuevas viviendas, junto a obras complementarias como la conservación de calle 12 de Octubre, el mejoramiento de calles Los Andes e Italia, el Parque Villa Futuro y la recuperación de espacios públicos y áreas verdes.
“Estamos muy orgullosos. Hoy damos un paso importante para seguir dignificando la vida de las familias de Villa Futuro. Esto no es sólo infraestructura, sino que es un trabajo de años, de ilusiones que se traducirán en más calidad de vida y construcción de familias.”, destacó el alcalde Lozano.
Por su parte la subsecretaria, Gallegos detalló los alcances de las futuras obras. “En la comuna existen alrededor de 5 mil personas que están realizando tareas de cuidado no remunerados: madres que cuidan a sus hijos, hijos que cuidan a sus padres, que, en su mayoría son mujeres, y lo hacen en soledad y angustia. Con el centro comunitario que vamos a construir, junto a las 104 viviendas, esa realidad va a cambiar, porque va a permitir que haya una comunidad, programas sociales y servicios que van a estar disponibles para atender a las personas que cuidan y también al barrio”.
La presidenta del Comité Los Vecinos, Rosa Arévalo no ocultó su alegría. “Estamos felices, porque después de 15 años de esperar nuestras viviendas, el día de mañana podamos decir “aquí están nuestras llaves”. Es un gran orgullo representar a 104 familias. Muchas gracias a Dios, a nuestro alcalde y a todas las autoridades, nuestro corazón rebosa de alegría”.
Cabe indicar que, con la construcción de este Centro de Cuidados, Chiguayante se incorpora a los 40 centros en ejecución en el país y a otros 30 nuevos, anunciados por el gobierno.
Talleres para personas con discapacidad
- Detalles
Los talleres de la Oficina de Discapacidad están abiertos a toda la comunidad, sin importar si perteneces a una organización o no.
Hay:
Talleres temáticos: Síndrome de Down, Autismo, Parkinson
Talleres abiertos a todo tipo de discapacidad
La inscripción se realizará al teléfono de contacto: +56 9 687 22 232, puedes inscribirte desde ya