
Más empoderamiento femenino y capital social gracias a exitosos cursos impartidos por la Oficina de la Mujer
29-11-2023
Setenta y cinco chiguayantinas recibieron sus certificados tras aprobar uno de los cinco cursos de capacitación que, este año, impartió la Oficina Municipal de la Mujer y Equidad de Género. Las alumnas aprendieron manicure, peluquería, masoterapia, reiki y reflexología podal, cumpliendo con todos los requisitos mínimos para aprobarlos. Para las beneficiarias...
Vuelve un clásico: Chiguayante inicia celebración del mes de la Navidad instalando uno de los árboles más grandes de la región
29-11-2023
El tradicional encendido del pino navideño se realizará el 01 de diciembre a las 20:00 hrs. en la Plaza Cívica y dará paso a un mes de actividades diarias, con...

1° Concurso de Dibujo y Pintura 2023, denominado “Dibuja y Pinta tus Derechos Humanos".
29-11-2023
1° Concurso de Dibujo y Pintura 2023, denominado “Dibuja y Pinta tus Derechos Humanos". La premiación se realizará el día 12 de diciembre a las 11:00 hrs,. Esta actividad se enmarca dentro...

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO.
29-11-2023
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA POSTULAR A PLANTA PERSONAL POR LA MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE. DESCARGAR BASES MAS ABAJO O HACIENDO CLIC EN LA IMÁGEN.

Trabajo preventivo se fortalecerá en Chiguayante con la llegada de dos nuevas camionetas para patrullajes
28-11-2023
Dos modernas camionetas se sumarán a la flota de vehículos con los que la Dirección de Seguridad Ciudadana efectúa sus habituales patrullajes preventivos en la comuna. Lo anterior gracias a...

Se abrió al tránsito vehicular el paso sobrenivel que conecta la Costanera con calle O'Higgins
24-11-2023
Como un hito histórico calificó el alcalde, Antonio Rivas la apertura del paso sobrenivel O´Higgins. Esta importante infraestructura vial, que desde hoy entra en funcionamiento, conecta la Costanera con la...

Chiguayante cuenta con Droguería Municipal de alto estándar para el almacenamiento de medicamentos
24-11-2023
· En 2020 comenzó a funcionar en la comuna la primera Droguería Municipal que actualmente cuenta con modernas bodegas acondicionadas para el almacenamiento, conservación y distribución de medicamentos e insumos...
Home
PREUNIVERSITARIO MUNICIPAL GRATUITO Y EL RECONOCIMIENTO DEL MUNICIPIO A ALUMNOS DE ALTOS PUNTAJES
- Detalles
Siete jóvenes egresados de establecimientos educacionales subvencionados y públicos de la comuna fueron recibidos por el alcalde Antonio Rivasl, quien los reconoció por sus altos puntajes obtenidos en la prueba de admisión a la universidad. “Felicito a estos jóvenes por su gran esfuerzo y permanente trabajo que ha dado frutos, al obtener altos puntajes que les permitirán alcanzar sus sueños, tanto académicos como profesionales”, detalló la máxima autoridad comunal.
Cabe resaltar que cuatro de estos estudiantes se prepararon en el preuniversitario municipal, que debutó el año pasado en Chiguayante con más de 70 alumnos y alumnas. Uno de ellos fue Cristian Santander, egresado del Colegio Aurora de Chile el año 2017, quien obtuvo 710 puntos y que le permitirán entrar a Biología. El joven valoró el trabajo entregado por lo profesores. “Valoro mucho la cercanía que tuvieron los profesores del preuniversitario con nosotros para ir internalizando los conocimientos de mejor manera, pese a que fueron clases online, se generó una gran interacción”.
Similar experiencia comentó Juan Melo, egresado del Liceo John F. Kennedy, quien obtuvo un puntaje ponderado de 700 puntos. “De no haber sido por el preuniversitario municipal no habría tenido un puntaje tan alto. Lo recomiendo cien por ciento. El preuniversitario me reforzó en varias materias que no sabía”.
Dado el gran éxito de este beneficio municipal, este año se continuará con el preuniversitario para alumnos y alumnas de tercero y cuarto medio de establecimientos públicos, subvencionados o particulares de la comuna; además para personas de Chiguayante que no estén estudiando, pero que deseen prepararse para el proceso de admisión 2022.
Las matrículas se extenderán hasta el 31 de marzo. Las clases totalmente gratuitas y online, comienzan el próximo 5 de abril.
Para más informaciones e inscripciones contactarse al +56 9 5872 0718, preuniversitariochiguayante@
CON PLACA CONMEMORATIVA CHIGUAYANTE RINDE HOMENAJE A DRA. ELOÍSA DÍAZ INSUNZA
- Detalles
En el Día Internacional de la Mujer y con el fin de relevar su rol en la sociedad, la Municipalidad de Chiguayante instaló una placa conmemorativa en homenaje a Eloísa Díaz Insunza en el Cesfam que lleva su nombre.
Este reconocimiento pudo concretarse gracias a una iniciativa de las autoridades, integrantes del Consejo de Desarrollo Local y la comunidad en general, quienes decidieron distinguir a la primera estudiante de medicina de la Universidad de Chile, y por ser la primera médica de Chile y de Sudamérica.
Respecto a este reconocimiento, el alcalde Antonio Rivas Villalobos, señaló “Estas son señales claras de las políticas de integración, inclusión e igualdad, no sólo en materias de género, sino también desde el punto de vista social, político y cultural que queremos instalar en nuestra ciudad, por lo tanto es necesario materializar estas acciones de manera concreta y potente”.
La máxima autoridad comunal, expresó que la instalación de esta placa, invitará a la ciudadanía a recordar el legado de la Dra. Eloísa Díaz Inzunza “Esta gran mujer fue una estudiante de medicina excepcional, con notas sobresalientes, fue la doctora encargada de la medicina social que realizó grandes aportes a la educación chilena y a la salud social, tenemos en ella un referente al que debemos aspirar porque logró romper con los esquemas establecidos para luchar por un mundo mejor”.
Belkis Contreras, directora del Cesfam Eloísa Díaz Insunza, destacó el legado de la dra. Díaz, considerada una de las mujeres más influyentes en la historia del país “Ella luchó mucho para poder obtener su profesión en una carrera que en aquella época era exclusivamente de hombres. Debido a su vocación de servicio logra egresar de su carrera y comienza a ayudar a la comunidad con sus saberes. Para nosotros es un honor que nuestro establecimiento tenga su nombre en honor al trabajo realizado por esta gran mujer”
Finalmente, Enriqueta Muñoz, Presidenta del Consejo de Desarrollo Local, de dicho centro de salud, señaló “Estoy muy contenta, porque he estado interiorizándome sobre la vida de Eloísa Díaz y realmente me identifico mucho con ella. Estoy muy agradecida por este monolito que no tan solo la reconoce a ella sino que a todas las mujeres que desempeñan sus labores en el área de la salud”.
VECINOS DE CHIGUAYANTE CONTARÁN CON CENTRO OFTALMOLÓGICO GRATUITO Y CON UNA ÓPTICA MUNICIPAL
- Detalles
Atención oftalmológica gratuita para todos los vecinos, independiente del tramo etário, y venta de lentes a menor costo, son los dos servicios municipales que habilitará la Municipalidad de Chiguayante, en un modelo similar al de la Farmacia Municipal.
Una óptica con precios inferiores al mercado en cerca del 50 por ciento, además de atención oftalmológica para todos los vecinos, independiente del tramo etario, es el nuevo servicio que tendrá la Municipalidad de Chiguayante.
El “Centro Oftalmológico” está terminando de ser acondicionado, con equipamiento para la toma del campo visual, para el glaucoma, con un retinógrafo y con autorefractómetro, que permite conocer la pérdida de visión.
Además, los vecinos se podrán inscribir, acreditando vivir en Chiguayante, y de esta forma acceder a importantes descuentos en la compra de lentes.
Para el alcalde Antonio Rivas, este es un importante avance: “No es sólo una óptica a buen precio, sino que es un centro que podrá diagnosticar la necesidad de lentes. Vamos a tener oftalmólogo dos veces a la semana, además de cuatro tecnólogos oculares, para recetar los lentes y que nuestros vecinos los puedan comprar a muy buen precio, casi un 50% menos de lo que cuesta en un local comercial”, expresó.
Carlos Mariangel, director de Salud Municipal, precisó la atención que se entregará: “Con este centro oftalmológico estamos abriendo el abanico por la restricción que viene de los programas ministeriales, que piden atender a las personas de 18 a 64 años, lo que significaba que los adulos mayores no podían ser atendidos. Además, podrán atenderse todas las personas, independiente de la previsión que tengan. El único requisito es acreditar residencia en Chiguayante”, puntualizó.
El Centro Oftalmológico entrará en funcionamiento en abril y en un 70% será financiado por el municipio, mientras el 30% se solventará con un convenio con el Servicio de Salud Concepción. Dispondrá de 4 tecnólogos médicos aptos para tomar examen de visiorefracción, además de un oftalmólogo, para la toma de exámenes más complejos, como glaucoma.
Se espera atender a más de 300 personas mensualmente para los exámenes de visión y a toda la comunidad para la compra de lentes.
EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER, MUNICIPIO DE CHIGUAYANTE ANUNCIÓ LA ENTREGA DE 100 BECAS A MUJERES ESTUDIANTES Y DE PUEBLOS ORIGINARIOS
- Detalles
En el Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Chiguayante anunció el apoyo económico de 150 mil pesos a un centenar de mujeres que estén cursando una carrera en la educación universitaria o técnico profesional, que acrediten ser de la comuna y que pertenezcan al 40% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares. Además, se entregará un beneficio de 200 mil pesos a 25 mujeres que provengan de pueblos originarios.
La idea, explicó el alcalde Antonio Rivas, es aportar con quienes se han esforzado para llegar a la educación superior. “Hay muchas jóvenes que son capaces de salir adelante, pese a todas las adversidades. Hoy día queremos decirles a todas que no están solas, que hay un municipio que se ha preparado para apoyarlas. Este es un primer paso, porque siempre buscaremos mejorar lo que hoy se inicia”, aseguró.
Agregó que la educación es esencial para que las mujeres puedan alcanzar la equidad de género y convertirse en agentes de cambio, contribuyendo de modo sustancial a las económicas prósperas y a mejorar la salud, la nutrición y la educación de sus familias.
Además, durante esta jornada el municipio, a través de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género y la Oficina de Derechos Humanos, entregó material informativo sobre la violencia hacia la mujer y los instrumentos legales que existen para su defensa.
“Este material informativo, relativo a los derechos humanos de la mujer, es muy importante ya que sugiere el refuerzo de su participación en todos los espacios. Como dato, en esta pandemia, la contribución laboral de la mujer ha caído un 47,3%, lo que agudiza las brechas de género ya existentes”, indicó Camila Carrera, encargada de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género del municipio.
En otra de las actividades municipales, se entregó un reconocimiento a las mujeres emprendedoras, que han aportado al desarrollo de la comuna y se firmó un convenio entre el Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular y la Municipalidad, para asesorarlas legalmente y apoyarlas en su organización.