
Recuperación de espacios: pronta inauguración de plaza de Villa Manquimávida
01-02-2023
Más de 69 millones de pesos fueron gestionados por la Municipalidad para hermosear Villa Manquimávida y entregar un bonito espacio de recreación para las familias. Pronto se efectuará el retiro del cierre perimetral, con lo que se dará paso a la inauguración de esta plaza de más de mil 700 m2...

Más seguridad: Chiguayante es pionero en el inicio de rondas sorpresivas
31-01-2023
La seguridad es una prioridad para esta administración municipal, encabezada por el alcalde Antonio Rivas. Desde ahí que ha sido vital la coordinación y gestiones que desde el municipio se...

Chiguayante pone a disposición de la comunidad renovada Sala de Atención Social
29-01-2023
• El espacio, ubicado en el CESFAM Pinares, cuenta con boxes privados, con mejor iluminación y aislación, que permiten una interacción entre el profesional y el usuario en un grato ambiente...

Consejo Comunal de Seguridad Pública de Chiguayante sesionó por primera vez en terreno
26-01-2023
La iniciativa se realizará todos los meses en diversos sectores de la comuna, para verificar, de manera presencial, las principales preocupaciones de los habitantes. Cómo una forma de entregar tranquilidad en...

VECINAS Y VECINOS DE CHIGUAYANTE PODRÁN MONITOREAR SU SALUD CON APP ( APLICACIÓN) MÓVIL.
26-01-2023
La iniciativa liderada por la Pontificia Universidad Católica de Chile se encuentra en etapa de desarrollo y se espera que esté disponible para la red de atención primaria a nivel...

Convenio entre Municipalidad de Chiguayante y FOSIS permite certificar a micro emprendedores locales
24-01-2023
En Chiguayante se realizó la entrega de certificados para 35 beneficiarios del programa Emprende Semilla de FOSIS, quienes también participaron en ferias y asesorías del Centro de Emprendimiento del municipio. No...

Importante inversión permite a Chiguayante contar con uno de los tres Centros Diurnos para adultos mayores con mayor cobertura de la región
20-01-2023
Fueron más de $230 millones los que gestionó la Municipalidad de Chiguayante, por medio de un convenio firmado con el Servicio Nacional de Adulto Mayor (SENAMA), para abrir un Centro...
Home
Chiguayante recibió las Fiestas Patrias de manera presencial y con música en vivo
- Detalles
Las celebraciones comenzaron este 17 de septiembre y contará con una amplia grilla de presentaciones artísticas.
Luego de dos años sin tener celebraciones presenciales, la Municipalidad de Chiguayante inauguró la Fiesta de la Chilenidad, a un costado del tradicional Parque Los Castaños, donde se espera congregar a miles de personas para disfrutar y celebrar las Fiestas Patrias.
En esta oportunidad, serán tres días de festejo, en que la comuna se vestirá con los colores patrios y los vecinos podrán disfrutar de música en vivo, artesanía y juegos típicos, comida y bebestibles. Además, se han tomado todas las medidas de seguridad y se han realizado diversas campañas de concientización para educar a la ciudadanía, especialmente a los conductores, en torno a la conducción responsable en estas fechas.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, se mostró contento por volver a festejar de manera presencial estas fiestas, luego de dos años en que las celebraciones fueron en su mayoría telemáticas. “Las Fiestas Patrias en Chiguayante siempre se han destacado por su entrega cultural y por recibir a miles de familias. Tenemos la posibilidad de tener buenos espacios, buenos comedores para bailar, comer, conversar y gozar de la música, en una de las mejores fiestas de la región, por lo que invitamos a todos nuestros vecinos y vecinas a que disfruten de la chilenidad en nuestra ciudad”, indicó la autoridad comunal.
La diputada Marlén Pérez dijo presente en esta inauguración, y señaló que estas actividades “le hacían falta a nuestro país, los momentos de esparcimiento, de estar con la familia, y yo no podía dejar de estar con Chiguayante, porque siempre me han entregado su apoyo y siento un compromiso importante con esta ciudad”.
El consejero regional Andrés Parra señaló que lo importante de esta festividad es la posibilidad de compartir en familia: “Esta es una actividad que se retoma después de dos años, por lo mismo invitamos a disfrutar y compartir en familia. Si hay algo que la pandemia nos deja es la posibilidad de valorar estar con los nuestros”, sentenció el integrante del Consejo Regional del Biobío.
Entre los artistas y bandas que estarán en esta Fiesta de la Chilenidad, destaca la presencia de artistas locales como Hanssen Ovando, La Banda Rabín Deborque, el Ballet Folclórico de Chiguayante, entre otros. Para el cierre de este evento, el 19 de septiembre, el encargado de hacer bailar a los asistentes será la banda argentina “La Cumbia”.
En esta vuelta a la presencialidad, el municipio ha tomado todas las medidas sanitarias para que las personas puedan asistir a disfrutar y compartir estas Fiestas Patrias en familia.
Comunidad educativa colegio Hipólito Salas realizan jornada de muralismo
- Detalles
¡Juntos queda más bonito! Por eso la oficina de Jóvenes del municipio, alumnos, apoderados y educadores del colegio Hipólito Salas con overol y brocha en mano trabajan en una nueva jornada de muralismo comunitario para recuperar y hermosear espacios. Gracias a todos por el entusiasmo y por colorear los muros de Chiguayante.
"Día Sin Tecnología" en el colegio Andrés Bello
- Detalles
Porque para compartir la alegría sólo se necesitan las ganas. Así lo demostraron los alumnos del colegio Andrés Bello, quienes se divirtieron, bailaron y jugaron en un "Día Sin Tecnología". Lejos los computadores,, celulares y demás...sólo juegos a la antigua para construir espacios de entretención. Esta actividad fue organizada por la Red de Infancia y Adolescencia de la comuna, liderada por la Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio.
Chiguayante conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena
- Detalles
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, la Dirección de Salud Municipal junto a la Asociación Mapuche Rayen Leufú, realizaron un importante encuentro de mujeres de pueblos originarios y una gran feria de emprendedoras mapuches.
Artesanías,vestuario, textiles, hierbas medicinales, plantas y gastronomía fueron algunos de los productos exhibidos en esta muestra que tuvo como objetivo promover el emprendimiento de las mujeres mapuches y acercar la cultura ancestral del pueblo mapuche a la comunidad.
Cabe señalar, que esta iniciativa forma parte de las actividades que impulsa la Dirección de Salud Municipal a través del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI), cuya finalidad es brindar atención de salud con equidad y pertinencia para pueblos originarios.
#SaludChiguayante
#Chiguayante