
Más empoderamiento femenino y capital social gracias a exitosos cursos impartidos por la Oficina de la Mujer
29-11-2023
Setenta y cinco chiguayantinas recibieron sus certificados tras aprobar uno de los cinco cursos de capacitación que, este año, impartió la Oficina Municipal de la Mujer y Equidad de Género. Las alumnas aprendieron manicure, peluquería, masoterapia, reiki y reflexología podal, cumpliendo con todos los requisitos mínimos para aprobarlos. Para las beneficiarias...
Vuelve un clásico: Chiguayante inicia celebración del mes de la Navidad instalando uno de los árboles más grandes de la región
29-11-2023
El tradicional encendido del pino navideño se realizará el 01 de diciembre a las 20:00 hrs. en la Plaza Cívica y dará paso a un mes de actividades diarias, con...

1° Concurso de Dibujo y Pintura 2023, denominado “Dibuja y Pinta tus Derechos Humanos".
29-11-2023
1° Concurso de Dibujo y Pintura 2023, denominado “Dibuja y Pinta tus Derechos Humanos". La premiación se realizará el día 12 de diciembre a las 11:00 hrs,. Esta actividad se enmarca dentro...

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO.
29-11-2023
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA POSTULAR A PLANTA PERSONAL POR LA MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE. DESCARGAR BASES MAS ABAJO O HACIENDO CLIC EN LA IMÁGEN.

Trabajo preventivo se fortalecerá en Chiguayante con la llegada de dos nuevas camionetas para patrullajes
28-11-2023
Dos modernas camionetas se sumarán a la flota de vehículos con los que la Dirección de Seguridad Ciudadana efectúa sus habituales patrullajes preventivos en la comuna. Lo anterior gracias a...

Se abrió al tránsito vehicular el paso sobrenivel que conecta la Costanera con calle O'Higgins
24-11-2023
Como un hito histórico calificó el alcalde, Antonio Rivas la apertura del paso sobrenivel O´Higgins. Esta importante infraestructura vial, que desde hoy entra en funcionamiento, conecta la Costanera con la...

Chiguayante cuenta con Droguería Municipal de alto estándar para el almacenamiento de medicamentos
24-11-2023
· En 2020 comenzó a funcionar en la comuna la primera Droguería Municipal que actualmente cuenta con modernas bodegas acondicionadas para el almacenamiento, conservación y distribución de medicamentos e insumos...
Home
TODO PREPARADO PARA LA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA
- Detalles
Tres puntos adicionales dispuso la Municipalidad de Chiguayante para asegurar una correcta distribución de la vacuna contra la Influenza, enfermedad que todos los años genera una importante crisis en los servicios de salud. Este proceso, que comenzará el lunes 5 de abril, se realizará de forma paralela a la vacunación contra la Covid-19. Esta vez, pacientes crónicos, adultos mayores e infantes entre 6 meses a 5° básico serán los grupos objetivos y los mayores de 90 años serán inoculados en sus domicilios.
La alcaldesa (s) Lissette Allaire, indicó que el equipo de salud municipal generó una planificación para tener alternativas de vacunación específicas para esta campaña de influenza. “Nuestra principal preocupación son las aglomeraciones, por eso estamos generando procesos de vacunación diferenciados entre Covid-19 e Influenza, así como de los usuarios que deben vacunarse, ya sean adultos mayores, niños y embarazadas que son nuestra prioridad. Tendremos tres centros de vacunación específicos, y generaremos protocolos de atención, para llegar con vacunas a nuestros adultos mayores de 90 años, además de seguir el calendario del Ministerio de Salud”.
Por su parte, el director de Salud municipal, Carlos Mariángel, comentó que para mantener a los adultos mayores seguros, “se les vacunará en sus domicilios, manteniendo el mismo esquema de estrategia que se utilizó para la vacunación de la Covid-19”. Respecto a quienes podrán inocularse desde este lunes, el encargado comunal de la cartera indicó que “se iniciará con las embarazadas con edad gestacional superior a 33 semanas, además de los mayores de 90 años, quienes podrán ser vacunados en sus domicilios”.
Se espera vacunar a más de 35 mil personas contra la influenza en Chiguayante. Cabe destacar que el calendario y los puntos de vacunación serán informados en las redes sociales de la Municipalidad de Chiguayante.
MÁS DE 120 VECINOS SE SUMARON A TALLERES DE AGROECOLOGÍA URBANA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
- Detalles
La pandemia no impidió que la Municipalidad de Chiguayante siguiera educando a la población en agroecología y alimentación saludable. Durante el 2020, se continuaron impartiendo los talleres urbanos, en modalidad online y con una alta participación de la comunidad.
Así lo explicó Ana Luisa Vargas, profesional de la DAS quien estuvo a cargo de las clases de Cocina y Alimentación Saludable. “Partimos hace unos años con huertos en los patios de los Cesfam. Durante el 2020, la pandemia nos obligó a buscar otra modalidad de clases y trasladarnos a la Casa de la Cultura. Sin embargo, el interés no decayó, al contrario, siempre tuvimos una alta sintonía en todas las clases, que fueron transmitidas a través de un grupo privado en Facebook”.
El agrónomo y profesor de los talleres de Agroecología, Francisco Araneda explicó el objetivo del proyecto. “Nosotros quisimos llevar a la comunidad este concepto de la agroecología, que en el fondo es una agricultura doméstica en equilibrio, transmitiendo algunas técnicas básicas de cómo desarrollar los cultivos, el control de plagas, la fertilidad del suelo, el riego, entre otros temas. La experiencia y la recepción de la comunidad fue fantástica”.
El resultado de las clases teóricas y prácticas es palpable en los jardines de la Casa de la Cultura donde se puede apreciar una huerta de hortalizas y hierbas medicinales muy variada. Papas, zanahorias, zapallos, choclos, albahaca, son algunos de los productos que están listos para ser cosechados. Como estrategia municipal, el cuidado de este entorno continuará a cargo de adultos mayores, como una manera de mantenerlos activos y motivados en una actividad que es reconocida por sus efectos terapéuticos.
Este año, a partir del mes de mayo, se pretende continuar con estos talleres, que son abiertos a toda la comunidad, sin distinción de edad ni experiencia previa. Los interesados deben inscribirse en los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o francisco.araneda@
POSITIVO BALANCE: CERCA DEL 80% DE MAYORES DE 65 AÑOS ESTÁN VACUNADOS EN CHIGUAYANTE
- Detalles
Gracias a un exitoso proceso de inoculación contra la Covid-19, que comenzó el pasado 3 de febrero, Chiguayante continúa con este procedimiento. Ahora, se replica con las personas mayores de 59 años, quienes podrán ser vacunadas con las primeras dosis. Todo esto, enmarcado en el calendario entregado por el Ministerio de Salud.
En cifras, el 89,6% de la población objetivo sobre 65 años, cuya población es cercana a las 12 mil personas, han sido inoculadas con la primera dosis de la vacuna, mientras el 78,9% de ellas ya tiene el esquema completo, lo que convierte a Chiguayante en una de las comunas del Biobío con mayor porcentaje de avance en este grupo etario.
Claudio Morales, subdirector clínico de la Dirección de Salud municipal indicó que este proceso se ha realizado “con estricto apego al calendario de vacunación entregado por el Ministerio de Salud, con la variante que hemos agregado los fines de semana para cumplir con las personas rezagadas en la vacunación. El balance para nosotros ha sido muy positivo”.
Consultado por la vacunación durante este fin de semana, entendiendo las medidas restrictivas impuestas por la autoridad sanitaria, el subdirector clínico señaló que “nosotros queremos seguir apoyando el espíritu de esa medida, que es drástica pero sanitariamente necesaria, por lo que la campaña de vacunación sábado y domingo, que correspondía a rezagados y segundas dosis, comunalmente será suspendida, retomando el calendario el día lunes”.
Cabe destacar que, hasta la fecha, se han inoculado más de 26 mil personas, y de ellas 14 mil ya cuentan con el esquema completo de vacunación.
ASEO Y ORNATO REALIZA LIMPIEZA Y MANTENCIÓN DE CANALES PARA PREVENIR ANEGAMIENTOS DURANTE EL INVIERNO
- Detalles
Como parte de la llamada “Operación Invierno”, que se ha desarrollado desde enero de este año, la Municipalidad de Chiguayante realizó una profunda limpieza en los canales recolectores de aguas lluvias con el fin de prevenir las inundaciones que ocurren durante el periodo invernal. Este procedimiento, que comenzó en sector Valle del sol, se desarrolló en diversos sectores de la comuna, sumando un total de 15 kilómetros de intervención.
Lissette Allaire, alcaldesa (s), comentó que estos trabajos son parte de una planificación anual cuyo fin es “generar una limpieza completa de los canales que tenemos en la comuna, principalmente en el sector de Borde Cerro, y que de cierta forma viene a solucionar una problemática que se genera en invierno, con el escurrimiento de aguas superficiales”.
Por su parte, el director de Aseo y Ornato, Jonathan Fuentes, comentó cuáles son los puntos de limpieza donde se realizaron trabajos de limpieza y mantención. “Este trabajo comenzó en Valle del Sol, continuó por las villas Producción y Comercio y Santo Domingo hasta llegar al canal Papen, el más extenso de la comuna con cerca de cuatro kilómetros lineales de extensión, y que desemboca en el río Biobío”, indicó el encargado comunal de la cartera.
De igual forma, la alcaldesa (s) emplazó a la comunidad a cuidar los canales, para evitar problemas a futuro. “Hacemos un llamado a nuestros vecinos a que mantengan esta limpieza, se preocupen, nos informen cuando existan denuncias de vecinos que botan material en estos canales, que de cierta forma es un beneficio para nuestra comuna”.
Cabe destacar que estos trabajos se realizan desde enero, con el fin de evitar y prevenir los anegamientos que se producen durante el invierno.